Introducción a este curso

1

Creatividad y Estrategias de Comunicación para Marcas

2

Creatividad y Emoción en el Marketing: Clave para la Innovación

3

Creación y Estrategia de Marca: Proyecto Práctico

Todas las personas son creativas

4

Descubre tu Creatividad: Más Allá de los Títulos Laborales

5

Usos de la Creatividad en Negocios y Marketing

Elementos que necesitas para generar ideas creativas

6

Desarrollo de la creatividad a través de contar historias

7

Comprensión de la Tecnología para la Narración Creativa

8

Sensibilidad a la Diversidad para Potenciar la Creatividad

9

Importancia del Aburrimiento y la Fantasía en la Creatividad

10

Ejercicio de Creatividad: Transformación de Círculos en Dibujos Únicos

Fundamentos del funcionamiento de las marcas en la emoción y creatividad

11

Fundamentos de Marcas: Definición, Rol y Valor en el Mercado

12

Diferencias entre Marketing y Publicidad: Uso Creativo Estratégico

13

Memoria y Asociaciones en Marketing de Marcas

14

Comunicación de Marcas: Estrategias para Conectar con el Consumidor

15

Conexiones Forzadas: Desarrolla tu Creatividad Narrativa

El inicio de tu marca

16

Arquetipos de Marca: Definiendo la Personalidad de tu Proyecto

17

Tono de Voz: Expresión Auditiva, Visual y Emocional de tu Marca

18

Assets de Marca: Elementos Clave para el Reconocimiento Visual y Sensorial

19

Creación de Nombres de Marca Impactantes y Memorables

Crea la estrategia de tu marca

20

Estrategias de Posicionamiento de Marca

21

Identificación y uso de insights en publicidad y comunicación

22

Estrategias para Diferenciar tu Marca de la Competencia

23

Posicionamiento Estratégico de Marca: Identificación de Audiencia y Competencia

Crea la estrategia de comunicación de tu marca

24

Estrategia de Comunicación y Puntos de Contacto de Marca

25

Estrategias de Comunicación y Puntos de Contacto de Marca

La creatividad para generar ideas para tu marca

26

Ideas Creativas para Marcas y Campañas Publicitarias

27

Diferencias Creativas: Marcas de Consumo vs. Startups

28

Generación de Ideas que Capturan la Atención del Público

29

Métricas para Evaluar Eficacia de Ideas Creativas

30

Técnicas para Desarrollar la Creatividad Narrativa

Métodos para que aprendas a crear ideas

31

Generación de Ideas Creativas con Mapas Mentales

32

Generación de Ideas Creativas mediante Mapas Mentales

Recapitulación y tu proyecto

33

Resumen y Consejos Finales para Potenciar tu Creatividad

34

Realiza tu autoevaluación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Generación de Ideas Creativas con Mapas Mentales

31/35
Recursos

Para generar tu mapa mental como el del profesor, puedes usar la plataforma Miro. Luego, en tu cuaderno de trabajo, en la página 26, analiza tus opciones, ve si tu elección fue buena o sería mejor relacionar otros elementos.

Aportes 14

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tu mapa mental

  • Agrega a tu mapa mental lo que ya conoces.
  • Escribe en la parte superior el problema que tienes que resolver.
  • Comienza a realizar “sprints” cortos donde imagines cómo conectar elementos del mapa en una historia en la que se soluciona el problema que tienes delante.

🏆 “No puede haber creatividad sin estrategia y no puede haber estrategia sin una definición de la marca”

Apunte de la clase

Como siempre es super enriquecedor la experiencia y las referencias de Granatta. Bravo

Ha sido una de los mejores cursos hasta ahora

Gracias ha sido un interesante proceso ir viendo todo lo que he aprendido de una manera divertida y creativa gracias
SI pude realizar todo el cuaderno de trabajo.

Mil gracias Daniel

Me gustó el método, definitivamente lo aplicaré, además de que las aplicaciones son infinitas

Hubiera sido interesante que se mostrara un ejemplo del ejercicio realizado. Por ejemplo usando la marca Red Rose.

miro es muy util como herramienta tambien les recomiendo whiteboard para tu pc y dispositivos moviles

Super completo este curso Dani nos ha echo un puzzle la cual hemos completado todo hasta llegar ha este gran mapa mental y me ha gustado porque es la forma que creo que quien haga este curso nunca olvidará .Gracias por la plataforma Miro

Completísimo estuvo este curso. Increíble.

📌|En resumen: Para hacer ejercicio agrega a tu mapa mental lo que ya conoces. Escribe en la parte superior el problema que tienes que resolver.

Recuerda usar un temporizador para agregar nodos a tu mapa mental y generar nuevas asociaciones. Recuerda también que cuentan objetos, referencias, memorias personales y sensaciones.
.
Comienza a realizar sprints cortos donde imagines cómo conectar elementos del mapa en una historia en la que se soluciona el problema que tienes delante.

Usen miro es muy buen para cualquier tipo de mapa que hagan. 😃