Introducción a LinkedIn como red profesional

1

Creación y Optimización de Perfiles en LinkedIn

2

Definir Objetivos Profesionales en LinkedIn con Metodología MACE

3

Perfiles de LinkedIn: Empresas vs. Profesionales

Optimización del perfil

4

Optimización de Perfil en LinkedIn: Nombre, Foto y Cover

5

Optimización de Perfil en LinkedIn: Titular y Sector Empresarial

6

Redacción Estratégica de un About Personalizado en LinkedIn

7

Configuración de la Sección Destacados en LinkedIn

8

Configuración de Experiencia Laboral en LinkedIn

9

Configuración de la sección de educación en LinkedIn

10

Subir Licencias y Certificaciones en LinkedIn

11

Solicitar Recomendaciones Efectivas en LinkedIn

Métricas y herramientas estratégicas

12

Optimización del Algoritmo de LinkedIn para Perfiles Personales

13

Uso Estratégico de Hashtags en LinkedIn para Viralización

14

Interpretación del Social Selling Index en LinkedIn

15

Indicadores para Optimizar tu Estrategia en LinkedIn

16

Construcción de un Dashboard para Mejorar tu Perfil de LinkedIn

Contenido

17

Creación de Lead Magnets para Potenciar tu Perfil de LinkedIn

18

Creación Ágil de Contenido Magnet en LinkedIn

19

Herramientas para Agilizar la Creación de Contenido Profesional

20

Optimización de Publicaciones en LinkedIn para Viralización

Orientación de negocio

21

Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn

22

Creación de Campañas Publicitarias en Linty para Empresas

23

Estrategia de Ventas B2B: Metodología Mammoth

Resumen ejecutivo

24

Estrategias Clave para Optimizar tu Perfil de LinkedIn

25

Optimización de tu Perfil en LinkedIn

26

Optimización de Perfil en LinkedIn para Buscar Empleo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Solicitar Recomendaciones Efectivas en LinkedIn

11/26
Recursos

Optimizar tu perfil en LinkedIn es crucial para proyectar una imagen profesional sólida y creíble. Uno de los últimos pasos, pero no menos importante, es obtener recomendaciones, un elemento clave que puede impulsar tu credibilidad. A continuación, te explicamos cómo manejar este proceso eficazmente y cómo estructurar tus solicitudes de recomendación para obtener mejores resultados.

¿Cómo solicitar una recomendación en LinkedIn?

Segmentar adecuadamente tus solicitudes de recomendación es imprescindible. Este proceso se realiza directamente desde tu perfil de LinkedIn. Sigue los siguientes pasos para iniciar este procedimiento:

  • Accede a tu perfil: Dirígete a la sección de recomendaciones, ubicada al final de tu perfil.
  • Solicita una recomendación: Haciendo clic en la opción correspondiente, se desplegará un formulario para iniciar la solicitud.
  • Conéctate con tu red: Solo puedes solicitar recomendaciones a tus contactos en LinkedIn. Asegúrate de estar conectado con la persona adecuada antes de continuar.

¿Cómo elegir a quién solicitar una recomendación?

La elección de la persona a la que pedirás la recomendación es vital. Debes seleccionar a alguien con quien hayas colaborado lo suficiente como para que pueda describir con detalle tus habilidades y contribuciones. Tienes la opción de elegir entre diferentes tipos de relaciones, por ejemplo:

  • Supervisores o colegas: Para recomendaciones sobre tus habilidades y desempeño laboral.
  • Clientes o socios de negocio: Ideales para validar tu experiencia en proyectos específicos o emprendimientos personales.

¿Qué incluir en tu mensaje de solicitud?

El mensaje de solicitud es el núcleo para obtener una recomendación valiosa. Es crucial no usar mensajes automáticos que LinkedIn ofrece, ya que suelen ser impersonales y poco efectivos. Sigue estos consejos para crear un mensaje atractivo y preciso:

  1. Saludo personal: Comienza saludando a tu contacto por su nombre, esto humaniza tu solicitud.
  2. Contextualización: Ayuda a tu contacto a recordar el proyecto o periodo específico en que trabajaron juntos. Puedes referirte a experiencias de 3, 5 o incluso 10 años atrás.
  3. Solicitud específica: Sé claro y específico sobre la recomendación que esperas recibir. Enfatiza qué aspectos de tu trabajo te gustaría que destacara.
  4. Agradecimiento: Finaliza mostrando gratitud por su tiempo y consideración.

¿Cómo gestionar y publicar recomendaciones recibidas?

Una vez que hayas enviado tu solicitud, tu contacto recibirá una notificación en LinkedIn para completar la recomendación. Es vital mantener un equilibrio entre las recomendaciones que has recibido y las que has dado. Esto aporta un valor recíproco a tu perfil.

  • Revisar y aprobar: Tienes la posibilidad de revisar la recomendación antes de publicarla en tu perfil. Si la recomendación no refleja adecuadamente tus habilidades o expectativas, puedes optar por no mostrarla.
  • Mantener equilibrio: Asegúrate de mantener un ratio balanceado entre las recomendaciones recibidas y aquellas que has otorgado. Esto habla de tu predisposición al reconocimiento tanto personal como profesional dentro de tu red.

Esta guía te ayuda a maximizar el impacto de tus solicitudes de recomendación en LinkedIn. Un perfil completo es crucial para destacar en el mundo profesional. ¡Continúa optimizando tu presencia digital y verás los beneficios en tu carrera!

Aportes 30

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

📕RESUMEN:
En la parte de recomendaciones se puede solicitar una recomendación.

  • No se puede pedir una recomendación a personas que no son tus contactos.

Los pasos son:

  1. Seleccionar el contacto.
  2. Relación.
  3. Cargo que se ocupó.
  4. Escribir mensaje personalizado, evita usar el mensaje predeterminado.

Para el mensaje se recomienda:

  1. Saludar.
  2. Contextualizar en el tiempo y proyecto.
  3. Solicitar recomendación sobre desempeño amablemente.
  4. Agradecer por su tiempo.

Ten un equilibrio de 1 a 1 entre las recomendaciones recibidas y realizadas.

Hace poco, eliminé recomendaciones que no me agregan valor. Viene justo de personas que no tienes muy de cerca o que apenas lo conoces. Un ejemplo: Excelente Ingeniero!
.
En la imagen muestro recomendaciones de personas que me conocieron muy de cerca, incluyendo una cliente:
.

Una vez la persona envía la recomendación, ese usuario puede modificar lo que escribió? Por ejemplo, cometió un error y no quedó bien.

Para quienes no les aparezca esta opción, hagan scroll hacia abajo y les aparecerá la opción “Añadir sección”. Una vez dentro, seleccionan “Información adicional”. Ahí se desplegará la opción para pedir recomendaciones.

¿Cuántas recomendaciones son sugeridas para nuestro perfil?

  • Éstas deben solicitarse a aquellos contactos de nuestra red de Linkedin. En la opción de Relación debemos especificar si dicho contacto fue un supervisor o un cargo superior, o si se trató de un cliente. En cuanto a la opción Cargo podemos identificar la experiencia que configuramos previamente.

  • Luego, Linkedin nos abre un espacio para escribir un mensaje a la persona que deseamos que nos recomiende. Aquí se sugiere que sigamos la siguiente estructura:

  1. Saludamos al contacto.
  2. Contextualizamos en el tiempo y en el proyecto.
  3. Solicitamos la recomendación de ese período o proyecto.
  4. Agradecimiento y saludo.

Mensaje personalizado:

.

Una sección que pocos usamos pero que da tanta validez a nuestro perfil. A solicitar recomendaciones a mis ex compañeros de trabajo y devolver el favor de igual manera.

¡Excelente! Lo había visto pero no sabía cómo era posible eso.

Esta sección como algunas otras ya vistas, no aparecen actualmente en la plataforma de linkedIn, es decir el algunas secciones no estan actualizadas.

Gracias.

Me gusto mucho el copy para pedir la recomendación, definitivamente lo usaré

En México hay varias instituciones de educación que imparten diplomados y como tal te expiden un diploma. este es su documento de constancia o de qué completaste las asignaciones ¿En qué sección o como recomiendan subir este material en el perfil de Linkedin?

Apunte de la clase:

La credibilidad es muy importante. Puedes solicitar recomendaciones.

Reglas: NO uses el mensaje recomendado por LinkedIn, tienes que personalizar tu mensaje y ser claro y directo y recordar quién eres y qué puesto tuviste.

Ejemplo: “Hola Carlos, espero que te encuentres bien. Hace 3 años trabajamos juntos en el proyecto de Mi Casa Tech y quiero solicitarte tu recomendación acerca de mi desempeño en ese período.
Gracias por tomarte el tiempo, saludos.”

Nota: no utilizar el mensaje sugerido de LinkedIn, mejor redacta el mensaje, ayudando a quien estas pidiendo la recomendación.

Creo que lo primero sería crear una lista de personas a las que sería bueno pedir una recomendación, y luego sentarse a redactar cada solicitud una por una.

Hola Carlos, espero te encuentres bien hace 3 años trabajamos en el proyecto de mi casa tech y quiero solicitarte tu recomendación acerca de mí desempeñó en ese periodo

Que buen dato lo de las recomendaciones

No conocía esta parte de recomendaciones lo tendré en cuenta.

En mi perfil de LinkedIn no aparecía la sección de Recomendaciones al final de mi perfil.
La encontré ingresando a “añadir secciones” luego en recomendaciones encontré la pestaña que decía “añadir recomendaciones”.
No se si fue porque no tenia ninguna, pero así logré enviar varias solicitudes.

Gracias maestro por tanta enseñanza

Excelente clase para solicitar correctamente las recomendaciones.

Ya que soy nueva en In, empezaré a buscar contactos

estructura de texto para reomendaciones

Este curso es un poquito aburrido.
Siento que el profesor es muy serio.jjajaja
Que dicen ustedes?

Gracias

RECOMENDACIONES

Recuerda que debes conocer a la persona que quieres recibir una recomendación y tenerla en tus contactos.

Al momento de pedir una recomendación, evita usar los mensajes predeterminados, ya que el contexto de lo solicitado, no será entendible.

Haz uso del copywriting para pedirle que escriba lo que tu quieres resaltar.

Genial

😃

Mil gracias Milton