Introducción a este curso

1

Creatividad y Estrategias de Comunicación para Marcas

2

Creatividad y Emoción en el Marketing: Clave para la Innovación

3

Creación y Estrategia de Marca: Proyecto Práctico

Todas las personas son creativas

4

Descubre tu Creatividad: Más Allá de los Títulos Laborales

5

Usos de la Creatividad en Negocios y Marketing

Elementos que necesitas para generar ideas creativas

6

Desarrollo de la creatividad a través de contar historias

7

Comprensión de la Tecnología para la Narración Creativa

8

Sensibilidad a la Diversidad para Potenciar la Creatividad

9

Importancia del Aburrimiento y la Fantasía en la Creatividad

10

Ejercicio de Creatividad: Transformación de Círculos en Dibujos Únicos

Fundamentos del funcionamiento de las marcas en la emoción y creatividad

11

Fundamentos de Marcas: Definición, Rol y Valor en el Mercado

12

Diferencias entre Marketing y Publicidad: Uso Creativo Estratégico

13

Memoria y Asociaciones en Marketing de Marcas

14

Comunicación de Marcas: Estrategias para Conectar con el Consumidor

15

Conexiones Forzadas: Desarrolla tu Creatividad Narrativa

El inicio de tu marca

16

Arquetipos de Marca: Definiendo la Personalidad de tu Proyecto

17

Tono de Voz: Expresión Auditiva, Visual y Emocional de tu Marca

18

Assets de Marca: Elementos Clave para el Reconocimiento Visual y Sensorial

19

Creación de Nombres de Marca Impactantes y Memorables

Crea la estrategia de tu marca

20

Estrategias de Posicionamiento de Marca

21

Identificación y uso de insights en publicidad y comunicación

22

Estrategias para Diferenciar tu Marca de la Competencia

23

Posicionamiento Estratégico de Marca: Identificación de Audiencia y Competencia

Crea la estrategia de comunicación de tu marca

24

Estrategia de Comunicación y Puntos de Contacto de Marca

25

Estrategias de Comunicación y Puntos de Contacto de Marca

La creatividad para generar ideas para tu marca

26

Ideas Creativas para Marcas y Campañas Publicitarias

27

Diferencias Creativas: Marcas de Consumo vs. Startups

28

Generación de Ideas que Capturan la Atención del Público

29

Métricas para Evaluar Eficacia de Ideas Creativas

30

Técnicas para Desarrollar la Creatividad Narrativa

Métodos para que aprendas a crear ideas

31

Generación de Ideas Creativas con Mapas Mentales

32

Generación de Ideas Creativas mediante Mapas Mentales

Recapitulación y tu proyecto

33

Resumen y Consejos Finales para Potenciar tu Creatividad

34

Realiza tu autoevaluación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Posicionamiento Estratégico de Marca: Identificación de Audiencia y Competencia

23/35
Recursos

Definir el posicionamiento estratégico de una marca es un paso crucial en el desarrollo de cualquier proyecto exitoso. Con el conocimiento adquirido, es el momento de poner a prueba nuestras habilidades para crear una conexión significativa con nuestro público. La creatividad juega un papel central, pero también el enfoque analítico al entender a nuestra audiencia y nuestra competencia.

¿Cómo identificar a tu audiencia?

Identificar a tu audiencia es esencial para delinear las estrategias de marketing y posicionamiento. Al conocer a fondo a tu público, puedes personalizar tus ofertas y mensajes para que resuenen mejor. Al responder a preguntas como "¿Qué hace tu audiencia?", "¿Dónde vive?" o "¿Qué consume?", comenzamos a entender quiénes son realmente.

  • Pregúntate:
    • ¿Qué hábitos tienen?
    • ¿Qué medios consumen?
    • ¿Cuáles son sus intereses y motivaciones?

En estas observaciones, el "insight" es clave, ya que busca entender las emociones y razones detrás de las acciones de tu audiencia. Este proceso se puede enriquecer investigando a través de herramientas como Google para obtener datos relevantes y cuestionar siempre el "por qué" de cada hallazgo.

¿Cómo ubicar tu marca y conocer a la competencia?

Para saber realmente dónde se encuentra tu marca en el mercado, es necesario un análisis de posicionamiento. Esto no solo revela tu posición actual, sino cómo se compara con la competencia.

  • Dibuja un gráfico sencillo con dos ejes basados en características relevantes para tu industria.
  • Ubica a tu marca y a la competencia en este gráfico.

Si descubres que tu marca está "muy acompañada" o "sola", puede ser necesario ajustar las características en el gráfico y repetir el proceso. De esta manera, podrás identificar el espacio ideal donde tu marca puede destacarse.

¿Qué deseas lograr con tu audiencia?

Definir objetivos claros para tu audiencia es el siguiente paso en el proceso estratégico. Necesitas decidir:

  • ¿Qué deseas que hagan? ¿Moverse de un punto A a un punto B dentro de su experiencia con tu marca?
  • ¿O deseas que permanezcan en el punto A bajo ciertas condiciones?

Tómate el tiempo para reflexionar sobre el camino que deseas que tu audiencia recorra y cómo esto se alinea con tus objetivos estratégicos.

Consejos prácticos para fomentar la creatividad y el análisis

No fuerces la creatividad. Da espacio para que las ideas fluyan naturalmente. A veces, alejarnos unos minutos de un problema al que le damos vueltas puede brindar la solución que buscamos más adelante. Cuando realices ejercicios creativos y analíticos:

  1. Déjalos reposar un rato y vuelve a intentarlo más tarde.
  2. Compara los resultados y evalúa qué opción expresa mejor tu visión.

Finalmente, utiliza tu cuaderno de trabajo como herramienta fundamental para organizar tus ideas y analizar tus estrategias. No dudes en buscar apoyo y retroalimentación en foros o con compañeros si encuentras dificultades. El aprendizaje continuo y la colaboración pueden ofrecerte nuevas perspectivas que enriquecerán tu proceso creativo. ¡Ánimo y sigue avanzando en el emocionante camino del posicionamiento estratégico de tu marca!

Aportes 7

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La estrategia para tu marca

  • ¿Cuáles son los insights de tu audiencia?
  • ¿Qué hacen?
  • ¿Por qué?

Tu marca y tu competencia

  • ¿Qué características de tu marca colocarás en los dos ejes?
  • ¿Dónde está tu marca?
  • ¿Y tu competencia?

Estás ubicado en un buen lugar

  • ¿Cuál es el público objetivo?
  • ¿Qué particularidad conoces de ellos?
  • ¿Qué quieres que suceda?

Importante reforzar :
-El insight es la pregunta que subyace después de lo que vemos delante nuestro.
-Hacernos las preguntas ( ¿qué hacen? ¿por qué? ) nos va a ayudar a encontrar mejor cuáles son** los mecanismos emocionales** por los que mi audiencia hace las cosas que hace.
Comparto mis apuntes (disculpen la fea letra jajaj) 😃 :

Apunte de la clase:

💡 No forcemos la creatividad. Dejemos que las conexiones en nuestra cabeza haga su curso, que las ideas lleguen naturalmente.

Mil y mil gracias maestro

Preguntas puntuales que hay que responder y dejar que se cuezan hasta que llegue el momento de creatividad que no debe ser forzado

Muy bien! a realizar los ejercicios!