Coaching: what it is and what it's not

1

Fundamentos de Coaching: Habilidades y Metodología Práctica

2

Cómo Dar Retroalimentación Efectiva y Constructiva

3

Coaching Profesional: Mejora de Habilidades Blandas y Conductuales

4

Cómo Evaluar si el Coaching es Adecuado para Ti

5

Carrera Triple: Experto, Educador y Coach Profesional

The coach skillset

6

Habilidades de Coaching: Mapas Conceptuales y Conocimiento Experto

7

Habilidades de Inteligencia Emocional para Coaches

8

Fundamentos de Coaching: Experiencia y Modelos Educativos

9

Construcción de Reputación Profesional para Coaches

10

Evaluación Personal para Ser Coach o Recibir Coaching

How to design a coaching program

11

Construcción de un Marco Teórico en Programas de Coaching

12

Diseño de Evaluaciones Diagnósticas para Coaches

13

Interpretación de Resultados de Evaluación para Coaching Personalizado

14

Construcción de Relaciones con Clientes en la Sesión Inicial

15

Conducción de una Sesión de Coaching Efectiva: Método ABC

16

Evaluación y Cierre en Procesos de Coaching

Building my first coaching session

17

Proyecto Integrador: Diseña y Ejecuta tu Primera Sesión de Coaching

18

Habilidades de Escucha Activa y Preguntas en Coaching

19

Transformación del Síndrome de Víctima a Responsabilidad Personal

20

Lluvia de Ideas: Generación de Ideas Creativas Sin Juicios

21

Efecto Pigmalión: Impacto de Expectativas en el Desarrollo Personal

22

Desarrollo de tu Primera Sesión de Coaching

Coaching as a business

23

Mentalidad y Autoridad en el Coaching Profesional

24

Creación de Contenido como Coach: Comparte y Aprende

25

Modelo de Negocio para Emprendedores de Coaching

26

Fundamentos del Coaching: Resumen y Reflexión Final

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mentalidad y Autoridad en el Coaching Profesional

23/26
Recursos

¿Cuál es el negocio del coaching?

Adentrarse en el mundo del coaching no solo puede ser gratificante sino también lucrativo. Si experimentaste una chispa de interés en el módulo previo, quizás deberías considerar el coaching como una carrera profesional. Para tener éxito en este campo, debes construir tu propia identidad como coach y encontrar formas personales y efectivas de crecer y demostrar tu autoridad.

¿Cómo desarrollar la mentalidad de un coach?

Convertirte en un coach implica adoptar una mentalidad que te empodere y te haga sentir seguro de tus habilidades. Aunque parezca un desafío, es esencial creerte el rol antes de manifestarlo en la realidad.

  • Creer en ti mismo: A partir de este momento, si decides ser coach, es fundamental que te convenzas de que ya lo eres. Esto va más allá de simplemente decir que eres un coach; es una cuestión de autoconfianza y proyección.

¿Qué fuentes de autoridad deben desarrollarse?

La autoridad en el coaching se construye a partir de tres pilares fundamentales: experiencia, información y legitimidad. Estos son los elementos que definirán tu credibilidad en el sector.

1. ¿Por qué es crucial la experiencia?

La experiencia es la base sobre la cual eriges tu reputación como coach. Es la prueba tangible de tu conocimiento y habilidad.

  • Compartir tu experiencia: No basta con ser experto; debes mostrarlo. Participa en conferencias, publica artículos y mantén un blog profesional. Estas son oportunidades para demostrar tu destreza y hacer marketing personal.

2. ¿Cómo utilizar la información a tu favor?

Mantenerse informado sobre el estado actual de la industria y los competidores es vital. Refuerza tu perfil compartiendo y recomendando a otros coaches, incluso si no pertenecen a tu especialidad.

  • Creación de redes: Colaborar y estar en contacto con otros profesionales no solo amplía tu red, sino que demuestra tu generosidad y conocimiento del sector. Un pastel más grande para todos implica crecimiento mutuo.

3. ¿Cuál es el rol de la legitimidad?

La legitimidad respalda tu discurso con evidencia real y concreta. Las personas confían en coaches que practican lo que predican.

  • Ejemplos vivenciales: Un coach de finanzas debe tener finanzas personales equilibradas. Un coach de diseño gráfico debe poseer un logo atractivo. La coherencia entre lo que enseñas y practicas es clave para establecer confianza.

¿Cómo crear tu presentación personal?

Ahora que has comprendido la base del negocio del coaching y cómo puedes establecer tu autoridad, es momento de elaborar tu propio mensaje de presentación, el cual será tu carta de presentación en tus encuentros profesionales.

¿Qué pasos seguir para crear tu mensaje de presentación?

  1. Introducción clara: Comienza con una declaración simple como: "Mi nombre es... y soy coach de..."
  2. Resaltar tus fuentes de autoridad: Describe tus experiencias, el conocimiento de las tendencias del sector y cómo personificas lo que enseñas.
  3. Memorizar y practicar: Internaliza tu presentación; así, siempre estarás preparado para presentarte con confianza cuando surjan oportunidades.

Al final, el poder está en tus manos para llevar tu carrera de coaching al siguiente nivel. Con perseverancia y dedicación, convertirás cada desafío en una oportunidad de conexión y crecimiento personales y profesionales. ¡Adelante, el mundo te espera!

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola, mi nombre es Andrés Abraham Castro Muñoz, y soy un coach educativo y de convivencia escolar, además de expresión oral e impostación de la voz. Tengo 14 años de experiencia cono profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y 8 como Encargado de Convivencia Escolar. Parte de mi vida la he dedicado al canto, donde he aprendido y dominado el uso de la voz. Si necesitas coach en estas áreas, soy el que buscar para ayudarte.

No puedes andar diciendo que eres un coach, tu autoridad tiene que venir de alguna parte. Hay diferentes fuentes de autoridad cuando te conviertes en un coach:

  1. La experiencia ¿Cuál es el tema del que sabes más que cualquiera y que harás que las personas quieran contratarte como un coach? Algunas veces deberás demostrar que sabes lo que sabes, aprovecha las oportunidades.

  2. La información ¿Cuál es la situación de la industria ahora mismo? ¿Conoces a otros coach?

  3. La legitimidad. La gente querrá contratarte, conectarse contigo, si los temas de los que hablas son relevantes y demuestras que eres más que solo palabras.

my name is maria teresa carpintero, am coach in finance. i am business manager of Pilot university and specialist in Finance and business. i worked on bank and cooperatives finances, and companys of sector. the financial coaching is part of my live, we always being to looking for our dreams, always want things, trips, house, car, and how much things you want. but you need building an strategy for to achive your objective. but how? is so easy… callme!

Be generous !!

Hello My name is Dubalier Henao soy I am pharmacist and I work in the industry 20 years ago in the fields of production, research and development, if you need a coach in the filed of producto and development I am the correct person
the business of coaching. talk about mindset. What should I do to make you believe you are a coach? from now on, if you decide to pursue a career as a coach, you will believe you are one. means your brain and your knowledge. There are different sources of authority when you become a coach. experience. What is it that you know more than others that will make people want to hire you? Go to podiums, sit on benches, write books, write blogs, participate in conferences, get interviews so people know you are an expert in a certain field. information. Where is the industry right now? Do you know other coaches? Can you recommend other coaches who do not fall into your range of expertise? Finally, the third source of authority is legitimacy. If you are legitimate, if you have information and if you have experience, you will start to be seen as a source of authority.
Hi! Here you can find my notes about "First coaching session" and the "Coach mindset". ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Coaching-Clase22-1-4fb890f4-7872-4a50-94aa-0d3c4f7e323f.jpg)
hola soy Manuel Marquez y soy coach de vida, tengo 5 años compartiendo videos en YT, en los cuales hablo sobre temas como amistad, tristeza, alegría, confianza, etc.
hi, my name is Sergio, I'm a coach especialized in soft skills and human resources, i am a human resources manager graduated from Sergio Arboleda University and psychologist from the same university, my goal is help you and give you the tools for facing your problems and the ways for managing the talent in your enterprise.

My name is Jorge Velasco. I am an ontological Coach with experience in managing affective dependency relationships, emotional and interpersonal conflicts, and strengthening self-confidence. We will work together to ensure that your language contributes to the consolidation of your life purpose.

My name Is Percy Flores Manchego, I’m a business and life coach. I built multiple businesses and use pnl to empower my team and myself to make succeses in our businesses. Let’s have a meeting to speak about your project.

thanks for the recommendations, “to burn you have to burn”