Procesamiento de Pagos Electrónicos y Pasarelas de Pago
Clase 6 de 20 • Curso de E-Commerce para Implementar Pagos Electrónicos
Resumen
¿Cómo se transfieren los pagos electrónicos de una cuenta a otra?
Entender cómo se mueven los pagos electrónicos es esencial en un mundo donde el dinero físico se está volviendo obsoleto. Las transacciones electrónicas, representadas solo por ceros y unos, deben comprenderse para mejorar la eficiencia y la seguridad de los pagos. Exploremos cómo funcionan distintos métodos de pago y cuál es su ruta en el sistema financiero.
¿Qué ocurre con las tarjetas de débito?
Las tarjetas de débito ofrecen una forma sencilla de realizar pagos, pues el proceso es relativamente directo. A continuación, los pasos implicados:
- Iniciación del pago: Un cliente utiliza su tarjeta de débito para hacer un pago en línea o en persona.
- Solicitud al banco: Se envía una solicitud al banco del cliente mediante la red de tarjetas de débito.
- Verificación de fondos: El banco verifica si el cliente tiene el saldo suficiente en su cuenta.
- Aprobación o rechazo: Si hay fondos suficientes, el pago se aprueba y el comercio recibe el dinero. De lo contrario, la transacción se rechaza.
¿Qué rol juegan las tarjetas de crédito?
Las tarjetas de crédito son un poco más complejas debido a la participación de múltiples entidades:
- Envío de solicitud: Al igual que con las tarjetas de débito, el cliente inicia el pago.
- Intermediario (Visa/Mastercard): La solicitud se envía a un intermediario como Visa o Mastercard y luego al banco emisor de la tarjeta.
- Autorización del banco: La entidad bancaria autoriza el préstamo de los fondos al comercio.
- Deuda del cliente: Finalmente, una vez que el cliente paga su deuda al banco, el ciclo se completa.
¿Cómo funcionan las billeteras digitales?
Las billeteras digitales han ganado popularidad por su conveniencia:
- Recarga de fondos: Se pueden cargar fondos a través de una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o efectivo.
- Transacciones fáciles: Los pagos se realizan mediante códigos QR, transferencias entre usuarios de la misma aplicación o retiros en cajeros compatibles.
- Flexibilidad y accesibilidad: Permiten manejar pagos tanto en persona como en línea, lo que las hace muy versátiles.
¿Qué papel juegan las pasarelas de pago?
Las pasarelas de pago simplifican la gestión de transacciones electrónicas para comercios sin que ellos mismos tengan que tratar con bancos directamente. Aquí se detalla cómo:
- Servicios ofrecidos: Capturan los fondos, gestionan las comunicaciones con bancos y tarjetas, y luego transfieren el dinero al comercio.
- Equipos y software necesarios: Se requiere equipo especial como terminales de punto de venta o software especializado para pagos en línea.
- Alcance internacional: Pasarelas como PayPal, Stripe y otras, permiten recibir pagos a nivel local e internacional.
¿Cómo se calculan las comisiones?
Utilizar una pasarela de pago conlleva pagar una comisión que puede variar:
- Comisión por transacción: Una tarifa aplicada sobre cada pago procesado.
- Tarifas adicionales: Pueden incluirse impuestos y otros costos como la renta de equipos.
- Importancia de las condiciones: Es crucial revisar los acuerdos de comisión, costos adicionales y condiciones especiales de cada proveedor.
Ejemplos de tarifas en bancos y plataformas
Veamos cómo se manejan las comisiones en diferentes servicios:
- BBVA: Cobran tarifas por afiliación, transacciones, y tienen requisitos adicionales como tener una cuenta en el banco.
- PayPal: Imponen una comisión fija más un porcentaje que varía según la moneda de transacción.
- Clip: Ofrecen una transparencia total de comisiones y calculadoras para pagos en cuotas.
¿Qué considerar al elegir una pasarela de pago?
Al seleccionar una pasarela, hay varios factores a tener en cuenta:
- Estructura de comisiones: Identificar todas las tarifas aplicables.
- Términos y condiciones: Revisar cualquier requisito o condición especial.
- Soporte y flexibilidad: Asegurarse de que el servicio se adapte a las necesidades comerciales específicas.
Es esencial realizar una investigación exhaustiva y estar preparado antes de integrarse con un sistema de pago. Esto garantiza una experiencia fluida y evita sorpresas financieras desagradables. Recuerden que la clave del éxito está en comprender cada paso del proceso de pago electrónico.