Inbound como un cambio de mentalidad

3/28

Lectura

¿Por qué vemos al Inbound como un cambio de mentalidad?

Tomamos al inbound como un cambio de mentalidad, porque partimos de la premisa:

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Marca la diferencia cuando decidimos adoptar este cambio, aquí una lista de las mejoras:

Mientras más inviertas en tus clientes, más se ven recompensados los inversionistas.
Si te enfocas en crecer mejor, crecerás más rápido.
Mientras mejor la experiencia, mejor tu producto.
Creas un efecto flywheel al enfocarte en las decisiones que debes tomar para crear la mejor experiencia del cliente.

**¿Qué es el flywheel? **

El flywheel es un nuevo modelo de marketing propuesto por HubSpot que sustituye la figura del embudo por un flywheel, esto es, una rueda con un eje que gira por sí misma, como un molinillo movido por el viento.
En lugar de las etapas del funnel de marketing y ventas, ahora tenemos una rueda que pone al cliente en el centro. En el mundo de las recomendaciones y las opiniones online, los clientes satisfechos son más importantes que nunca. Por eso, en el flywheel la experiencia de cliente es una prioridad.

Ya no depende tanto del producto, sino del cómo lo vendemos y la experiencia que tiene el cliente con lo que vendemos, así sea un servicio o algo tangible.

Que interesante lo que propone esta metodología, pues se trata de darle una mejor experiencia a nuestros clientes producto del conocimiento profundo que tenemos de cada uno de ellos

  • Mientras más inviertas en tus clientes, más se ven recompensados los inversionistas.
  • Si te enfocas en crecer mejor, crecerás más rápido.
  • Mientras mejor la experiencia, mejor tu producto.
  • Creas un efecto flywheel al enfocarte en las decisiones que debes tomar para crear la mejor experiencia del cliente.

Si te enfocas en crecer mejor, crecerás más rápido.
Por ello es importante siempre establecer las bases de que es lo que quieres lograr con tu producto/servicio antes de empezar una estrategía de marketing