Pagos Electrónicos: Clave para Negocios y Freelancers
Clase 4 de 20 • Curso de E-Commerce para Implementar Pagos Electrónicos
Resumen
¿Por qué está cambiando la forma en que las personas pagan?
En la actualidad, los medios de pago están evolucionando a pasos agigantados. Si bien el efectivo sigue siendo un método utilizado, muchas personas y empresas están migrando hacia alternativas digitales. Estos cambios están íntimamente asociados con los hábitos de consumo de las nuevas generaciones y el impacto cada vez menor del efectivo en las transacciones globales.
¿Cuáles son las cifras que respaldan el cambio en los métodos de pago?
Los números no mienten y en el panorama actual, son claros indicadores de las tendencias de consumo. Según datos recientes:
- El uso del efectivo ha disminuido en grandes ciudades y entre los millennials.
- Pagos no basados en efectivo han crecido más de un 8% respecto al año anterior.
- El mercado de pagos digitales y comercio electrónico representa 25.6 billones de dólares al año, lo que equivale al 30% del producto interno bruto mundial.
- Actualmente, 1.4 millones de compradores realizan transacciones en línea.
¿Por qué está aumentando la preferencia por los pagos digitales?
Factores como la pandemia del COVID-19 han impulsado el desarrollo y acogida de nuevas tecnologías de pago, dando lugar a cambios sin precedentes en las preferencias de los consumidores. Algunos puntos clave incluyen:
- Pandemia y distanciamiento: La pandemia aceleró la adopción de pagos electrónicos, ya que los consumidores deseaban evitar el contacto físico al manejar efectivo.
- Innovación tecnológica: Servicios como Apple Pay y Google Play facilitan transacciones más rápidas y cómodas.
- Preocupaciones por la seguridad: Cada vez más, los consumidores buscan garantías de que sus datos estarán protegidos contra fraudes.
¿Cuál es la importancia de entender y adaptarse a los hábitos de consumo?
Ignorar los hábitos de consumo actuales puede llevar a un estancamiento o decrecimiento del negocio. La falta de conocimiento en:
- Métodos de pago existentes
- Funcionamiento de las tecnologías de pago
Este desconocimiento es, al mismo tiempo, un reflejo de la mala educación financiera arraigada en ciertas regiones, como Latinoamérica.
¿Cómo vencer los obstáculos que frenan la adopción de métodos de pago electrónicos?
Para muchos, el temor a lo desconocido, como el fraude o la inseguridad, sigue siendo un obstáculo. Otros se resisten por:
- Costos percibidos: Muchos consideran las tecnologías de pago complicadas y costosas.
- Evasión fiscal: Algunas personas evitan métodos electrónicos para eludir impuestos, prefiriendo el comercio informal.
Sobrepasar estos temores y mitos es esencial para participar plenamente en la economía digital y fomentar un entorno de confianza mutua con los consumidores.
¿Cómo puedes integrar exitosamente los nuevos métodos de pago?
No hay momento más propicio que el presente para integrar pagos electrónicos en tu negocio. La tecnología está al alcance de la mano y, con las guías adecuadas, el proceso es sencillo. Además, instituciones como Platzi ofrecen cursos para facilitar esta transición.
Para tomar acción, evalúa el sistema de pagos que actualmente utilizas en tu negocio y comparte tus experiencias en discusiones con tus pares para beneficiarte de un aprendizaje colaborativo. Esto no solo fortalecerá tus procesos, sino que también te acercará más a tus clientes modernos y exigentes.