Caso: describiendo al buyer persona

5/28

Lectura

En esta actividad, deberás dar los primeros pasos en el desarrollo de los buyer personas para tu organización.

Dedica 5 minutos a responder las preguntas de tu manual sobre buyer personas.

Preguntas

  1. ¿Cómo se describiría a sí mismo tu buyer persona?
  2. (A las empresas B2B) ¿Cuál es su antigüedad o nivel del puesto?
  3. ¿Qué busca alcanzar? ¿Cuál es la motivación principal que tus productos o servicios le ayudan a satisfacer?
  4. ¿Cuáles son algunas de sus debilidades o desafíos principales que sean relevantes para tu industria u ofertas?
  5. ¿Cuáles son las objeciones más comunes que presenta en cuanto a tu producto o servicio?
  6. ¿Tienes información demográfica sobre tu buyer persona que pueda ayudarte a crear una experiencia más personal para él?
  7. ¿Cómo es un día en la vida de este buyer persona?
  8. ¿De dónde obtiene información?

Comparte tus respuestas como comentarios en esta clase.

Aportes 16

Preguntas 1

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

  1. Persona o empresa apasionada por el marketing digital, con soluciones B2B.
  2. 10 años de experiencia y desarrollo, gerentes, coordinadores o analistas.
  3. Experiencias ajustadas a las necesidades actuales de cada empresa apoyando su crecimiento nacional.
  4. Gran variedad de empresas y tarifas para los servicios ofrecidos.
  5. Los precios porque son cambiantes según la época del año.
  6. Sí, nuestro buyer persona esta entre 25 y 45 años, ubicada en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Pereira. Emprendedor o Empresario. Universitario y con experiencia en negocios.
  7. Sería un día donde tenga que enviar productos y ejecutar un cadena de suministros a nivel local o nacional.
  8. Redes Sociales como Facebook o LinkedIn y Búsquedas en Google.

Esta lo hice con base en una de la marcas que manejo dedicada a operaciones logísticas.

Estoy empezando a trabajar como freelance en temas de diseño y marketing principalmente para pequeños negocios de mi ciudad. Mi buyer persona sería:

  1. Persona emprendedora, con iniciativa, innovadora y con garra.
  2. Es fundador o creador de su marca.
  3. Quiere posicionar su negocio en el ámbito local para tener más clientes.
  4. Sus principales desafíos son que tiene claro su objetivo pero desconoce las herramientas digitales y técnicas para lograrlo.
  5. “¿Y ya es lo menos?”, debido a su falta de conocimiento del sector, se le hace caro.
  6. Contar de casos de éxito con los que he trabajado.
  7. Se levanta, checa las redes personales y de su negocio, visita su local y revisa lo que hace falta, atiende clientes y busca generar nuevos. Pasa tiempo con su familia.
  8. De redes sociales, es consumidor de ellas, pero no sabe usarlas para impulsar su negocio.

Ejemplo: Empresa de productos de belleza

  1. persona que se preocupa por el cuidado de su piel, sean hombres o mujeres
  2. mas de una década
  3. hoy en día sobre todo las mujeres están al pendiente de su piel, desean lucir una piel radiante y saludable
  4. sin duda la competencia es uno los desafíos mas grandes por los que pasan las empresas que ofrecen este tipo de productos
  5. los precios
  6. personas entre los 20 a 50 años en Bolivia
  7. desayunan, salen a trabajar o a la universidad y en la noche se dedican a utilizar productos para el cuidado de su piel
  8. las redes sociales entre otras plataformas

1.persona apasionada por las nuevas aventuras, por la adrenalina, por el mar, por la fiesta y compartir momentos unicos.
2. 5 años
3. Acercamiento a experiencias náuticas que se creían exclusivas.
4. el acercamiento a clientes directos estando por fuera de la zona caliente.
5. Estándar de precios
6. Usuarios de Colombia del sur occidente del pais principalmente
7. entreno, desayuno, trabajo, hacer algo de crecimiento personal, dormir.
8. Internet, redes sociales.

¿Cómo se describiría a sí mismo tu buyer persona?
RTA: Mujeres con hijos que ya tienen un negocio de pastelería o están interesadas en hacer uno. Les gusta aprende y encontrar cosas nuevas que les aporte a su vida,
¿Qué busca alcanzar? ¿Cuál es la motivación principal que tus productos o servicios le ayudan a satisfacer?
RTA: Hacer crecer su negocio mediante nuevos productos que le enseñaremos a crear. Su mayor motivación es sacar su familia adelante y demostrarse así mismas que son capaces.
¿Cuáles son algunas de sus debilidades o desafíos principales que sean relevantes para tu industria u ofertas?
No suelen utilizar el internet y no son muy amigables con los medios digitales.
¿Cuáles son las objeciones más comunes que presenta en cuanto a tu producto o servicio?
Que no cuentan con tarjetas de crédito.

Mientras mas sigo aprendiendo y recopilando información sobre todo lo relacionado a marketing digital, mas quiero seguir estudiando sin parar. muchas gracias por todo lo que podemos aprender acá.

Respuestas:
1). Persona que busca los mejores periféricos, calidad y precio. Para la vida laboral y la vida diaria

2). Lleva dos años en trabajo como auxiliar en un casino

3). Busca periféricos duraderos y de calidad. para usarlos la mayor parte de su tiempo laboral y personal

4). Hay mucha cantidad de marcas o empresas que ofrecen periféricos, hay mucha oferta y precios muy reducidos

5). Precios elevados y entregas que pueden tardar hasta de 24 a 72 horas (dependiendo de la ubicación del cliente

6). Persona que oscila entre los 20 y 30 años de edad, vive en Medellín, es mujer, gana un salario universitario (el mínimo o un poco menos)

7). Temprano en la mañana se prepara para estudiar en su universidad, estudia de 6AM a 12PM, tiene un descanso para almorzar y despejar la mente de 12PM a 3PM. A las 3:30PM está trabajando, hasta las 9:30PM. Llega tarde a su hogar.

8). Principalmente de Facebook, Instagram y WhatsApp

  1. Empleado productivo
  2. 5 años de experiencia en gestión de facturas farmacéuticas
  3. La excelencia y calidad de servicios en gestión de datos
  4. Gran demanda de diversas empresas
  5. Los productos, porque no son físicos o lucrativos
  6. La básica, nacionalidad y domicilio
  7. Agotador, más de 6 horas frente a la computadora
  8. De la retroalimentación en la interacción de los clientes
    😄

Mi StartUp sera una pagina web de organizacion personal :
persona joven con muchos proyectos en mente, estudiante y trabajador.
Busca alcanzar el orden y exito personal, la principal motivacion es tener un lugar donde escribir su diario, trakeo de habitos y lista de tareas de forma rapida con nudges gamificados que lo ayuden a conseguir sus metas laborales y personales.
4- Debilidad es la competencia a la que enfrentamos y otras ofertas freemium.
5- Hay otras soluciones mas baratas.
6- Persona nacida en sudamerica de cierto rango etario de clase social media alta. La forma es hacer una encuesta de sus lugares soñados de recorrer o vivir y poder representar eso con fotos o tipografias acordes al lugar.
7- Arriba muy temprano, vida con libros estudio y o trabajo. deportes y comida saludable.
8. Encuestas y google trends.

Comida rapida Sandwich, pizzas y ensaladas tipo Subway
1- Personas con poco tiempo disponible y que realiza multiple actividades durante el día y que le queda poco tiempo para la hora de la comida
2- Departamentos de RRHH o Mercadeo que necesiten realizar tareas de catering o activaciones promocionales para sus empleados o clientes
3-Ofrecer una alternativa de comida rápida, equilibrada saludable y a un precio competitivo
4- Alta competencia en el sector de comidas rápidas, precios agresivos de la competencia, Desarrollar más activamente el marketing digital, y estrategias de inbound marketing sin que representa un valor muy alto para la empresa, Tener un servicio mas desarrollado en infraestructura post-venta para canalizar y atender las ventas de domicilios.
5- El diseño de la imagen de los productos en internet no satisfacen al cliente que compra por domicilios, el sistema de envío de los productos hay que mejorarlo
falta de más promociones
6- No se cuenta con más información (por falta de infraestructura y temas de costo del área post-venta)
7- Normalmente son personas con una vida acelerada, con poco tiempo para sus actividades, también son personas con recursos limitados.
8- De la fuerza venta y de las plataformas de domicilios que se utilizan actualmente

Ejemplo Universidad

  1. Persona que quiere aprender para ser un profesional en lo que le apasiona.
  2. NA
  3. Conseguir un titulo profesional y vivir una experiencia agradable de conocimiento y acompañamiento en las instalaciones universitarias.
  4. Interacción social, desconocimiento en la materia, dificultades de aprendizaje, dominio del tema.
  5. Costo de matricula, flexibilidad de horarios, calidad de profesores.
  6. Entre 17 y 28 años de edad; vive en Popayán o sus alrededores; bachiller.
  7. Dedica su día a estudiar, a sus hobbies y redes sociales.
  8. En redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok; en buscadores como Google; o a través del voz a voz.

EStoy aolicando lo aprendido en el curso para una estrategia en la empresa actual donde laboro.Mi Buyer Persona seria:

  1. Empresa o persona natural interesado por certifcarse y ofrecer un producto o servicio más seguroy sostenible a sus clientes.
  2. Más de 20 años de experiencia a nivel de certificaciones empresariales, directores y coordinadores.
  3. Oferta de programas Acompañar procesos de formación en aseguramiento de resultados y mejora continua.
  4. El desconocimiento por parte de las empresas sobre el fácil alcance a los seminarios que ofrece la compañia.
  5. El costo, al ser certificaciones tienen un coste elevado
  6. Hombres y mujeres ejecutivos de 35 a 45 años ubicados en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Cartagena en cargos del Departamento de Calidad de empresas, Dirección, Coordinación
  7. Su día laboral se enfoca en coordinar y ejecutar las estrategias de Calidad en cada Departamento de la empresa a la que pertenece
  8. FB, LinkedIn, Página Web, Principales periódicos de negocios del país.
  1. Interesada en las manualidades.
  2. No aplica
  3. Aprender un nuevo oficio u hobbie que le permita bien generar un ingreso extra o que sirva como escape para su cotidianidad.
  4. La gran oferta que se presenta hoy, para la adquisición de materias primas para el tejido.
  5. Inmediatez en los envíos, productos agotados o inventario corto.
  6. Mujeres entre 25 a 45 años. NSE Medio. Vive en Bogotá o ciudades cercanas. Con cuenta de ahorros en algún banco.
    7.Autoempleada, diseñadora y tejedora de sus proyectos.
  7. Redes sociales, principalmente Instagram.

• ¿Cómo se describiría a sí mismo tu buyer persona?
Persona con interés en invertir en un negocio para que genere o bien para autoemplearse.

• (A las empresas B2B) ¿Cuál es su antigüedad o nivel del puesto?

• ¿Qué busca alcanzar? ¿Cuál es la motivación principal que tus productos o servicios le ayudan a satisfacer?
o Calidad de producto final, y de equipos
o asesoría y
o soporte técnico.

• ¿Cuáles son algunas de sus debilidades o desafíos principales que sean relevantes para tu industria u ofertas?
o Precios no tan competitivos
o Poco reconocimiento de marca.
o No hay local, ni equipo de ventas ni técnico.

• ¿Cuáles son las objeciones más comunes que presenta en cuanto a tu producto o servicio?
o Precio

• ¿Tienes información demográfica sobre tu buyer persona que pueda ayudarte a crear una experiencia más personal para él?
o 29-55 años.
o Hombre.
o Casado.
o Hijos.
o Nivel socioeconómico medio
o
• ¿Cómo es un día en la vida de este buyer persona?
• ¿De dónde obtiene información?
o Facebook.
o Referenciados

1- Como una persona de convicciones firmes, trabajadora y en búsqueda de crecer su negocio.
2- Principalmente, dueños de sólidos (5 años) micro y pequeños negocios o gerentes del mismo.
3- Diferenciar su negocio de la competencia y crecer su negocio.
4- Desconocimiento de la industria y el costo de los servicios.
5- El precio y que debe mantenerse a lo largo del tiempo para ser efectivo.
6- Sí, personas entre los 25 y 55 años dueños de negocios propios, emprendedores en CDMX.
7- Se despierta y va a trabajar la mayor parte de su día, es su actividad principal, después va a casa con su familia a descansar.
8- Empírica y de redes sociales.

  1. Apasionado por conocimiento de tecnología y artes.

  2. Es emprendedor

  3. Busca desarrollarse en todos los ámbitos posibles. Brindándole espacios de confort e inspiración.

  4. Disponibilidad de tiempo.

  5. Es caro o no hay manera de enviarlo

  6. Está entre 25 y 55 años

  7. Se levanta temprano para preparar a sus hijos para la escuela, acude a trabajar y dedica su tiempo libre a aprender sobre algún arte.

  8. De redes sociales, principalmente