Conceptos básicos
Temas que aprenderás sobre redes
Antecedentes de las redes computacionales
¿Qué es una red de computadoras?
Importancia de las redes computacionales
Qué son Bits y Bytes
Clasificación de las redes de computadoras o computacionales
Software de redes
Protocolos de red
Modelo TCP/IP
Identificando las redes: IP y su estructura
Clases de redes: asignación direcciones IP
Qué es el Modelo OSI
Capa Física
El cable de par trenzado
Capa de enlace de datos
¿Qué es la dirección MAC?
¿Qué es la capa de red?
Capa de transporte
Capa de sesión
Capa de presentación
Instalación de Wireshark
Capa de aplicación
Diferencias entre el modelo OSI y TCP/IP
Hardware de redes
8 tipos de dispositivos de red y cómo funcionan
Símbolos y cómo dibujar arquitecturas de redes
Qué son las redes empresariales: ejemplos
Conclusión del curso
Cierre del curso y siguientes pasos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.
Antes: $249
Paga en 4 cuotas sin intereses
Termina en:
Esta capa en el modelo OSI se encarga de representar la información para nuestro usuario final.
La capa de presentación es donde los datos recibidos se convierten en un formato que la aplicación de destino puede entender. El trabajo realizado en esta capa es mejor entendido como un trabajo de traducción.
Por ejemplo, los datos se cifran con frecuencia en la capa de presentación antes de ser pasado a las otras capas para el envío. Cuando los datos se reciben, se descifran y se pasan a la aplicación de destino en el formato hizo que esta lo entiende.
Algunos protocolos utilizados aquí son:
Contribución creada por Alejandra Espinosa, Giovani Navarro y Antonio Zamora
Aportes 35
Preguntas 0
Resumen: Capa de presentación.
Su objetivo es la representación de datos
Se tienen protocolos como:
HTML
DOC
JPEG
MP3
…
Los monitos me recordaron a esta es escena
En este punto ya nadie recuerda a Elliot, aunque hayan pasado meses, yo me encargaré de hacerlo.
Yo resumiría esta clase y la capa 6 Presentación como:
Archivos que puede entender el usuario final.
Elliot intentando evadir Windows Defender…
.
.
.
No sabia que a los formatos de imagen que conocemos y usamos habitualmente como png, jpeg, etc… son llamados Protocolos😱
La capa de presentación es donde los datos recibidos se convierten en un formato que la aplicación de destino puede entender. El trabajo realizado en esta capa es mejor entendido como un trabajo de traducción. Por ejemplo, los datos se cifran con frecuencia en la capa de presentación antes de ser pasado a las otras capas para el envío. Cuando los datos se reciben, se descifran y se pasan a la aplicación de destino en el formato hizo que esta lo entiende.
admítelo, extrañas a Eliot
Sugerencia para Platzi: revisar lo que dicen los profesores en sus videos y lo que colocan en el material de lectura, porque dan muchos datos imprecisos (en este y otros cursos).
Por ejemplo en esta clase: todo lo que mencionan como protocolos no lo son (MP3, DOCS, JPEG, etc).
La información de forma general es correcta, pero me he encontrado que ya en los detalles se cometen muchas imprecisiones, y hay cientos o miles de personas aprendiendo esos errores.
Ojalá siempre tengamos pensamiento crítico y no traguemos entero todo lo que nos dicen.
En términos mas simplificados, el objetivo de la capa 6 (Presentación),es la de mostrar los datos en formatos entendibles por las personas en lo cotidiano.
La capa de presentación es la sexta capa del modelo OSI, y su principal función es la presentación de los datos en un formato que pueda ser interpretado por la capa de aplicación. Es responsable de garantizar la compatibilidad entre diferentes sistemas de representación de datos, lo que permite que los datos se comuniquen sin problemas entre diferentes dispositivos.
Las funciones principales de la capa de presentación incluyen:
Aunque la capa de presentación no tiene tantos protocolos como las capas superiores e inferiores del modelo OSI, algunos de los protocolos más comunes asociados con esta capa incluyen:
La Capa de Presentación (capa 6) del modelo OSI se encarga de la presentación de datos y de asegurar que los datos sean comprensibles para las aplicaciones que operan en la capa de aplicación (capa 7). Esta capa se encarga de tareas como la codificación y la compresión de datos, la encriptación y la conversión de formatos.
Aunque la Capa de Presentación NO define protocolos específicos como lo hacen algunas de las capas inferiores (como la Capa de Transporte o la Capa de Red), realiza funciones importantes para la presentación y el intercambio de datos. Algunos de los protocolos y ESTÁNDARES comunes que operan en la Capa de Presentación incluyen:
SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security): Estos protocolos proporcionan seguridad en las comunicaciones en línea, incluida la encriptación de datos para proteger la privacidad y la autenticación de servidores y clientes.
MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions): MIME es un ESTÁNDAR utilizado para la presentación de datos en formatos multimedia, como imágenes, audio y video, en correos electrónicos y otros protocolos de comunicación.
ASCII (American Standard Code for Information Interchange): ASCII es un ESTÁNDAR de codificación de caracteres que se utiliza para representar caracteres y texto en formatos legibles por máquina.
EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code): Este es otro ESTÁNDAR de codificación de caracteres que se utiliza en sistemas IBM y mainframes.
JPEG (Joint Photographic Experts Group): JPEG es un ESTÁNDAR de compresión de imágenes que se utiliza para comprimir imágenes digitales.
GIF (Graphics Interchange Format): GIF es un formato de archivo de imágenes que admite animaciones y es comúnmente utilizado en la web.
PNG (Portable Network Graphics): PNG es un formato de archivo de imágenes sin pérdida que se utiliza para imágenes de alta calidad en la web.
Unicode: Unicode es un ESTÁNDAR de codificación de caracteres que admite una amplia variedad de idiomas y símbolos en un solo conjunto de caracteres.
XDR (External Data Representation): XDR es un ESTÁNDAR utilizado para la representación de datos en redes y se utiliza en RPC (Remote Procedure Call) y otros protocolos.
Modelo OSI: Capa de Presentación. En esta capa ya el sistema comienza a preocuparse por como se va a representar la información recibida por la transferencia. Por ejemplo, va a transformar los bits recibidos en archivos ya sea JPG, MP4, etc.
Esta capa en el modelo OSI se encarga de representar la información para nuestro usuario final.
Qué es la capa de presentación
La capa de presentación es donde los datos recibidos se convierten en un formato que la aplicación de destino puede entender. El trabajo realizado en esta capa es mejor entendido como un trabajo de traducción.
Por ejemplo, los datos se cifran con frecuencia en la capa de presentación antes de ser pasado a las otras capas para el envío. Cuando los datos se reciben, se descifran y se pasan a la aplicación de destino en el formato hizo que esta lo entiende.
Funciones de la capa de presentación
Formateo de datos: opera como traductor entre dos tipos diferentes de códigos, por ejemplo el código ampliado de caracteres decimal codificados en binario (EBCDIC), que es utilizado para representar los caracteres en la pantalla y el código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII), que tiene la misma función: dar formato a la información para visualizarla o imprimirla.
Cifrado de datos: protege la información durante la transmisión.
Compresión de datos: usa algoritmos para reducir el tamaño de los archivos, estos algoritmos, buscan patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token (patrón de bit mucho más corto).
Aplicar a los datos procesos criptográficos.
Definir la estructura de datos a transmitir.
Protocolos de la capa de presentación
Algunos protocolos utilizados aquí son:
HTML
DOCS
JPEG
AVI
MP3
Sockets
La Capa de Presentación en el modelo OSI es responsable de la presentación de datos en un formato común para su intercambio entre dispositivos, independientemente de las diferencias en las representaciones de datos internas. Proporciona servicios de codificación, compresión, cifrado y decodificación de datos para mejorar el rendimiento y la seguridad de la red.
Algunos ejemplos de tecnologías que se utilizan en la Capa de Presentación son:
JPEG (Joint Photographic Experts Group): un formato de compresión de imágenes.
MPEG (Moving Picture Experts Group): un formato de compresión de video.
SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security): protocolos de seguridad utilizados para la transmisión segura de datos a través de Internet.
Esta por lejos habrá sido la clase que mas terminaste de ver y pasaste a la siguiente sin dudas sobre la anterior, sin leer los comentarios con el objetivo de encontrar la explicación de un ‘segundo’ sobre el tema, sin googlear, sin nada, que linda sensación.
Una observación interesante: en los cursos impartidos por mujeres como poo, notación matemática y éste de redes, he observado errores en las preguntas de examen que no corresponden (por falta de rigor mínimo) a lo enseñado en el video, errores que podrían calificarse poco menos de ambiguos. Como usar dispositivo y host en los apuntes abajo del video y cambiarlos en las preguntas de examen. Entiendo perfectamente que el modelo OSI es un malabar conceptual muchas veces inútil. En fin me salto el examen y vamos al siguiente curso.
Hasta esta capa el lenguaje utilizado es de bajo nivel por decirlo así, En esta capa el lenguaje deja de ser de alguna manera el de la máquina para traducirse al humano, al de usuario final y transmitir el mensaje claramente.
++RESUMEN DE LA CAPA DE PRESENTACION ++
Por ejemplo, los datos se cifran con frecuencia en la capa de presentación antes de ser pasado a las otras capas para el envío. Cuando los datos se reciben, se descifran y se pasan a la aplicación de destino en el formato hizo que esta lo entiende.
Capa de Presentación
La capa de presentación (N6) se encarga de la representación de la información. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que la forma en que se establece la misma.
En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números (little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.
Además permite cifrar los datos y comprimirlos.
La capa de presentación garantiza que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro. De ser necesario, la capa de presentación traduce entre varios formatos de datos utilizando un formato común. Si desea recordar la Capa 6 en la menor cantidad de palabras posible, piense en un formato de datos común.
capa de presentación
Esta capa se encarga de representar la información para nuestro usuario final. Es decir en capas más bajas viajó como electricidad, ceros y unos por diferentes protocolos, en tramas etc. hasta llegar a este punto donde ocurre toda una transformación a digital o a lo que nosotros conocemos o podemos visualizar.
Algunos protocolos utilizados aquí son:
HTML, DOCS, JPEG, AVI, MP3, Sockets
Operaciones de la Capa de Presentación
Formateo de datos: opera como traductor entre dos tipos diferentes de códigos, por ejemplo el código ampliado de caracteres decimal codificados en binario (EBCDIC), que utilizado para representar los caracteres en la pantalla y el código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII), que tiene la misma función. Dar formato a la información para visualizarla o imprimirla.
Cifrado de datos: protege la información durante la transmisión.
Compresión de datos: usa algoritmos para reducir el tamaño de los archivos, estos algoritmos, buscan patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token (patrón de bit mucho más corto).
Aplicar a los datos procesos criptográficos.
Definir la estructura de datos a transmitir.
Impecable
en las capas anteriores se fue agregando datos para validar los accesos e ir entregando los datos
En la capa de presentación es como su nombre lo indica, como se van a PRESENTAR esos datos (en que formato, vaya), por ejemplo HTML, DOC, JPEG, MP3, etc.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.