Planos Geométricos de la Cabeza Humana para Dibujo
Clase 9 de 30 • Curso de Dibujo de Retrato
Resumen
¿Cómo simplificar las formas complejas de la cabeza en planos geométricos?
Dibujar un rostro puede parecer una tarea complicada debido a la diversidad de formas y detalles que se presentan. Sin embargo, concebir la cabeza humana en planos geométricos puede ser una técnica efectiva para simplificar este proceso. Partiendo de formas básicas como el cubo, la esfera o el triángulo, podemos ir desglosando la complejidad paso a paso para plasmar cada característica en el papel de forma más sencilla y comprensible.
- Formas geométricas básicas tienen un rol fundamental:
- Cubo
- Esfera
- Triángulo
Esta técnica permite acceder a un nivel de comprensión más profundo de la forma general de la cabeza y su relación en el espacio, ayudando a establecer una base sólida para el dibujo.
¿Cuáles son los planos esenciales de la cabeza?
La división en planos de la cabeza considera varias zonas clave, cada una con su relevancia para capturar el volumen y la ubicación espacial correcta.
-
Planos laterales y frontales
- La cabeza está dividida lateralmente en diferentes planos que definen su forma.
- Los laterales son esenciales para entender la estructura tridimensional, mientras los frontales ayudan a posicionar correctamente los rasgos faciales.
-
Plano de la frente
- Compuesto por tres divisiones que facilitan la representación de la superficie curva de la frente.
-
Órbitas oculares y nariz
- Las órbitas y su estructura ósea definen los huecos donde residen los ojos.
- La nariz se puede dividir en tres partes, facilitando su representación desde diferentes perspectivas.
-
Volumen de la boca y el mentón
- El volumen de la boca no se limita a los labios, sino que abarca todo el área circundante.
- El mentón sobresaliente es importante para dar profundidad al dibujo, y su relación con las orejas y el resto de la cabeza es crucial para una representación precisa.
¿Cómo afectan diferentes puntos de vista a la representación de la cabeza?
El ángulo desde el cual se observa la cabeza influye significativamente en los planos que son más evidentes o prominentes. En una vista de tres cuartos, por ejemplo, el plano lateral es más destacado y muestra claramente cómo un lado de la nariz queda oculto mientras se revela la protuberancia del pómulo.
- Consideraciones en vistas específicas:
- Perfiles y tres cuartos: Aquí, la posición de la oreja y el pómulo cobran relevancia, y la nariz y la boca deben adecuarse a su proyección en el espacio.
- Perspectiva y profundidad: No perder de vista el carácter esférico de la cabeza y cómo esto afecta la percepción de los diferentes planos.
Para mejorar la comprensión, se recomienda realizar ejercicios de dibujo empezando por las formas más generales hasta las más particulares. Trabajar con referencias fotográficas, dividiendo en planos cada parte, es una técnica eficaz para memorizar y aplicar estos conceptos.
¿Por qué es crucial entender los planos de la cabeza al dibujar cabello?
El cabello juega un papel crucial al añadir volumen a la cabeza. Entenderlo como una masa geométrica más que como líneas individuales facilita el proceso de dibujo y aporta mayor realismo al trabajo final.
- División en planos geométricos del cabello:
- Ayuda a entender cómo el cabello se distribuye alrededor del cráneo y a ver donde se divide en luces y sombras.
- Evita cometer el error de conceptualizar el cabello únicamente como líneas, enfocándose en su integración total con el volumen de la cabeza.
¿Cuál es el ejercicio recomendado para mejorar la comprensión de los planos de la cabeza?
Practicar constantemente la representación de estos planos es crucial para cimentar el conocimiento y mejorar con el tiempo. Se aconseja realizar dibujos de cabezas divididas en planos en diversas posiciones, utilizando diferentes enfoques geométricos para encontrar el método que más se acomode a cada estilo personal.
Compartir el progreso y resultados en un entorno de comunidad también es una oportunidad valiosa para recibir retroalimentación y continuar desarrollando habilidades de dibujo.