Reconoce las 6 áreas de tu vida

2/25
Recursos

Conoce el área de tu vida que quieres potenciar y pregúntate si tus hábitos son saludables. Deja de consumir comida chatarra y evita todo aquello que afecte tu salud.

6 áreas en las que puedes mejorar para crecer

A continuación vas a conocer algunas áreas en las que puedes hacer cambios en tu vida para mejorar.

1. Salud y bienestar del cuerpo

Es muy importante que cuides de tu cuerpo y salud en tu vida. Tener una buena salud significa ir al médico regularmente, tener un buen aseo personal que incluye salud dental, evitar adicciones, etc.

2. Desarrollo espiritual

Creas o no en Dios, obviamente hay un universo y una ley universal para todos nosotros. Tienes que ver qué quieres aprender y tomar de esa área espiritual lo que podría ser útil para tu vida.

3. Conocimiento

Qué tanto necesitas aprender de las cosas que estás haciendo para mejorar y para crecer en tu vida. Cada vez que aprendes vas armando nuevos mapas mentales para ti, puedes comparar tus aprendizajes previos con los nuevos, y también se puede aprender gracias a las opiniones de los demás.

4. Relaciones sociales

El ser humano es un ser social y necesita relacionarse para sobrevivir y llevar la vida de una manera más sencilla. Muchas veces por miedo o timidez nos quedamos en nuestras casas y no nos relacionamos, no nos presentamos.

5. Familia

En la familia recibimos mucho amor y si no, podemos trabajar para que así sea. Sean cuales sean las circunstancias, podemos trabajarlo para recibir el amor que necesitamos de nuestra familia.

6. Economía

El valor del dinero en nuestra sociedad es tan poderoso que puede arruinar las áreas anteriores. Si este motor no funciona, lo sienten los otros motores. ¿En cuál debes mejorar?

7. En el área de desarrollo espiritual

En esta área puedes elegir en que creer, ya sea en un poder superior que te aporta y brinda cada cosa u objeto que se pida, tienes que tener en mente que hay que trabajar para que suceda y el poder superior te otorgue todo lo que quieras. Recuerda tú eres el que llevara tu destino en buen camino

Te invito a que tomes acción

¿En el área de la salud que harás para tener buenos hábitos alimenticios y de ejercicio? Realiza una lista en como modificarías tus hábitos alimenticios. En el área de las relaciones sociales puedes conocer nuevas personas.

Nunca pares de aprender

Aporte creado por: Isaac Martí Úbeda González (Platzi Contributor).

Aportes 174

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

En aquí te dejo todos mis apuntes de este módulo, espero te sirvan 😃
https://www.notion.com/2-Herramientas-para-el-xito-personal-2c647ba48f2b489e8b5e223d2d9ae1fb

Hay que ser muy honesto con uno mismo para ver a cuál área de la personalidad no le estamos prestando atención.

¡Vamos! ¡Anímate! y fíjate a cuál de ellas has dejado a un costado. ¿Quizás a tu educación? ¿Quizás a tu salud? ¿O quizás no estas prestando atención a tus relaciones sociales o a tu familia?

Sea cual fuere… cada área influye en las otras, y si están todas en sintonía, encontrás la armonía para tener una vida más feliz y exitosa. Trabaja para prestarle la debida atención a cada una de las áreas, y notarás grandes cambios en tu vida.

Puedes, si quieres, seguirme en Tiwtter @jrabaso o en Instangram @jorgerabaso.

¡Qué estés muy bien! Suerte cn tu vida y cuídate.

Luego de ver este video y de ponerme a meditar cuáles son los aspectos que debo mejorar en mi vida, partiendo de la demostración de estas 6 áreas de la vida. Considero que debo aportar en todas para su mejoría, sé que no será fácil pero espero poder tomar ritmo para llegar a naturalizar todos estos cambios que sé que son para bien.

Mencionaré mis problemas:
1. Salud: Es necesario poder cuidar más mi templo, tratar de cambiar mi alimentación por una más saludable, como parte de un cuidado y prevención.

2. Desarrollo espiritual: Considero que debo tener mayor fe en mi, en lo que me rodea, en mi consciencia, conectar más con mi yo y aprender a escucharme.

3. Conocimiento: Este es el área con mayor problema, porque se requiere de un tiempo extra, que me resulta más complicado tomar. Pero que para mi es la más importante.

4. Relaciones sociales: En esta área, es algo más complicado, quisiera poder expandir mi círculo social con personas que realmente aporten a mi crecimiento profesional y académico, claro sin tener que retirar a estas otras personas importantes que aportan a mi ámbito personal. Debo trabajarlo.

5. Familia: Hoy estoy en familia y trato fervientemente de no comenzar alguna pelea y dejar que todo fluya, tomando en cuenta que mi familia es un poco intensa. Quiero estar en paz y ese es el cambio que hoy estoy haciendo y lo agradezco. El próximo paso será ser más cercana.

**6. Economía: ** Confieso que antes no tenia problemas, pero en el momento que descuidé mi alimentación, mi economía y ahorros han disminuido. Si mejoro mi salud, esta área mejorará automáticamente.

Agradezco este espacio para poder plantear mi problemática y poderle buscar una solución.

Poema de Joan Manuel Serrat

De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas,
nos pasea por las calles
en volandas,

y nos sentimos en buenas manos;
se hace de nuestra medida,
toma nuestro paso
y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es feliz como un niño
cuando sale de la escuela.

De vez en cuando la vida
toma conmigo café
y está tan bonita que
da gusto verla.
Se suelta el pelo y me invita
a salir con ella a escena.

De vez en cuando la vida
se nos brinda en cueros
y nos regala un sueño
tan escurridizo
que hay que andarlo de puntillas
por no romper el hechizo.

De vez en cuando la vida
afina con el pincel:
se nos eriza la piel
y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece
a los que saben usarla.

De vez en cuando la vida
nos gasta una broma
y nos despertamos
sin saber qué pasa,
chupando un palo sentados
sobre una calabaza.

En la Universidad me enseñaron una herramienta que sirve para evaluar, de una forma más grafica, las áreas de la vida. Se llama La rueda de la vida y se puede adaptar fácilmente a las seis áreas que indica el profesor, o a las que cada uno considera importante. Como tal, consiste en tener una referencia de como esta “rodando” nuestra vida, y en que aspecto debemos trabajar más para llegar a tener mayor equilibrio y balance.

Una de las áreas en las que más me ha costado es en las relaciones sociales. No por el hecho de ser tímido sino por no saber muy bien cómo establecer relaciones a largo plazo. Es un proceso que toma tiempo y ayuda profesional.

Empecé este curso porque se que tengo problemas en varios aspectos.
Siempre que me pongo a pensar en como mejorar, lo procrastino y lo dejo de lado, hasta que llegue al punto de decir que carajos estoy haciendo con mi vida si se que puedo dar muchísimo mas y lograr mis metas.

Tengo que mejorar en las 6 áreas. Estas dos primeras clases me ayudaron a pensar bastante, y ya poder expresar esto, es un avance.

De vez en cuando la vida es una canción https://www.youtube.com/watch?v=7x4sShxhE38
Pero da buena reflexión.

Las 6 Areas de la vida

Salud: tener que cuidar nuestro cuerpo

Espiritu: Desarrollar la forma espiritual de ver las cosas,(independientemente si se cree o no en dios)

Conocimineto: tener que saber mas, cuestionarse lo que sabe

Relaciones Sociales: el contacto con los amigos, compañeros de trabajo,

Familia: tener una buena relacion con nuestros hermanos, tios

Economia: un buen manejo de nuestro dinero/ inversion

Analizando un poco mis 6 áreas, me doy cuenta de que necesito mejorarlas todas 😦 cuando llegué a ese punto tuve una mezcla de sensaciones, ansiedad, risa, tristeza. Finalmente llegué a la conclusión de que es un proceso y como tal debo ir paso a paso, el primero fue identificarlo.
Muchas gracias por esta clase tan interesante, lo estoy disfrutando demasiado.

De vez en cuando la vida (Joan Manuel Serrat)

.
De vez en cuando la vida
Nos besa en la boca
Y a colores se despliega como un atlas
Nos pasea por las calles en volandas
Y nos sentimos en buenas manos
.
Se hace de nuestra medida
Toma nuestro peso
Y saca un conejo de la vieja chistera
Y uno es feliz como un niño
Cuando sale de la escuela
.
De vez en cuando la vida
Toma conmigo café
Y está tan bonita que dá gusto verla
Se suelta el pelo y me invita
A salir con ella a escena
.
De vez en cuando la vida
Se nos brinda en cuero
Y nos regala un sueño tan escurridizo
Que hay que andarlo de puntillas
Por no romper el hechizo…
.
De vez en cuando la vida
Afina con el pincel
Se nos eriza la piel y faltan palabras
Para nombrar lo que ofrece
A los que saben usarla
.
De vez en cuando la vida
Nos gasta una broma
Y nos despertamos sin saber
Que pasa chupando un palo sentados
Sobre una calabaza
.
Creo que habla sobre esos momentos en los que nos dejamos llevar al terminar un proyecto o las pequeñas metas que nos ponemos para obtener objetivos mayores, esa alegria y paz que nos hace mas humanos.

Ser autoconsciente de todos los ámbitos de nuestra vida nos lleva a un mejor equilibrio.

Debemos concentrarnos en las áreas que no están funcionando: Área de la salud- Área del desarrollo Espiritual (Ley universal) - El área del conocimiento (Técnicas para empresarios, emprendedor)- Áreas de las relaciones sociales- Área de la familia (Amor , trabajar para mejorar) - El área Económica

Reto: Ser honesto y reflexionar en cual estamos fallando

Área de la salud. Estoy muy descuidado en esa parte, estoy comiendo muy mal y no como a las horas adecuadas. Área Espiritual. Creo en Dios y en que me protege cada día. Pero no creo en la iglesia y eso me ha alejado tanto de la iglesia como de las personas religiosas. Área del conocimiento. No se como decir que No y me juega en contra porque a veces tengo planes, ya sean de estudio o sociales que tengo que aplazar por ayudar a personas. Ojo, me encanta ayudar, pero a veces no me puedo ayudar en mi crecimiento personal. Otra cosa en la que fallo es que ... A veces consumo Hierba, y siento que por preferir hacerlo no estudio o no realizo algunos proyectos. He querido dejarlo, pero cada 7 o 15 días vuelvo a fallar, no lo hago constante pero si, y creo que es algo que necesito mejorar. Área Relaciones sociales. Me considero un buen amigo, apoyo y trato de mostrar interés a mi entorno. En relaciones amorosas si soy algo malo, tengo más de dos años solo, bueno tengo un año de relación netamente Online (a veces me siento mal por eso) Área Familiar. Mantengo mucho rencor contra mi Papá y algunos familiares por chismes o por aprovechadores. Mi papá mantiene 2 familias, y yo nací en la familia que tiene que estar escondida siempre, Ya rompí las cadenas de salir _Porque no me dejaban salir, según mi papa porque me podría encontrar con su mujer o algunas de sus hijas_ Ahora estoy bien lejos de ellos pero necesito mejorar eso porque es mi fantasma y siento que me consume cada vez más. Área Económica. Necesito aprender a manejar mis finanzas para no frustarme en el camino. siento que mi mayor defecto es la Queja y de verdad que me afecta más cuando hay dinero involucrado de por medio

Aspectos a mejorar en mi áreas de vida:
Salud y Cuerpo: En cuerpo estoy bastante bien porque constantemente hago ejercicio y me alimento bien, sin embargo en Salud no estoy tan bien que digamos. Como leí una vez por ahí La salud mental también es salud, llevaba tiempo pensando en ir al psicólogo pero me engañaba a mi mismo para no ir, pero creo que es hora de dar ese paso 🐱‍🏍
Espiritual: lo he dejado un poco de lado. Es hora de volver a Meditar 🧘🏽‍♂️
Conocimiento: Me encanta y fascina aprender, me gusta estar en constante mejoramiento como persona y en todo sentido, De todas formas no puedo descuidar esta área🧠
Relaciones Sociales: Me considero bastante bueno en las relaciones sociales, para conseguir amigos y todo eso, sin embargo sigo teniendo una duda, ¿Es malo no gustarle ir a grandes fiestas y beber alcohol?🥃
Familia: mis relaciones familiares han estado mejorando mucho con el transcurso del tiempo y seguimos mejorando poco a poco 👨‍👩‍👦‍👦
Economía: En estos momentos no tengo responsabilidades como tal, así que no tengo muchos gastos (tengo trabajo), sin embargo quiero seguir creciendo cada vez más 💰
👾

Ahi van mis apuntes 😄

Reconoce las áreas de tu vida

Las 6 áreas de tu vida

El área de nuestra salud y nuestro cuerpo

El área del desarrollo espiritual

El área del conocimiento

El área de las relaciones sociales

El área de la familia

El área de nuestra economía

Tu vida es un cohete que va al espacio con 6 motores y todos funcionan, pero si uno no funciona va a afectar a todos los otros. Hay que concentrarse en cuál o cuales no está funcionando

La salud: la salud es muy importante porque con nuestro cuerpo es donde nos manejamos. La salud refiriéndose a ir al médico una vez al año, el aseo personal, la salud dental, las adicciones si las tengo y la salud mental/emocional

Desarrollo espiritual: creas o no en un dios, obviamente hay un universo y hay una ley universal para todos.

Conocimiento: la importancia de tener conocimiento y saber adquirirlo con las mejores técnicas

Relaciones sociales: el ser humano es un ser social, muchas veces por miedo y por timidez nos quedamos y no nos relacionamos

La familia: en la familia recibimos mucho amor, y si no lo recibimos podemos trabajarlo para que así sea; sean cuales sean las circunstancias en que se esté nosotros podemos mejorarlo

La economía: el valor del dinero en nuestras sociedades es tan poderoso que puede llegar a romper todas las otras áreas

Reto:

¿En qué área crees que tienes que mejorar en tu vida?

Se honesto contigo mismo


  
Honestamente, ‘mi salud y mi cuerpo’ es en lo último que pienso antes de dormir, procuro llevar una buena higiene personal, pero jamás me intereso ir más allá de eso, hice actividad física cuando tuve obesidad, pero cuando logre tener mi peso adecuado, abandone por completo el tema del ejercicio.
   
Lo único que sigo haciendo después de dejar mis ejercicios, fue seguir algunos consejos, ya sabes, para llevar un estilo de vida más saludable, como por ejemplo: Tomar agua, evitar dulces y refrescos, consumir frutas y verduras, y dormir temprano… (Bueno, esto último a veces es una excepción por otros temas.)
  
La verdad, me encantaría ser más activo, no porque lo necesite, (O al menos eso espero) sino porque mi cuerpo quiere sentirse como aquellos tiempos cuando corría, bailaba y ponía a prueba mis habilidades de gato gordo (un gato gordo atleta).
  
Sin embargo, no lo hago por distintos motivos, motivos que tienen que ver con las demás áreas de mi vida.
  
  

  
Estoy seguro de que está es la parte que más he trabajo en mi vida, no por nada no tengo problemas con algunas preguntas existenciales. Es más, tengo una postura clara sobre lo que es bueno y malo, valioso e inútil, entretenido o absurdo, y demás chácharas que al final son personales, pero bien puestas… Entonces, ¿Por qué tengo problemas si ya tengo mi filosofía y una idea concreta sobre mis creencias?, Es simple, mis emociones, soy muy sentimental, a tal punto de que siempre termino escogiendo mis decisiones con el corazón y no con la lógica.
  
Lo peor de todo es que soy consciente de ello, aun así sigo haciendo lo mismo una y otra vez. ¡Por más información, motivos/razones, determinación y motivación que posea para hacer las cosas!.. Tomo el camino que rompe mi corazón de pollo, lo que siempre trae un conflicto personal, profesional y familiar.
  
Quiero dejar de sentirme como un monstruo, solamente porque tome una decisión que me parece correcta para mi futuro.
  
  

  
Bien, yo no me considero una persona inteligente, si soy despistado e infantil, pero tampoco tonto, esto lo digo porque mi educación desde muy temprana edad no fue la mejor, no obstante, conforme fui creciendo pude conocer gente y bastantes cosas que me daban unos “ojos nuevos para ver el mundo de otra forma” (Por decirlo de algún modo), actualmente sigo estudiando y estoy retomando mi educación escolar, me siento afortunado por ello.
  
A pesar de lo anterior dicho, siempre batallo con dos cosas:
  
  
La percepción de mi conocimiento y mi bloqueo personal sobre el uso de dicho conocimiento.
  
  
Me explico, es muy fácil hacerme pensar que no estoy preparado para ciertas actividades y ejercicios por no tener el conocimiento, no las habilidades, sino lo primero.
Si alguien me dice -Apenas sabes lo básico- hace que caiga en un bucle infinito de investigación y/o de revisión de los temas antes vistos.
  
[Uno pensaría que amplio y acentuó aún más mis conocimientos. ¡Y estas en lo correcto! No obstante, olvido lo que aprendí en cuestión de minutos, ya que mi objetivo principal no era ampliar lo que supuestamente no sabía, si no demostrarme a mi mismo que me informe apropiadamente.]
  
Algo parecido me pasa cuando conozco bastante información sobre algo (como por ejemplo Animación 3D) y no puedo llevarla a cabo por problemas técnicos, tiempo o simplemente porque tengo otras cosas que hacer que considero más importantes. Lo cual si soy sincero me rompe un poco por dentro, ya que es un tópico que me encanta, pero soy yo mismo quien decide dedicarle su tiempo a otras cosas… Lo chistoso es que cuando al fin le dedico tiempo, pienso que debería estar haciendo algo más productivo. (Que cosas…)
  
  

  
Seré breve, mi timidez y el miedo hizo que me perdiera de varias oportunidades para crear amistades, lo cual me sigue causando un fuerte arrepentimiento por no haber roto mi burbuja antes.
  
Actualmente no tengo problemas sociales, solo de vez en cuando tengo un vago recuerdo sobre mis amistades anteriores. (Me hubiera gustado mantener esas amistades hasta hoy.)
    
  

  
Me da mucho gusto decir que hoy en día llevo una buena relación con mis familiares (no con todos, pero si con aquellos que son más cercanos a mí… Sin que suene mal, no me molesta para nada no llevarme bien con todos).
  
La verdad es que nunca pensé escribir algo así, o siquiera decir en público lo que pongo aquí, pues fue un largo camino, un camino lleno de decepciones, lágrimas y enojos, por no decir que me rendí varias veces… Pero siempre terminaba volviendo, ya que no podía ignorarlos, a pesar de tantas cosas que pasaron, de alguno modo u otro conseguíamos convivir, teniendo una buena comunicación y confianza. (No digo que estemos SUPER bien, pero comparándolo con antes, este asido un cambio muy agradable.)
  
Ya dejando las porras de lado, mi familia tiene bastantes problemas, más que nada personales, como la autoestima, la flojera, la gula, la conformidad y otro tipo de aspectos negativos que me gustaría ayudarles a corregirlos (Esto me incluye, muchas de las cosas que menciono se volvieron parte de mi estilo de vida… Digo, es mi familia, para bien o para mal ellos me educaron según sus creencias); Yo sé que no soy quien para cambiarlos, pero no quiero cambiarlos, yo deseo que consigan su mejor versión de ellos, para que al igual que muchas personas, puedan conseguir sus metas y objetivos.
  
Mi meta con mi familia es ayudarlos a tener una mejor vida de la que tenemos ahora, no me importa si cada quien quiere irse a vivir por su lado, o si quieren poner un negocio y luego competir entre ellos. Yo quiero ayudarlos en lo que pueda, para que ellos no dejen morir sus sueños.
  
  

  
Mi economía no está funcionando, de hecho es mi prioridad este año, ya que la economía tambalea todo lo que quiero hacer, no me dedico tanto tiempo a mi persona por lo mismo, al igual que mi familia, estudios, amistades y proyectos. (No me la paso todo el tiempo trabajando, actualmente ando estudiando para poder encontrar un trabajo con mejor paga).
   
Tuve distintos trabajos anteriormente (hasta negocios, pero no funcionaron :c), ninguno me hizo sentir que valiera la pena seguir ahí. Entiendo que pude quedarme en alguno y ahorrar poco a poco con el tiempo, pero honestamente mis metas son bastante ambiciosas, hablando en términos monetarios, personales y profesionales… Por eso opté por dedicar mi tiempo a estudiar en el mundo de la tecnología, el dinero apenas es el primer paso para poder hacer realidad mi sueño de fundar una empresa de animación.

El primer paso siempre es darse cuenta de en que estado se encuentra uno

En el área de la salud y espiritualidad debo dedicarle más tiempo y poner atención a los detalles.

Recientemente (un par de años) después de llegar a un área de depresión por problemas en la espalda debido al sobrepeso, después de pensar que no había salida, tome mayor control de mi vida y ahora veo que, ser consciente de los problemas nos puede ayudar a tomar acción:

  1. Salud y cuerpo: Para mí fue el cambio más fuerte, empecé a hacer ejercicio y mi vida cambio, trato de ejercitarme por lo menos 30 minutos al dia y eso me ayuda con el estrés y a lograr iniciar mi dia con metas (me ejercito por las mañanas)
  2. Desarrollo espiritual: Esta área necesita trabajo, llevo un par de días intentando iniciar mi dia y cerrar mis noches agradeciendo por lo que tengo y lo que he logrado por mínimo que sea y, en general quiero buscar cómo conectar más esta área
  3. Conocimiento: Me inscribí a Platzi 😃 después de mucho pensar y también me defini una meta personal de intentar leer un libro por mes
  4. Relaciones sociales: Esta parte necesita más trabajo ya que, si bien es cierto que tengo amigos con los que chateo (covid) hay una palabra clave que veo en muchos lugares y es, networking, ser introvertido es algo que me ha impedido esto y me da pena en ocasiones escribir (como ahora) pero es algo con lo que estoy trabajando ya que siempre he tenido ganas de conocer mas gente y hacer más networking y algo me lo ha impedido
  5. Familia: Mi núcleo familiar todos los días es alimentado con amor y palabras de afirmación, sin embargo necesito ponerme más en contacto con mis padres y hermanos
  6. Economia: este tema es muy duro porque nunca tuve educación financiera y no entendía cómo manejar mis finanzas, he estado metiendo esto bajo control y ahora, una de mis metas también es seguir con el curso de finanzas personales para tomar control absoluto

Jorge suena muy inspirador y es la primera clase que veo con un poema incluido, gracias por abrirte con nosotros, eso ayuda también a poder abrirse en reciprocidad

Considero que las 6 áreas son de vital importancia, por lo cual es necesario seguir puliendonos o mejorando en cada una de estas.
Cabe resaltar que hay algunas en las que soy mejor que en otras, por lo cual me atrevo a decir que una de las que debo seguir puliendo es el área de la salud, ya que la he descuidado mucho a medida que pasa el tiempo.
Por lo general, no suelo dedicarle tanto tiempo a las lecturas extensas, por lo que se puede concluir que esto está afectando directamente al área del conocimiento, espero y anhelo mejorar todo esto con el tiempo, retomando viejos hábitos de lectura y escritura.

Me gustaría mucho, mejorar en el área de la familia, lo he descuidado y creo que es un pilar fundamental para crecer personalmente.

En el área del conocimiento, espiritual, salud… creo que en todos los aspectos de mi vida estoy mal, incluyendo la economía.

Personalmente siento que a menudo descuido mucho al area de la familia y mi salud. Paradojicamente siento que la pandemia me ha ayudado a ser mas consciente del valor de esas dos areas e incluso me ha motivado a tener un acercamiento y retomar la comunicacion con mis familiares tanto a la distancia como presencial. Siento que hemos puesto a relucir nuestro lado mas humano y sensible y tener mayor empatia y escucha activa con nuestros seres queridos

Gracias por el poema.
Reto. En qué área crees que tienes mejorar en tu vida?
Salud y cuerpo:
Aunque me siento bien, si debería hacer más ejercicio físico y mejorar mi alimentación.
Desarrollo espiritual:
Estoy agradecida con el Señor.
Me gusta meditar.
Me gusta dar Gracias a Dios y orar.
Conocimientos:
En los últimos tres meses he aprendido mucho gracias a Platzi.
Me propuse una lectura mensual, éste mes estoy leyendo Hàbitos atómicos.
Relaciones sociales:
Tengo buenas amistades.
Familia:
Soy muy cercana a mi familia. Los cuido, aprecio y respeto.
Economía:
En está área quiero mejorar y aumentar mis ingresos.

Me encantó la primera clase, wow

Amé el poema de Joan Manuel Serrat, tengo algunas de sus canciones en mi lista de favoritos, fue una grata sorpresa volverlo a oír ¡Gracias profe!

debo trabajar en el área de economía 🥺 actualmente no genero ingresos

Gracias profe por compartir un poema que llegó a sacudir mis pensamientos.

He vuelto a ver y, sobre todo, escuchar su introducción. Doy las gracias a Dios, a usted y a mi hermana Isabel, la menor de casa que ha hecho posible que acceda a la plataforma de Platzi y sus cursos. Este año cumplo años, de los cuales llevo más de tres sin trabajar y encerrada en casa y en mi misma. Había visto varios vídeos en YouTube de Platzi y me preguntaba cómo sería la plataforma, qué tipo de cursos habría más allá de los tecnológicos. Al explorar, entré a dos antes que al suyo. He decidido que mi ruta comienza con este. Gracias a usted y a Platzi y el amor de mi hermana.

En general me quiero mejorar en todas las áreas, he comenzado varias veces con entusiasmo pero desfallezco, estoy buscando el camino:
a. quiero dedicar mas tiempo a mi salud mental y emocional
b. quiero creer mas en mi, dejar mis miedos a un lado y mis creencias limitantes
c. quiero seguir aprendiendo
d. es una de las áreas donde mas tengo dificultades, muchas veces me siento sola
e. quiero mejorar la relación con mi esposo, aceptar sus criterios sobre el dinero y el trabajar permanentemente
6. quiero organizar mejor mis finanzas y disfrutarlas

Me di cuenta que no tengo ninguna área, tengo que mejorar todos los aspectos de mi vida:/

Vaya que tengo que mejorar y alinear estás áreas de mi vida. En lo personal, considero que la salud mental también es importante desglosarla en la primer área.

Me gustaría mucho desarrollar mi área espiritual porque es lo que tengo más desatendido pero el problema es que no sé por dónde empezar. 🤷🏽‍♀️

Tomando esta clase, me doy cuenta que debo mejorar en todas y cada una de las áreas, ya que sin querer las he descuidado, y de hecho por eso llegue a este curso.

¿En qué área crees que tienes que mejorar en tu vida?

  • Salud y cuerpo: He descuidado bastante esta área, pues tengo sobrepeso y mi salud mental no se encuentra en el mejor estado.

  • Conocimiento: Me gusta mucho leer, pero creo que entrar a la universidad hizo que dejara de hacerlo como a mí me gusta. Me hace falta leer.

  • Familia: La relación que tengo con mi familia es bastante complicada. Casi no hablo con ellos. Aunque en realidad creo que para mejorar esta área de mi vida debo acudir con un psicólogo.

Gracias!

Hola Profesor, amigos:
Les comparto mi poema favorito, lo encontré en la busqueda de la nueva versión de mi mismo, después de entender que la resiliencia era una palabra que no conocía pero cuyo concepto lo tenía mas que claro, espero les guste. Ah lo olvidaba, no de apenas el poema jajaja.

Poema Itaca de Kavafis
Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

Poema

Hace aproximadamente 2 o 3 meses estoy cambiando mi vida estoy sacando lo malo y puliendo mi ser con todo lo bueno de la vida. Este ejercicio me lo hice en su entonces y vi que fallaba en mi salud, mi desarrollo espiritual y posiblemente en mi economía o la economía en general.
.
Ahora veo este ejercicio con satisfacción y retroalimentación al darme cuenta que he venido haciendo las cosas bien. 😃

Tengo cabida para mejora en todas las áreas, pero es justo por el tema de que si un motor no funciona, afecta a todos los demás motores. Principalmente tengo que trabajar en:

  1. El área de desarrollo espiritual
  2. El área de la familia
  3. El área de las relaciones sociales

se notan las referencias a los libros que mencionó que ha leído.

Las áreas que quiero mejorar en mi vida son: el área del conocimiento, economía y relaciones sociales

  • En terminos generales creo que debo mejorar en las 6 áreas.

  • En terminos específicos considero que tengo descuidada el área de salud (debo mejorar mi alimentación y cuidar el descanso), debo mejorar mi economía y finanzas.

Cada que me topo con el desarrollo espiritual siempre me quedo con la duda de a que nos estamos refiriendo exactamente. No soy creyente pero desde hace rato que ando metida en el desarrollo personal lo mencionan mucho. Hasta ahora todo lo que intuyo es que es una parte que esta ligada al autoconocimiento y nuestra visión de nosotros (la parte interna) en relación a lo exterior.

Si alguien tiene otra visión, me gustaría leerla C:.

De ahi en fuera creo que entonces en esa parte espiritual es donde le he metido mucha producción.

Estas son las áreas de mi vida.

  1. Dios
  2. Familia
  3. Personal
  4. Salud
  5. Profesional
  6. Dinero
  7. Felicidad

Poema

Tengo que mejorar area de desarrollo espiritual,y relaciones sociales .

Personalmente debo de trabajar más el área de la salud, el área del desarrollo espiritual y el área de nuestra economía.
Área de la salud: Debido a que estoy subido de peso y en la mayoría de los días no encuentro una estabilidad a la hora de dormir, eso de dormir 4 horas y de pronto despertar y ya no poder conciliar el sueño es agotador.
Área del desarrollo espiritual: Necesito trabajar la parte de mi espiritualidad ya que me encuentro aportado y no solo eso, poder combinarlo con la meditación lo potenciaría.
Área de mi economía: es la que más me preocupa, tengo reservas para diciembre del 2022 pero ciento que no es suficiente y la necesidad de ayudar más en casa cada día que pasa se intensifica más. El estrés se apodera de mi y empieza a tambalear todas las demás áreas.

Creo que aún tengo mucho que hacer en todas las áreas de mi vida. En algunas sí he trabajado, pero creo que la que más tengo descuidada es la de las relaciones sociales. Sin embargo, la que más me estresa es la economía.

al ver esta clase y siendo honesto, y algo que siempre he sentido necesidad es a las relaciones sociales. Ese motor no lo he usado y no es porque no tenga habilidades sociables sino un miedo raro al hablar, me siento fuera de lugar en estas cosas.

La actividad de reconocer las seis áreas de mi vida la complementé con una visión en el futuro inmediato y en el futuro a corto/mediano plazo. Esto me da una perspectiva en prospectiva de las cosas. Saber las áreas que debo trabajar. Pero en especial, me permitió entender dónde estoy pero en especial, hacia dónde quiero ir.
Gracias por ello.

Hola Jorge, vengo a compartir un poquito de mi también con los compañeros de curso. Al igual que vos, también tuve que empezar a trabajar de muy chico, teniendo el dinero siempre como un motor principal en mi familia por falta del mismo. Hoy 11/05/2021 tengo 20 años, y puedo decir orgulloso que trato de tener 5 motores en buen estado, ya que el desarrollo espiritual sea religioso o no, siempre creeremos en algo que nos motiva y tendremos fe, ya sea tecnologia, dinero, religion, etc. Si tu compañero estas en Platzi, es obvio que te interesas en tu area de conocimiento. Siempre es importante tener buenas relaciones con tu familia, siempre y cuando esto sea posible, bastan las excepciones y casos en los que es mejor alejarse. El año pasado con el inicio de la cuarentena descuide al limite y lleve a puntos de extremo con mi salud, siempre me gustaron los deportes, pero con la cuarentena los descuide, llegando a subir de 105kg a 133kg y llevar mi salud a riesgos que no pense estar nunca.
Mi autocritica para mi persona es que descuido mucho mis redes sociales, no hago networking, no soy alguien timido, pero hasta hace poco no era de las personas que comentan, comparten ni muestran sus logros en redes o tratan de interactuar con la comunidad, vivia en mi entorno “seguro” de relaciones sociales, sin molestar a nadie, pero tampoco sin ayudar a nadie que no conozca.
Para bien o para mal como tu dijiste Profe Jorge, la vida es un constante crecimiento, y vamos siempre apuntando para ser mejores que ayer.
Feliz cursadas a todos y esperamos mas cursos de usted profe 😃

Muchísimas cosas debo mejorar ,pero lo importante es el darse cuenta las fallas que tenemos y arrancar, especialmente en el área de la economía.

Muy bien

En muchas áreas debo mejorar, el primer paso es tener la disposición de hacerlo.
El camino no será rápido ni sencillo, pero se puede lograr.

Debo de seguir mejorando en el área de la salud y en el área Económica. Son dos partes importantes que he venido mejorando pero debo seguir trabajando.

No… pues el final me mato…ya no hay duda alguna en tomar el curso.

Reconoce las áreas de tu vida:
6 áreas de tu vida:
salud y cuerpo: es como el acha que va talando en nuestra vída y si no funciona las demás tampoco (ir al medico, el aseo etc)
desarrollo espiritual: aunque no creas en Dios debes de ver que debes aprender, en lo que te guías
conocimiento:
relaciones sociales: el ser humano es un ser social
familia: en la familia recibimos amor y sino debemos trabajarlo para que así sea, podemos mejorarlo
economía: el valor del dinero es tan poderoso que puede llegar a romper con las otras áreas.

_Reto: ¿En qué área crees que debes mejorar en tu vida?
_

En lo personal creo que debo mejorar el área de relaciones sociales.
Poema: de vez en cuando la vida, de Joan Manuel Serrat.

Yo utilizo Trello para organizar las Áreas de mi vida, se les recomiendo.

Mejorar en el área de la salud

¿En qué área crees que tienes que mejorar en tu vida?
Gracias a este reto me pude dar cuenta de que estoy demasiado enfocado hacia el área del conocimiento, mientras que dejo atrás las relaciones sociales y familiares, las cuales repercuten mucho en mi salud mental.

Todas…

1- En el área de la salud, a pesar de que hago deporte, debo mejorar mucho la alimentación y mas que acabo de entrar al club de los 50.

2- Es un campo de mi vida, que para ser honesto conmigo mismo de que soy apático en el tema espiritual por la Iglesia que ha desempeñado atreves de la historia que no ha sido muy placentera.

3- Me gusta mucho leer, pero tengo una falla tremenda en no aplicar lo que aprendo. Me falta actuar, es como una pereza mental, flojera etc. Tengo que salir de esta zona de confort, por que el bus hace rato ya me dejo y si no hago al respecto estoy condenado a sufrir las consecuencias de la vida en carne propia.

4-Mi talón de Aquiles que por vergüenza o que se yo, no he podido sobresalir en este campo, ya que constantemente me he saboteado a mi mismo por mis prejuicios. Me cuesta, pero de a poquito estoy tratando de mejorarlo.

5- Con el paso de los años me doy cuenta, que a pesar el entorno en que nos criamos que no fue el mejor, nuestra generación que en cualquier momento dejaremos tiene un mejor una convivencia social, falta mucho por mejorar.

6 - Y por último, con la lectura comprendí que el dinero si es lo mas importante en la vida, con dinero o libertad financiera, se puede mejorar nuestras áreas de la vida; por que con dinero podemos adquirir lo que necesitamos para tener mejor salud, seguir aprendiendo y tener tiempo para desarrollar de la mejor manera nuestro vinculo familiar y social.

Creo que voy servido en todos los puntos. El único que falla es el de las relaciones sociales, antes de construir la vida que quiero estoy estudiando como nunca para tener mejor economía aún y poder mejorar la vida de las personas a quien quiero. Ojalá conseguir lo que me propongo y sacar más tiempo para mis seres queridos.

Qué razón tienes con el tema del dinero. Alguien que es lo suficientemente honesto como para decirlo sin tapujos. ¡Bravo!

  1. Salud: debo aclarar, que esta es un área a la que le presto mucha atención. Hace mucho que decidí conllevar un estilo de vida mas sano, ya que, nuestro cuerpo es la herramienta que usamos para afrontar todo lo que se nos presenta. Sin embargo, debo admitir que tengo cosas que mejorar, pero soy consciente de eso, así que por tanto, ya di un paso importante en el camino a lograrlo.
  2. Desarrollo espiritual: quizás un área difícil y un poco abstracta de tratar, debido a que es no es fácil mesurarla, además de que resulta complejo identificar por cuenta propia si vamos por buen camino. Pero si se que debería conectar mas conmigo mismo y permitirme un espacio para clarificar pensamientos y ,por tanto, los sentimientos que se desprenden de las mismas.
  3. Conocimiento: he de decir, que siempre trato de nutrirme con nueva información que pueda serme útil y pueda ser utilizada en la practica. Además de algunas otras pasiones, que si bien no contribuyen tanto a la vida, si que son necesarias. No todo se reduce a una visión utilitarista.
  4. Relaciones sociales: esta área es bastante compleja, ya que no depende solo de uno, sino también del consentimiento ajeno. Sin mencionar el hecho de que esas personas coincidan o puedan aportar valor a tu vida, ya que, en los tiempos que corren, siempre van a ser la minoría. Con esto no quiero decir que debas alejarte completamente de personas con las que has pasado gran parte de tu vida, pero si entender que muchas veces estas llevan un ritmo de vida incompatible con tus creencias o valores. Sin duda, una área compleja y muchas veces, difícil de balancear.
  5. Familia: en esta área tengo mucho que corregir, porque no suelo pasar mucho tiempo con mi familia y no por algo en especial, sino por muy pocas cosas en común con ellos. Son de este tipo de personas que no esperan mucho de la vida, solo van a merced de las cuestiones ajenas y la gratificación instantánea. Cosa que, claramente marca un linea divisoria que no permite que coincidamos en muchas cosas.
  6. Economía: a nivel económico todavía ****dependo de mi familia, ya que, en estos momentos me encuentro realizando una carrera universitaria. Cosa que agradezco, pero que en parte no me gusta tanto, por el hecho de que ya me gustaría contar con ingresos propios y que pueda destinar a distintas inversiones o gastos que representen desarrollo en las demás áreas, en el mediano o largo plazo.

En el área espiritual tocando el tema de Dios, por ejemplo el budismo es no teísta, ósea no cree en dios y aun así los “verdaderos practicantes” son los más espirituales que he visto, y me refiero en este sentido a que tienen una mejor forma de afrontar vicisitudes de la vida, el trato con sigo mismo y los demás, espiritualidad no quiere decir estar haciendo proselitismo religioso o fanatismos, es una forma de llevar la vida mas estable de manera mental y emocional, una conducta de valores con “comprensión” en donde se crece como persona y no es conflictivo con el entorno.

los 6 motores de tu vida, si descuidas uno se resiente los demás, sinérgicos y codependientes entre si, no somos personas desasociadas, entre las distintas areas.
salud
espiritual
conocimiento
relaciones sociales
familia
económica

Si el motor de la economia no funciona, todas las otras areas de tu vida lo sienten.

pues la areas menos fuertes son ±salud y cuerpo ±económico pero creo que no me da vergüenza enrealidad me siento alegre de saber en qué debo mejorar

Creo que al ver este video , pude reconocer en cuales de estas 6 areas de mi vida , me falta mejorar , empezando con el area de desarrollo espiritual debo confiar mas en lo que creo y tener ese acercamiento, en el area de conocimiento , es en la que mas me debo enfocar , ya que no le presto mucha atencion.

• ¿En qué área crees que debes mejorar en tu vida?
Siento que el área de mi vida que debo reforzar es la económica, debido a los acontecimientos mundiales con respecto al COVID, quedó a la mitad del camino mi proyecto de llegar a Ushuaia en mi bicicleta, ahora me encuentro en Cusco, donde para poder tener ingresos he emprendido un par de proyectos relacionados con mi viaje también. Estoy apenas empezando, por lo que mis ingresos aun son escasos y a veces me desanimo, por esta razón elegí seguir este curso que sé me servirá mucho como herramienta.

Me produce cierta satisfacción comprender que paulatinamente hace casi 1 año he venido trabajando en cada área mencionada. Soy consciente que queda mucho por hacer aún, espero y tengo todas las ganas de aprender todas las herramientas que nos brinde este curso para que así mi cohete pueda llegar a donde sea.

Saludoss.- 😃

Buena clase. Gracias por presentarme estos motores que mueven mi "yo" no lo había visto así. Hermoso poema. Voy por el resto. 👍

Clase 1:
Reconoce las áreas de tu vida

En nuestras vidas están 6 áreas que debemos trabajar para mejorar y crecer:

  • Nuestra salud personal y nuestro cuerpo ( aseo personal, ir al medico)

  • Desarrollo espiritual (Comunión con Dios, que debo aprender y rescatar)

  • Conocimiento (Adquirir conocimiento en las áreas que necesito)

  • Relaciones sociales (mis amistades, con quien me relaciono, por miedo a veces no nos relacionamos con otras personas)

  • Familia (recibimos amor, y si es así, debemos trabajar para cambiar y mejorar nuestras relaciones familiares)

  • Economía (el valor del dinero, si este motor no funciona, los otros seguramente estarán mal)

    Estos son los motores que nos mueven y si uno esta mal, los otros no van a funcionar bien.

    Reto:
    ¿En que área creo que tengo que mejorar mi vida?

    Debo mejoras las áreas de la salud, no hago ejercicios y estoy algo descuidada. 😢

    En el área de las relaciones sociales: debo mejorar el hecho que tengo pocas amistades, las que tengo no las cultivo. Así como dice el profesor, me cuesta hacer amistades por que me gana la vergüenza. 😌

    En el área de la familia, debo solucionar algunos problemas que tengo.

    En el área de la economía: estoy quebrada y en la pobreza, aunque no tan pobre por que tengo teléfono inteligente y conexión a Wifi (no soy del porcentaje pobreza Extrema)🤣🤣
    ya trabajando en ello.🦾🦾🧠

    El Área espiritual y del conocimiento ya estaba trabajando en ellas antes de comenzar el curso, pero debo seguir trabajándolas. 😁😍

Excelente clase. Es necesario examinar cada área de nuestra vida para ir mejorando lo que está mal.

Aveces vivimos tan de prisa , que no le damos la importancia a todas las áreas … En lo personal ,tengo que poner mayor atención a la salud ( cuidar mi cuerpo , comer sano, hacer ejercicio), conocimiento (leer más ), espiritual y la economía ( ahorrar y economizar , y trabajar más en mi proyecto de emprendimiento)

Todas las áreas de mi vida tienen oportunidad de mejora, TODAS, pero voy por el camino correcto

Muchas veces he pensado que debo estar en perfecto estado en estas 6 dimensiones o áreas de la vida. Que debo ser una persona deportista, con un nivel económico solvente, unas relaciones familiares ejemplares, con un título universitario bajo el brazo, con una calma espiritual palpable y con una red social potenciadora.

Pero esta situación de la pandemia me hizo ver y entender que no siempre tenemos lo que creemos tener y hay que trabajar constantemente en mejorar. Mejorar claro esta, sin sentirse disminuido por competencias con el resto y respetando mi persona y sus tiempos, sus errores y sus aciertos, ya sean grandes o pequeños.

Actualmente he mejorado un poco en los aspectos del conocimiento y la economía, que estaban peligrando enormemente. Ahora me encuentro estudiando en la Universidad y en Platzi, trabajo pocas horas como profesor de matemáticas con algunos niños y como tutor en la universidad. Son estas cosas las que me tienen contento y feliz, porque son cosas nuevas y enriquecedoras.

Además, siempre he visto mi espiritualidad junto con el arte y la expresión, y en ese sentido, también me siento muy a gusto con mis avances en la música, con mis tiempos a gusto con mis instrumentos al tocarlos y sentir que produzco arte.

En las demás áreas me encuentro todavía débil y me falta reforzar, pero tengo fe y confianza de que con un poco de esfuerzo iré mejorando en ellas.

Seguiré con gusto este curso para aprender quizás algo que me apoye para ir mejorando estos aspectos y quizás también para descubrir un puñado enorme de conocimiento y saber que desconocía.

Nunca había pensado en jugar con la propia vergüenza como una forma de adquirir más poder sobre nuestra vida y entrenar las respuestas emocionales para enfrentar mejor los momentos incómodos o difíciles. ¡Gracias!

Si no tienes conocimiento de lo que estas haciendo la oportunidad va a pasar.

¡Gracias por su aporte, Jorge! Excelente poema de Serrat!

Me encantó el cierre con el poema…

Les quería recomendar que evaluaran las áreas de la vida en conjunto con la pirámide de Maslow es otra manera de verlo y se puede unificar la información.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pirámide_de_Maslow

Reto:
-En el área de la salud debo poner más atención debido a que por ser joven estoy teniendo la excusa y pospongo el hacer ejercicio y alimentarme bien.
-En el área económica debo empezar a tener una mejor y más responsable gestión en gastos.
-En el área de desarrollo espiritual, en si casi nunca he puesto atención a parte de la vida así que debo analizarla.

Wooooooowwww que increíble recomendación me ha llegado hoy a mi teléfono para tomar el curso, solo entré para ver de que trataba pero la primera clase me ha dejado anclada, sobre todo porque me doy cuenta de lo mucho que ha mejorado mi vida desde hace algunos meses no creo en ninguna religión pero si el amor fuera una religión universal creo que este planeta sería mucho mejor, por eso concuerdo con el profesor que un gran inicio es el desarrollo personal.
Salud: 😃 he dejado de comer carne, cuido mi alimentación y he empezado a ir a hacer ejercicio.
Espiritualidad: 😃 entender que la realidad no es como es sino como eres ha sido genial, ahora cuando algo me disgusta de mi entorno busco que es lo dentro de mí no me agrada y transformarlo cada vez es más fácil.
Conocimiento: 😃 ENTRÉ A PLATZI
Relaciones sociales: 😦 Definitivamente las relaciones sociales me cuestan un poco y al igual que muchos comentarios anteriores no soy introvertida, disfruto estar con gente y conocer personas nuevas, pero no en relaciones duraderas y ha pasado gente en mi vida que ahora que caigo en cuenta es muy valiosa.
Familia: tengo la mejor familia del mundo el universo fue muy muy bueno conmigo
Economía: ahora no tengo deudas y ya no me sobran días al final del mes en relación a mi ingreso.

Creo que estoy en el camino correcto me ha servido para darme cuenta que me acabo de dar una palomita.

jajajaja éxito a todos!

¿Cuáles son las 6 áreas de la vida?
- Salud y cuerpo
- Desarrollo espiritual
- Conocimiento
- Relaciones Sociales
- Familia
- Economía

  • Se debe mantener a todas las áreas equilibradas, si no funciona una. las demás tampoco.
  • Además, debemos aprovechar y disfrutar esos momentos y oportunidades que nos da la vida y estar agradecidos con ellas.

De las áreas en las que tengo que trabajar y mejorar son: la primera, en la salud pues creo que la forma de alimentarnos y cómo tratemos nuestro cuerpo se ve reflejado en la forma de actuar y comportarnos. La segunda, hace referencia al conocimiento, desde que me gradúe he descuidado un poco hábitos que había adquirido en la universidad como por ejemplo la lectura.
Si bien, todas las áreas se complementan para que la vida funcione de una manera más armónica creo que sin salud física y mental flaquean las demás… así que trabajaré más en las áreas que estoy fallando y potenciaré las demás.

En área económica se me ha dado muy duro aún no se cómo administrar mi economía, lo sorprendente es que el ámbito laboral hago muy bien

Excelente inicio del curso. Desde mi punto de vistas lo que debo mejorar es aprender a lograr el equilibrio en las 6 áreas. Ya que a veces siento que dedicó más tiempo a una y descuido las otras. Me preocupo por la del conocimiento y la economía y descuido familia y salud.

Relacionarme con ls gente es en cuestión mi gran problema y de echo he perdido oportunidades por ello

Realmente importante prestarle atención a cada una de estás áreas, si queremos tener una vida plena debemos entender que cada uno de estos eslabones harán fuerte nuestro pasar por está vida.

El punto más débil y que he descuidado mucho son las economía, no le he dado la importancia que tiene, y este curso me hace ver que para avanzar a un siguiente nivel, debo de reforzar y hacer un análisis de cada una de estás áreas.

A mención del poema de Serrat, cuando estaba en duda de pagar la suscripción de platzi, llegaron a mi unas preguntas: ¿Y si lo pago con lo último de mi liquidación. pero queda menos tiempo para mi boda? ¿mejor pago el banquete? Pero Cómo quiera el tiempo la vida va a pasar y estos meses van a pasar ¿No? mejor pagar algo que me permita llevar comida a casa, que terminar de pagar el banquete de la boda, después si pude costear, pero eso es otra historia ¿No creen?.

Cada persona es un universo compuesto de esas 6 áreas. En lagunas sobrevive bien y en otras no. Esto sirve para conocer con quien te relacionas, quienes pueden ser tus amigos, tus socios, tu pareja y sobre todo “Conocerte a ti mismo”

Como da sorpresas Platzi. Ahora un maestro citando al Maestro Serrat, que es mi dilecto.
Que otro profesor cite a Borges por favor…

Hoy he decidido tomar este curso, por que disfruto mucho el aprender y soy consciente de que mejorar en el crecimiento personal es algo necesario para continuar y lograr grandes éxitos o simplemente tener más paz.

el área que considero que debo mejorar, es la salud mental y física, luego el área espiritual es algo que nunca considere, sin embargo desde que empecé a aplicar la meditación encuentro un forma de conectarme espiritualmente con el todo.

Creo que tengo que evaluar que sucede en mi vida espiritual y en la relación que tengo con mi familia.

En el área que debería de mejorar es el área de la salud,el de la familia.
Porque sinceramente he descuidado mucho estás dos áreas y me han afectado bastante

Debo de trabajar en el área de la economía ya que mis ingresos no se ven de una manera notoria ya que despilfarro el dinero de una manera inecesaria y mal invertida para ver resultados