Redacción de Correos de Seguimiento Efectivos tras Entrevistas

Clase 19 de 20Curso para Mejorar tu Perfil Profesional

Resumen

¿Por qué es importante enviar un correo de agradecimiento después de una entrevista?

Enviar un correo de agradecimiento tras una entrevista es una práctica crucial que puede marcar la diferencia en tu candidatura. Este gesto simple no solo demuestra cortesía y profesionalismo, sino que también subraya tu interés y entusiasmo por la posición. Manifestar tu agradecimiento por el tiempo del entrevistador y recordar detalles clave del encuentro puede dejar una impresión duradera que te distinga de otros candidatos. Recordemos que estas comunicaciones deben enviarse preferentemente dentro de las 24 a 48 horas siguientes a la entrevista para mantener la frescura de la conversación.

¿Cómo agregar valor en tu mensaje de seguimiento?

En un mensaje de agradecimiento, no basta con solamente decir "gracias"; tienes la oportunidad de seguir vendiéndote como el candidato ideal. Para aportar valor, primero detalla una característica o habilidad que resonó durante la entrevista. Tal vez el entrevistador admiró tu resiliencia o espíritu emprendedor, usa esas palabras para aprovechar el impacto positivo que ya has creado. Además, realiza un seguimiento sobre temas discutidos. Si se mencionó un libro, artículo o video, inclúyelo en tu correo como muestra de que has investigado y te has interesado sinceramente en los temas discutidos.

Ejemplo de cómo conectar detalles mencionados

  • Referencia un libro: "Quedé muy impresionado con el libro que mencionaste. Aquí te comparto el enlace para que lo puedas ver de nuevo."
  • Comenta sobre un artículo: "Estuve revisando el artículo del que hablamos. Me pareció fascinante la forma en que aborda..."
  • Muestra tu interés continuo: "Durante nuestra conversación mencionaste cómo la compañía enfrenta nuevos desafíos. Me encantaría contribuir con ideas sobre cómo abordarlos."

¿Cómo reflexionar sobre el desempeño de la entrevista en tu correo?

A veces, la presión de la entrevista puede impedir que compartas completamente tu punto de vista. El correo de seguimiento ofrece la oportunidad perfecta para complementar tus respuestas. Por ejemplo, si una pregunta sobre la toma de decisiones basada en datos no fue respondida con la profundidad que deseabas, puedes extender tu respuesta en este correo. Esto no solo enfatiza tu naturaleza analítica, sino que también subraya tu disposición para mejorar continuamente.

Ejemplo de completación de respuesta

"Hola, Pablo, después de nuestra entrevista he estado reflexionando sobre la pregunta que me hiciste acerca del futuro de los datos en la toma de decisiones. Mientras que mi respuesta inicial abordaba algunos puntos, me gustaría añadir estos otros dos aspectos..."

¿Cómo usar el "toque final" para crear recordación?

El "toque final" en tu correo de seguimiento es clave para asegurar que el entrevistador te recuerde favorablemente. Utiliza cualquier retroalimentación positiva que hayas recibido, como ser reconocido por tener "buena energía" o ser "creativo". Comenta cómo estas características son vitales para el rol que estás buscando asumir, lo que da al entrevistador otra razón para considerar tu candidatura.

Elementos del toque final

  • Feedback positivo: "Aprecio mucho tus comentarios sobre mi creatividad y energía; creo que estas habilidades son esenciales para liderar equipos exitosamente."
  • Personalización y detalles: "Me encantó aprender sobre la evolución de tu negocio y estoy emocionado de explorar cómo mi perfil puede ayudar a aprovechar la escalabilidad de tu compañía."

Animamos a los lectores a crear sus propias plantillas de correos de agradecimiento y a compartirlas en foros o plataformas de discusión. El intercambio de ideas y estrategias puede robustecer estas comunicaciones y generar nuevas oportunidades de aprendizaje conjunto. Producir un correo reflexivo, considerado y personalizado después de cada entrevista es un paso hacia el éxito en el competitivo mercado laboral.