Habla con tus clientes:
- Por que lo compraron?
- Cuanto tiempo paso hasta que tomaron la decision final de compra?
- Que los hizo decidirse a comprar?
- Si habian pensado en comprar antes pero no lo hicieron
Fundamentos de la Metodología Inbound
Estrategias de Inbound Marketing para Atraer y Fidelizar Clientes
Introducción al Inbound Marketing: Atraer, Interactuar y Deleitar
Cambio de Mentalidad en Estrategias Inbound Marketing
Creación de Perfiles de Cliente para Estrategias de Marketing
Creación de Buyer Personas para Empresas
Estrategias para Optimizar el Recorrido del Comprador
Metodología Inbound
Fases y Principios del Inbound Marketing
Ciclo de Cliente: Del Embudo al Flywheel en Marketing Digital
Ciclo de Ventas: Atracción, Interacción y Deleite
Principios de Estrategia Inbound para Empresas
Definición y Importancia del Propósito Empresarial
Planificación de una estrategia inbound
Marketing de Contenidos y Storytelling Efectivo
Estrategias Efectivas de Marketing de Contenidos
Creación de Metodologías Efectivas para Contenido de Valor
Estrategias Efectivas para Crear Publicaciones de Blog Atractivas
Creación de Páginas Pilar Eficaces para Estrategias de Contenido
Estrategias de Marketing Efectivas en Redes Sociales
Estrategia de crecimiento
Estrategias Eficaces para Campañas de Marketing Digital
Estrategias de Crecimiento con Marketing Conversacional
Implementación de Estrategia de Crecimiento Empresarial
Nutrición de leads
Nutrición de Leads en Inbound Marketing: Estrategias y Beneficios
Nutrición de Leads para Inbound Marketing Efectivo
Creación de Campañas Eficaces de Nutrición de Leads
Estrategias efectivas para nutrir leads y clientes en marketing digital
Estrategias de Marketing Conversacional para Aumentar Ventas
Estrategia de marketing para clientes
Growth Marketing y Personalización para el Éxito Empresarial
Estrategias de Personalización para Crear Relaciones Duraderas
Estrategias de Customer Success para Fidelizar Clientes
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Entender el propósito de tu empresa es vital para su crecimiento y sostenibilidad. Generalmente, muchas organizaciones no tienen claridad sobre qué representa realmente el propósito dentro de su estructura. Aquí exploraremos cómo identificarlo enfocándonos en la perspectiva interna y utilizando algunas herramientas que pueden serte útiles.
El concepto del círculo dorado, popularizado por Simon Sinek, es una herramienta esencial para descubrir el propósito de tu empresa. Ayuda a desglosar y entender tres preguntas fundamentales:
¿Qué hace tu empresa?: Esto define el producto o servicio que ofreces, así como el sector al que perteneces.
¿Cómo lo haces?: Aquí nos enfocamos en los métodos que utilizas y cómo te diferencias de la competencia que ofrece productos o servicios similares.
¿Por qué lo haces?: Este es el núcleo del propósito de tu empresa. Responder esta pregunta es crucial para definir el verdadero motivo detrás de tus acciones y establecer una conexión genuina con tus clientes.
Definir claramente el propósito de tu empresa te ayuda a mantener el enfoque en lo que realmente importa y a alinear tus estrategias de crecimiento con tus objetivos fundamentales. Este propósito debe estar presente en la misión de tu organización, sirviendo como guía en todas tus decisiones estratégicas.
Conocer las historias y propósitos de otras empresas exitosas puede ser una fuente de enriquecimiento y creatividad:
Khan Academy: Fundada por Sal Khan para ofrecer clases gratuitas de distintas materias, surgió de su deseo de ayudar a sus familiares con las tareas de matemáticas. Su misión refleja este propósito educativo y al acceder a una necesidad global, logró un crecimiento significativo.
American Girl: Más que fabricar muñecas, ofrece experiencias tanto para adultos como para niños. Fundada por Pleasant Rowland, el propósito de la empresa va más allá de un producto tangible, ofreciendo un impacto duradero en sus clientes.
El riesgo de perder de vista el propósito puede llevar al fracaso. La industria ferroviaria de Estados Unidos es un ejemplo notable. Al creer que su misión era el transporte ferroviario y no el transporte en general, no se adaptaron a las nuevas demandas del mercado. Consecuencias similares se ven cuando las organizaciones no investigan las motivaciones detrás de las decisiones de compra de sus clientes, como demostró el caso de Campbells y su V8.
Para consolidar el propósito de tu empresa, asegúrate de que todos tus empleados lo entienden y creen en él. Esto no solo crea un entorno de trabajo coherente y motivador, sino que también permite que cada empleado encuentre su manera de contribuir al propósito general.
Para inspirar a tu equipo, comunica claramente cómo tu organización impacta positivamente en las vidas de quienes sirve. Hacer que tus empleados sientan este impacto personal ayudará a reforzar el propósito y a mejorar la calidad del trabajo que realizan.
Investiga con tus clientes, indaga sobre por qué compran tus productos y cuál es el impacto que este tiene en sus vidas. Esto proporcionará valiosa información que puede apuntalar el propósito de tu empresa y potenciar tu estrategia de negocio.
Recuerda: definir y mantener el propósito de tu empresa no solo te ayudará a crecer mejor, sino que también te colocará en un camino seguro hacia el éxito sostenible. ¡Continúa explorando y definiendo el propósito de tu organización para asegurar un impacto positivo en el mundo!
Aportes 12
Preguntas 0
Habla con tus clientes:
Recomiendo este Ted Talk de Simon S. donde habla sobre el tema https://www.ted.com/talks/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action?language=es
Cuando alguien tiene un problema en particular, debería reconocer tu producto como una posible solución.
En los cursos de cesar fajardo también nos habla de la importancia de conocer el why a la hora de crear contenido porque esto nos abre una cantidad de otras alternativas desde las cuales podemos llegar a cumplir la razón de ser de nuestra organización
Lo mas importante es identificar el motivo de tu empresa, no solo el hacer dinero o ser rentable; sino que sean fieles a la mision que tenian desde que se fundo.
Muchas gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?