Programación Procedural: Conceptos y Ejemplos Prácticos
Clase 7 de 21 • Curso de Historia de la Programación: Lenguajes y Paradigmas
Resumen
La programación procedural o procedimental se deriva de la programación estructurada. Consiste en dividir el código en secciones lógicas llamadas rutinas o procedimientos, donde cada procedimiento resuelve una tarea específica, y se ejecuta cada vez que sea necesario. Cabe destacar que un procedimiento puede llamar a otros procedimientos. Algunos de los primeros lenguajes procedurales son FORTRAN, ALGOL, COBOL Y BASIC.

Comparación con la programación orientada a objetos
Hay algunas similitudes entre la programación procedural y la orientada a objetos (tema de la siguiente clase).

Contribución creada por: Ciro Villafraz.