Entrenamiento y Publicación de Modelos en LUIS

Clase 25 de 27Curso de Azure Cognitive Services

Resumen

¿Cómo entrenar y probar una aplicación en LUIS?

Para maximizar el potencial de este increíble servicio, primero es crucial asegurarnos de que nuestra aplicación LUIS (Language Understanding Intelligent Service) esté bien entrenada y probada. Empezamos revisando nuestras intenciones y entidades en el portal de LUIS, seleccionando la aplicación que hemos creado. En este ejemplo, contamos con tres intenciones: consultar el clima, reservar vuelos y un saludo, además de una entidad.

¿Cómo se realiza el entrenamiento del modelo?

Entrenar el modelo es un paso esencial que refina su capacidad para entender y responder correctamente a las consultas del usuario. Para entrenar, simplemente seleccionamos la opción correspondiente en el portal de LUIS. Una vez hecho esto, podemos probar el modelo para asegurarnos de que responde adecuadamente a nuevas frases que no han sido previamente introducidas.

# Simulación de entrenamiento en LUIS
Seleccionamos "Entrenar" para permitir que el modelo aprenda de los ejemplos dados.

¿Cómo se realizan las pruebas de intenciones?

Probar el modelo con ejemplos variados y no previamente utilizados es clave. Por ejemplo, si tienes una intención de saludo, intenta introducir variaciones como "hey, buenas tardes" que no han sido usadas antes para ver si el modelo sigue identificando correctamente la intención.

# Ejemplo de prueba para mejorar el scoring
Detalles del test: "hey, buenas tardes"
Resultado: Identificado como saludo pero con puntuación baja.
Acción: Agregar al modelo para mejorar scoring en futuras consultas.

Recuerda que se recomienda tener entre quince y treinta ejemplos por intención para obtener resultados consistentes.

¿Qué hacer en caso de intenciones incorrectas?

Si al probar el modelo una frase se clasifica incorrectamente, podemos reasignarla manualmente a la intención correcta. Es crucial evitar ambigüedades, especialmente entre intenciones que podrían ser similares, como el saludo y la consulta de clima.

¿Cómo se publica tu aplicación LUIS?

Publicar la aplicación es el paso que la hace utilizable por otras aplicaciones externas. Puedes decidir entre un slot de "staging" para pruebas o directamente en "producción" si todo está en orden.

¿Qué diferencias hay entre 'Staging' y 'Producción'?

  • Staging: Ideal para realizar test en una fase controlada antes de despliegues masivos.
  • Producción: Toda la configuración está lista para ser utilizada por aplicaciones de usuarios finales.

Cuando publicas, además tienes la opción de habilitar integraciones adicionales, como análisis de sentimientos o servicios de voz, para enriquecer las características del servicio.

# Publicación en producción
1. Seleccionar "Publicar".
2. Elegir slot: Staging o Producción.
3. Confirmar para hacer disponible el modelo a través de endpoints.

¿Cómo se gestiona y monitorea una aplicación publicada?

Una vez publicada, es importante supervisar y gestionar el uso de la aplicación.

¿Cómo se administra el uso de LUIS con recursos de Azure?

  • Recursos de predicción: Usados para consultas en producción.
  • Recursos de autoría: Útiles para el desarrollo, permitiéndote crear y modificar aplicaciones desde el código fuente o consolidados.
# Ejemplo de URL para consulta 
GET /apps/{appId}/slots/{slotName}/predict?subscription-key={subscriptionKey}&q={query}

Además, puedes ver cuántas solicitudes diarias recibe tu aplicación en el panel de control y ajustar los recursos según sea necesario.

LUIS nos ofrece un mundo de posibilidades y con estos pasos estarás bien encaminado para crear aplicaciones entendibles e inteligentes. ¡Sigue explorando y expandiendo tus conocimientos para aprovechar al máximo sus capacidades!