Historia de las Primeras Computadoras y Lenguajes de Programación
Clase 14 de 21 • Curso de Historia de la Programación: Lenguajes y Paradigmas
Resumen
Ya que conoces conceptos sobre paradigmas de programación, es buen momento para conocer la historia y cronología de algunos lenguajes de programación, empezando por los años 40.
Primeras computadoras
La primera computadora no fue una máquina abstracta, eso es un concepto teórico. Sin embargo, sabíamos que las computadoras épocas atrás, tenían tamaños enormes, ocupaban canchas de tenis y trabajaban con switches. Hay distintos criterios para definir cuál fue la primer computadora y algunos autores mencionan que fue la EDSAC, que contó con las siguientes características
- Era electrónica y digital.
- Realizaba 4 operaciones básicas.
- Era programable.
- Almacenaba programas y datos.
Las precursoras de la EDSAC carecían de herramientas lingüísticas para ser programadas al nivel de la EDSAC. Estas iniciaron con código máquina, llamados first-generation languages (1GL).
Lenguajes ensambladores
Los lenguajes ensambladores son representaciones simbólicas del lenguaje máquina. Un programa “ensamblador” traduce las instrucciones a código máquina. Cada máquina tenía su propio lenguaje, había nula portabilidad. Son llamados second-generation languages (2GL)
Contribución creada por: Ciro Villafraz con los aportes de Valentina Barrios.