No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Build a theoretical framework

11/26
Recursos

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  1. Cuales son tus objetivos en el campo profesional?
  2. Cuales son las situaciones que mejor gestionas?
  3. Cuáles son las situaciones que más te cuesta gestionar?
  4. Te consideras un líder de equipo?
  5. Crees que la empresa tiene algo que mejorar?
  6. Que es lo mas difícil de tu labor?
  7. Que piensas de tu equipo de trabajo?
  8. Has logrado todas tus metas laborales?
  9. Como contratar a la persona adecuada para un puesto determinado
  10. Que busca mejorar en sus equipos de trabajo?
  11. Como evitar conflictos organizacionales?
  12. Frecuentemente toma decisiones basadas en su estado de animo?
  13. Es usted extrovertido?
  14. Es usted introvertido?
  15. Cuando busca la solución a una situación, usa la lógica o la intuición?
  16. Le gusta sentirse compasivo, frente a discusiones con sus compañeros?
  17. Normalmente buscas apoyo, para tomar decisiones propias de tu cargo?
  18. Te gusta tu equipo de trabajo?
  19. Le cambiarias algo a la forma en que están trabajando actualmente?
  20. Se siente más cómodo redactando informes que en trabajo de campo?
  21. Se siente mas cómodo enviando un correo con un cronograma determinado que organizando dicho cronograma en equipo?
  22. A menudo me siento abrumado por la cantida mails, que debo contestar a diario?
  23. Necesito que nadie me interrumpa para hacer mis informes?
  24. Es fácil distraerme, por que hay mucho ruido en la oficina?
  25. A menudo me siento cansado en las reuniones de fin de mes?
  26. Me gusta tener la ultima palabra?
  27. Me gusta revisar, mis pendientes para priorizar tareas urgentes e importates?
  28. Me siento satisfecho al final del dia, por mi labor?
  29. Considero que tengo buena escucha, y logro comunicarme bien con los demás
  30. Cuando no estoy de acuerdo con algo, lo comunico inmediatamente?
  31. Cuando algo me moslesta, paro y pienso sobre el asunto antes de lanzar una opinión?
  32. Limitas la cantidad de tiempo que pasas, con tus compañeros por ocuparte de que todo salga bien en los proyectos?
  33. Frecuentemente necesitas levantarle o hacer una pausa, para seguir trabajando
  34. Hay personas en mi equipo de trabajo, que prefiero evitar?
  35. Siempre logro mejores acuerdos, no importa si ya logre algo bueno!
  36. Tengo el habito de buscar mejores oportunidades?
  37. Me gusta tener una posición ventajosa sobre los demás!
  38. Siempre reviso, las partes aportadas por mis compañeros porque considero que siempre podemos mejorar
  39. Conozco perfectamente cuales son mis tareas más importantes, por favor haga una lista
  40. Porque son más importantes que las demás?
  41. Como organizo mi día para que lograr hacer lo importante y lo urgente?
  42. Me siento más efectivo cuando dejo que todo fluya y voy solucionando según van apareciendo las tareas?
  43. Se cuáles son las tareas que producen menor valor?
  1. ¿que objetivo quieres alcanzar?
  2. ¿De que manera quieres alcanzar esta meta?
  3. ¿Que tan paciente eres en tu vida?
  4. ¿te consideras arriesgad@ o conservador@?
  5. ¿como te ves en 5 y 10 años?
  6. ¿todo lo que te has propuesto hasta el momento lo has logrado?
  7. ¿ De lo que no has logrado cual consideras ha sido el obstaculo que no te ha permitido lograrlo?
  8. ¿ si eliminamos esos obstaculos que te detuvieron, habrían mas que te llevarian a no lograr tus objetivos?
  9. ¿ del 1 al 10, que tan satisfecho te sientes con tus objetivos alcanzados?
  10. si la respuesta no fue 10 ¿que hace falta para que te sientas satisfech@?
  11. ¿ que te motiva a responder este cuestionario?
  12. ¿ Si te dijera que puedes con una buena gestion del dinero ahorrar por año mas de 2500 dolares que me dirias?
  13. ¿estarias dispuest@ a invertir en tu educacion si el retorno fuera de mas de 2500 dolares?
  14. ¿Cuanto crees que es necesario invertir para lograr resultados de 10000 dolares sobre tu forma de invertir?
  15. ¿piensas que es dificil llegar a esa cifra?
  16. ¿cuanto has invertido en tu bienestar en los últimos dos años?
  17. ¿como sientes que es tu relacion con el dinero?
  18. ¿como es tu relacion con la naturaleza y los recursos que manejas?
  19. ¿cuando piensas en el mundo, lo piensas como un mundo escazo (recursos en general limitados) o un mundo abundante (recursos que puedes conseguir siempre)?
  20. ¿cual es tu reacción cuando debes pagar un recibo, multa o gasto inesperado?
  21. si en la pregunta pasada respondiste algun sentimiento negativo, describe que sientes.
  22. ¿Que piensas de la gente millonaria?
  23. ¿con que palabras puedes asociar a los millonarios?
  24. ¿para generar mucho dinero y ser millonario es necesario hacer cosas ilegales?
  25. si respondiste que no ¿Que cosas crees que hay que hacer para volverse millonario?
  26. ¿del 1 al 10 que tan bien gestionas tu dinero mes a mes?
  27. si respondiste 10 ¿que estrategias usas?, si responidste menos de 10 ¿que te hace falta para gestionar mejor el dinero?
  28. ¿inviertes en ti?
    29 ¿cada cuanto inviertes en ti?
  29. ¿en que cosas inviertes en ti?
  30. ¿realmente inviertes en ti o solamente haces gastos que crees que mereces mes a mes?
  31. ¿que tan facil puede ser para ti comprar una casa en los próximos dos años?
  32. ¿realizas ahorro de dinero mes a mes?
  33. ¿si te despidieran de tu trabajo hoy, cuanto tiempo podrias vivir con lo que tienes en tu cuenta?
  34. ¿si tuvieras que asumir un gasto inesperado, podrias asumirlo o pedirias crédito?
  35. ¿que es para ti el score crediticio?
  36. ¿que es para ti los bancos?
  37. crees que el banco es un aliado estrategico en tu vida o mas bien una empresa que busca sacar el máximo provecho de ti y tu plata.
  38. ¿sabes en cuanto tiempo te gustaria jubilarte?
  39. ¿ahorras para tu jubilacion o tu dia a dia y los gastos no lo permiten?
  40. ¿sueles ser paciente o mas bien impulsivo a la hora de realizar un gasto?
  41. ¿te gusta comprar cositas para ti, por que te lo mereces y trabajas muy duro para darte gustos?
  42. ¿que piensas del dinero?
  43. ¿que es el dinero para ti?
  44. ¿El dinero es escazo?
  45. ¿que tan fácil o dificil es para ti conseguir dinero?
  46. si ganas la loteria, ¿que harias con el dinero que ganaste?
  47. ¿Te sientes satisfech@ con lo que compras y gastas?
  48. ¿sabes que acciones productivas generan que % de tus ingresos?
    50.¿ si solo tienes una forma de generar dinero, te gustaria aprender para generar ingresos diferente al principal?
  1. ¿Qué te gustaría conseguir?
  2. ¿Cuáles son tus objetivos?
  3. ¿Qué metas te has planteado?
  4. ¿Qué quieres?
  5. ¿Cómo te ves en diez años?
  6. ¿Cómo te gustaría ser?
  7. Si pudieras proyectarte hacia el futuro ¿Cómo te gustaría verte?
  8. ¿Cómo imaginas el futuro de este proyecto?
  9. Imagina el futuro ideal de esta relación ¿Cómo te gustaría que fuera?
  10. ¿Qué pasaría si pudieras?
  11. ¿Qué pasaría si no hubiera límites?
  12. ¿Cómo sería el futuro si tu empresa innovara tanto como tú quieres?
  13. ¿Cómo sería todo si este conflicto no estuviera presente?
  14. ¿Con qué recursos te gustaría contar?
  15. ¿Qué te lo impide?
  16. ¿Qué se está interponiendo en tu camino?
  17. ¿Cómo te sientes?
  18. ¿Cómo te hace sentir este conflicto?
  19. ¿Qué sientes cuando piensas en ello?
  20. ¿Qué emociones hay dentro de ti cuando hablas de esto?
  21. ¿Qué limitaciones te encuentras?
  22. Qué resultados quieres conseguir hoy?
  23. ¿Qué vas a hacer?
  24. ¿En qué medida estás comprometido con esto?
  25. ¿Cómo te gustaría terminar esta sesión?
  26. ¿Cuál es el próximo paso?
  27. ¿Qué acciones te ayudarían a conseguir tu objetivo?
  28. ¿Qué pequeño paso sería importante dar?
  29. ¿Qué vas a hacer de aquí a la próxima sesión?
  30. ¿Qué opciones tienes?
  31. ¿Que alternativas hay?
  32. ¿Qué distintos escenarios te puedes encontrar?
  33. ¿Qué formas tienes de abordar este asunto?
  34. ¿Qué acciones habría que incluir en el plan?
  35. ¿Qué pasos serán necesarios para conseguir su objetivo?
  36. ¿Cuales serán los principales hitos en el camino?
  37. Puedo interrumpirte?
  38. ¿Puedo decirte qué me dice mi intuición?
  39. ¿Puedo hacerte una pregunta sobre este tema?
  40. ¿Te importa si intento reformular lo que he comprendido?
  41. ¿Puedo decirte lo que siento?
  42. ¿Cuál sería el mejor resultado?
  43. ¿Cuál sería el resultado ideal?
  44. En última instancia ¿Qué te gustaría conseguir?
  45. Imagina que han pasado un par de años, todo ha salido como querías y nos volvemos a encontrar ¿Qué has hecho para conseguirlo?
  46. ¿Cómo solucionaría una persona en la que confías este asunto?
  47. ¿Qué consejo te darías a ti mismo?
  48. Si esto le estuviera ocurriendo a uno de tus hijos en el futuro ¿Qué consejo le darías?
  49. Si vieras esta situación y la trataras con más sentido del humor ¿Qué solución le darías?
  50. Imagina que eres un vendedor muy exitoso ¿Qué harías en esta situación?

What would you like to achieve?
What are your goals?
What goals have you set for yourself?
What is your biggest dream?
How do you see yourself in ten years?
How would you like to be?
If you could project yourself into the future, how would you like to see yourself?
How do you imagine the future of this project?
Imagine the ideal future of this relationship. How would you like it to be?
What if you could speak English fluently?
What if there were no limits to doing what you long to do?
What would the future be like if your company innovated as much as you want?
How would everything be if this conflict were not present?
What resources would you like to have?
What prevents you?
What is getting in your way?
How you feel?
How does this conflict make you feel?
What do you feel when you think about it?
What emotions are inside you when you talk about this?
What limitations do you find?
What results do you want to achieve today?
What are you going to do?
To what extent are you committed to this?
How would you like to end this session?
What is the next step?
What actions would help you achieve your goal?
What small step would be important to take?
What are you going to do between now and the next session?
What options do you have?
What alternatives are there?
What different scenarios can you find?
What ways do you have to deal with this matter?
What actions should be included in the plan?
What steps will be necessary to achieve your goal?
What will be the main milestones along the way?
Can I interrupt you?
Can I tell you what my intuition tells me?
Can I ask you a question about this topic?
Do you mind if I try to rephrase what I’ve understood?
Can I tell you how I feel?
What would be the best result?
What would be the ideal result?
Ultimately, what would you like to achieve?
Imagine that a couple of years have passed, everything has turned out as you wanted and we meet again. What have you done to achieve it?
How would a person you trust solve this issue?
What advice would you give yourself?
If this were happening to one of your children in the future, what advice would you give?
If you saw this situation and treated it with more sense of humor, what solution would you give it?
Imagine that you are a very successful salesperson. What would you do in this situation?

Great analogy! Building the theoretical framework is like building your deck of cards. Each card is a question that you should be able to answer at the right moment without thinking it twice.

Hi! I wanted to share you my notes about "Ready to coach or to be coached?" and "Build a theoretical framework" ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Coaching-Clase10-1-e1fdca18-a9b8-45f1-a15d-64d15f043909.jpg)
designing a coaching program and this particular class is about building a theoretical framework that is so solid that it can help them manage all the knowledge in their brain and on the tip of their tongue. writing down and being systematic with all the knowledge that they have, but also incorporating some new approaches. Being a coach is a bit like being a magician with a deck of cards, and when the moment is right, you have so many cards that you are able to pull out exactly the card that you need. brainstorming, you're going to write down, outline 50 questions that you think you might be asked whenever you're coaching.
Hola comparto mis preguntas: ¿Qué es monitor? Como se trabaja la actividad de monitor Que es una actividad Como se resuelve la actividad En que tiempo se trabaja Cuantas cuentas nos dan Que es un cambio de domicilio Como se hace un cambio de domicilio Como se cancela una OS express Como se carga un 2P Como se carga un 3p Donde se pone la portabilidad Como se cambia la tecnología Como se modifican datos de cliente Que información se puede cambiar en la dirección Puede pedir cambios en los paquetes Como se revisan los cambios

https://LograndoMetas.com – 50 preguntas

  1. ¿Qué son las metas?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre metas y objetivos?
  3. ¿Puedo lograr cualquier cosa que me proponga?
  4. ¿Cómo se establece una meta?
  5. ¿Al cuánto tiempo me puedo poner una meta?
  6. ¿Es mejor ponerse metas pequeñas o grandes?
  7. ¿Por qué no alcanzo mis metas?
  8. ¿Qué puedo lograr con tu curso?
  9. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
  10. ¿Qué pasa si no logro alcanzar mis metas con el curso?
  11. ¿Cuál es el contenido del curso?
  12. ¿Qué clase de acompañamiento me darán?
  13. ¿El curso es práctico o solo teórico?
  14. ¿No importa que metas tenga para lograr el curso?
  15. ¿Cómo me puedes ayudar en mis metas si no conoces del tema?
  16. ¿Puedes ayudarme con adicciones?
  17. ¿Cuántas metas me puedo proponer a la vez?
  18. ¿Por qué ponerse metas a principio de año?
  19. ¿Cuál es la mejor edad para ponerse metas?
  20. ¿Cuál es la mejor fecha para establecer metas?
  21. ¿Son mis metas alcanzables?
  22. ¿Cómo puedo tener metas más ambiciosas?
  23. ¿Cuánto vale el programa?
  24. ¿Qué experiencia tienes en el área?
  25. ¿Tienes metas que no has alcanzado?
  26. ¿Te consideras exitoso?
  27. ¿En qué me puede ayudar ponerme metas?
  28. ¿Es importante escribir mis metas?
  29. ¿Cada cuánto debo revisar mis metas?
  30. ¿Puedo compartir mis metas?
  31. ¿Con quiénes puedo compartir mis metas?
  32. ¿Qué pasa si otros no creen en mis metas?
  33. ¿Cómo me quito el miedo a fracasar?
  34. ¿Hay tiempo de caducidad de las metas?
  35. ¿Qué hago cuando mis metas involucran a otras personas?
  36. ¿Puedo ponerme metas con mi pareja?
  37. Mi pareja no me apoya con mis metas. ¿Qué hago?
  38. Mis padres no me apoyan con mis metas. ¿Qué hago?
  39. ¿Qué hago con las metas que me propuse el año pasado y no las alcancé?
  40. ¿Qué hago con las metas que me propuse en enero y ya no lo logré?
  41. ¿Cómo hago para ganar un millón de dólares en un año?
  42. ¿Qué necesito para lograr mis metas?
  43. ¿Qué hago si no tengo dinero para alcanzar mis sueños?
  44. ¿De dónde saco más tiempo si no tengo?
  45. ¿Puedo iniciar un negocio sin dinero?
  46. ¿Aún vale la pena trazarme metas a mi edad?
  47. ¿Cómo hago para encontrar esposo si soy mujer?
  48. ¿Puedo cambiar mis metas a medio camino?
  49. ¿Por cuánto tiempo debo intentar lograr una meta antes de darme por vencido?
  50. Siento que nunca voy a lograr mis metas. ¿Qué hago?

Great analogy with the magician’s cards…
To have a solid theoretical framework:

  • 50 questions

  • Concept map

405 / 5000
Resultados de traducción
Thanks for the mind mapping tools

Knowledge in the basket and on the tip of the tongue. The importance of being systematic to transmit knowledge

Couching is like a magician’s game that you have many cards with bone tools and when a client comes and tells you what he wants to improve, you take out the right card or tool for him as if it were a magical act.