Integración de PayU y PayPal en Platzi Store

Clase 15 de 20Curso de E-Commerce para Implementar Pagos Electrónicos

Resumen

¿Cómo integrar opciones de cobro en tu tienda en línea?

En el dinámico mundo del comercio en línea, integrar eficientemente métodos de pago es clave para ofrecer una experiencia al cliente fluida y segura. En esta guía, abordaremos cómo implementar botones de pago y formularios de checkout utilizando las plataformas PayU y PayPal. Con una comprensión básica de HTML, CSS y JavaScript, podrás integrar estas herramientas en tu sitio web para facilitar las transacciones electrónicas.

¿Cómo configurar botones de pago en PayU?

PayU facilita la integración de botones de pago en tu sitio web, tanto para pequeñas empresas como para grandes tiendas en línea. A continuación, detallo los pasos para configurar un botón de pago en Colombia:

  1. Acceder a la herramienta de botones de pago: Desde la sección de herramientas en PayU, selecciona "crear botón de pago".
  2. Configurar los detalles del producto:
    • Cuenta: Selecciona tu cuenta, por ejemplo, Colombia.
    • Moneda: Define la moneda de la transacción (e.g., pesos colombianos).
    • Detalles del producto: Incluye una referencia, descripción y precio del producto (e.g., camiseta a 30,000 COP más 19% IVA).
    • Opciones de pago: Personaliza los métodos de pago aceptados (e.g., tarjetas, Efecty, PSE).
    • Redirección de cliente: Configura la página de redirección post-compra base en el resultado de la transacción.
  3. Código HTML: Copia el código generado por PayU e insértalo en tu página, justo debajo del precio del producto.
  4. Prueba de transacción: Verifica la integración realizando una compra ficticia para asegurar que el proceso sea fluido y funcional para los clientes.

¿Cómo añadir pago mediante PayPal a tu tienda?

PayPal ofrece opciones avanzadas para integrar botones inteligentes y formularios de pago. Estos botones te permiten ofrecer a los clientes una experiencia personalizada al realizar sus compras. Aquí te muestro cómo configurarlos:

  1. Acceder a la creación de botones inteligentes: Desde tu cuenta PayPal, ve a herramientas y selecciona "botones de PayPal".
  2. Configuración del botón:
    • Producto: Elige el tipo de artículo y sus variantes (e.g., sudadera en diferentes tallas y costos).
    • Detalles del producto: Configure impuestos, precios en dólares y límites de compra.
  3. Previsualización y personalización: Observa cómo se verá el botón en dispositivos móviles y web, y personaliza los textos según lo necesites.
  4. Implementación del código: Copia el código HTML proporcionado por PayPal e intégralo en tu tienda.
  5. Proceso de pago: Permite pagos con tarjeta o mediante cuenta de PayPal, proporcionando una experiencia de checkout optimizada.

¿Qué habilidades necesitas para implementar estos métodos de pago?

Para integrar efectivamente PayU y PayPal, es importante dominar algunos conceptos básicos de programación y diseño web:

  • HTML: Necesitarás usar código HTML para insertar los botones de pago en tu página.
  • CSS: Para personalizar y alinear estéticamente los botones con el diseño existente de tu sitio web.
  • JavaScript: En algunos casos, puede ser necesario para realizar validaciones más complejas o ajustes interactivos en el botón.

Ambas plataformas brindan el código necesario para simplificar el proceso, reduciendo la carga técnica y facilitando la integración incluso para aquellos sin experiencia avanzada en programación. Al implementar estas herramientas, no solo mejorarás la experiencia de compra del usuario, sino que también incrementarás potencialmente las conversiones en tu ecommerce.

Estas herramientas son esenciales para cualquiera que busque expandir su negocio en línea y ofrecer a sus clientes un fácil acceso a métodos de pago confiables y globalmente aceptados. Sigue aprendiendo y asegurando que tu tienda esté a la vanguardia de las mejores prácticas en ecommerce.