Estrategia de Comunicación y Puntos de Contacto de Marca

Clase 24 de 35Curso de Desarrollo de Estrategias Creativas de Comunicación para Marcas

Resumen

La comunicación estratégica es la artillería pesada en cualquier iniciativa de marketing. Es el momento de desplegar creatividad, ingenio y claridad en la transmisión de mensajes que logren una conexión profunda con el público. ¿Cómo podemos hacerlo eficazmente? Acompáñame a descubrir los secretos para trazar una estrategia de comunicación efectiva.

¿Cuál es la importancia de la estrategia de comunicación?

Entender que la estrategia de comunicación es el núcleo alrededor del cual orbita la percepción de una marca es fundamental. Al definir los mensajes clave que queremos comunicar, no sólo estamos transmitiendo información; estamos cultivando percepciones que harán que nuestra marca sea la primera que aparezca en la mente del consumidor cuando necesite algo relacionado con nuestros productos o servicios.

¿Cómo se desarrollan esos mensajes estratégicamente?

Estos mensajes, criaturas de la creatividad estratégica, emergen de una comprensión profunda de nuestra marca y de cómo deseamos ser percibidos. Deben ser claros, coherentes y alineados con el posicionamiento de marca deseado. Se trata de elegir cuidadosamente qué queremos que el cliente sienta, piense o haga tras recibir el mensaje, y eso se logra al segmentar y analizar nuestra audiencia meticulosamente.

¿Qué son los puntos de contacto en una estrategia de comunicación?

Los puntos de contacto son los puentes entre la marca y el consumidor. A través de ellos, los mensajes llegan a destino eficazmente. Estos pueden ser tanto canales pagados como propios. Un canal pagado podría ser un anuncio en Facebook, mientras que un canal propio podría ser la cuenta de Instagram de la marca.

¿Cómo se coordinan estos puntos de contacto?

Es fundamental que todos los puntos de contacto estén coordinados para ofrecer al usuario una experiencia consistente. La falta de coherencia puede llevar a confusión y diluir la percepción de la marca. Coordinar estos puntos asegura que la interacción con la marca en cualquier canal sea un reflejo fiel y armónico del mensaje y la identidad de la marca.

¿Por qué es vital una idea central?

Antes de lanzarnos a crear mensajes para cada punto de contacto, necesitamos una idea central. Esta idea actúa como brújula, guiándonos para que cada mensaje enviado tenga un propósito claro y se alinee con nuestros objetivos estratégicos. Sin esta guía central, nos arriesgamos a enviar mensajes fragmentados y confusos.

¿Cómo se adapta el mensaje a diferentes formatos?

Cada punto de contacto tiene sus particularidades y posibilidades. Un mensaje efectivo en la radio puede diferir significativamente del que usarías en un anuncio visual en redes sociales. Es vital adaptar cada mensaje al formato y contexto adecuado. Por ejemplo, en radio, se potenciará el uso de sonidos distintivos, mientras que en un anuncio visual, el atractivo estético puede ser la prioridad.

¿De qué forma la creatividad influye en el mensaje?

La creatividad permite que el mismo mensaje emerja bajo diferentes luces: puede inspirar, sugerir o incluso provocar. Consideremos un nuevo sabor de helado: puedes inspirar con una historia de amor entre el cliente y el helado, o provocar desafiando al consumidor a probarlo. Cada enfoque aprovecha la creatividad para desencadenar la emoción adecuada en la audiencia correcta.

¿Cómo diferenciar entre punto de contacto y formato?

Es crucial distinguir entre el punto de contacto, que es la plataforma o medio donde interactúa la marca, y el formato, que es la forma en que el mensaje se presenta. Por ejemplo, dentro de un mismo punto de contacto como la televisión, el formato puede variar entre un anuncio breve o un documental detallado. Entender esta diferencia asegura que el mensaje reciba la atención adecuada y sea efectivo en su entrega.

Con esta comprensión clara de la estrategia de comunicación, los puntos de contacto y la distintiva idea central, estamos preparados para desatar la creatividad en cada rincón de nuestro proyecto de marca. ¡A utilizar estos fundamentos para cautivar audiencias y alcanzar nuestros objetivos con destreza y confianza!