You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
19 Hrs
28 Min
31 Seg

Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn

12/26
Resources

How to maximize the use of LinkedIn's algorithm to stand out?

In the competitive world of professional networks, LinkedIn becomes a powerful tool to position your personal and professional brand. Knowing how LinkedIn's algorithm works becomes an essential asset for those who want to connect, interact and scale on this platform. Let's decipher the secrets that will allow you to get the most out of LinkedIn.

What is the SIP cycle and how does it optimize your profile?

The SIP cycle focuses crucially on three aspects: interaction, timing and segmentation.

  • Interaction: Comment, react and connect; the way you engage with other users directly impacts your visibility.
  • Interaction time: The duration with which your audience reads and views your content; it is a key indicator for the algorithm.
  • Segmentation: Reach the right audience. If you are looking for a job or want to sell, it is vital that you focus on the right audience.

How does LinkedIn evaluate your professional profile?

LinkedIn differentiates between personal and company profiles, evaluating several factors.

  1. Company profile: Evaluates followers, type of content and user interaction.
  2. Professional profile: Evaluates contacts, reactions, time zone, content type and followers.

The ideal strategy is to build a publishing schedule adapted to your audience and test with different types of content: texts, articles, documents and videos. This will allow you to identify what type of content generates the most interaction.

Why is it more difficult to viralize from a company profile?

LinkedIn recognizes that the real engine of business is the people behind the companies. That is why posts from personal profiles have a higher viralization potential. Personal professional profiles interact more easily and quickly with other users because of their focus on individuality and humanizing connections.

How does LinkedIn make your posts viral?

The viralization process on LinkedIn has a clear path:

  • Initial Sample: When you post, LinkedIn deploys the content to 10% of your contacts.
  • Initial reactions: If this small group interacts strongly, the algorithm extends the visibility to 100% of your contacts.
  • Scalability: At this point, if interaction continues to be positive, LinkedIn expands your post to an audience outside your immediate network, allowing new people to discover your content.

To calculate the growth rate of a post, simply complete a post and monitor the views. Divide the number of views by the elapsed time to determine how many people are viewing your content per minute. This will help you predict its viral potential.

Implementing these strategies will not only increase your exposure on LinkedIn but also position you as a leader in your area of interest. Explore, experiment and constantly adapt to the dynamics of this platform to achieve your professional goals.

Contributions 42

Questions 14

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

📕RESUMEN:
Lo único que le interesa y por lo cual funciona es:

  • Contectar.

  • Interactuar.

  • Posicionar.

  • Escalar.

Lo primero que se debe entender el el ciclo CIPE sobre todo para un perfil profesional.

Son 3 claves que debes incorporar:

  1. Tipo de interacción, como conectas o interactuan.
  2. Tiempo de interacción, el tiempo de visualización.
  3. Segmentación, si llegas a la audiencia correcta.

El método de evaluación para el perfil de empresa evalúa 3 factores:

  1. Cuántos seguidores.
  2. Tipo de contenido.
  3. Interacciones.

El método de evaluación para el perfil profesional evalúa 6 factores:

  1. Contactos.
  2. Reacciones.
  3. Interacción.
  4. Tipo de contenido.
  5. Zona horaria.
  6. Seguidores.

¿Cómo se expande realmente el algoritmo?

  • En el perfil profesional entre más interacciones la velocidad es mayor.

  • El modelo de expansión de un perfil de empresa es dificil de posicionar ya que su participación en red es menor.

Para convertir tu publicación a la viralización son 3 aspectos esenciales.

  1. Exposición del 10%, es una prueba A/B y si es bueno el impacto empieza a mostrarte los posts.
  2. Exposición completa.
  3. Viralización.

Para obtener la velocidad del post: Visualizaciones completas/60.

En lo personal, no usaba tanto LinkedIn. Pero me está comenzando a gustar la red social. Además, hace tiempo que no escribía un artículo. Ojalá que les guste y puedan apoyarlo.

😃 Para ejecutar adecuadamente la fórmula:

Excelente la explicación. Me queda claro que hay enfocarse más en el perfil profesional y aportar valor a la comunidad global. Toca pivotar.

Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn

LinkedIn busca la interacción de sus usuarios como primera prioridad, en ese orden de ideas el único objetivo es lograr:

  • Conectar
  • Interactuar
  • Posicionar
  • Escalar

Participación del algoritmo: En el roden de ideas en el ciclo CIPE, LinkedIn debe evaluar los factores diferenciales en cada perfil, para brindarle un método de expansión, los cuales son:

  • Tipo de interacción -> Comentar, reaccionar, conectar
  • Tiempo de interacción -> Cuánto tiempo se toma tu aduencia en leer tus publicaciones, artículos, documentos, vídeos
  • Segmentación -> ¿Estás llegando a tu audiencia objetivo?
<h5>Método de evaluación</h5>
  • Perfil empresa:
    • Tipo de contenido
    • Seguidores
    • Interacción
  • Perfil profesional
    • Tipo de contenido
    • Zona horaria
    • Seguidores
    • Contactos
    • Reacciones
    • Interacción

¿Cómo te haces viral? Haciendo que más personas te vean y en menos tiempo. Esto funciona bien para el perfil profesional, pero no tanto para el de empresa porque LinkedIn entiende que son las personas las que mueven este asunto. Es muy dificíl posicionar un perfil de empresa.

El crecimiento de cada post tiene 3 fases elementales:

  • Exposción de 10% -> (Solo enseña tu post al 10% de tus contactos)
  • Esposición completa -> Si a ese 10% le gustó, se lo enseña a todos tus contactos
  • Viralización -> Si se generan más reacciones positivas, LinkedIn le dará importancia al post

📌| En resumen:

El algoritmo de LinkedIn busca la interacción de sus usuarios como primera prioridad, en ese orden de ideas el único objetivo es lograr conectar, interactuar, posicionar y escalar.
.
La participación del algoritmo es evaluar los factores diferenciales en cada perfil, para brindarle un método de expansión, los cuales son: Tipo de interacción, tiempo de interacción y segmentación. El método de evaluación, evalúa de manera diferente a cada tipo de perfil. El perfil de empresa lo evalúa por los seguidores, tipo de contenido e interacción. El perfil profesional lo evalúa por los seguidores, contactos, reacciones, interacción, tipo de contenido y zona horaria.
.
El modelo de expansión favorece más a los perfiles profesionales que a los perfiles de empresa. La escala de propagación de cada post tiene 3 fases elementales:

  1. Exposición del post a un 10% de tu red.
  2. Exposición completa del post a tu red.
  3. Viralización en todo LinkedIn.

METODO DE EVALUACIÓN

EMPRESA

  • Seguidores
  • Tipo de Contenido
  • Interacción

PROFESIONAL

  • Contactos
  • Seguidores
  • Zona horaria (busca tu mejor horario para interactuar)
  • Tipo de contenido (que tipo de material se consume más)
  • Interacción
  • Reacciones

ESCALA DE PROPAGACIÓN

El crecimiento de cada post tiene 3 fases elementales:

  1. Exposición del 10%
  2. Exposición completa
  3. Viralización

Apuntes de la clase:

El alcance máximo de mi publicación es de 1413,https://www.linkedin.com/posts/adolfochumbiauca_innovar-en-el-modelo-empresarial-activity-6769770596956950528-tEwl seguire creando contenido de valor.

Aspectos más relevantes dentro de la red profesional en LinkedIn:

  • Conectar.
  • Interactuar.
  • Posicionar.
  • Escalar.

debería dejar los slider o algún recurso extra para recordar las clases

Compañero una pregunta, si busco trabajo en otros paiese por qeu basicamente quiero migrar es importante que haga todo mi perfil en ingles? de esa manera estaria perdiendo todo el puvblico en español que me dicen?

Es bastante interesante saber cómo se propagan. En los productos de Facebook el alcance orgánico es muy bajo, nunca se llega al 100% de la audiencia. Por supuesto es debido a que quieren que pautes, en el caso de las fan page.

Pero basado en eso si yo tengo 100 contactos eso representa mi 100%, y todos reaccionan entonces el algoritmo lo toma como exposición completa y me hace viral? Es decir que basado en ese principio me conviene tener menos contactos pero de calidad.
excelente clase

Excelente

Les comparto mi publicación más viral hasta ahora, gracias de antemano por interactuar.

Entonces el algoritmo prevalece el perfil personal sobre el profesional. Con ello la respuesta de a cual de los dos debería poner mas foco

¡Excelente clase!

Los algoritmos nos van a matar haha

Conocer como funciona el algoritmo me deja claro la importancia que hay que tener en los procesos de interacción.

Como siempre hay que trabajar en contenido que aporte y que vaya acorde a los objetivos de la cuenta para lograr ese engagement.

LinkedIn genera más expansión al perfil que a una cuenta empresarial. Más valen las personas.

Algoritmo: primero indica al 10% luego al 100% y luego al 1000%.

en una hora cuantas personas miran mi publicación.
En una hora lo miraron 100 personas entonces:
100/60 = llego a 1.6 personas por minuto.

velocidad del post

Tiempo de crecimiento

Voy a hacer la escala de propagación con mis 6 contactos :3

¿Cuál es la diferencia entre mi contacto y mis seguidores? siento que hacen lo mismo, interacción.

análisis de viralización de cada post

algoritmo de LinkedIn

Nunca me había imaginado que en LinkedIn tu contenido podía ser viral 😮 (sin ser una figura pública, claro.)

Tipo de interacción: reacciona, comenta, share
Tiempo de interacción: cuánto tiempo ven tus publicaciones
Segmentación: que llegues a las personas adecuadas

  1. Contactos
  2. SeguidoresReacciones
  3. Reacciones
  4. Zona horaria
  5. Tipo de contenido
    Viralidad:
  • 10% de red de contactos
  • 100% expansión completa
  • Viralización
    Publicación, 1 hora después, ver cantidad de personas alcanzadas / 60 (min)

Gracias

hola amigos yo cree este Aticulo Espero que si tienen un poco de tiempo le echen un vistazo !

Gracias Milton

Este video es de un valor infinito si se desea trabajar con LinkedIn como red para posicionar nuestras marcas o perfiles.

Mil gracias Milton

¿Qué busca LinkedIn?
Primordialmente la interacción de sus usuarios, pero también:

  1. Conectar
  2. Interactuar
  3. Posicionar
  4. Escalar

😃

Hay que darle mucha mas preponderancia a los perfiles personales ya que LinkedIn los valora mejor al considerar que las empresas son movidos por personas

Entonces, este paso ayuda mucho a entender nuestro alcance y como lo podemos ir ajustando según lo que mejor vaya funcionando en la generación de contenidos que hacemos y la guía principal que cada usuarios tiene, que puede ser buscar empleo.

Resulta interesante conocer cómo tunicona el algoritmo de LinkedIn y cómo lo podemos utilizar a nuestro favor para encontrar o bien ese trabajo en el área que tanto nos apasiona como perfil profesional o la atracción de más clientes hacia nuestra empresa. Al tratarse de una red tan orgánica, es vital la relevancia, transparencia y sobre todo veracidad de la información que compartamos en todos los formatos posibles.

Interesante el modelo de viralización: 10% de tus contactos, toda tu red y luego a todo Linkedin. Son fases que dependen de la velocidad de interacción. Nuestro objetivo debe de ser pensar en contenido de valor para toda la plataforma de esta manera tenemos un alcance global.