Definir el posicionamiento estratégico de una marca es un paso crucial en el desarrollo de cualquier proyecto exitoso. Con el conocimiento adquirido, es el momento de poner a prueba nuestras habilidades para crear una conexión significativa con nuestro público. La creatividad juega un papel central, pero también el enfoque analítico al entender a nuestra audiencia y nuestra competencia.
¿Cómo identificar a tu audiencia?
Identificar a tu audiencia es esencial para delinear las estrategias de marketing y posicionamiento. Al conocer a fondo a tu público, puedes personalizar tus ofertas y mensajes para que resuenen mejor. Al responder a preguntas como "¿Qué hace tu audiencia?", "¿Dónde vive?" o "¿Qué consume?", comenzamos a entender quiénes son realmente.
- Pregúntate:
- ¿Qué hábitos tienen?
- ¿Qué medios consumen?
- ¿Cuáles son sus intereses y motivaciones?
En estas observaciones, el "insight" es clave, ya que busca entender las emociones y razones detrás de las acciones de tu audiencia. Este proceso se puede enriquecer investigando a través de herramientas como Google para obtener datos relevantes y cuestionar siempre el "por qué" de cada hallazgo.
¿Cómo ubicar tu marca y conocer a la competencia?
Para saber realmente dónde se encuentra tu marca en el mercado, es necesario un análisis de posicionamiento. Esto no solo revela tu posición actual, sino cómo se compara con la competencia.
- Dibuja un gráfico sencillo con dos ejes basados en características relevantes para tu industria.
- Ubica a tu marca y a la competencia en este gráfico.
Si descubres que tu marca está "muy acompañada" o "sola", puede ser necesario ajustar las características en el gráfico y repetir el proceso. De esta manera, podrás identificar el espacio ideal donde tu marca puede destacarse.
¿Qué deseas lograr con tu audiencia?
Definir objetivos claros para tu audiencia es el siguiente paso en el proceso estratégico. Necesitas decidir:
- ¿Qué deseas que hagan? ¿Moverse de un punto A a un punto B dentro de su experiencia con tu marca?
- ¿O deseas que permanezcan en el punto A bajo ciertas condiciones?
Tómate el tiempo para reflexionar sobre el camino que deseas que tu audiencia recorra y cómo esto se alinea con tus objetivos estratégicos.
Consejos prácticos para fomentar la creatividad y el análisis
No fuerces la creatividad. Da espacio para que las ideas fluyan naturalmente. A veces, alejarnos unos minutos de un problema al que le damos vueltas puede brindar la solución que buscamos más adelante. Cuando realices ejercicios creativos y analíticos:
- Déjalos reposar un rato y vuelve a intentarlo más tarde.
- Compara los resultados y evalúa qué opción expresa mejor tu visión.
Finalmente, utiliza tu cuaderno de trabajo como herramienta fundamental para organizar tus ideas y analizar tus estrategias. No dudes en buscar apoyo y retroalimentación en foros o con compañeros si encuentras dificultades. El aprendizaje continuo y la colaboración pueden ofrecerte nuevas perspectivas que enriquecerán tu proceso creativo. ¡Ánimo y sigue avanzando en el emocionante camino del posicionamiento estratégico de tu marca!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?