Diseño de Logotipos: Vectorización y Uso de Guías en Illustrator
Clase 17 de 26 • Curso de Creación de Logos Profesionales
Resumen
Llegó la hora de aprender a hacer una vectorización de logo de tu marca personal. Puedes elegir el logo ideal, incluso en forma de cuadros, como píxeles. La vectorización fue bastante sencilla, pues es un retícula de rectángulos, con medidas establecidas.
Cómo realizar una vectorización digital
- Escanea o tómale una foto al mejor boceto que realizaste y usarlo como referencia
- Genera una retícula de construcción:
- Genera unas guías que marquen los límites del logo de manera horizontal y vertical. (alto y ancho). Las guías se generan según la estructura de tu boceto y la idea que tienes.
- Resalta las zonas de trabajo, marcamos o le ponemos color a las formas geométricas básicas que representan los elementos del logo
(en este caso letras DM) - Genera tu elemento inicial, las medidas de los elementos las determinamos con la **medida de una unidad ** o un **“x” **
(se toma a criterio personal, en este caso es un cuadrado). Esta medida de unidad nos va a permitir verificar que los otros elementos tengan la misma medida, y una separación proporcional de los elementos. - Genera y dispón de los demás elementos mediante unos espacios determinados por una cantidad específica de medidas de unidad (1x, 2x o 3x )
- Traza unas guías que nos ayuden a la construcción de la forma
- Oculta las zonas y espacios.
- Unes los puntos donde se cruzan las barras con las guías.
Contribución creada con los aportes de: Carlos Severiche y Stefanny Ascencio Jimenez.