Instalación de Go en Linux paso a paso
Clase 3 de 36 • Curso Básico de Programación en Go
Resumen
¿Cómo instalar Go en Linux?
La instalación de Go en Linux puede parecer una tarea compleja, pero este proceso es fundamental para desarrollar aplicaciones de manera eficiente en esta plataforma. Considerando que el rendimiento de Go tiende a ser superior en Linux, es aconsejable usarlo con este sistema operativo. Si estás listo para empezar, aquí te guiaré paso a paso.
¿Dónde descargar Go?
- Abre tu navegador y busca "golang download" en Google.
- Accede a la primera URL que aparezca. Esto te llevará a una página donde podrás descargar los instaladores para Windows, Mac y Linux.
Para este tutorial, seleccionaremos el instalador para Linux. Al hacerlo, se descargará un archivo comprimido cuyo progreso podrás ver en la parte inferior del navegador.
¿Cómo instalar Go en tu sistema Linux?
Una vez descargado el archivo, es momento de instalarlo. Sigue estos pasos:
-
Abrir la Terminal: Navega a la ubicación del archivo descargado.
-
Exportar Variables de Entorno: Para configurar Go adecuadamente, es necesario definir variables de entorno. Instrucciones como las siguientes deben introducirse en el último archivo
.bashrc
ozshrc
, dependiendo del shell que utilices:export GOPATH=$HOME/go export GOBIN=$GOPATH/bin export GOROOT=/usr/local/go
-
Actualizar el PATH: Añadir los directorios de Go al PATH del sistema te permitirá ejecutar Go desde cualquier punto de la terminal:
export PATH=$PATH:$GOBIN export PATH=$PATH:$GOROOT/bin
-
Actualizar la configuración del Shell: Con el siguiente comando, se actualizarán las configuraciones del shell sin necesidad de cerrarlo y abrirlo nuevamente:
source ~/.bashrc
Con estos pasos, Go debería quedar totalmente instalado en tu sistema y listo para ser utilizado.
¿Cómo crear el entorno de trabajo para Go?
Crear un entorno organizado es clave para el desarrollo eficiente. Necesitarás algunas carpetas que ayudarán a gestionar mejor tus proyectos y dependencias:
-
Carpeta
go
: Este directorio estará en tu$HOME
y contendrá todo tu trabajo y herramientas relacionadas con Go.mkdir -p $HOME/go cd $HOME/go
-
Carpetas
bin
,pkg
,src
:- bin: Almacena los ejecutables generados.
- pkg: Guarda el código relacionado con los paquetes que estás usando, ya sean propios o de terceros.
- src: Aquí escribirás y almacenaras tu código fuente.
mkdir -p $HOME/go/{bin,pkg,src}
¿Cómo verificar la instalación de Go?
Para asegurar que todo se haya instalado correctamente, puedes correr el siguiente comando en tu terminal:
go version
Si Go está instalado correctamente, este comando te mostrará la versión instalada. ¡Con esto, ya estarías listo para comenzar a desarrollar utilizando Go en tu sistema Linux!
No olvides que si encuentras problemas durante el proceso, hay comunidades activas en las que puedes buscar ayuda y aprender de la experiencia de otros usuarios. ¡La programación es un camino lleno de aprendizajes y crecimiento!