Estrategias para el Toque Final en Entrevistas de Trabajo

Clase 18 de 20Curso para Mejorar tu Perfil Profesional

Resumen

¿Cómo obtener retroalimentación útil durante el proceso de entrevistas?

Es crucial, durante cualquier proceso de entrevista, buscar la retroalimentación en cada interacción. Pedir feedback no solo es una cortés conclusión a cada entrevista, sino también un paso esencial para evolucionar y mejorar continuamente. Este tipo de retroalimentación te enseña qué estás haciendo bien y te ofrece áreas de mejora, convirtiendo cada entrevista, tenga éxito o no, en una oportunidad de aprendizaje invaluable.

  • Crecimiento profesional: La retroalimentación constructiva es tu herramienta para crecer. No importa si lograste obtener el trabajo o no; lo importante es aprender de la experiencia.
  • Mejora continua: Cada opinión que recojas es una guía para crecer en tus habilidades y preparación para futuras entrevistas.

¿Qué es el toque final en una entrevista de trabajo?

El "toque final" se refiere a la última impresión que dejas al salir de una entrevista. Aprovechar correctamente este momento puede marcar la diferencia, ya que se trata del mensaje o sensación que el entrevistador se lleva consigo al concluir tu interacción. A veces, los candidatos cambian abruptamente de tema cuando se levantan para salir, lo que puede modificar el tono de la conversación de manera negativa. Pero una estrategia bien ejecutada utiliza estos últimos segundos a tu favor.

¿Por qué evitar temas negativos al despedirse?

Cambiar de tema hacia algo negativo, como el clima o el tráfico, puede alterar la percepción positiva lograda durante la entrevista. En vez de eso, utiliza los últimos momentos para reforzar los aspectos positivos de tu perfil, dejando una impresión duradera y constructiva.

¿Cuál es una manera efectiva de aplicar el toque final?

Una de las estrategias más efectivas para el toque final es hacer una última pregunta que motive al entrevistador a resumir qué le gustó de tu perfil. Por ejemplo:

  • "Gracias por el tiempo de hoy. Aprendí mucho de ti y del proceso. Pero quisiera hacerte una última pregunta: ¿de todo lo que hablamos hoy, qué resonó más en ti?"

Esta pregunta sorprendente, y bien calculada, puede sacar al entrevistador de su zona de confort y brindar un insight honesto, útil tanto para la entrevista actual como para las futuras.

¿Cómo seguir después de aplicar el toque final?

Tras recibir el feedback, puedes aprovecharlo más allá de la entrevista:

  • Correo de seguimiento: Escríbele al entrevistador una nota de agradecimiento mencionando la retroalimentación obtenida. Esto no solo cierra el ciclo de manera profesional, sino que también reafirma tus fortalezas y disposición a mejorar.
  • Continuar el proceso: Cualquiera que sea la respuesta, úsala como aprendizaje. Si el entrevistador menciona que el feedback será brindado por otra persona, asegúrate de darle seguimiento.

¿Cómo puedes practicar el toque final?

La práctica es vital para perfeccionar el toque final. Escribe, ensaya y adapta tus preguntas clave para que se conviertan en una herramienta natural en tu repertorio de entrevistas. Comparte tus experiencias en foros o con otros candidatos para intercambiar técnicas y mejorar.

El toque final es verdaderamente mágico. No olvides implementarlo en tu próxima entrevista y observa cómo este simple gesto puede transformar la percepción que los entrevistadores tienen de ti.