Introducción a LinkedIn como red profesional

1

Creación y Optimización de Perfiles en LinkedIn

2

Definir Objetivos Profesionales en LinkedIn con Metodología MACE

3

Perfiles de LinkedIn: Empresas vs. Profesionales

Optimización del perfil

4

Optimización de Perfil en LinkedIn: Nombre, Foto y Cover

5

Optimización de Perfil en LinkedIn: Titular y Sector Empresarial

6

Redacción Estratégica de un About Personalizado en LinkedIn

7

Configuración de la Sección Destacados en LinkedIn

8

Configuración de Experiencia Laboral en LinkedIn

9

Configuración de la sección de educación en LinkedIn

10

Subir Licencias y Certificaciones en LinkedIn

11

Solicitar Recomendaciones Efectivas en LinkedIn

Métricas y herramientas estratégicas

12

Optimización del Algoritmo de LinkedIn para Perfiles Personales

13

Uso Estratégico de Hashtags en LinkedIn para Viralización

14

Interpretación del Social Selling Index en LinkedIn

15

Indicadores para Optimizar tu Estrategia en LinkedIn

16

Construcción de un Dashboard para Mejorar tu Perfil de LinkedIn

Contenido

17

Creación de Lead Magnets para Potenciar tu Perfil de LinkedIn

18

Creación Ágil de Contenido Magnet en LinkedIn

19

Herramientas para Agilizar la Creación de Contenido Profesional

20

Optimización de Publicaciones en LinkedIn para Viralización

Orientación de negocio

21

Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn

22

Creación de Campañas Publicitarias en Linty para Empresas

23

Estrategia de Ventas B2B: Metodología Mammoth

Resumen ejecutivo

24

Estrategias Clave para Optimizar tu Perfil de LinkedIn

25

Optimización de tu Perfil en LinkedIn

26

Optimización de Perfil en LinkedIn para Buscar Empleo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Configuración de la sección de educación en LinkedIn

9/26
Recursos

¿Cómo configurar tu sección de educación en LinkedIn?

Establecer una presencia profesional sólida en LinkedIn es crucial para destacar entre los demás. La sección de educación en LinkedIn es más que una simple lista de tus credenciales académicas; es una oportunidad para resaltar tus logros educativos y habilidades especializadas. Vamos a explorar cómo puedes optimizar esta sección para que trabaje a tu favor.

¿Qué tipo de educación se debe incluir?

En esta sección, es imprescindible incluir educación formal. Esto incluye un máster, pregrado, posgrado, técnico, licenciatura, entre otros, que sean reconocidos en tu país. Además, estos títulos deben estar avalados por instituciones universitarias oficiales.

  • Tipos de educación a incluir:
    • Máster
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Técnico
    • Licenciatura

Asegúrate de hacer notar las características esenciales que aprendiste durante cada módulo o experiencia educativa. Esto no solo muestra tu aprendizaje, sino también tu capacidad de aplicar dichos conocimientos.

¿Cómo completar el formulario de LinkedIn?

Para añadir tus estudios, dirígete a la sección de educación en tu perfil y da clic en la opción del más, que te llevará a un formulario. Aquí es donde puedes detalladamente paramétrizar tus experiencias educativas.

  1. Seleccione la universidad: La mayoría de las universidades del mundo están disponibles. Si tu universidad no aparece, escribe el nombre completo.
  2. Nombre del título: Al introducir tu título, LinkedIn te ofrecerá sugerencias para una rápida identificación.
  3. Sectorización: Asegúrate de relacionar tus estudios con un área o sector económico.
  4. Periodo de estudios: Debe haber coherencia temporal, desde el año de inicio hasta el año de culminación.

¿Qué contenido adicional debo agregar?

Después de los detalles básicos, LinkedIn te da la oportunidad de personalizar más aún esta sección. Esto puede incluir:

  • Notas de aprendizaje o enseñanza: Describe lo que más te marcó de tu formación.
  • Actividades y grupos: Proyectos, casos de estudio, documentos o libros que hayas producido.
  • Descripción: Explica por qué realizaste esos estudios, qué te aportaron y cómo se relacionan con tu carrera actual.

Además, puedes subir documentos, fotos y videos que representen tu experiencia educativa. Este contenido rico en medios puede aportar un contexto visual a tu trayectoria académica.

¿Cómo optimizar el SEO interno con palabras clave?

Utilizar palabras clave relevantes incrementa tu visibilidad en las búsquedas dentro de LinkedIn. Piensa en términos que los reclutadores podrían usar para encontrar a alguien con tus calificaciones. Por ejemplo, si estudiaste “Administración de Empresas”, palabras clave como “gestión empresarial”, “liderazgo” o “economía” pueden ser beneficiosas.

¿Se deben compartir logros educativos con la red?

Si obteniste un logro académico de gran relevancia, como una beca o una distinción especial, considera compartirlo con tu red. Sin embargo, intenta evitar la publicación de actualizaciones menores que no aporten valor significativo a tus contactos.

A través de esta estructura bien detallada, no solamente estás narrando tu historia académica, sino que estás construyendo una imagen profesional robusta apta para captar la atención de quienes visiten tu perfil. Establece conexiones auténticas y demuestra proactividad con cada actualización educativa que realices. Y recuerda, la educación no es solo un requisito; es una puerta de entrada al camino del conocimiento y al éxito profesional continuo.

Aportes 38

Preguntas 22

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

📕RESUMEN:
Una aclaración es que la educación que va a añadir debe ser una formal, es decir un grado de licenciamiento, técnico, master, etc.

Al anadir una educación LinkedIn te arroja un formulario.

Los elementos son:

  • Universidad.

  • Titulación.

  • Disciplina académica que es una sectorización.

  • Año de inicio y finalización (previsto).

  • Nota.

  • Actividades y grupos que mayormetne méritos que te hayan otorgado.

  • Descripción aca las palabras claves son importantes.

  • Subir contenido multimedia, el certificado puede ser información sesible asi que ten cuidado.

Permite compartirlo con tu red.

El como coloco la educación de Platzi

Gente, les comparto la manera en la que coloco la educación de Platzi.


La carrera que estoy cursando, la coloco de esta manera para que sepan, que estoy estudiando actualmente.


La carrera o programa que finalizo, la coloco de esta manera, en este caso puse el programa de #SayMyBrand.
.
El titular lo coloque, según lo que estudie y aprendí en el programa de #SayMyBrand, lo mismo deben de hacer con cada carrera o programa que hagan, luego colocar la disciplina que estudiaron en esa carrera, y en el caso del programa lo coloque como nota.
.
En la descripción coloque un párrafo que habla de porque estoy estudiando dicha carrera, de lo importante que es para mi profesión como diseñador y por último coloque puntos importantes que aprendí entre todos los cursos de la carrera o programa.


Los puntos importantes de cada curso, lo puedes sacar de la descripción del proyecto del curso, cuando finalizas el examen o simplemente tú pones lo más importante que pudiste aprender en cada curso. Ten en cuenta, que hay carreras con bastantes cursos, no puedes poner todos los puntos importantes que detectes en cada curso, dependiendo de que tan larga sea la carrera, pon de a 1 a 2 puntos importantes. En mi caso por cada curso, coloque 2 puntos importantes.
.
Espero y este mini tuto, les sirva bastante. Un abrazo. 😃💛

Apunte de la clase

Me titulé de Ingeniero Industrial de la Universidad del Zulia (LUZ) y sin duda alguna fue toda una experiencia inolvidable, graduándome con distinción y formando un grupo de estudio desde el inicio de la carrera. Mi intención ahora es complementar todo lo aprendido teóricamente con las habilidades que estoy desarrollando en Platzi.

Debemos tener presente en esta sección debemos colocar nuestra educación formal, es decir, un título profesional (tecnicatura, máster, posgrado, licenciatura) avalado por una institución universitaria oficial. Aquí también podemos colocar las características esenciales que hemos aprendido en cada ítem. El formulario consta de:

  1. Universidad.
  2. Títulación.
  3. Disciplina académica. Área o sector económico específico.
  4. Año de inicio y finalización.
  5. Notas. Aprendizaje o enseñanza que nos dejó esta formación.
  6. Actividades y grupos. Casos de estudio, de éxito, proyectos, documentos, libros, méritos.
  7. Descripción. Por qué realizamos este estudio, qué nos dejó y cuál es su funcionalidad.
  8. Contenido multimedia. Las actividades que realizamos durante este período.

Un dato al futuro.

Por ahora en mi educación es Platzi

Clave lo de no poner los diplomas. En Colombia hay gente inescrupulosa que usa los perfiles de la gente con el fin de ganarse licitaciones, incluyendo estos profesionales a su supuesto equipo de trabajo.

Debería poner las escuelas que estoy realizando en Platzi en la sección de educación?

Nota importante: No cargar los diplomas, ya que son de información sensible.

Lo que mas a tenido impacto en mi vida ha sido la educación que he recibido en Platzi, se trata de un salto de calidad que se ve reflejada en el impacto en mi actividad diaria como profesor

Una opción es ir a las páginas de las universidades para identificar qué palabras claves podrían servir para complementar la sección de descripción.

No recuerdo mucho mi época de la Universidad** (no existian Smartphones).** Solo algunos proyectos de clases:
.

  • Visita empresarial en Cartagena (Materia: Gestión por Procesos)
  • Feria de Orientación Profesional (Materia: Logística y Distribución)
  • Tésis de Grado: Planeación ante Desastres Naturales
    .
    Hubo un programa de liderazgo que no recuerdo que cosas puntuales hice. Supongo que por lo pronto, colocar el nombre del programa.

Listo Educación actualizada en mi perfil de LinkedIn

  • ¿ Está bien colocar en educación los cursos o escuela que estoy tomando en Platzi o cualquier plataforma online que considere relevante para el trabajo que estoy buscando ?

También coloqué a Platzi además de la Universidad donde estudié

La opción de descripción en educación y en experiencia no lo he usado, pero cuándo he revisado perfiles si ayuda mucho.

Yo no realice ninguna carrera universitaria, estuve estudiando para ingeniero industrial pero sentí que estaba perdiendo mi tiempo con ese tipo de educación, sin embargo no la desacredito.

Pero lo que realmente ha dado un salto cuántico a nivel profesional es Platzi, la pregunta acá es que actualmente estoy enfocado en 5 escuelas de la plataforma.

  • Escuela de programación y desarrollo de software
  • Escuela de Data Science acompañado con Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Escuela Business Management

Sin embargo, como parte de mi area es diseño son parte de esas escuelas.

Sera que se deba de agregar en el area de eduación?

Educación

Algo que debes considerar, es que la educación debe ser:

  • Titulo un master, posgrado, titulo expedido por una institución universitaria oficial.
  • Periodo de tiempo.
  • Añadir actividades realizadas y aprendidas
También se puede linkear el perfil de linked in con Platzi y podemos poner automáticamente los diplomas de los cursos realizados en nuestro perfil. OJO: ponemos solo aquellos que ayuden a cumplir nuestro objetivo profesional.Éstos deben estar alineados con nuestra carrera y objetivos
*“El estudio que mayor **impacto** está generando en mi vida es mi formación como Full Stack Marketer en Platzi”*
excelente clase

Se debería publicar cada curso de platzi o solo al terminar una escuela?

Muy buen curso

Hay que aprovechar esta sección ya que da pie para que las empresas conozcan el perfil de uno de una manera mas amplia.

En diciembre 2021 egrese como Tecnico, y hoy en Abril 2022 inicie mi profeso de formación para ser un Desarrollador de Aplicaciones Android

Mi educación profesional ha sido gracias a Platzi.

Buena data

😃

Manos a la obra

Gracias

Genial

El haber tenido la oportunidad de estudiar Marketing enfocado al deporte, ya que fue una doble especialización además de contar con experiencia de campo (prácticas) para esta última especialidad

Mil gracias Milton

El estudio universitario que más impacto en mi vida profesional fue el de técnico superior en informática… Allí en varios semestres recibi la materia de bases de datos que me gustó mucho y después de allí me fui por esa rama y en eso se ha basado mi carrera profesional

El mayor estudio que impacto en mi vida profesional fue el pregrado en Administración.

Compañeros, si mi educación universitaria no la terminé. ¿Qué me recomiendan poner en educación?
Intente 3 carreras diferentes. Al final me salí porque me di cuenta que la universidad no era para mí. Pero aclaro, nunca deje de estudiar. Deje la universidad pero nunca deje de aprender. Es más creo que las lecciones y aprendizajes más significativos los obtuve después de salirme de la uni. Gran parte de mi día la dedico a leer, cursos en línea, mentorias con expertos, etc. Para mí la educación no es en una institución. Pero obviamente no puedo poner eso en LinkedIn, ¿o sí? Estoy un poco confundido. Someone help please!

😃

Yo vengo del ámbito del deporte de toda la vida pero haberme recibido como Licenciado en Recursos Humanos fue un gran logro.
En menor medida (pero me ha dado mucho reconocimiento), la maestria en PNL me sirvió también