Introducción al lenguaje de programación Go y sus beneficios

Clase 2 de 36Curso Básico de Programación en Go

Resumen

¿Qué es Go y por qué deberías aprenderlo?

Go, también conocido como GoLang, es un lenguaje creado por Google diseñado para ser una mezcla de potencia y simplicidad. Si estás buscando un lenguaje rápido y efectivo para manejar grandes procesos, Go podría ser una excelente opción. Su diseño combina el poder de C con una sintaxis más amigable, parecida a la de Python, lo que lo hace accesible y poderoso al mismo tiempo.

¿Cuál es el origen de Go?

Go fue creado por Robert Griezmann, Rob Pike, y Ken Thompson y anunciado en noviembre de 2019. Su primera versión estable apareció en marzo de 2012. Inicialmente, Google necesitaba un lenguaje que permitiera manejar procesos complejos con eficacia, por lo que Go fue desarrollado para ofrecer un rendimiento alto con una sintaxis clara y sencilla.

Interesantemente, la comunidad suele referirse a él como GoLang para evitar confusiones con la palabra "go" en inglés. También ha sido crucial crear un símbolo y una mascota representativa conocidos como Go Gopher, que ha ido evolucionando hasta que en 2018 se estableció un ícono oficial.

¿Qué características hacen a Go un lenguaje atractivo?

Go es un lenguaje que se destaca por varias características significativas:

  • Velocidad de compilación: Comparado con otros lenguajes como Java, Go ofrece una velocidad de compilación bastante rápida, facilitando la implementación de cambios en el código.
  • Alto rendimiento: Go es especialmente eficaz para tareas pesadas, utilizando de manera óptima los recursos del sistema.
  • Soporte para concurrencia: Go posee un soporte nativo para ejecutar múltiples tareas simultáneamente, optimizando así el tiempo de ejecución.
  • Buenas prácticas de programación: Go fomenta la implementación de buenas prácticas mediante su sintaxis estandarizada, asegurando que el código escrito por diferentes programadores sea fácilmente comprensible.
  • Comunidad activa: La comunidad de Go está abierta a contribuir y ayudar a otros programadores, lo que facilita el aprendizaje y la mejora del lenguaje y sus herramientas.

¿Quiénes utilizan Go?

Muchos gigantes tecnológicos han adoptado Go para diversas aplicaciones, dada su eficiencia y capacidad:

  • Mercado Libre: Utiliza Go para procesar 70,000 solicitudes en máquinas con solo 20 Mb de RAM.
  • Twitch: Aprovecha Go para manejar usuarios de forma concurrente en su plataforma de streaming.
  • Twitter: Emplea Go en sus procesos de analítica junto con Apache Kafka.
  • Uber: Utiliza Go para el seguimiento en tiempo real de conductores y pasajeros.
  • Docker y Kubernetes: Ambas plataformas de despliegue de aplicaciones confían en Go para gestionar contenedores de aplicaciones y su escalamiento respectivamente.

¿Cómo instalar Go?

Aunque en la próxima clase aprenderemos a instalar Go en Linux, donde se recomienda su uso debido a su mejor desempeño, también es posible instalarlo en Windows y Mac, con guías disponibles para cada plataforma. Aprender sobre las diversas formas de instalación te permitirá usar Go de manera efectiva en el entorno que prefieras.

Go representa una herramienta poderosa y versátil para quienes buscan optimizar su programación con un lenguaje efectivo, respaldado por una comunidad activa y en constante crecimiento.