Un mundo lleno de logos

1

Diseño y Creación de Logos Profesionales

2

Evolución Histórica de los Logos: Desde Orígenes hasta Hoy

3

Características de un Buen Logo según la Metodología SMART

El logo y las marcas

4

Clasificación de Tipos de Logos y sus Usos

5

Arquitectura de Marca: Diseño de Sistemas de Logos

6

Estrategias de Color en el Diseño de Logotipos

7

Logos Dinámicos y Generativos: Innovación y Tecnología en Diseño

Diseñando logos

8

Creación de Briefing para Diseño de Logotipos

9

Diseño de Logos Corporativos para Fotografía y Vídeo

10

Esencia y Concepto en el Diseño de Logotipos

11

Diseño de Logotipos: Literalidad vs Síntesis

12

Creación de Logos Únicos y Diferenciadores

13

Creación de Mapas Conceptuales y Mood Boards para Diseño de Logos

14

Bocetación de Logotipos: Técnicas y Errores Comunes

15

Bocetación y Morfología en Diseño de Logotipos

16

Diseño de Monogramas: Exploración de Formas y Relación Icónica

Digitalizando logos

17

Diseño de Logotipos: Vectorización y Uso de Guías en Illustrator

18

Selección Tipográfica para Logos: Conceptos y Herramientas

19

Selección de Color para Logotipos en Illustrator

20

Ajustes Ópticos y Equilibrio en Diseño de Logotipos

21

Creación de Logos Responsive: Cuatro Versiones Esenciales

22

Exportación de Logotipos en Illustrator: Organiza y Administra Versiones

Presentación y reglamentación

23

Presentación y Aplicaciones Reales de Logos para Marcas

24

Técnicas Efectivas para Presentar un Logo al Cliente

25

Diseño de Logotipos para Marcas de Fotografía

26

Diseño de Logos: Conceptualización y Simplificación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Técnicas Efectivas para Presentar un Logo al Cliente

24/26
Recursos

¿Cómo presentar un logo de manera efectiva?

La presentación de nuestro logo es la última etapa crucial de un proyecto de diseño. En este punto, debes asegurarte de que el cliente no solo vea nuestro trabajo, sino que se enamore de él. Pero, ¿cómo lograr que nuestro diseño sea convincente y eficaz? La clave está en la manera en la que narramos la historia detrás del logo, asegurándonos de comunicar el arduo trabajo y el proceso metodológico que involucra.

¿Por qué es importante contar una historia?

Un logo por sí solo puede no tener el impacto inmediato que se busca. Sin embargo, al narrar una historia que represente los valores, la visión y la misión de la marca, podemos cautivar emocionalmente al cliente. Presenta el logo como el resultado de un proceso creativo lleno de dedicación y estrategia. Las historias de éxito a menudo están ligadas a conceptos más profundos como la aventura, la innovación o la tradición, dependiendo del contexto de la marca.

  • Relaciona el logo con experiencias positivas, como momentos especiales o actitudes de vida.
  • Ilustra cómo el logo transmite los valores y la esencia de la marca.
  • Demuestra el proceso desde la conceptualización hasta el producto final.

¿Cómo evitar mostrar un logo incorrectamente?

Presentar mal un logo, como un diseño pixelado sobre un fondo blanco, puede ser perjudicial. Esta es una de las prácticas que debes evitar a toda costa:

  • No muestres el logo sin contexto. En lugar de eso, presenta aplicaciones reales del logo en productos y plataformas.
  • Evita preguntar directamente al cliente si le gusta o no. En su lugar, presenta con convicción cómo el diseño cumple los objetivos planteados.
  • Nunca cuestiones tu propio trabajo durante la presentación.

¿Cómo manejar las dudas del cliente?

Las preguntas y preocupaciones del cliente son naturales y esperadas. Tu tarea es estar preparado para respaldar cada decisión de diseño con razones claras y bien fundamentadas.

  • Explica la elección de colores y tipografía con criterios basados en el brief inicial.
  • Proporciona respuestas objetivas y técnicas frente a inquietudes subjetivas.
  • Muestra cómo cada elemento del diseño alinea con las metas y el branding de la marca.

¿Cómo prepararse para reacciones inesperadas?

El cambio puede ser inicialmente desalentador, tanto para ti como para el cliente. Prepárate para gestionar reacciones inesperadas y mantener la calma.

  • Anticípate recordando que todo lo nuevo puede ser chocante y requiere tiempo para ser asimilado.
  • Evita compartir avances parciales del logo antes de la presentación final para mantener el impacto.
  • Refuerza el diseño a lo largo de la presentación y recuerda que el objetivo es lo mejor para la marca, no un gusto personal.

La presentación es tu herramienta más poderosa para obtener la aceptación del cliente; allí debes transmitir con seguridad y confianza que tu diseño es la mejor opción para su marca. Prepárate para esta fase final y asegúrate de que estás listo para mostrar todo lo que has trabajado con pasión y dedicación.

Aportes 25

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Aplicado en un mockup

Sergio eres mi profesor favorito, me encanta cómo explicas todo, todas las clases superan mis expectativas. Me llevo esa pasión y organización con la que trabajas. Bravo!

Claves para una presentación exitosa de un logo:

1. Contando una historia
2. Convicciones
3. Mostrar que todo marcha de acuerdo al plan. En base a criterios claros y juicios acertados.
4. Anticiparse a posibles reacciones.

Información De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • La presentación es una herramienta a tu favor. Utilízala

  • La historia que vamos a contar detrás del logo es lo que lo hace valioso

  • Un gran consejo es no dar anticipos de nuestro trabajo, esto ayuda a que la presentación sea más poderosa

Believe in yourself, believe in what you create.

Jajaja “hay peores logos” siempre se debe hablar con convicción

-Y esta tipografía porque la elegiste?

  • No es que fue la tipografía más bonita que encontré
    jajjaj

Este es el momento crucial de la presentación final de nuestro logotipo para obtener la aprobación del cliente. Es importante contar una historia convincente que enamore al cliente con el producto final. Tenemos convicciones claras y evitaremos preguntas subjetivas, confiando en que el proceso creativo respalda nuestro trabajo. Demostraremos al cliente que el logotipo cumple con los criterios y juicios establecidos. El diseño se basa en un brief preciso y completo, y realizaremos una comprobación para demostrar que hemos cumplido con las expectativas del cliente. Evitaremos mostrar partes del proceso y nos centraremos en presentar el panorama completo.

Nuestro logo tiene que ser vendido correctamente en la presentación del mismo, y podemos utilizar las siguientes herramientas:

  • CONTARUNAHISTORIA.
  • CONVICCIONES.
  • MOSTRAR QUE TODO MARCHA DE ACUERDO AL PLAN, EN BASE A CRITERIOS CLAROS Y JUCIIOS ACERTADOS.
  • ANTICIPARSE A POSIBLES REACCIONES.

Cosas muy importantes para Recordar:

  • Todo lo nuevo siempre es chocante.
  • No se tratade gustos personalisales.
  • Defender el diseño hasta el final.
  • No hay anticipos. (MUCHO OJO SOLO SE ENTREGA HASTA EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN EL LOGO, NADA DE ADELANTOS).

Esta clase estuvo super importante!! Muy buena.

Me encanto escuchar que no debemos mostrar nada antes de la presentacion final, la gente es muy indecisa y van a querer estar cambiando cosas, mientras que si no mostramos se trabaja mas tranquilo y puede llegar a un mejor resultado.

Todo el curso es hermoso, pero de verdad que este video vale oro.

Muy bonito

Tips importantísimos. Excelente!

Que excelente curso ya estoy casi al final, y es super completo el curso, se explica con detalle como llegar a la meta utilizando las herramientas necesarias, y detalla incluso la presentación y el proceso de venta del Proyecto, más que satisfecho, Muchas gracias.

Presentación de un logo - Contando una historia

Gracias

Excelente clase

debemos siempre hablar con convicción y sin dudar de nuestro trabajo; ya que detrás de ese producto final hay un gran estudio y un gran esfuerzo, así que debemos defender nuestro trabajo, pero siempre con argumentos solidos

Hay muy buenos trabajos. 😄

NO adelantar muestras, recordar!