No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Capa de enlace de datos

14/26
Recursos

La capa de enlace de datos es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Es la segunda capa del modelo OSI.

¿Qué es la capa de enlace de datos?

La capa de enlace de datos recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.

Lo que hace esta capa para evitar errores es que divide los datos en “tramas” (unidad de envío de datos que verifica que no sean muy chicas [runts] y ni muy grandes [giants] ) haciéndola más confiable ya que también verifica que se hayan recibido bien los datos.

Protocolos de la capa de enlace de datos

Ethernet

Es un estándar de redes de área local para computadoras, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones. Su nombre procede del concepto físico de éter.

Subcapas LLC y MAC

Dentro de la capa de enlace de datos (DLL), la IEEE 802 seccionó la misma en dos sub-capas, la subcapa LLC (Logical Link Control) o subcapa de control de enlace lógico y la subcapa MAC (Media Access Control) o subcapa de control de acceso al medio.

MAC: se refiere a los protocolos que sigue el host para acceder a los medios físicos, fijando así cuál de los computadores transmitirá datos binarios. Se encarga de la topología lógica de la red y del método de acceso a esta, cabe destacar que cada tecnología de red tiene una subcapa MAC diferente, y en esta residen las direcciones MAC.

LLC: transporta los datos de protocolo de la red, un paquete IP, y agrega más información de control para ayudar a entregar ese paquete IP en el destino, agregando los componentes de direccionamiento: el Punto de Acceso al Servicio Destino (DSAP) y el Punto de Acceso al Servicio Fuente (SSAP). Luego este paquete IP reempaquetado viaja hacia la subcapa MAC para que la tecnología específica requerida le adicione datos y lo encapsule.

Referencias de MAC y LLC

VLAN (Virtual Local Area Network - Red de Área Local Virtual)

Método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física.

ATM (Asyncronous Transfer Mode - Modo de Transferencia Asíncrona)

Transporte de una gama completa de tráfico de usuarios, incluidas las señales de voz, datos y video.

HDP (Heterogeneous Data Protocol - Protocolo de Datos Heterogéneos)

Se considera como base para el intercambio de datos entre diferentes nodos en un sistema de software distribuido. Se propone una implementación software de este protocolo, que permite estandarizar la transmisión de datos manteniendo su mínimo volumen posible.

Frame Relay

Es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual

HDLC (High-Level Data Link Control - Control de Enlace de Datos de Alto Nivel)

Es un protocolo de comunicaciones de propósito general punto a punto que opera a nivel de enlace de datos.

PPP (Point-to-Point Protocol - Protocolo de Punto a Punto)

Establece una conexión directa entre dos nodos de una red.

Q.921

Este protocolo multiplexa varias conexiones en un solo canal real entre usuarios.

Token Ring

Este testigo permite a cualquier estación emisora de la red (anillo) enviar datos cuando llega el testigo a esa ubicación.

Aporte creado por Brandon Verdeja

Aportes 41

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.


Si quieren saber sobre los runts y giants: aqui
Si quieren ver las notas completas del curso: aquí
😉

Sin palabras…

Resumen: Capa de enlace de datos

*Su principal propósito es el direccionamiento (aquí se encuentran protocolos como MAC)

*Para evitar que la información que pasa de la capa 1 a la capa 3 tenga errores es que se divide la información en tramos (Si es confiable mandara un mensaje de confirmación )

La capa de enlace de datos también se tiene que preocupar por el control de acceso

*Esta capa al tener por ejemplo un emisor que envía mucha información y un receptor que recibe muy poca información evita que el receptor se inunde de información.
(Se encuentran protocolos como: Ethernet, 802.11, MAC …)

Comparto un aporte muy bueno que estaba en el otro curso:
Capa de Enlace de Datos: Es la que se encarga de comunicar la parte fisica con la parte logica.
MAC: Capa de acceso al medio fisico. Esto es una direccion que identifica unicamente a cada una de las tarjeta de red que tiene nuestros dispositivos.
LLC: Capa de acceso lógico, esta capa es la que nos permite pasar los datos de forma lógica, transformarlos para que la capa de red pueda recbirla.
Gestion del canal: la capa va a contar con protocolos que le permiten a la señal decir si va a una solo canal o si es duplex o full duplex.
Segmentación de la trama: El tamaño del mensaje no puede ser muy grande ni muy pequeño. Verifica que no sean tramas muy largas ni cortas.
Control de errores y recuperación de fallos: Lo que hace es poner caracteres que nos ayudan al final de la trama para identificar si esos datos llegaron completos, si se agrego información por el camino o si se perdió.

no explica bien

Espero les ayude.

No encuentro mucho la gracias de que las partes mas importantes de la explicacion las dejen en las lecturas, cuando bien pudiera hacer explicar en el video con un ejemplo real.

La que me llamo la atención fue ATM que por el nombre pensaba que era de un cajero o algo así, pero realmente es Asyncronus transfer mode que integra los servicios que están y no están orientados a la conexión como lo son el protocolo TCP y UDP

En youtube hay un video que habla sobre esto y redes, se llama
Guerreros de la red esta interesante
https://www.youtube.com/watch?v=1c2U1R8XXvA

Esta capa se encarga de ser un puente entre fisico y lo lógico, sirve para redireccionar datos y evitar que colapse el receptor si este es muy lento y el emisor muy rápido ya que sirve de filtro. Un protocolo es el MAC por ejemplo que es un numerito grabado en las tarjetas de red en nuestras compus.

La capa de enlace de datos existe como una capa de conexión entre los procesos de software de las capas por encima de ella y la capa física debajo de ella. Como tal, prepara los paquetes de capa de red para la transmisión a través de alguna forma de medio, ya sea cobre, fibra o entornos /medios inalámbricos.

En muchos casos, la Capa de enlace de datos está incorporada en una entidad física como tarjeta de interfaz de red (NIC) de Ethernet, que se inserta dentro del bus del sistema de una computadora, switch o router y hace la conexión entre los procesos de software que se ejecutan en los dispositivos finales y los medios físicos. Sin embargo, la NIC no es solamente una entidad física. El software asociado con la NIC permite que la NIC realice sus funciones de intermediara preparando los datos para la transmisión y codificando los datos como señales que deben enviarse sobre los medios asociados.

La subcapa MAC se sitúa en la parte inferior de la capa de enlace de datos (capa 2 del Modelo de Referencia OSI). La implementación exacta de esta subcapa puede variar dependiendo de los requerimientos de la capa física (por ejemplo Ethernet, Token Ring, WLAN).
.
.
Algunas de las funciones de la subcapa MAC incluyen:

  • Controlar el acceso al medio físico de transmisión por parte de los dispositivos que comparten el mismo canal de comunicación.

.

  • Agregar la dirección MAC del nodo fuente y del nodo destino en cada una de las tramas que se transmiten.

.

  • Al transmitir en origen debe delimitar las tramas de red agregando bits de bandera (flags) para que el receptor pueda reconocer el inicio y fin de cada trama.

.

  • Al recibir en destino debe determinar el inicio y el final de una trama de datos dentro de una cadena de bits recibidos por la capa física.

.

  • Efectuar detección y, si procede, corrección de errores de transmisión.

.

  • Descartar tramas duplicadas o erróneas.

Fuente: (https://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_acceso_al_medio)

lo que nos dice chatGPT
La Capa de Enlace de Datos es la segunda capa del modelo OSI y se encuentra entre la Capa Física y la Capa de Red. Su principal función es proporcionar una comunicación fiable entre los dispositivos conectados en la misma red local.

La Capa de Enlace de Datos se divide en dos subcapas: Control de Acceso al Medio (MAC) y Control de Enlace Lógico (LLC). La subcapa MAC es responsable de la identificación única de los dispositivos conectados a la red y de la gestión del acceso al medio compartido, mientras que la subcapa LLC proporciona una interfaz con la capa de red superior y controla el flujo de datos entre los dispositivos.

La Capa de Enlace de Datos se encarga de enviar los datos entre los dispositivos a través de la red y de garantizar que los datos se entreguen sin errores y en el orden correcto. También proporciona mecanismos para la detección y corrección de errores de transmisión y para el control de flujo de datos.

En resumen, la Capa de Enlace de Datos en el modelo OSI proporciona una comunicación fiable entre los dispositivos conectados en la misma red local. Se divide en dos subcapas: Control de Acceso al Medio y Control de Enlace Lógico, que trabajan juntas para garantizar que los datos se entreguen correctamente y en el orden correcto.

El nivel de enlace de datos (en inglés: data link level) o capa de enlace de datos, es la segunda capa del modelo OSI,​ es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. ​ Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.

La clase no queda muy clara, me toco buscar en youtube.

Veo que Ethernet está tanto en la capa 1 como en la capa 2.

Modelo OSI: Capa de datos:
Se encuentra sobre la capa física. Encuentra numeraciones como MAC que es la identificación de la tarjeta de Red.
Tiene como proposito el direccionamiento físico y garantizo que la información pase de forma confiable entre la capa 1 y la
Divide los datos para asegurar la reducción de los errores en la transmisión.
Asegura que la información sea transmitida con “accesos” lo que garantiza que solamente el destinatario pueda acceder a los datos.
Trabaja con protocolos que se detallan a continuación:
Ethernet: Es el estandard de conexiones LAN.
LLC/MAC: Esta es una subcapa de la capa de datos. LLC agrega a los paquetes datos que ayudan a entregar ese paquete en el destino, por ejemplo, agrega el Punto de Acceso al Servicio Destino (DSAP) y el Punto de Acceso al Servicio Fuente (SSAP). Luego se envía a MAC, la cual se encarga de la lógica de la red y del método de acceso a esta mediante una subcapa que proporciona direcciones MAC.
VLAN: Es un método para crear redes locales virtuales en una misma red física.
ATM: Es un método de transferencia para señales de voz, datos y video.
HDP: Es una base para transmisión de datos entre diferentes nodos de una red. Lo que busca es enviar datos de manera que la transmisión se mantenga en el minimo volumen posible.
HDLC: Protocolo de comunicación punto a punto.
PPP: Protocolo de comunicación punto a punto.

La capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI y se encarga de la transferencia confiable de datos entre nodos adyacentes en una red. Esta capa toma los paquetes de la capa de red y los encapsula en tramas, que son unidades de datos más pequeñas que pueden ser transmitidas a través del medio de comunicación.

Capa de enlace de datos

La capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI y se encarga de proporcionar servicios para la transmisión de datos a través del medio físico. Su función principal es la de recibir datos de la capa de red y convertirlos en tramas que se puedan transmitir a través de la red.

Protocolos de la capa de enlace de datos

En la capa de enlace de datos existen varios protocolos utilizados para la transmisión de datos. Algunos de los más importantes son:

Subcapas LLC y MAC

La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas: LLC y MAC. La subcapa LLC (Logical Link Control) proporciona servicios de control de flujo y de acceso al medio. La subcapa MAC (Media Access Control) se encarga de la administración del acceso al medio y de la transmisión de los datos.

VLAN

La tecnología VLAN (Virtual Local Area Network) permite segmentar una red física en varias redes virtuales. Esto permite una mayor flexibilidad en la administración de la red y una mejor utilización del ancho de banda disponible.

ATM

Asynchronous Transfer Mode (ATM) es un protocolo de transferencia de datos que utiliza un esquema de conmutación de paquetes. Es utilizado en redes de alta velocidad, como las redes de área amplia y las redes de alta velocidad.

HDLC

High-Level Data Link Control (HDLC) es un protocolo de control de enlace de datos utilizado en redes WAN. Es utilizado para establecer una conexión punto a punto y proporcionar servicios de control de flujo y de recuperación de errores.

Frame Relay

Frame Relay es un protocolo de conmutación de paquetes utilizado en redes WAN. Es utilizado para establecer conexiones permanentes entre dos puntos y proporciona un alto grado de confiabilidad y un bajo retardo de transmisión.

PPP

Point-to-Point Protocol (PPP) es un protocolo de control de enlace de datos utilizado en redes WAN. Es utilizado para establecer una conexión punto a punto y proporciona servicios de control de flujo, recuperación de errores y autenticación.

Q.921

Q.921 es un protocolo utilizado en redes ISDN para establecer y mantener una conexión de enlace de datos. Proporciona servicios de control de flujo y de recuperación de errores.

Token Ring

Token Ring es un protocolo de acceso al medio utilizado en redes LAN. Utiliza un anillo lógico para controlar el acceso al medio y proporciona un alto grado de confiabilidad y un bajo retardo de transmisión.

En resumen, la capa de enlace de datos es esencial para garantizar una transmisión de datos sin errores y con un alto grado de confiabilidad. Los diferentes protocolos y tecnologías utilizados en esta capa se adaptan a las necesidades específicas de las redes y proporcionan una amplia gama de soluciones para la transmisión de datos.

A diferencia de otros, este curso me quedo debiendo mucho, no es muy clara la tutora. Pero bueno da una idea de ahi empezar a buscar en youtube

CAPA DE ENLACE DE DATOS

La capa de enlace de datos recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.

Lo que hace esta capa para evitar errores es que divide los datos en “tramas” (unidad de envío de datos que verifica que no sean muy chicas [runts] y ni muy grandes [giants] ) haciéndola más confiable ya que también verifica que se hayan recibido bien los datos.

Buenas Tardes

En la actualidad varias de esas tecnologias que estan en la imagen son obsoletas, podemos concentrarnos en Ethernet y todos sus derivados 802.xx. Lo mas importante de entender en la capa 2, es que en esta encontramos la direccion MAC que tienen por ejemplo las tarjetas de red de los PCs o los puertos de los SW o enrutadores. En esta capa se realiza el envio de las tramas de acuerdo a esta direccion.

Desde la informacion en bits(capa 1) aqui en esta capa es el momento en el cual nuestro “Hola” hacia roberta de facebook, comienza a viajar… para ello nuestros equipos dentro de “NUESTRA RED” se tienen que diferenciar, esto lo hace a travez de las MAC. el router por mas que tengamos 5 dispositivos conectados a el, sabe atravez de la MAC a que dispositivo le corresponde ese “HOLA” (Esta teconologia es de Uno a uno = Unicast)

MAC : Es para reconocer dispositivos dentro de una red, es como una numeración especial y podemos encontrar esa información mucho más detallada en una lectura.

CAPA DE ENLACE DE DATOS
Esta capa su propósito principal es el direccionamiento físico, por ello aquí encontramos protocolos como Mac que se encarga o es una numeración especial para identificar dispositivos dentro de una red.
La información conforme va viajando se le va añadiendo nueva información, o se va transformando de alguna manera.

Runts es un fragmento cuyo tamaño es menor al tamaño minimo de fragmento IEEE-802.3 standard frames que en Internet seria 64 bytes
Giants son fragmentos cuyo tamaño excede a la máxima transmisión de unidad (MTU) que en internet serian 1500bytes

Capa de Enlace
La capa de enlace (N2) pretende ser capaz de proporcionar un tránsito de datos fiable a través de un enlace físico.

Para ello debe crear y reconocer los límites de las tramas, así como opcionalmente resolver los problemas derivados del deterioro, pérdida o duplicidad de las tramas y colisiones en conexiones de multidifusión.

También puede incluir algún mecanismo de control del flujo que evite la saturación de un receptor que sea más lento que el emisor. Suele tener una conexión con el nivel físico (MAC -Medium Access Control-) y varias con el nivel de red (LLC -Logical Link Control-)

Capa 8

capa de enlace de dato

  • direccionamiento físico: mac
  • dividir información en tramos para enviarlos a la capa siguiente
  • accesos al medio: solo da acceso a las maquinas que se les dio permiso
  • regula velocidad al momento de llegar información a un receptor, para evitar la saturación

Capa de Enlace de datos
La capa de enlace de datos es donde la información se convierte en “paquetes” coherentes y tramas que se transmiten a las capas superiores. En esencia, la capa de enlace de datos descomprime los datos que vienen de la capa física y traduce la información de las capas superiores en los datos a ser enviados a través de la capa física. La capa de enlace de datos es también responsable de la captura y la compensación de los errores que se producen en la capa física.
![](

Protocolos:

Ethernet: Es un estándar de redes de área local para computadoras, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones. Su nombre procede del concepto físico de éter.

Subcapas LLC y MAC
Dentro de la capa de enlace de datos (DLL), la IEEE 802 seccionó la misma en dos sub-capas, la subcapa LLC (Logical Link Control) o subcapa de control de enlace lógico y la subcapa MAC (Media Access Control) o subcapa de control de acceso al medio.

MAC: Se refiere a los protocolos que sigue el host para acceder a los medios físicos, fijando así cuál de los computadores transmitirá datos binarios. Se encarga de la topología lógica de la red y del método de acceso a ésta, cabe destacar que cada tecnología de red tiene una subcapa MAC diferente, y en esta residen las direcciones MAC.

LLC: Transporta los datos de protocolo de la red, un paquete IP, y agrega más información de control para ayudar a entregar ese paquete IP en el destino, agregándolos componentes de direccionamiento: el Punto de Acceso al Servicio Destino (DSAP) y el Punto de Acceso al Servicio Fuente (SSAP). Luego este paquete IP reempaquetado viaja hacia la subcapa MAC para que la tecnología específica requerida le adicione datos y lo encapsule.

**VLAN (Virtual Local Area Network - Red de Área Local **Virtual) Método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física.
ATM (Asyncronous Transfer Mode - Modo de Transferencia Asíncrona) Transporte de una gama completa de tráfico de usuarios, incluidas las señales de voz, datos y video.

HDP (Heterogeneous Data Protocol - Protocolo de Datos Heterogéneos) Se considera como base para el intercambio de datos entre diferentes nodos en un sistema de software distribuido. Se propone una implementación software de este protocolo, que permite estandarizar la transmisión de datos manteniendo su mínimo volumen posible.

Frame Relay: Es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual

HDLC (High-Level Data Link Control - Control de Enlace de Datos de Alto Nivel) Es un protocolo de comunicaciones de propósito general punto a punto, que opera a nivel de enlace de datos.
PPP (Point-to-Point Protocol - Protocolo de Punto a Punto) Establece una conexión directa entre dos nodos de una red.
Q.921 Este protocolo multiplexa varias conexiones en un solo canal real entre usuarios.
Token Ring Este testigo permite a cualquier estación emisora de la red (anillo) enviar datos cuando llega el testigo a esa ubicación.

Estuve viendo qué onda con el protocolo Token Ring. Me pareció interesante.
Primero que nada, la red debe tener forma de anillo, como en la imagen de abajo:

  1. En la red siempre circulan frames vacíos de información esperando a ser usados.
  2. Cuando un host quiere mandar información, espera a que un frame vació llegue, le coloca el mensaje y le pone a su “token” un 1 lógico.
  3. Este frame sigue circulando por la red, host por host hasta que se encuentra con el destinatario. El destinatario recibe el mensaje y cambia el valor del “token” de 1 a un 0.
  4. El frame sigue circulando hasta encontrarse nuevamente con el emisor, si el emisor ve que el “token” tiene un 0 reconoce que el mensaje ya fue entregado y limpia todo el frame para que pueda ser usado para otra cosa.

capa de enlace de datos

los protocolos de comunicación

Buen día.

No me queda claro que es Ethernet 80211.

Muchas gracias.

En cada capa hay diferentes protocolos, ó estandares o normativas para realizar las comunicaciones. Desde lo más físico.

Este es un ejemplo de la estructura de la trama de transmisión de datos cuando se usa el protocolo 802.11 en la capa 1 (Ethernet). Basicamente delimita espacios para cada fragmento de información

Según entiendo ethernet es un estándar de conexión física, es decir, cableada,mientras que el estándar 802.11 son conexiones inalambricas.