Está rico el reto, lo hago cuando termine mi sesión el hospital del derrame cerebral que me dió tratando de hacer este curso en dos horas
Introducción a los algoritmos
¿Qué aprenderás sobre algoritmos y pensamiento lógico?
La importancia de entrenar tu pensamiento lógico
¿Qué entiende una computadora?
¿Qué es el sistema binario?
Metodología para construir un algoritmo: requerimientos y proceso mental
Tipos de datos y operadores lógicos
¿Qué son Bits y Bytes?
¿Qué son variables, constantes y tipos de datos?
Identifica las variables según los requerimientos de negocio
Strings (texto) y concatenación
Números y operaciones matemáticas básicas
Operaciones matemáticas compuestas: paréntesis y orden de evaluación
True y false: booleanos y tablas de la verdad
Arrays y funciones sobre arrays
¿Cómo diseñar algoritmos con diagramas de flujo?
Define el tipo de dato según los requerimientos de negocio
Estructuras de control
If y Else: condicionales y comparaciones para proteger tus algoritmos
Switch y Case: condicionales en forma de casos
Excepciones y errores: Throw y Try Catch
¿Qué es un ciclo? While, For y Do While
Diagrama de flujo con condicionales
Diagrama de flujo con ciclos
Tutorial de algoritmos de programación
Diseña algoritmos para resolver problemas de tu vida diaria
Encapsula tu código en funciones
¿Qué es una función?
¿Cómo desarrollar tu lógica de programación?
Modularización de código
Flujo de funciones para encapsular algoritmos
Nomenclaturas de programación: camelCase, PascalCase, snake_case
¿Qué es recursividad? Funciones que se llaman a sí mismas
Convierte algoritmos con ciclos a funciones recursivas
Resolviendo acertijos
Traduce tus algoritmos a lenguajes de programación
Diferencias entre lenguajes de programación
Cómo escribir código en cualquier lenguaje de programación
Cómo programar en JavaScript, Python y PHP
Introducción al ejercicio en JavaScript
Programando en JavaScript
Introducción al ejercicio en Python
Programando en Python
Introducción al ejercicio en PHP
Programando en PHP
Cómo programar en Java y Lenguaje C
Introducción al ejercicio en Java
Programando en Java
Introducción al ejercicio en C
Programando en Lenguaje C
Traduce diagramas de flujo a código en lenguajes de programación
Conclusiones
Próximos pasos para aprender programación profesionalmente
Lectura
Ya estás lista para interpretar diagramas de flujo y llevarlos a código. Te recomiendo que primero lo leas, lo interpretes e identifiques qué elementos necesitas para hacer que funcione como una aplicación. Recuerda que todos los procesos de nuestra vida diaria los podemos llevar a cabo en código y esta será tu oportunidad para demostrarlo.
Usa tu creatividad y traduce a tu lenguaje de programación favorito los siguientes diagramas, puedes imprimir en consola las entradas y salidas hasta crear una interfaz para cada situación. ¡Todo es posible! Compárteme tus resultados en los comentarios.
En el siguiente diagrama verás el flujo del proceso para encender una vela,
Aportes 253
Preguntas 4
Está rico el reto, lo hago cuando termine mi sesión el hospital del derrame cerebral que me dió tratando de hacer este curso en dos horas
Cuenta regresiva en PHP
$cantidadSegundos = 300;
do {
echo $cantidadSegundos . "\n";
$cantidadSegundos -= 1;
} while($cantidadSegundos > 0);
.
Entrar a una tienda en Python
puerta_cerrada = True;
if puerta_cerrada:
abrir_puerta();
entrar_a_la_tienda();
.
Realizar la compra de zapatos en JavaScript
entrarATienda()
do {
eligeUnZapatoQueGuste()
}while(noHayaDeNuestraTalla());
comprarZapato();
.
Validar si una persona es mayor de edad en C
#include <stdio.h>
int main() {
int edad = 15;
if (edad >= 18) {
printf("Sí es mayor de edad");
}
else {
printf("Aún es menor de edad");
}
return 0;
}
💙 Utilizando Dart para representar cada diagrama de flujo con funciones. DartPad para ver el funcionamiento del código: https://dartpad.dev/
//Principal
void main(){
encenderVela(velaEncendida: false);
cuentaRegresiva(cantidadSegundos: 300);
entrarTienda(puertaCerrada: false);
comprarZapatos(estiloZapato: true, talla: true);
mayorEdad(edad: 20);
}
//Encender una vela
void encenderVela({bool velaEncendida}){
if(!velaEncendida){
print("Buscar cerrillos, encendedor o fuego");
velaEncendida = true;
}
}
//Cuenta regresiva
void cuentaRegresiva({int cantidadSegundos}){
do{
cantidadSegundos -= 1;
print(cantidadSegundos);
}while(cantidadSegundos != 0);
}
//Entrar a una tienda
void entrarTienda({bool puertaCerrada}){
if(puertaCerrada){
puertaCerrada = true;
}else{
print("Entrando a la tienda");
}
}
//Realizar la compra de zapatos
void comprarZapatos({bool estiloZapato, bool talla}){
if(!estiloZapato & !talla){
print("Comprar Zapato");
}else{
print("Talla no encontrada");
}
}
//Validar si una persona es mayor de edad
void mayorEdad({int edad}){
if(edad >= 18){
"Si es mayor de edad";
}else{
"Aun es menor de edad";
}
}
Al fin se logró. Paso uno por uno los códigos en Python:
Encender una vela
vela = "¿La vela está encendida? 1 es Si o 2 es No "
opcion = int(input(vela))
if opcion == 1:
print("Vela encendida. FIN.")
elif opcion == 2:
print("Anda a buscar un encendedor ¿Apareció? Perfecto ahora a encender la vela.")
vela_on = "¿Encendiste la vela? 1 es Si o 2 es No "
opc_dos = int(input(vela_on))
if opc_dos == 1:
print("Vela encendida. FIN.")
elif opc_dos == 2:
print("Encendela y terminemos con el programa. FIN.")
else:
print("Coloca una opción válida. 1 es Si y 2 es No. ")
else:
print("Volve a iniciar el programa y coloca una opción válida. 1 es Si y 2 es No. ")
Cuenta regresiva
def regcuenta(comienzo):
comienzo = comienzo - 1
if(comienzo > 0):
print(comienzo)
regcuenta(comienzo)
else:
print("LLEGAMOS AL FIN")
regcuenta(int(input("Cuenta regresiva. Debemos comenzar desde el 300. Coloca así el número ---> ")))
Tienda
tienda = "¿La puerta de la tienda está cerrada? 1 es SI 2 es NO "
opcion = int(input(tienda))
if opcion == 1:
print("Abre la puerta ¿Lo hiciste? 1 es SI 2 es NO ")
abrirDoor = "Abrila YA! "
abrir_puerta = int(input(abrirDoor))
if abrir_puerta == 1:
print("Puerta abierta. Pasa. Fin del programa.")
elif abrir_puerta == 2:
print("No quiero. Me voy a otro lado. Fin del programa.")
else:
print("Coloca una opción válida. Fin del programa.")
elif opcion == 2:
print("Pasa. Fin del programa.")
else:
print("Coloca una opción válida. Fin del programa.")
Zapatos
ingreso = """
Ingreso a la tienda y me atienden.
Me dan modelos a ver
1) Te gustan = opción 1
2) No te gustan = 2
"""
pop = True;
while pop == True:
atencion = int(input(ingreso))
if atencion == 1:
print("Me gusta. Me voy a probar el talle.")
tamano = "¿Este talle te queda bien? Opción 1 Si. Opción 2 No."
rock = True;
while rock == True:
talle = int(input(tamano))
if talle == 1:
print("Me lo llevo. Fin.")
pop = False
rock = False
elif talle == 2:
print("No me queda. Traeme otro talle.")
else:
print("Coloca una opción válida. Elige entre 1 o 2. ")
elif atencion == 2:
print("No me gusta. Traeme otro modelo.")
else:
print("Opción no válida. Elige entre 1 o 2. ")
Mayoría
edad = """
¿Qué edad tienes?
Colocala aquí:
Tengo la edad de...
"""
aos = int(input(edad))
if aos >= 18:
print("Sos un adulto ya. Felicitaciones. Podes beber, comer, amar y votar.")
elif aos < 18:
print(f"Sos menor. Te faltan {18 - aos} años para ser adulto.")
function encenderVela(estadoVela){
if(!estadoVela){
console.log("Buscar Zippo");
console.log("Encendiendo vela...");
estadoVela = true;
}
console.log("Estado vela: " + estadoVela + " (ON)");
}
function cuentaRegresiva(cantidadSegundos){
while(cantidadSegundos > -1 ){
console.log("Segundos: " + cantidadSegundos);
cantidadSegundos -= 1;
}
}
function entrarTienda(estadoPuerta){
if(estadoPuerta){
console.log("Abrir puerta");
}
console.log("Entrar a la tienda");
}
function comprarZapatos(talla){
let encontrar = 0;
while(!talla){
console.log("Entrar a tienda...");
console.log("Elegir zapato que nos gusta...");
encontrar = prompt("¿Zapato de nuestra talla [Si = 1, No = 0]");
if(encontrar == 1){
talla = true;
}
}
console.log("Comprar los zapatos :)")
}
function mayorEdad(edad){
if(edad < 18){
console.log("Menor de edad");
}else{
console.log("Mayor de edad");
}
}
//encenderVela(false); //false = La vela esta OFF, true = la vela está ON.
//cuentaRegresiva(300); //Se debe inicializar en 300.
//entrarTienda(false); //true = Puerta cerrada, false = puerta abierta.
//comprarZapatos(false); //se debe inicializar en false.
//mayorEdad(20); //Ingresar la edad deseada.
<h6>Para subir el código y que se vea así: haz clic en la etiqueta “Código” e inserta tu código dentro.</h6>Bendito sea el creador.
En Python “Validar si una persona es mayor de edad”:
def años():
edad = int(input('¿Cuanos años tienes?: '))
if edad >= 18:
print('Eres mayor de edad')
else:
print('Aún eres menor de edad')
if __name__ == '__main__':
años()
let zapato=34
function comprar_zapatos (result){
console.log("entro ala tienda ")
console.log("elijo un estilo de zapatos que me guste, ¿hay mi talla? ")
if (result <=39) {
return "comprar zapatos"
}
else {
(console.log("escoje otros no hay talla mayor a 39"),
result <=39)
return "compro zapatos porfin"
}
}
console.log( comprar_zapatos(zapato))
Hola a todos, les comparto mi código y la imagen:
def validaAdulto(años):
if años < 18:
print("Aún no puedes comprar alcohol, bye.")
exit()
else:
print("Ya eres todo un peludo, ¡¡A comprar cheveees!!")
exit()
edad = int(input('¿Edad?\n'))
validaAdulto(edad)
Edad en javascript
var edad = 0;
if (edad >= 18) {
console.log("Puede pasar");
}
else {
console.log("no puede pasar");
}
edad(19)
En Python “Encender una vela”:
def encender_vela():
vela = input('¿La vela esta encendida? SI o NO: ')
vela = vela.upper()
if vela == 'SI':
print('La vela está encendida')
else:
print('''
PASOS PARA ENCEDER UNA VELA:
1. Bucar cerillos
2. Encender fuego
3. Vela encendida''')
encender_vela()
public class ejercicios41 {
public static void main(String[] args){
int edad = 7;
mayoriaEdad(edad);
boolean vela = true;
velaEncendida(vela);
int segundos = 5;
cuentaRegresiva(segundos);
boolean puerta = false;
puertaAbierta(puerta);
}
public static void mayoriaEdad(int edad){
if(edad >= 18){
System.out.println("Es mayor de edad");
} else {
System.out.println("Es menor de edad");
}
}
public static void velaEncendida(boolean vela){
boolean fuego = false;
if(vela){
System.out.println("La vela está encendida");
} else{
System.out.println("La vela está apagada, busca fuego y enciéndela");
if(fuego == false){
System.out.println("Buscado fuego....");
fuego = true;
}
if(fuego){
System.out.println("Ahora que hay fuego puedes prender la vela");
vela = true;
}
System.out.println("La vela está encendida ahora");
}
}
public static void cuentaRegresiva(int segundos){
int cuenta = segundos;
while(cuenta > 0){
System.out.println("Cantidad de segundos: " +cuenta);
cuenta--;
}
System.out.println("Se acabó el tiempo");
}
public static void puertaAbierta(boolean puerta){
boolean empujar = false;
if(puerta){
System.out.println("La puerta está abierta");
}
else{
System.out.println("La puerta está cerrada, empújela");
empujar = true;
if(empujar){
System.out.println("La puerta está abierta ahora, ingrese");
}
}
}
}
Todos muy chéveres, aun sigo trabajando los otros pero alcance a terminar rápido el de la tienda. Espero les guste!
#Diagram flow to enter a store
intentos = 0;
while intentos < 2:
intentos = intentos + 1
print ("")
print ('Bienvenido a la Platzi Store')
print ("")
usuario1 = str(input('Hola! Dinos tu nombre: '))
door_status = int(input('En que estado encuentras la puerta? Indica 1.Cerrado 2.Abierto '))
print ("")
if door_status == 1:
print(f'{usuario1} Oh! lo sentimos regresamos en una hora')
print ("Puedes volver luego y abrir la puerta")
print ("")
elif door_status == 2:
print(f'¡Genial {usuario1} puedes entrar a la tienda')
print ("Disfruta de la experiencia y aprovecha nuestras inigualables promociones")
print ("")
break
else:
print ("No comprendemos tu elección por favor elige una opción valida")
print ("")
if intentos == 2:
print(f'Lo Sentimos {usuario1}')
print('Ya no tienes mas intentos de elegir una opción valida')
print("")
break
#Python
#Encender una vela
def encenderVela(estado = 'apagada'):
if estado == 'apagada':
print('Encendiendo la Vela'
print('La vela ahora esta encendida')
elif estado == 'encendida'
print('La vela ya esta encendida')
encenderVela('apagada')
Validar la edad de una persona
def eval_age():
age=int(input('Escribe tu edad: '))
if age >= 18:
print('Si es mayor de edad')
else:
print('Aun es menor de edad')
return age
if __name__ == '__main__':
eval_age()
Cuenta regresiva
def cuenta_reg(contador):
contador=contador - 1
if contador > 0:
print(contador)
cuenta_reg(contador)
else:
print('Boom')
if __name__ == '__main__':
contador=300
cuenta_reg(contador)
En Python “Entrar a una tienda”:
def entrar_tienda():
tu = input('¿La puerta esta cerrada?: SI - NO \n')
tu = tu.upper()
if tu == 'SI':
print('Abrir puerta 🚪')
else:
print('Entrar a la tienda 🏪')
entrar_tienda()
**Encender una vela
**
let vela = true;
let fuego = false;
function encenderVela (v) {
if (vela) {
console.log(' Vela está encendida ');
} else {
console.log(' Busca cerillos o enciende una hoguera ');
if (fuego) {
console.log(' Encender ');
return vela = true;
}
}
}
CODIGOS HECHOS EN PYTHON
def main(vela):
vela == vela.lower()
if vela.lower() == 'si':
print ('Fin')
elif vela.lower() == 'no':
print ('Debes buscar un encendedor o fuego y luego encenderlo')
else:
print ('Lo sentimos, no entendimos tu respuesta')
print ('')
print (vela)
if __name__ == '__main__':
print ('')
print ('Por favor, indica con si o con no.')
vela = input ('Esta encendida la vela?: ')
print ('')
main(vela)
def main():
segundos = 301 #Empieza en 301 para que al imprimir los segundos, empiece desde el numero 300.
for i in range(segundos):
if segundos > 0:
segundos -= 1
print (segundos)
if __name__ == '__main__':
main()
def main(respuesta):
respuesta == respuesta.lower()
if respuesta.lower() == 'si':
print ('Entrar a la tienda.')
elif respuesta.lower() == 'no':
print ('Abrir la puerta y entrar a la tienda.')
else:
print ('Lo sentimos, no entendimos tu respuesta.')
if __name__ == '__main__':
print ('')
print ('Por favor, responde con si o con no.')
print ('')
respuesta = input('Esta la puerta cerrada: ')
main(respuesta)
No me salio, si alguien puede ayudarme posteando la manera en la que hizo, se lo agradeceria.
def main(edad):
if edad >= 18:
print ('Si es mayor de edad.')
else:
print ('Aun es menor de edad.')
if __name__ == '__main__':
edad = int (input ('Que edad tienes?: '))
main(edad)
// ///////////////////
// 1)Escender una vela
function flujoVela(vela) {
console.log('Comenzar = '+ vela);
if(!vela) {
console.log(‘buscamos cerillos, encendedor o fuego’);
vela = true;
}
console.log('Terminar = '+ vela);
}
// Invocar funcion
flujoVela(true);
flujoVela(false);
// //////////////////
// 2)Cuenta regresiva
function regresivo(num){
if( num == 0)
return 0;
console.log(num);
regresivo(num-1)
}
// Invocar funcion
regresivo(300);
// //////////////////////
// 3)Entrar a una Tienda
function flujoPuerta(puerta) {
console.log(‘Puerta [’+ puerta +’]’);
if( !puerta ) {
console.log(‘Abrir Puerta!!!’);
puerta = true;
}
console.log(‘Entrar a Tienda [’+ puerta +’]’);
}
// Invocar funcion
flujoPuerta(true);
flujoPuerta(false);
// ///////////////////////////////
// 4)Realizar la compra de zapatos
function flujoCompra(compra) {
console.log(‘Entrar a la tienda [’+ compra +’]’);
console.log(‘Elegir zapatos’);
if( !compra ) {
console.log(‘Elegir otros zapatos’);
compra = true;
}
console.log(‘Comprar zapatos [’+ compra +’]’);
}
// Invocar funcion
flujoCompra(true);
flujoCompra(false);
// /////////////////////////////////////////
// 5)Validar si una persona es mayor de edad
function flujoValidar(edad) {
console.log(‘Validar edad [’+ edad +’]’);
let valida = ‘NO’;
if( edad >= 18 ) {
valida = ‘SI’;
}
console.log(valida +’ es mayor de edad’);
}
// Invocar funcion
flujoValidar(10);
flujoValidar(18);
Hecho en python:
#Encender una vela:
estadoVela= input("¿La vela está encendida o apagada? ")
if estadoVela == "encendida":
print("Vela encendida.")
elif estadoVela == "apagada":
print("Intentaré prenderlo con cerillos,encendedor o fuego.")
encendido = input("¿Ya puedo prender la vela? ")
if encendido == "si":
print("Vela encendida.")
elif encendido == "no":
print("Volveré a intentarlo más tarde.")
#Cuenta regresiva:
cantidadSegundos = int(input("¿Cuántos segundos quiere poner a contar? "))
while cantidadSegundos > 0:
cantidadSegundos -= 1
if cantidadSegundos == 0:
print ("La cuenta llegó a su fin.")
#Entrar a una tienda:
estadoPuerta = input("¿La puerta está abierta o cerrada? ")
if estadoPuerta == "abierta":
print("Entra a la tienda.")
elif estadoPuerta == "cerrada":
print("Abre la puerta y entra a la tienda.")
#Comprar zapatos:
zapatoBonito = input("¿Hay algún estilo de zapatos que me guste? ")
if zapatoBonito == "si":
tallaDisponible = input("¿Hay alguno en mi talla? ")
if tallaDisponible == "si":
print("¡Qué bien,me lo llevaré entonces!")
elif tallaDisponible == "no":
print("Lástima, me gustaban esos zapatos.")
else:
print("Lástima, vendré otro día.")
#Mayoría de edad:
edad = int(input("Ingrese su edad: "))
if edad >= 18:
print("Usted ya es mayor de edad.")
else:
print("Aún es menor de edad.")
Mi codigo en Pyton paraa la cuenta regrasiva
import time
def regcuenta(comienzo):
if(comienzo >= 0):
print(comienzo)
comienzo = comienzo - 1
time.sleep(0.01) #Sleep for 0.02 seconds
regcuenta(comienzo)
else:
print("FINAL")
num = int(input("Cuenta regresiva, desde que numero vas a comenzar --> "))
regcuenta(num)```
#include <stdio.h>
int validateAge(int edad)
{
if (edad>=18)
{
printf("Si es mayor de edad");
}
else
printf("Aun es menor de edad");
return 0;
}
int main(){
int edad;
printf("Ingresa tu edad: ");
scanf("%d",& edad);
validateAge(edad);
return 0;
}```
Hola a todos, mi aporte en el lenguaje de programación JavaScript
la profe 5 estrellas pero el programa de como fue diseñado el curso … creo que aun no tienen como calificar en negativo.
🕯️ La vela que necesitamos para aprender a programar XD 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️ 🕯️
VALIDAR SI UNA PERSONA ES MAYOR DE EDAD
Lo hice en JS porque es el único lenguaje que manejo
function validarEdad(edad) {
if(edad > 18) {
console.log(Eres mayor de edad
);
}else if(edad < 17 && edad > 1) {
console.log(Aún no eres mayor de edad
);
}else {
console.log(Eres un zombie
)
}
}
Este es mi respuesta al reto, lo hice con lo poco que se de javascript
<code>
function mayorDeEdad(edad){
if (edad>=18){
console.log ("eres mayor de edad");
}else {
console.log ("eres menor de edad!");
}
}
//mayorDeEdad(18)
Comprar zapatos en una tienda de ropa
function elegirZapato(gusto, talla)
{
if(gusto == 1)
{
console.log (“elegir talla”)
}
if (talla == 1)
{
console.log(“comprar zapato”)
}
else
{
console.log(“elige otros zapatos”)
}
}
elegirZapato(2, 4)
Creo que se puede optimizar, pero aquí esta mi aporte 😄 JavaScript
Realicé todos en Python, mi lenguaje favorito. Intenté hacerlos de diferente manera.
.
#VELA
estado_vela = input("¿Está encendida la vela?").lower()
if estado_vela == "no":
interes = input("¿Quieres encender la vela?").lower()
if interes == "si":
herramienta = input("¿Tienes algo con que encenderla?").lower()
if herramienta == "si":
print("Excelente, la vela ha sido prendida")
else:
print("Vuelve con alguna herramienta para encenderla")
else:
print("Vuelve cuando quieras encenderla")
else: print("Apágala para iniciar el programa")
.
#CUENTA REGRESIVA
cantidad_segundos = 300
for i in range(cantidad_segundos):
cantidad_segundos -= 1
print(cantidad_segundos)
if cantidad_segundos == 0:
print("Te quedaste sin segundos.")
.
import random
# Entrar a una tienda
puerta_abierta = random.choice([True, False])
if puerta_abierta == False:
print("La puerta esta abierta ahora")
puerta_abierta = True
if puerta_abierta == True:
print("Bienvenido a la tienda.")
.
# Comprar zapatos
import random
def buy_shoes(talle_zapato, talle_deseado):
"""dos valores int
los compara
retorna un print
"""
if talle_deseado == talle_zapato:
print("El talle es adecuado")
else:
print("El talle no es adecuado")
talle_deseado = int(input("¿Cuál es tu talle? "))
talle_disponible = random.choice([36,38,40,42,46])
print(talle_disponible)
buy_shoes(talle_disponible, talle_deseado)
.
# Edad
def mayor(edad):
if edad >= 18 and edad < 120:
print("Eres mayor de edad")
elif edad < 18:
print("Eres menor de edad")
elif edad >= 120:
print("Probablemente ya no eres")
edad = int(input("¿Cuál es tu edad? "))
Bueno, solo desarrolle el primer ejercicio, me enfocare en terminar el curso
Aqui un video del primer ejercicio funcionando en PY con funciones, if, etc…
.
https://youtu.be/UOJL7kEHlZA
.
y el codigo fuente:
import os
os.system('cls')
vela = None
def estado_vela(vela = ""):
if (vela == 'Encendida'):
{
print(vela)
}
else:
{
encender_vela()
}
def encender_vela():
respuesta = input("Vela apagada: Desea encenderla? Y/N ")
if (respuesta == "Y"):
{
estado_vela("Encendida")
}
elif (respuesta == "N"):
{
print("Seguira apagada pues...")
}
else:
print("Nene un input valido please...")
if __name__ == '__main__':
estado_vela()
Encender una vela:
Cuenta regresiva:
Entrar a una tienda:
Realizar la compra de zapatos:
Validar si una persona es mayor de edad:
Solo realicé tres ejercicios
VELA
CUENTA REGRESIVA
ENTRAR EN UNA TIENDA
Mis soluciones en Go
package main
import "fmt"
func encenderVela() {
velaEncendida := true
for velaEncendida == false {
fmt.Println("Buscando cerillos, encendedor o fuego")
velaEncendida = true
}
fmt.Println("La vela esta encendida")
}
func cuentaRegresiva() {
segundos := 300
for segundos > 0 {
fmt.Println(segundos)
segundos--
}
fmt.Println("Se acabaron los segundos")
}
func entrarPorPuerta() {
puertaCerrada := true
for puertaCerrada == true {
fmt.Println("Abrir la puerta")
puertaCerrada = false
}
fmt.Println("Entrar a la tienda")
}
func comprarZapatos() {
fmt.Println("Entrando a la tienda")
talla := 29
tallaZapatos := [...]int{25, 27, 29, 31, 34}
i := 0
for {
fmt.Println("Eligiendo zapatos que nos gusten")
if talla == tallaZapatos[i] {
break
}
fmt.Println("No hay zapatos de nuestra talla")
i++
}
fmt.Println("Comprar los zapatos de talla", tallaZapatos[i])
}
func mayorEdad() {
edad := 19
if edad >= 18 {
fmt.Println("Si es mayor de edad")
} else {
fmt.Println("Aún es menor de edad")
}
}
func main() {
fmt.Println("")
fmt.Println("********************")
fmt.Println("Encender una vela")
fmt.Println("********************")
encenderVela()
fmt.Println("")
fmt.Println("********************")
fmt.Println("Cuenta regresiva")
fmt.Println("********************")
cuentaRegresiva()
fmt.Println("")
fmt.Println("********************")
fmt.Println("Entrar a una tienda")
fmt.Println("********************")
entrarPorPuerta()
fmt.Println("")
fmt.Println("******************************")
fmt.Println("Realizar la compra de zapatos")
fmt.Println("******************************")
comprarZapatos()
fmt.Println("")
fmt.Println("*****************************************")
fmt.Println("Validar si una persona es mayor de edad")
fmt.Println("*****************************************")
mayorEdad()
}
function encenderVela(estadoDeVela){
estadoDeVela = true
if(estadoDeVela == false){
console.log("La vela está apagada, debemos encenderla");
}
else {
console.log("la vela está encendida");
}
}
encenderVela()
function cuentaRegresiva(){
let cantidadS = 300;
let valorInicial = 0;
for (let i = cantidadS; i > valorInicial; i--){
console.log("El numero actual es " + i);
}
}
cuentaRegresiva();
function entrarTienda(){
let trabajanHoy = true
let puertaAbierta = false;
if (trabajanHoy == true){
console.log("ya que trabajn hoy, hay que entrar a la tienda");
if (puertaAbierta == true){
console.log("Abre la puerta y entra");
}
else {
console.log("Oh, la puerta esta cerrada, llamaré al timbre");
}
} else {
console.log("Hoy no trabajan, debo volver otro día");
}
}
entrarTienda();
function comprarZapatos(){
let zapatosQGusten = false
let zapatosDMiTalla = true
console.log("*entrar a la tienda de zapatos*");
if (zapatosQGusten == true) {
console.log("Yo: En esta tienda hay zapatillas geniales, debo comprar aqui");
if (zapatosDMiTalla == true){
console.log("Yo: Hola! estas zapatillas me gustan, hay de talla 41?");
console.log("Trabajador de la tienda: Si! en un segundo te las traigo")
} else {
console.log("Yo: Hola! estas zapatillas me gustan, hay de talla 41?");
console.log("Trabajador de la tienda: Lo siento! ya no quedan de esa talla :c")
}
}
else {
console.log("Yo: Aca no hay zapatillas que me gusten, iré a otro lugar");
}
}
comprarZapatos();
let edadRandom = getRandomArbitrary(13, 23);
//Esta función la extraje de el curso de Freddy (Prog. básica) para crear número aleatorio
function getRandomArbitrary(min, max) {
return Math.round(Math.random() * (max - min) + min );
}
function validarEdad(){
if(edadRandom >= 18){
console.log("Esta persona es mayor de edad");
} else {
console.log("esta persona es menor de edad y no puede ingresar");
}
}
validarEdad();
console.log(edadRandom);
function prenderVela() {
let prender = prompt("deseas prender la vela\n 1.SI 2.NO" );
if(prender == 1){
let confirmar = prompt("vale!!, pero tenes cerillos o fuego para prender la vela?\n 1.SI 2.NO");
if(confirmar == 1){
alert("listo mi rey!, prendiste la vela, ahora andate!!!");
}
else{
alert("anda conseguilos y volve para prender la vela");
}
}
else{
alert("segui con lo tuyo papi!!!");
}
}
prenderVela();
Reto:
Compra de Zapatos
/*boolean elegir = true;
boolean talla = true;
if(elegir == true){
System.out.println("A ELEGIDO UN ESTILO ");
if(talla == true){
System.out.println("Comprar zapatos");
}else{
System.out.println("debe elegir nuevamente");
}
}else{
System.out.println("No a elegido estilo");
}
*/
Valida si es Mayor de Edad
/* int edad= 18;
if(edad >= 18){
System.out.println("Es mayor de edad");
}else{
System.out.println("No es mayor de edad");
}
*/
Desarrollo de los ejercicios en JavaScript
let vela = {
encendida: false
};
if (!vela.encendida) {
obtenerCerillo();
encenderVela(vela);
}
function encenderVela(vela) {
console.log('Encendiendo vela..');
vela.encendida = true;
console.log('Vela encendida');
}
function obtenerCerillo() {
console.log('Buscando cerillo');
}
let cantidadSegundos = 300;
do {
cantidadSegundos -= 1;
}while (!(cantidadSegundos == 0));
let tienda = {
cerrada: true
};
if (tienda.cerrada) {
abrirPuerta(tienda);
}
entrarTienda(tienda);
function abrirPuerta(tienda) {
console.log("Abriendo puerta");
tienda.cerrada = false;
}
function entrarTienda(tienda) {
console.log("Estoy en la tienda");
}
entrarATienda();
let zapatos = [{'talla': 30}];
let talla = 30, opcion = 1, zapato;
do {
zapato = obtenerZapato(opcion);
if (zapato) {
opcion++;
} else {
// Permite finalizar el ciclo WHILE (ya que no hay zapatos)
break;
}
} while (zapato.talla != talla);
if (zapato) {
comprarZapato(zapato);
}
function entrarATienda() {
console.log('Entrando a la tienda');
}
function obtenerZapato(indice) {
// Suponiendo que los zapatos están en una lista
console.log('Eligiendo zapato ' + indice)
return zapatos[indice - 1];
}
function comprarZapato(zapato) {
console.log('Comprar zapato');
}
let edad;
function validarMayoriaEdad(edad) {
if (edad >= 18) {
console.log('Si es mayor de edad');
} else {
console.log('Aún es menor de edad');
}
}
Mi aporte de la vela.
<
#include <stdio.h>
void f_vela();
int main()
{
f_vela();
}
void f_vela()
{
int vela;
printf("Ingresa '0' para vela apagada y '1' para encendida: \n");
scanf("%i", &vela);
if( vela == 1 )
{
printf("Vela Encendida\n");
}
else
{
printf("Buscar Cerillos\n");
vela = 0; // Encender vela
}
}
>
Ejercicio de la puerta en C:
<
#include <stdio.h>
void puerta();
int main()
{
puerta();
}
void puerta()
{
int estado_puerta;
printf("Ingresa '0' para puerta cerrada y '1' para abierta: \n");
scanf("%i", &estado_puerta);
if( estado_puerta == 0 )
{
printf("Abrir puerta\n");
estado_puerta = 1; // abre la puerta
}
else
{
printf("Entrar a la puerta\n");
}
}
>
CODIGO DESDE JAVA 😃
//Realizar la compra de zapatos
import java.util.Scanner;
public class HelloWord{
public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
System.out.println("Enter the store");
System.out.println("Choose a shoe style");
var style = sc.nextLine();
System.out.println("Choose a size");
var size = sc.nextInt();
var res = (size == 10) ? "Buy shoes" : "Enter the store";
System.out.println(res);
}
}
//Validar si una persona es mayor de edad
import java.util.Scanner;
public class HelloWord{
public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
System.out.println("How old are you?");
var age = sc.nextInt();
var res = (age >= 18) ? "You're of age" : "You are a minor";
System.out.println(res);
}
}
Mis soluciones a los diagramas hechos en JavaScript:
Encender vela:
let encendedor = false;
let velaEncendida = false;
function encenderVela() {
if (velaEncendida == false) {
if (encendedor == false) {
console.log("Bedes de buscar un encendedor");
} else {
velaEncendida = true;
console.log("La vela esta encendida");
}
} else {
console.log("La vela ya esta encendidad");
}
}
function buscarEncendedor() {
encendedor = true;
console.log("Encontraste el encendedor");
}
function apagarVela() {
velaEncendida = false;
console.log("La vela esta apagada");
}
encenderVela();
Cuenta Regresiva:
function cuentaRegresiva(cuenta) {
while (cuenta >= 0) {
console.log(cuenta);
cuenta--
}
console.log("Se termino el tiempo")
}
cuentaRegresiva(300);
Entrar en una Tienda:
let puertaCerrada = true;
function entrarTienda() {
if (puertaCerrada == true) {
tocarPuerta()
console.log("Entraste a la tienda");
} else {
console.log("La puerta ya estaba abierta y entraste sin problemas")
}
}
function tocarPuerta() {
puertaCerrada = false;
console.log("Te abren la puerta y te dan la bienvenida");
}
entrarTienda();
Comprar Zapatos: (Se debe de interactuar con las variables)
let puertaCerrada = true;
let enLaTienda = false;
function entrarTienda() {
if (puertaCerrada == true) {
console.log("Vez que la puerta esta cerrada");
tocarPuerta()
console.log("Entraste a la tienda");
enLaTienda = true;
} else {
console.log("La puerta ya estaba abierta y entraste sin problemas");
enLaTienda = true;
}
}
function tocarPuerta() {
console.log("Tocas la puerta");
puertaCerrada = false;
console.log("Te abren la puerta y te dan la bienvenida");
}
/*================================*/
let teGusta;
let talla;
function comprarZapatos() {
if (enLaTienda == true) {
console.log("Buscas unos zapatos que te gusten");
if (teGusta == true) {
console.log("Encuentas unos y miras si son de tu talla");
if (talla == true) {
console.log("Compras los zapatos y sales de la tienda");
enLaTienda = false;
teGusta = false
} else {
console.log("No hay de tu talla y buscas otros");
teGusta = false;
}
} else {
console.log("No te gustan y sigues buscando");
}
} else {
console.log("Aun no estas en la tienda");
}
}
entrarTienda();
comprarZapatos();
Validad edad:
let puertaCerrada = true;
function entrarFiesta(edad) {
if (puertaCerrada == true) {
console.log("Tocas la puerta");
if (edad >= 18) {
console.log("Puedes entrar a la Fiesta");
puertaCerrada = false;
console.log("Te dejan entrar a la fiesta");
puertaCerrada = true;
} else {
console.log("Eres menor de edad, no puedes entrar")
}
}
}
entrarFiesta(21);
entrarFiesta(17);
entrarFiesta(42);
entrarFiesta(15);
Encuentra el error:
int main(){
int edad;
printf("\n Coloca tu edad");
printf("\n _");
scanf("%d", &edad);
ciudadano(edad);
return 0;
}
int ciudadano(int edad){
if (edad >= 18){
printf("\n Soy un adulto independiente");
}
else{
printf("\n Soy une niñite");
}
return 0;
}
Chalenge Complete¡
Finalcountdown.
function cuentaRegresiva(numero){
numero -=1
if(numero > 0){
console.log(numero)
setTimeout( function(){cuentaRegresiva(numero)},1000)
}else{
console.log("Feliz cumpleaños");
}
}
cuentaRegresiva(300)
Cuenta Regresiva
Abrir Puerta
Mayoria de edad en Java
Yo lo hice en c++, este es el ejercicio de mostrar un mesaje si la persona es mayor de edad o no.
Pueden ser un poco básicos pero lo logre con JavaScript:
Mayor de edad:
var edad = prompt("Ingresa tu edad: ");
if (edad >= 18){
console.log("Eres mayor de edad, puedes seguir xD");
} else {
console.log("Aun no eres mayor de edad, sigue intentando :'D");
}
Entrar a la tienda:
var estado_puerta = prompt("La puerta esta cerrada? ");
if (estado_puerta == "no" || estado_puerta == "NO" || estado_puerta == "No" || estado_puerta == "nO"){
console.log("Puedes entrar a la tienda");
} else {
console.log("Empuja la puerta para entrar en la tienda");
}
Cuenta regresiva de segundos:
var segundos = prompt("Cuantos segundos quieres para la cuenta regresiva: ");
for (i = segundos; i > 0; i --){
console.log(segundos);
segundos = segundos -1 ;
}
console.log("Secuencia Terminada");
Encender vela:
var vela = prompt("La vela esta encendida? ");
if (vela == "NO" || vela == "No" || vela == "nO" || vela == "no"){
console.log("Busca un cerillo, encendedor o fuego");
var encendedor = prompt("Encontras con que encender la vela? ");
if (encendedor == "Si" || encendedor == "SI" || encendedor == "si" || encendedor == "sI"){
console.log("Enciende la vela");
} else if (encendedor == "no" || encendedor == "NO" || encendedor == "no"){
console.log("Sigue buscando con que encender la vela");
}
} else {
console.log("Perfecto tienes una vela electrica");
Sin duda muy buenos ejercicios! A practicar :3
Escribí este código en JS pero no estoy seguro si se puede mejorar de alguna forma, en la función encenderVela me habría gustado incluir algo que vuelva al primer condicional y ejecutarlo nuevamente luego de que la vela fue encendida.
# Código en Python
# -----------------------------------------------------------------------
# Encender una vela
def encenderVela():
velaEncendida = (input("Vela Encendida?\n" + menu))
if velaEncendida == "n" or velaEncendida == "N":
question = (input("Tienes cerrillo, encendedor o fuego y queres encender vela?" + menu))
if question == "s" or question == "S":
velaEncendida = True
print("Vela encendida!")
else:
print("Vela esta apagada!")
elif velaEncendida == "s" or velaEncendida == "S":
print("Vela encendida!")
elif velaEncendida == "x" or velaEncendida == "X":
exit
else:
encenderVela()
menu = """
"S" - Si
"N" - No
"X" - Salir
>>> """
encenderVela()
# -----------------------------------------------------------------------
# Cuenta regresiva
def cuentaRegresiva(num):
num -= 1
if num <= 0:
print("Fin")
exit
else:
print(num)
cuentaRegresiva(num)
cuentaRegresiva(300)
# -----------------------------------------------------------------------
# Entrar a una tienda
import random
# Biblioteca se importa para simular si la puerta se ha abierto al intento de abrir o no.
def entrar(puertaAbierta):
if puertaAbierta:
print("Entrar a la tienda")
else:
abrirPuerta = input("¿Abrir puerta? S/N: ")
if abrirPuerta == "s" or abrirPuerta == "S":
tiendaCerrada = random.randint(0, 1)
if tiendaCerrada == 0:
print("Entrar a la tienda")
else:
print("Tienda cerrada")
else:
print("Volver a casa")
entrar(False) #Se cohe caso cuando puerta esta cerrada
# -----------------------------------------------------------------------
# Realizar la compra de zapatos
def comprarZapatos():
zapatosElegidos = input("Elegiste los sapatos? S/N - X Salir: ")
if zapatosElegidos == "s" or zapatosElegidos == "S":
tallaZapatos = input("Hay tu tall? S/N: ")
if tallaZapatos == "s" or tallaZapatos == "S":
comprar = input("Comprar zapatos? S/N: ")
if comprar == "s" or comprar == "S":
print("Gracias por su compra!")
else:
comprarZapatos()
else:
comprarZapatos()
elif zapatosElegidos == "n" or zapatosElegidos == "N":
comprarZapatos()
else:
exit
comprarZapatos()
# -----------------------------------------------------------------------
# Realizar la compra de zapatos
def mayorDeEdad():
try:
edad = int(input("Escribe tu edad: "))
if edad >= 18:
print("Si es mayor de edad")
else:
print("Aún no es mayor de edad")
except(ValueError, TypeError):
print("Por favor escribe tu edad en numeros!!!")
mayorDeEdad()
mayorDeEdad()
var edad = prompt("¿Cuál es tu edad?")
if (parseInt(edad) >= 18)
{
alert("Felicidades, puedes pasar")
document.write("acceso autorizado")
}
else
{
alert("Lo siento eres menor")
document.write("acceso denegado")
}
Aquí está el código para la validación de edad. Recordad que es muy importante pasar el dato de prompt por un parseint, para que las personas que tengan 17.9999 no aprovechen el bug 😛
ejercicio compra zapatos completado
ejercicio de entrar en tienda completado
<code> var cantidad_segundos = 300
for (i = cantidad_segundos; i > 0; i - 1)
{
i = i - 1
if (i > 0)
{
document.write(i + ", ")
}
else
{
document.write("feliz año nuevo")
}
}
Aquí el codigo referente a la cuenta regresiva en JS
Ejercicios terminados usando javascript
Ejercicio 1
Ejercicio 2
(Debo mencionar que para este me base en otro ejercicio, ya que lo intente con un " for " pero no supe implementarlo correctamente)
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Mis ejercicios:
1.
2.
3.
4.
5.
Utilicé JavaScript para las soluciones, sustituí los condicionales if / else por ternarios para optimizar el código. El feedback es bien recibido.
/// Encender una vela
const isItOn = (vela) => {
return vela ? 'Está prendida' : 'Buscar cerillos, encendedor y fuego para prenderla';
}
const result = isItOn(false);
/// Cuenta regresiva
const countdown = (cantidadSegundos) => {
let numbers = [];
for (cantidadSegundos; cantidadSegundos > 0; cantidadSegundos--) {
numbers.push(cantidadSegundos)
}
return numbers;
}
const result2 = countdown(100);
/// Entrar a una tienda
const enterAStore = (door) => {
return door ? 'Entrar a la tienda' : 'Cerrado, regrese mas tarde';
}
const result3 = enterAStore(true);
/// Realizar la compra de zapatos
const buyingShoes = (shoes) => {
return shoes ? 'Comprar los zapatos' : 'No hay en existencia, tengo que escoger otro par';
}
const result4 = buyingShoes(true);
/// Validar si una persona es mayor de edad
const adultOrKid = (age) => {
return age >= 18 ? 'Eres mayor de edad' : 'Eres menor de edad';
}
const result5 = adultOrKid(27);
encender vela
encenderVela()
var vela = 1
function encenderVela(vela) {
if (vela == 0){
var vela = cerillo + vela;
}
else {
listo()
}
}
function listo() {
console.log("felicidades ya puedes alumbrar");
}
cuenta regresiva
cuentaRegresiva(300)
function cuentaRegresiva(tirmpoContador){
var lim = tirmpoContador;
for(i=lim;i>0;i-1){
if(i=0);
console.log("fin");
}
}
entrar a tienda
var puertaAbierta = false;
if (puertaAbierta = false){
puertaAbierta = true;
}
if (puertaAbierta = true){
console.log("puedes entrar");
}
comprar zapatos
var z1 = 12;
var t1 = 40;
comprarZpato(z1, t1)
function comprarZpato(arguments1, arguments2){
const zapato = arguments1;
const talla = arguments2;
if (zapato && talla){
console.log("disfruta tu compra");
}else{console.log("lo sentimos no tenemos ese zapatoen esa talla porfabor escoje otro que sa de tu agrado");}
}
verificar si es mayor de edad
var edad = 19;
if (edad >= 18){
console.log("eres mayor de edad");
}
else {
console.log("no eres mayor de edad");
}
Validar edad:
let edad = 24
let mayoria_edad = 18;
function guardia_de_la_puerta ()
{
if(edad >= mayoria_edad)
{
return `Hola amigo, usted tiene ${edad} años, pase adelante.`;
}
else {
return `Hola amigo, usted tiene ${edad} años.. no cumple con la edad requerida.`;
}
}
console.log(guardia_de_la_puerta());
Este es mi ejercicio en C.
#include <stdio.h>
void mayoria_edad(char nombre[20], int edad) {
if (edad >= 18) {
printf("%s es mayor de edad, tiene %d años", nombre, edad);
}
else {
printf("%s aún es menor de edad, tiene %d años", nombre, edad);
}
}
int main() {
mayoria_edad("Carlos", 18);
return 0;
}
<code>
hice uno que me parecía fácil, de saber si eres mayor de edad o no, haber que tal salió, aunque a mi si me funciona… lo hice en JavaScript
edad = 17;
if (edad >= 18)
respuesta = "Eres mayor de edad";
else
respuesta = "Eres menor de edad";
console.log(respuesta);
esta seria la solucion del ejercicio 1 en JavaScript
function encenderVela(cerillos){
let vela="";
switch(cerillo){
case 0 :
vela="apagada"
break
case 1 :
vela="encendida"
break
default:
vela="no hay cerillos"
}
return vela
}
let cerillo=3;
console.log(encenderVela(cerillo));
Aqui est[an los 5 retos, escritos en C#!
using System;
namespace Challenge
{
public class Program
{
public static void Main()
{
Console.WriteLine("### RETO I :: Encender una vela ###");
TurnOnACandle(false);
Console.WriteLine("\n### RETO II :: Cuenta regresiva ###");
CountDownSeconds(10);
Console.WriteLine("\n### RETO III :: Entrar a una tienda ###");
EnterToStore(false);
Console.WriteLine("\n### RETO IV :: Realizar la compra de zapatos ###");
BuyShoes();
Console.WriteLine("\n### RETO V :: Validar si una persona es mayor de edad ###");
CheckAge(25);
}
public static void TurnOnACandle(bool isOn)
{
if(isOn)
{
Console.WriteLine("La vela está ya encendida");
}
else
{
Console.WriteLine("La vela está apagada...");
Console.WriteLine("Buscando cerillos para encender...");
Console.WriteLine("¡La vela se ha encendido!");
}
}
public static void CountDownSeconds(int seconds)
{
while(seconds > 0)
{
seconds--;
Console.WriteLine($"{seconds} seg.");
}
}
public static void EnterToStore(bool doorIsOpen)
{
if(doorIsOpen)
{
Console.WriteLine("Has entrado a la tienda");
}
else
{
Console.WriteLine("La puerta esta cerrada, intentas abrirla...");
Console.WriteLine("Has entrado a la tienda");
}
}
public static void BuyShoes()
{
string[] shoesStyle = new string[5] {"Botas", "Zapatillas", "De vestir", "Crocs", "Deportivos"};
int[] shoesSizes = new int[3] {7, 9, 10};
int styleChoosed = 0;
int sizeChoosed = 0;
bool sizeFinded = false;
while(!sizeFinded && (styleChoosed < 1 || styleChoosed > shoesStyle.Length))
{
Console.WriteLine("Entras a la tienda");
Console.WriteLine("Estos son los estilos a elegir\n");
for (int i = 0; i < shoesStyle.Length; i++)
{
Console.WriteLine("\t" + (i + 1) + " " + shoesStyle[i]);
}
Console.WriteLine("\n¿Cual eliges?, coloca un número");
styleChoosed = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
if(styleChoosed >= 1 || styleChoosed <= shoesStyle.Length)
{
Console.WriteLine($"Has elejido el tipo de zapato {shoesStyle[styleChoosed]}...");
Console.WriteLine("Ahora ¿que talla deseas? Coloca un número");
sizeChoosed = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
for(int i = 0; i < shoesSizes.Length; i++)
{
sizeFinded = i == sizeChoosed;
if(sizeFinded) break;
}
if(sizeFinded)
{
Console.WriteLine("Okey! Ya le ubicamos los zapatos de su talla");
}
else
{
Console.WriteLine("No poseemos esa talla, lo sentimos");
}
}
}
Console.WriteLine($"Has comprado satisfactoriamente tus zapatos {shoesStyle[styleChoosed]} de la talla {sizeChoosed}");
}
public static void CheckAge(int age)
{
if(age >= 18) Console.WriteLine("Eres mayor de edad");
else Console.WriteLine("Eres menor de edad");
}
}
}
// ENCENDER UNA VELA
function encenderVela (est){
let vela = est
let cerrillos = ""
console.log("vela " + vela)
if (vela == "apagada"){
cerillos = "buscar cerillos"
console.log(cerillos)
vela = "encendida";
console.log("vela " + vela)
}
}
let est = "apagada";
encenderVela(est)
// cuenta regresiva
function cuentaRegresiva(s){
let segundos = s
console.log(segundos);
while (segundos > 0){
segundos = segundos - 1;
console.log(segundos);
}
console.log("Cuenta finalizada");
}
let s = 10;
cuentaRegresiva(s)
//ENTRAR A UNA TIENDA
function entrar(p) {
let puerta = p
let tienda = "afuera"
console.log("puerta " + puerta);
if (puerta == "cerrada"){
puerta = "abierta";
console.log("puerta " + puerta);
tienda = "adentro";
console.log("estoy " + tienda + " de la tienda");
}
else {
tienda = "adentro";
console.log("estoy " + tienda + " de la tienda");
}
}
let p = "cerrada"
entrar(p)
// COMPRA DE ZAPATOS
function shoes(styles, size) {
let summer = [34, 35, 36, 37];
let fall = [38, 39, 40, 41];
let spring = [35, 36, 39, 40];
let winter = [39, 40, 41, 42];
let ans = "your size is available, plese make your pay"
let pay = "thank you for your purchase"
let ans2 = "sorry, your size is not available, please choose other styles of shoes"
switch(styles){
case "summer":
let available = summer.indexOf(size);
if (available > 0){
console.log(ans);
console.log(pay);
}
else {
console.log(ans2);
}
}
}
let styles = "summer";
let size = 38;
shoes(styles,size);
//validar mayor de edad
function MayorEdad(edad){
let mayor = "Ud es mayor de edad"
let menor = "Ud es menor de edad"
if (edad > 17){
console.log(mayor);
}
else{
console.log(menor);
}
}
let edad = 17
MayorEdad(edad)
Encender una vela
function candel(state){
if(state==false){
console.log("Por favor busque un medio para encender la vela...");
state=true;
setTimeout(function () {
candel(state);
}, 3000);
}else if(state==true){
console.log("La vela ya se encuentra encendida");
}
}
console.log(candel(false));
//output:
Por favor busque un medio para encender la vela...
La vela ya se encuentra encendida
PD: si se preguntan que es setTimeout(.....)
es un metodo el cual nos llama una funcion despues de los milesegundos que nosotros mismos le hemos asignado. Entonces, si nuestro arguemnto state
es false, desplegara en la consola:"Por favor busque un medio para encender la vela..."
(supongamos que el usuario o nosotros encontramos un encendedor y prendidos la vela) entonces state
es ahora true y aplique la recursividad, use el metodo setTimeout
para llamar nuevamente a mi funcion candel
y como state ahora es igual a true, entonce nos dice que la vela ahora esta encendida c:(y claro, si le decimos que candel es igual a true pues solo nos despliega el mensaje en consola de que la vela ya esta encendida).
Cuenta regresiva
let cantidadSegundos=300;
function seconds(cantidadSegundos){
for(let i=0;i<cantidadSegundos;i--){
cantidadSegundos--;
console.log(cantidadSegundos);
if(cantidadSegundos==0){
console.log("termine");
break;
}
}
}
seconds(cantidadSegundos);
//output:
299
298
...
0
termine
Entrar a una tienda
function door(state){
let puerta = false;//cerrada
if(state==false){
console.log("la puerta esta cerrada, por favor abrala");
puerta = true;
setTimeout(function(){
if(puerta==true){
console.log("Ya puede entrar a la tienda")
}
},1000);
}else{
console.log("la puerta esta abierta, puede entrar");
}
}
console.log(door(false));
Realizar la compra de zapatos
Bueno, en este ejercicio si dudo muchiiiisimo de mi habilidad y no se si es el resultado esperado lol. Pero ahi va.
function entrarATienda(){
let choise = confirm("Desea entrar a la tienda");
if(choise==true){
console.log(" entrado a la tienda...");
function elegirZapato(){
let talla = 0 ;
let Mitalla = 39;
let tipo= prompt("Elegi un zapato pa");
if(tipo=='nike'){
talla=15;
}else if(tipo=='adidas'){
talla=59;
}else if(tipo=='puma'){
talla = 39;
}
if(Mitalla==talla){
console.log("dale compralos")
}else{
console.log("sorry no tenemos pa");
}
}
elegirZapato();
}else{
console.log("pos no entro");
}
}
console.log(entrarATienda());
Validar Edad
function edad(edad){
if(edad>=18){
console.log("si es mayor de edad");
}else {
console.log("Aun es menor de edad");
}
}
console.log(edad());
//Ejecicio de la vela en JavaScript
//State 0 apagada - State 1 encendidad
//Sería lo mismo que usar Boolean (True y False)
var velaState = 0;
//Evaluamos el estado de la vela
if (velaState) {
//Si velaState es igual a 1 entonces:
console.log("Ya está encendida");
} else {
//Si velaState es igual a 0, entonces buscamos los cerillos:
const searchCerillos = () => {
velaState = 1;
};
//Ya quetenemos los cerillos, encendemos la vela, esto cambiará el velaState a 1:
searchCerillos();
console.log("Se prendió la vela");
//Y finaliza el programa.
}```
Cuenta regresiva de manera rapida en JAVASCRIPT
for(var cuentaRegresiva=300; cuentaRegresiva>0; cuentaRegresiva -= 1){
console.log("numero: " +cuentaRegresiva);
if(cuentaRegresiva==1){console.log("TU TIEMPO SE ACABO");}
}
En javascript:
var segundos;
function ConteoRegresivo(segundos)
{
var contar=segundos;
for(i=0; i<segundos; i++){
console.log("segundo: " + contar);
contar -= 1;
if(contar==0){
alert("se acabo tu tiempo");
}
}
}
ConteoRegresivo(300);
Hice una funcion para poder utilizarla en otro momento y ademas tuve que crear una variable “contar” para poder uzarla en el ciclo for, por que si usaba en su lugar la variable “segundos” el ciclo no terminaria en lo deseado (i<segundos)
Al uzarlas por separdo sabiendo que sus valores son iguales no me crearia el problema que ciclo se acabe antes de la iteracion: i<segundos
CUENTA REGRESIVA EN PYTHON
cantidad_segundos = 300
while (cantidad_segundos > 0):
cantidad_segundos -= 1
print(cantidad_segundos)
Hola anexo los codigos de los siguientes algoritmos hechos en javascript:
4: Realizar la compra de zapatos:
Hola anexo los codigos de los siguientes algoritmos hechos en javascript:
Proceso para encender una vela:
let usuario = prompt("Esta encendida la vela?");
if (usuario=="si") {
document.write("Ya esta encendida")
} else {
alert("Buscar Cerillos encendedor o fuego"); //Al darle click en aceptar continuael proceso
document.write("Ya la encendiste")
}
Mayor de edad en PHP.
let cantidadSegundos = 300;
const cuentaRegresiva = () => {
if (cantidadSegundos == 0) {
console.log(cantidadSegundos, "Fin");
} else {
while (cantidadSegundos > 0) {
cantidadSegundos -= 1;
console.log(cantidadSegundos);
}
console.log("Fin");
}
}
cuentaRegresiva();
vela
Cuenta
Tienda
Zapato
Mayor edad
edad = “”"
¿Qué edad tienes?
Colocala aquí:
Tengo la edad de…
"""
aos = int(input(edad))
if aos >= 18:
print(“Sos un adulto ya. Felicitaciones. Podes beber, comer, amar y votar.”)
elif aos < 18:
print(f"Sos menor. Te faltan {18 - aos} años para ser adulto.")
código del contador de 300 segundos me tomo un tiempo para darme cuenta que no todo gira entorno en for
var cantidaDeSegundos=301;
while(cantidaDeSegundos>0){
cantidaDeSegundos-=1
console.log(cantidaDeSegundos);
}
Validar si una persona es mayor de edad
public class ValidateAge46_5
{
public void ValidateAge()
{
Console.Write("Enter age: ");
int age = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
if (age >= 18)
{
Console.WriteLine("If you are older.");
}
else
{
Console.WriteLine("He is not old yet.");
}
}
}
Realizar la compra de zapatos
public class BuyShoes46_4
{
public void BuyShoes()
{
bool isOfOurShoeSize = false;
Console.WriteLine("Enter the store");
Console.WriteLine("Choose a style of shoes that we like.");
while (isOfOurShoeSize == false)
{
if (!isOfOurShoeSize)
{
Console.WriteLine("Choose a style of shoes that we like.");
isOfOurShoeSize = true;
}
}
Console.WriteLine("Buy the shoes.");
}
}
Entrar a una tienda
public class EnterStore46_3
{
public void EnterStore()
{
bool isDoorClosed = false;
if (isDoorClosed)
{
Console.WriteLine("Open the door");
}
Console.WriteLine("Enter the store");
}
}
Cuenta regresiva
public class Countdown46_2
{
public void Countdown()
{
int secondLimit = 300;
for (int i = secondLimit; i >= 0; i--)
{
Console.WriteLine("second: "+i);
Thread.Sleep(1000);
}
}
}
Encender una vela
public class LightCandle46_1
{
public void LightCandle()
{
bool isLightCandle = false;
if (isLightCandle)
{
Console.WriteLine("Yes");
}
else
{
Console.WriteLine("Search cigarette lighter");
isLightCandle = true;
Console.WriteLine("Lighter: "+isLightCandle);
}
}
}
Ejercicios resueltos en Python.
<def Candle(A):
if A == "sì":
print("Fin")
elif A == "no":
print("Busca una forma de prender la vela")
print("Encendiendo vela")
def Regressive(a):
while a != 0:
a -= 1
print(a)
if a == 0:
print("fin")
def Open(a):
if a == "si":
print("Abriendo puerta")
print()
elif a =="no":
print("Fin")
else:
print("Sòlo acepto un si o un no")
print("Fin")
Open(input("¿Esta cerrada la puerta?"))
def BuyShoes(a):
b = "Elige los zapatos que te gusten"
while a != "si":
print(b)
a = input("¿Hay zapatos de nuestra talla?")
print("comprar zapatos")
print("Fin")
BuyShoes(input("Entra a la tienda \nelige los zapatos que te gusten\n¿Hay zapatos de nuestra talla?"))
def Mayor(edad):
if edad >= 18:
print("Es mayor de edad")
else:
print("No es mayor de edad")
print("Fin")
Mayor(22)>
Los que ocupan numero todo bien pero no se como abrir una puerta en Python ._.
Bueno, hice las que pude resolver, en Java.
Encender una vela:
public class encenderUnaVela {
public static void main(String[] args) {
boolean velaApagada = true;
if (velaApagada) {
velaApagada = false;
System.out.println("He encendido la vela.");
} else {
System.out.println("La vela ya estaba encendida.");
}
}
}
Cuenta regresiva:
public class cuentaRegresiva {
public static void main(String[] args) throws InterruptedException {
for (int cantidadSegundos = 300; cantidadSegundos >= 0; cantidadSegundos--) {
Thread.sleep(1000);
System.out.println("La cantidad de segundos restantes es: " + cantidadSegundos);
}
}
}
Entrar a una tienda:
public class entrarTienda {
public static void main(String[] args) {
boolean puertaCerrada = false;
if (puertaCerrada) {
System.out.println("He abierto al puerta y entrado a la tienda.");
} else {
System.out.println("La puerta ya estaba abierta, y he entrado sin problemas.");
}
}
}
Validar si una persona es mayor de edad:
import java.util.Scanner;
public class pruebaMayorDeEdad {
public static void main(String[] args) {
Scanner scan = new Scanner(System.in);
System.out.println("Porfavor ingrese su edad");
int edad = Integer.valueOf(scan.nextLine());
if (edad <= 18) {
System.out.println("Usted es menor de edad, el acceso ha sido denegado.");
} else {
System.out.println("Usted es mayor de edad, bienvenido al club!!");
}
}
}
Resuelto los ejercicios con JavaScript. Espero les ayude y si hay que modificar algo pueden dejarlos en los comentarios.
Gracias Ana Belisa Martínez por el curso y por tu tiempo.
ejercicio 1
function encenderVela(x){
var x;
if(x>0){
return true
console.log(“on”);
}
else{
return false
console.log(“off”);
}
}
console.log(encenderVela(0));
ejercicio 2
function cantidadSegundos(x){
var x;
for(x=300;x>0;x–){
if(x<=0){
return true
}
}
}
cantidadSegundos(300)
*este no me funciono no pude deducir por que
ejercicio 3
function entrarTienda(x){
var x;
if(x==1){
return true
console.log(“Entrar en la tienda”)
}
else{
return false
console.log(“La tienda esta cerrada”)
}
}
entrarTienda(1)
console.log(entrarTienda(1))
ejercicio 5
function mayorMenor(edad){
var edad ;
var adulto = 18;
if(edad>adulto){
console.log(“Usted es mayor de edad”);
}
else{
console.log(“Usted es menor de edad”);
}
}
mayorMenor(20)
el numero 4 me salia en mi mente pero no lo pude traducir al codigo
Validar si una persona es mayor de edad:
print('Eres mayor de edad? digita tu edad:')
edad = int(input())
def mayorDeEdad():
if edad >= 18:
print("Eres Mayor de edad")
elif edad < 18:
print("Eres menor de edad")
else:
print("Debes escribir numeros!")
mayorDeEdad()
Entrar a la tienda con Python:
print("la puerta esta abierta? si esta abierta escribe el numero 1, si esta cerrada escribe el numero 2." )
puerta = int(input())
def entraratienda():
if puerta == 1:
print('Entra a la tienda')
elif puerta == 2:
print("Abre la puerta")
print("pudiste abrir la puerta? si la abriste escribe 1, si no pudiste escribe 2")
abrirPuerta = int(input())
if abrirPuerta == 1:
print('Entra')
else:
print('Vete de aquí')
else:
print('Elige una opcion valida...')
entraratienda()
Encender una vela
// Encender una vela
class vela {
constructor(state, mensaje) {
this.state = state;
this.mensaje = mensaje;
}
onVela() {
if (this.state){
this.mensaje = 'La vela esta prendida';
return this.mensaje;
}
this.mensaje = 'Haz encendido la vela';
this.state = !this.state;
return this.mensaje;
}
offVela(){
if (this.state){
this.mensaje = 'Haz apagado la vela!!';
this.state = !this.state;
return this.mensaje;
}
this.mensaje = 'la vela estaba apagada';
return this.mensaje;
}
}
const vela2 = new vela();
console.log(vela2.onVela());
console.log(vela2.onVela());
console.log(vela2.offVela());
console.log(vela2.offVela());
Cuenta regresiva
// cuenta regresiva
function cuentaRegresiva(seg) {
console.log('time: '+seg);
setTimeout(() => {
seg -= 1;
if (seg > 0) {
cuentaRegresiva(seg);
}else {
console.log('fin')
}
}, 1000);
}
cuentaRegresiva(300);
Entrar a una tienda
// Entrar a una tienda
function entrarATienda(puerta) {
if (puerta == 'abierta'){
console.log('entrando a la tienda');
}
else if (puerta == 'cerrada'){
console.log('abrir la pueta');
entrarATienda('abierta')
};
};
entrarATienda('cerrada');
Realizar la compra de zapatos
// Realizar la compra de zapatos
function entrarATienda(puerta) {
if (puerta == 'abierta'){
console.log('entrando a la tienda');
}
else if (puerta == 'cerrada'){
console.log('abrir la pueta');
entrarATienda('abierta')
};
};
// para esto se requiere instalar prompt con el comando
// npm install prompt
const prompt = require('prompt');
function comprarZapatos() {
console.log('eligiendo zapatos');
console.log('zapatos elegidos!!');
prompt.start();
prompt.get(['disponible'], (err, result) => {
if (result.disponible == "si") {
console.log("Zapatos comprados!!");
}
else{
console.log('elige otro!!')
comprarZapatos();
}
});
}
entrarATienda('cerrada');
comprarZapatos();
Validar si una persona es mayor de edad
// Validar si es mayor de edad
// para esto se requiere instalar prompt con el comando
// npm install prompt
const prompt = require('prompt');
function validarEdad(edad) {
const limiteEdad = 18;
if (edad >= limiteEdad) {
return 'Eres mayor de edad!!'
}
return "Upss, eres menor de edad."
}
console.log(validarEdad(19));
Ya parece broma de mal gusto esto último
Ejecución Encender Vela
Caso 1
Caso 2
Caso 3
Caso 4
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.