Introducción a LinkedIn como red profesional

1

Creación y Optimización de Perfiles en LinkedIn

2

Definir Objetivos Profesionales en LinkedIn con Metodología MACE

3

Perfiles de LinkedIn: Empresas vs. Profesionales

Optimización del perfil

4

Optimización de Perfil en LinkedIn: Nombre, Foto y Cover

5

Optimización de Perfil en LinkedIn: Titular y Sector Empresarial

6

Redacción Estratégica de un About Personalizado en LinkedIn

7

Configuración de la Sección Destacados en LinkedIn

8

Configuración de Experiencia Laboral en LinkedIn

9

Configuración de la sección de educación en LinkedIn

10

Subir Licencias y Certificaciones en LinkedIn

11

Solicitar Recomendaciones Efectivas en LinkedIn

Métricas y herramientas estratégicas

12

Optimización del Algoritmo de LinkedIn para Perfiles Personales

13

Uso Estratégico de Hashtags en LinkedIn para Viralización

14

Interpretación del Social Selling Index en LinkedIn

15

Indicadores para Optimizar tu Estrategia en LinkedIn

16

Construcción de un Dashboard para Mejorar tu Perfil de LinkedIn

Contenido

17

Creación de Lead Magnets para Potenciar tu Perfil de LinkedIn

18

Creación Ágil de Contenido Magnet en LinkedIn

19

Herramientas para Agilizar la Creación de Contenido Profesional

20

Optimización de Publicaciones en LinkedIn para Viralización

Orientación de negocio

21

Creación de Páginas de Empresa en LinkedIn

22

Creación de Campañas Publicitarias en Linty para Empresas

23

Estrategia de Ventas B2B: Metodología Mammoth

Resumen ejecutivo

24

Estrategias Clave para Optimizar tu Perfil de LinkedIn

25

Optimización de tu Perfil en LinkedIn

26

Optimización de Perfil en LinkedIn para Buscar Empleo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Campañas Publicitarias en Linty para Empresas

22/26
Recursos

¿Qué es y cómo usar el centro de pauta en Linty?

Aprender a utilizar plataformas como Linty no solo agiliza nuestra capacidad para llegar a clientes ideales, sino que también amplía el horizonte de negocios al incrementar la visibilidad de forma estratégica. En esta clase, exploraremos cómo crear una cuenta de negocios en Linty, vincularla a tu perfil empresarial y desarrollar una campaña que potencialice tu alcance.

¿Cómo crear tu cuenta de negocios en Linty?

Crear una cuenta de negocios en Linty es el primer paso esencial para gestionar tus campañas publicitarias y maximizar el impacto en tu audiencia:

  1. Acceso al business manager de Linty: Desde tu perfil de Linty, dirígete a la barra superior y selecciona la opción de publicidad. Esto te dirigirá al business manager de Linty, donde puedes crear y gestionar tus cuentas publicitarias.

  2. Configuración inicial:

    • Crear nueva cuenta publicitaria: Cada compañía en la que administres publicidad necesita su cuenta publicitaria. El proceso te permite asignar un nombre único para identificar fácilmente cada cuenta.
    • Moneda predeterminada: Aunque Linty usa principalmente el dólar estadounidense, tu elección de moneda debe ser cuidadosa si se ofrece alguna alternativa local.
  3. Vinculación con tu página de empresa:

    • Debes seleccionar correctamente tu página de empresa desde la cual saldrá el nombre del anuncio. Asegúrate de escribir y seleccionar la página adecuada para su identificación y asociación.

¿Cómo configurar una campaña en Linty?

Una vez que tu cuenta está correctamente configurada, puedes avanzar hacia la creación de campañas, elemento crucial para captar la atención de tus clientes:

  1. Selección del grupo de campañas: Dale un nombre claro a cada grupo de campañas para identificar el objetivo, como captar formularios o promover contenido audiovisual.

  2. Configuración de públicos objetivos:

    • Establece el presupuesto orientado a tu audiencia deseada.
    • Determina la ubicación geográfica y el idioma de tu pauta, definiendo al detalle la segmentación de tu público.
  3. Formato del anuncio:

    • Puedes elegir entre imagen única, carrusel, vídeo, entre otros.
    • Define el presupuesto diario y total, y las fechas de ejecución.
  4. Optimización para conversiones:

    • Planifica el seguimiento de conversiones con herramientas que te permitan analizar datos de formularios, visitas y demás interacciones para una toma de decisiones más efectiva.

¿Cómo revisar y lanzar una campaña en Linty?

El último paso antes de lanzar tu campaña es vital para asegurarte de cumplir con las políticas de Linty y maximizar la eficiencia de tu pauta:

  1. Revisión de la campaña: Revisa la configuración de anuncios, desde la redacción del copy hasta la URL de destino y los objetivos de conversión.

  2. Aprobación y lanzamiento: Linty tiene políticas estrictas que garantizan la calidad de las campañas. Una vez aprobada, podrás visualizar resultados en tiempo real y ajustar según lo requerido.

Esta introducción al mundo de la pauta digital en Linty es un gran comienzo. Te animamos a expandir este conocimiento, aplicar lo aprendido y seguir explorando nuevas estrategias que se alineen con tus objetivos en LinkedIn y más allá. ¡El aprendizaje continuo y la práctica asidua multiplicarán tus resultados!

Aportes 23

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

📕RESUMEN:
En la barra de tareas vas al ícono de publicidad y te dirigirá al centro de pauta de LinkedIn.

En ese dashboard puedes crear tu cuenta publicitaria por cada compañía que sea de tu propiedad.

  • La moneda estándar son los dólares.

  • Debes vincular la página.

Te creas la cuenta y llegas al administrador de campañas en donde tendrás algunos predeterminados y debes crear una nueva campaña.

El paso a paso para crear una campaña en LinkedIn es:

  1. Seleccionar el grupo de campañas, que es darle nombre para identificar el objetivo.
  2. Configuración de campaña, en el cual debes colocar tu buyer persona adicional a la combinación de resultados para tener claros tus presupuestos y alcance.
  • Puedes colocar además el formato, ubicación, presupuestos y seguimientos de las conversiones.
  1. Configurar los anuncios, donde se sube la imagen, copy, URL y la conversion que se debe generar.
  2. Revisión y lanzamiento, que es donde se revisa tu pauta hasta ser aprobada.

Los costos de esta herramienta son elevados, entiendo que pueden producir resultados sustanciales, sin embargo, para obtener dichos resultados se debe tener (en mi opinión) varias cosas: conocimiento de la herramienta, experiencia, y un perfil profesional y de empresa bien trabajado, así como también un nicho bien definido. Sé que parecen muchas cosas, pero por lo costoso que es la publicidad en LinkedIn, es mejor que inviertas bien ese dinero. Para mí tiene sentido lo que indica el profe, es probable que sea mejor trabajar primero ampliamente con el perfil profesional de forma orgánica, y luego comenzar a hacer publicidad paga, una vez que la cosas vayan funcionando mejor.

Muy interesante! Aunque la pauta en Linkedin es demasiado costosa!

La pauta es buena, pero lo importante es generar contenido de calidad y tener claro los objetivos que se están persiguiendo

Creo que este punto en específico da para un curso adicional de LinkedIn Avanzado.

Por si no les aparece ese apartado, aquí les dejo la URL directa para entrar…

https://www.linkedin.com/campaignmanager?_l=es_ES

Compaleros me interesa saber que piensan sobre lo sperfiles de linkdin en ingles

importe del compañero Ignacio Alberto Velázquez

📕RESUMEN:
En la barra de tareas vas al ícono de publicidad y te dirigirá al centro de pauta de LinkedIn.

En ese dashboard puedes crear tu cuenta publicitaria por cada compañía que sea de tu propiedad.

La moneda estándar son los dólares.

Debes vincular la página.

Te creas la cuenta y llegas al administrador de campañas en donde tendrás algunos predeterminados y debes crear una nueva campaña.

El paso a paso para crear una campaña en LinkedIn es:

Seleccionar el grupo de campañas, que es darle nombre para identificar el objetivo.
Configuración de campaña, en el cual debes colocar tu buyer persona adicional a la combinación de resultados para tener claros tus presupuestos y alcance.
Puedes colocar además el formato, ubicación, presupuestos y seguimientos de las conversiones.
Configurar los anuncios, donde se sube la imagen, copy, URL y la conversion que se debe generar.
Revisión y lanzamiento, que es donde se revisa tu pauta hasta ser aprobada.

Buennísimo!!! Les comparto mi link: https://www.linkedin.com/in/lisbeth-arias-cueva-ت-6b763a6b/
Gracias!! 😃

Brutal esto de la pauta digital, muchos aspectos que se desconocen de esta plataforma

Hay que tener en cuenta pero es verdad hay que aprovechar los diferentes recursos que la LinkedIn nos pueda ofreses y tambien con un contenido organico.

Al 2022 que estoy viendo este curso, el botón publicidad está dentro de la sección de PRODUCTOS que está en la misma ubicación de este video 😃

Algo que me han comentado es que la pauta en LinkedIn es la más alta entre las redes sociales.

Me gustaría saber si alguien tiene un esquema de planeación de campañas en un Excel de LinkedIn, para uno organizarse mejor, ya que es demasiado costoso hay que planearlo bien

¿Las campañas se crean solo para los perfiles empresariales?
O si quiero publicitar mis servicios cómo profesional ¿también podría?

Gracias

Apuntes:

gracias profe muy buen dato

Mil gracias Milton

Para Latinoamérica, el costo de la pauta es muy elevado ¿Qué recomiendas para optimizar nuestro presupuesto?

Buena reflexión final sobre como aplicar todos los tips antes entregados por Milton puede ser más efectivo que pagar una Pauta a LinkedIn.