Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Década de los 50: Fortran y Algol

15/21
Recursos

Aportes 20

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

De hecho es gracioso que cuando vemos lenguaje ensamblador decimos: “Que es eso Neta con eso se programaba? Que horrible!”, pero la verdad es que en esos tiempos estos lenguajes eran lo mejor porque ya trabajabas con algo que podías entender más fácil que simplemente puro binario jaja
.
Los lenguajes tienen muchas aplicaciones, y de hecho siempre se desarrollan nuevos lenguajes para diversas cosas más específicas, y como dijo el profesor, Platzi tiene su propio lenguaje, y también un curso en donde lo desarrollamos 👀👇
.
Curso de Creación de Lenguajes de Programación: Intérpretes

🖥️ El UNIVAC fue el primer computador comercial , lanzado en 1951. Con este computador aparece por primera vez la figura del programador.

Década de los 50: Fortran y Algol

En la Década de los 40 Aparecieron los primeros lenguajes para comunicarnos
con las máquinas pero tenían ciertas limitaciones técnicas.

Luego

El principio de los 50 aparecieron los primeros lenguajes de alto nivel,
se caracterizaban por ignorar las limitaciones del hardware y que ahora se maneja el concepto de portabilidad.

Primeras Máquinas

  • ´El UNIVAC´
    Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos,
    entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.

Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly,
autores de la primera computadora electrónica estadounidense,
la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras,
la máquina fue simplemente conocida como “UNIVAC”.

Con este computador aparece por primera vez la figura del programador.
Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.

  • ´IBM 704´
    Solo emitieron 5 en el mundo.
    La máquina IBM 704 fue la primera computadora producida en
    masa con hardware basado en aritmética de coma flotante,
    introducida por IBM en abril de 1954.

La 704 mejoró significativamente a la IBM 701,
y en términos de arquitectura e implementación
se puede decir que no fue compatible con su predecesora

Porque hay tantos lenguajes de programación:

  • Netamente comercial
  • Aplicaciones específicas
  • Nuevas metodologías de trabajo
  • Implementaciones como desarrollador
  • Nuevos Paradigmas

Primeros lenguajes de programación

Fortran 1957

  • Desarrollado por IBM y John Backus
  • Uso de tarjetas perforadas de 80 columnas.
  • Uso del GOTO.
  • Uso en trabajos numéricos y científicos.

ALGOL58-60 1960

  • Uso de anotaciones matemáticas.
  • Gramáticas generativas
  • Estructura de control

El viejo Fortran. Yo aprendí programación en Fortran en la Facultad de Ciencias y escribí mis dos tesis escribiendo programas en Fortran.
Todavia es común lenguaje común en especial para hacer simulaciones numéricas de alto rendimiento en el ámbitos científicos. Aunque ya hay una tendencia de cambiar a lenguajes más nuevos como Python o Julia.

Existen lenguajes que su sintaxis es parecida por ejemplo; Java y C#

El reporte anual de StackOverflow nos da una buena idea de los lenguajes y las tecnologías más utilizados y mejor pagos en la actualidad.

Para el año 2020 encuestaron 65.000 desarrolladores a nivel mundial para este reporte.

Puedes conocer el reporte completo en este link.

Los lenguajes más usados en 2020 según el reporte de StackOverflow:

1950 Lenguajes de ensamblaje
“Los lenguajes de ensamblaje permitieron al programador escribir instrucciones usando símbolos y letras en lugar de códigos de operación binarios en un programa fuente. El ensamblador luego traduce estas instrucciones escritas simples en lenguaje de máquina en un programa objeto”. Los lenguajes de ensamblaje tienen una serie de ventajas en comparación con el lenguaje de máquina
son más fáciles y rápidos en ser escritos;
De depurar (encontrar y corregir errores);
De cambiar en una fecha posterior.
también tienen un inconveniente importante. Debido a que la comunicación se lleva a cabo directamente con la máquina, cada lenguaje de ensamblaje está diseñado para una marca específica y el modelo de procesador de la computadora. un programa escrito para ejecutarse en una computadora no funcionará en otra. Por lo tanto, se dice que los lenguajes de ensamblaje están orientados a la máquina. El direccionamiento simbólico era otro elemento importante de los lenguajes de programación más novedosos. El direccionamiento simbólico implicaba el uso de símbolos para representar la asignación de direcciones de almacenamiento a datos. Los programadores podían, así, crear nombres simbólicos para representar los elementos de datos y estos nombres podían ser utilizados a lo largo de un programa. Los programadores ya no tenían que asignar direcciones de máquina reales a elementos de datos simbólicos. El procesador asigna automáticamente esas ubicaciones de almacenamiento cuando el programa es ejecutado. En los cincuenta, los tres primeros lenguajes de programación modernos son:
• FORTRAN (1955), creado por John Backus.
• LISP (1958), creado por John McCarthy.
• COBOL (1959), creado por el Short Range Committee, altamente influenciado por Grace Hopper.
Otro hito a finales de 1950 fue la publicación, por un comité Americano y Europeo de científicos de la computación, de un nuevo “lenguaje para algoritmos”; el Reporte de ALGOL 60 (“ALGOrithmic Language”). Este reporte consolidó muchas ideas que estaban circulando en aquel entonces, y proporcionó dos innovaciones importantes para los lenguajes de programación:
Estructuras de bloques anidadas: las secuencias de código y las declaraciones asociadas se pueden agrupar en bloques sin tener que pertenecer explícitamente a procedimientos separados;
Ámbito léxico: un bloque puede tener sus propias variables, procedimientos y funciones, invisible al código fuera de dicho bloque, por ejemplo, ocultamiento de información. Otra innovación, relacionada con esto, fue cómo el lenguaje fue descrito:
Una notación matemática exacta, Backus-Naur Form (BNF), fue utilizada para describir la sintaxis del lenguaje. Todos los subsecuentes lenguajes de programación han utilizado una variante de BNF para describir la porción libre del contexto de su sintaxis. Algol 60 influenció particularmente en el diseño de lenguajes posteriores, de los cuales algunos se hicieron más populares. Los grandes sistemas de Burroughs fueron diseñados para ser programados en un subconjunto extendido de Algol.
Las ideas fundamentales de Algol se continuaron, produciendo Algol 68:
la sintaxis y la semántica se hizo aún más ortogonal, con rutinas anónimas, un sistema de tipificación recursiva con funciones de orden superior, etc.; y no sólo la parte libre del contexto, sino que tanto la sintaxis como la semántica del lenguaje completo fueron definidos formalmente, en términos de una gramática de Van Wijngaarden, un formalismo diseñado específicamente para este propósito. Las variadas pero poco usadas características de Algol 68 (por ejemplo, bloques simultáneos y paralelos) y su complejo sistema de atajos sintácticos y coerciones automáticas de tipo lo hicieron impopular entre los ejecutores y se ganó una reputación de ser difícil. Niklaus Wirth salió del comité de diseño para crear el sencillo lenguaje Pascal. Hasta finales de los años 50, las computadoras todavía se usaban principalmente para el cálculo matemático y científico. Las computadoras utilizaron la aritmética binaria y no fue hasta que las máquinas fueron desarrolladas para usar la aritmética decimal que comenzaron a ser prácticas para los cálculos de negocio. era un trabajo largo y difícil los programas a menudo no funcionaban. El creciente reconocimiento del uso potencial de las computadoras en muchos campos llevó a la evolución de los lenguajes de programación modernos, que se volvieron más fáciles de desarrollar, usar y modificar.

Recuerdo que en la Universidad en la clase de Microprocesadores aprendí a programar en Assembler.

1951 - Regional Assembly Language
Grace Hopper , trabajando para Remington Rand, comenzó el trabajo de diseño del primer compilador el A-0, el cual, al ser liberado por la compañía en 1957, lo hizo con el nombre de MATH-MATIC.

1952 - Autocoder
Alick E. Glennie, durante su tiempo libre en la Universidad de Manchester, concibe un sistema de programación llamado AUTOCODE, que viene a ser un compilador muy rudimentario.

1954 - IPL (precursor de LISP)
1955 - FLOW-MATIC (precursor de COBOL)

1957 - FORTRAN el primer lenguaje de programación real
aparece FORTRAN (FORmula TRANslating) sistema traductor de fórmulas matemáticas, para la computadora IBM 704. desarrollado por un equipo, liderado por John Backus (desarrollo del compilador para ALGOL y de la notación BNF (Backus Naur Form)). En 1954, John Backus comenzó a dirigir un comité patrocinado por IBM para desarrollar un nuevo lenguaje de programación científico-matemático. En el 57, inventa el primer lenguaje de programación de alto nivel, el primero que utilizaron los programadores reales, Fortran. Fue un lenguaje que surgió como vía de escape de Backus para ‘‘trabajar menos’’ en su tarea de calcular trayectorias de misiles, ya que el lenguaje, y el compilador, eran capaces de hacer el trabajo mucho más rápido. FORTRAN ganó amplia aceptación, especialmente entre los científicos y los estadísticos, debido a su utilidad para expresar las ecuaciones matemáticas. FORTRAN incluía algunas palabras reservadas provenientes del Inglés, como “IF”, “GOTO” (go to) y “CONTINUE”. Muchas versiones de FORTRAN se han desarrollado a lo largo de los años. A medida que más empresas empezaron a apreciar el potencial de las computadoras, se desarrollaron nuevos idiomas para satisfacer sus necesidades particulares.

1957 - COMTRAN (precursor de COBOL)
1958 - LISP
1959 - FACT (precursor de COBOL)

1959 - COBOL
Tras Fortran como primer compilador, llegó COBOL como la culminación de varios otros sistemas de programación. El objetivo era crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador.
en los años 60 había distintos ordenadores que no eran compatibles entre sí, y de esta manera las empresas podían fichar talentos sin tener que enseñar cómo usar los compiladores y diferentes lenguajes que se usaban en sus empresas.
Además, permitió modernizar la informática de gestión. En 1959, Grace Murray Hopper ayudó a crear COBOL (Common business-oriented language).
COBOL fue diseñado para procesar datos de negocios y durante muchos años fue utilizado, en gran medida, por los seguros y la industria bancaria, entre otros.
El lenguaje ALGOL también fue desarrollado por un comité internacional para uso científico. En 1957,John McCarthy en el Massachusetts Institute of Technology desarrolló LISP, que fue diseñado para apoyar la investigación en el campo de la inteligencia artificial (Al).
A partir de los años sesenta, empiezan a surgir diferentes lenguajes de programación, atendiendo a diversos enfoques, características y propósitos.
actualmente existen alrededor de 2000 lenguajes de programación y continuamente, están apareciendo otros más nuevos, que prometen hacer mejor uso de los recursos computacionales y facilitar el trabajo de los programadores.

Lenguajes de alto nivel El desarrollo de lenguajes de alto nivel fue el siguiente paso importante en la informática.
Al igual que un programa escrito en lenguaje ensamblador, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel todavía necesitaba ser traducido al código de la máquina. Los lenguajes de alto nivel incluían su propio software de traducción para realizar esta tarea. El programa de traducción se denomina compilador. Los compiladores a menudo generan muchas instrucciones de máquina para cada instrucción de código fuente. Hoy en día muchas computadoras personales utilizan un intérprete en lugar de un compilador. Un compilador traduce el programa fuente en código objeto y luego lo ejecuta. El intérprete convierte cada instrucción de programa de origen en lenguaje de máquina cada vez que se ejecuta la instrucción. No guarda el código objeto. Los lenguajes de alto nivel proporcionan una serie de beneficios:
liberan de preocupaciones acerca de los detalles de máquina de bajo nivel, como el direccionamiento de memoriay la dependencia de la máquina;
se pueden ejecutar en diferentes marcas de ordenadores;
son más fáciles de usar que los lenguajes de ensamblaje;
son más fáciles de aprender para los programadores. A continuación presentamos un ejemplo de una instrucción simple que muestra el lenguaje de alto nivel, el lenguaje ensamblador y las versiones binarias.

Algol influyó profundamente en varios lenguajes posteriores que sí alcanzaron gran difusión, como Pascal, C y Ada.

algol, acrón. de algorithmic language ‘lenguaje algorítmico’.
Lenguaje de programación utilizado en las computadoras para la resolución de problemas científicos y técnicos.

FORTRAN es un lenguaje de programación utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico. John Backus, pionero de la informática, publicó en 1954 un artículo titulado Preliminary Aplazamiento, Specifications fuero the IBM Mathematical FORmula TRANslating System, FORTRAN.

Es curioso que exista una cierta similitud en la vida de un lenguaje de programación y el lenguaje natural. Ambos nacen y evolucionan para adaptarse, es decir, para seguir siendo útiles.

Década de los 50s: Fortran y Algol

  • Ignoran limitaciones físicas de hardware
  • Lenguajes abstractos
  • Se expresan como algoritmos
  • Se les llama 3GL o third generation languages
  • Contienen las características de todo lenguaje (semántica, pragmática, etc.)
  • FORTRAN fue el primer lenguaje de alto nivel imperativo (formula transformation)
  • Aplicaciones científico-numéricas
  • Aparece ALGOL ligado a la notación matemática

Para elegir un lenguaje de programación también hay que tener en cuenta el objetivo
.
Por ejemplo JavaScript si quieres ser un desarrollador y desarrolladora web.

  • Python científico de datos, etc

Esto significa aprender diferentes lenguas en programación

🤯 No sabía de ALGOL. Me gusta que haya buscado acercar la programación a la matemática.

se imaginan aprender como primer lenguaje de programación fortran hahaha

😃