No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El tiempo entre sentir y reaccionar

11/25
Recursos

En la vida cotidiana, los estímulos nos rodean y con frecuencia, nuestra reacción ante ellos se convierte en un reflejo de quienes somos nosotros. De hecho, tú eres el capitán de tu barco emocional y cómo navegamos a través de las aguas tumultuosas de la vida depende claramente de cómo decidimos reaccionar.

¿Por qué tus reacciones son cruciales?

Reconocer nuestras propias reacciones puede ser un autodescubrimiento. Nos enfrentamos a situaciones de presión social frecuentemente, y nuestra respuesta puede ser una sobre reacción o una reacción medida. ¿Cómo controlas tus reacciones? Bueno, aquí hay algunos pasos que te pueden ayudar:

  • Controla tus pensamientos
  • Gestiona tus emociones
  • Canaliza adecuadamente tu comportamiento
  • Analiza y ajusta tu actitud

¿Cómo mejorar y aprender de tus errores?

Nadie es perfecto y todos cometemos errores. Sin embargo, el secreto para el crecimiento personal radica en aprender de estos errores. Escribe en un cuaderno los eventos que te hicieron sentir mal, reflexiona sobre ellos e identifica cómo podrías haber reaccionado de manera diferente. Además, los errores pueden ser valiosos para:

  • Ayudar a otros evitando que caigan en la misma trampa
  • Ser un ejemplo de cómo el fracaso puede conducir al éxito
  • Conquistar el miedo al fracaso
  • Descubrir una nueva pasión o fortalecer la existente
  • Desarrollar una apreciación más profunda por la vida
  • Crecer personalmente y convertirte en la mejor versión de ti mismo

¿Podrías tomar el control?

Recuerda, cómo reaccionas a los estímulos depende exclusivamente de ti. Tu reacción tiene el poder de cambiar tu vida para mejor o para peor. ¿Por qué no intentar responder de manera diferente? Por ejemplo, la próxima vez que alguien te insulte, en lugar de devolver el insulto, intenta responder con amabilidad. ¡Toma el control!

Aporte creado por: Isaac Martí Úbeda González (Platzi Contributor).

Aportes 128

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No les pasa que ganan una discusión con todos los argumentos luego de han pasado dos horas y la victoria ocurrió en la mente? 😄

Con Jorge Rabaso no estoy aprendiendo únicamente Herramientas para el crecimiento personal, sino a ver con otros ojos a la poesía, siempre he tenido la impresión de que hablan en chino los poetas utilizando metáforas y palabras que no logro comprender. Pero con este señor, el mensaje es tan obvio que no se me dificulta captar el mensaje.

-No prometas cuando estés feliz
-No contestes cuando estés enojado
-No decidas cuando estés triste
-No actúes si no estás convencido

Se me olvidaba, el gran consejo que he intentado interiorizar es “NO TOMAR NADA PERSONAL” lo que las demás personas dicen y hacer, se refiere a como son ellos y por lo que están viviendo y no tiene NADA QUE VER CONMIGO.

Así que no debemos tomarnos absolutamente nada de manera personal, eso también ayuda a que veamos las cosas desde perspectivas diferentes.

Lo perdono todo

Es más fácil, la vida es más fácil,
¡Lo perdono todo!

Perdono la envidia, la ira, mentiras, las deudas y ofensas.
A la increíble indiferencia y al abandono.

Las llegadas tardes, la insegura arrogancia,
el tiempo perdido y todos los ruidos.

Palabras no dichas. palabras que hirieron
y algunos discursos que no dicen nada.

Perdono mi historia con lo inconfesable,
la historia de todos, con lo inimaginable.

Perdono el rechazo. Perdono tu miedo,
tu ego. ¡Y todos los míos!

Es fácil, más fácil dejar que la vida
se vaya pasando e ir eligiendo colores.

Colores de amor, de mucha esperanza.
Color de ilusión, colores de alianzas.

Saber que el perdón es difícil, que no quiere verse,
que a veces se esconde y parece imposible.

Perdono tu ausencia y tal vez tu presencia.
Perdono vivencias no hechas.

Y así te perdono y crezco más fuerte
pues, creo que puedo tener el poder de lograrlo.

Quisiera también pedirte perdón sin arrepentirme
y yo perdonarte sin que te arrepientas.

Qué sana es la vida si aún me perdono
y si voy perdonando.

Qué suerte es mirarte,
¡Y que me perdones!

Jorge Rabaso

He aprendido que el reaccionar de manera impulsiva e irrespetuosa no hace mas que agravar las situaciones, lo mejor es afrontar las situaciones con calma y dirigirte a los demás de manera muy respetuosa.
Como dice el refrán “para pelear se necesitan dos”.

¿Como sucede la reacción?

  1. Antes que todo, nace de un estímulo o un sentimiento.
  2. Existe un corto periodo de tiempo, en el cual piensas o no en lo que harás al respecto.
  3. Actúas o reaccionas.

Entonces sabiendo esto, la reacción depende de ti y esta reacción puede cambiar tu vida o arruinarla. Usa ese “tiempo para pensar” y tomar el control de la situación.

  • Intenta cambiar tu reacción de una forma diferente, haz lo contrario, por ejemplo: cuándo te insulten no devuelvas el insulto, más bien, responde con amabilidad.

En su momento reaccionar de otra forma distinta a cómo uno está acostumbrado es frustrante, uno cree que ha perdido la batalla. Sin embargo, en un momento de introspección se analiza la situación y se siente gratificante no igualarte con el otro, ser distinto se siente bien.

Controlando nuestra respiración podemos obtener mejores respuestas ante los estímulos. Ayuda bastante respiraciones largas, lentas y profundas donde llenemos nuestros pulmones de aire. Es un buen ejercicio que desde el cuerpo ayuda a la mente.

Me pasa todo lo contrario, no me gusta el sentimiento del enojo y siempre pido perdón o disculpas, incluso cuando me tratan mal.
Las personas que conozco suelen decir: “Saca las garras!”, “enójate!”, “ponlos en su lugar!”… y me pasan dos cosas:

  1. No se cómo hacerlo.
  2. Siento que mi vida es mucho más tranquila siendo como soy, no podría sentirme bien conmigo misma estando enojada por cualquier cosa y las pocas veces que me he enojado por algo, el desgaste mental y emocional es tan grande que siento que no vale la pena.
    Nunca he visto que algo se solucione por enojarse.

Esta clase me gustó mucho, tocó dos puntos muy importantes con los que me identifico muy bien ahora mismo en mi vida, estoy cambiando varios aspectos de mi personalidad debido a que me encuentro en una etapa de reflexión y análisis sobre mis acciones y mi manera de relacionarme con las personas de mi alrededor, todavía estoy soltando cosas que me hacen daño y creo que me repetiré todos los días la frase “lo perdono todo” , se siente un alivio cuando uno se dice así mismo eso y piensa que nada puede ser tan difícil de dejar ir si después de todo sigues aquí, existiéndo, y todos los días con una nueva oportunidad para ser alguien mejor y disfrutar de la vida.

Gracias por esta clase, y en esta clase voy a seguir lo que dice el poema

Perdono tu ausencia y
tal vez tu presencia

Perdono vivencias no hechas

Que sana es la vida si a uno perdono y
si voy perdonando

Me habría ahorrado tantas situaciones desagradables de haber visto esta clase hace algunos años. Pero más vale tarde que nunca. ¡Este curso es maravilloso!

¡Hola! Aquí les dejo mis apuntes de la clase 11 de crecimiento personal.
🖊 📑

Justo hoy me enojé por una situación del trabajo, antes de reaccionar, agarré la función del reloj para respirar mejor y me puse 5 minutos a inhalar y exhalar..... 👌🏽

Siempre me ha gustado la poesía por que me permite ver el mundo con otros ojos, sin embargo, nunca había leído o escuchado un poema que me describiera tanto y que a su vez me diera tanta paz ❤️
Gracias Jorge Rabaso por mostrar que, el mundo se puede ver con ojos de amor, perdor y sobre todo de colores

Como reaccionarias si alguien te quiere robar lo que te ha costado 5-10 años de tu vida? (moto/auto), si amenazan a tu familia(hijo/madre/esposa) como reaccionarias? No es lo mismo una cosita(discucion) a OTRA(amenzan a tu familia o te quieren robar

No les ha pasado, que cuando se enojan al principio dicen voy a estar tranquilo, pero va pasando el tiempo y cuando menos te das cuenta sacas el enojo y de mala manera, es algo con lo que lucho mucho, a veces digo, tengo que ser más inteligente emocionalmente no decirlo de mala manera si no calmada y al final me aguanto unas horas pero el sentimiento sigue ahí hasta que explota 😦

Me encanta cada clase ❤️ los temas, cómo los aborda el profe, los retos y sobre todo los poemas, me hace ver la poesía con otros ojos, mil gracias Jorge !

Les comento que esto es algo que vengo haciendo ya tiempo. Es decir, reaccionando de una forma inesperada ante situaciones adversas. No siempre lo logro, claro está. Sin embargo, cada vez me doy cuenta antes de cuando mi reacción me hizo perder más de lo que hubiese perdido si o bien no reaccionaba, o lo hacía de otra manera.

Tengo la impresión de que muchas veces nuestro entorno nos arrastra a esa costumbre insana de tener que reaccionar/responder inmediatamente sin una reflexión de por medio.

Me paso, que no hice nada, prácticamente no discutí, no reaccione, solo mire a la persona y ya.

Clase 11 – El tiempo entre sentir y reaccionar


¿En dónde podemos aprender la herramienta del tiempo entre sentir y reaccionar?

  • Del libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey.

¿Qué pasa cuando tenemos un estímulo?

  • Tenemos una reacción.

¿Qué hay entre el estímulo y la reacción?

  • Un tiempo.

¿Por qué el tiempo que existe entre el estímulo y la reacción es valioso?

  • Porque podremos detenernos y analizar una reacción más conveniente para las dos personas.

¿Las debemos hacernos cargo de la responsabilidad de nuestra reacción ante un estímulo?

  • Sí.

¿Qué pasa cuando perdonamos todo?

  • La vida se vuelve más fácil.
Muy interesante que haya está enseñanza en este curso, ya que el reaccionar a cualquier estímulo nos mete casi siempre en dificultades.. Aprendí a responder en vez de reaccionar. Lo recuerdo siempre y me ha ayudado a mejorar notablemente mis impulsos y reacciones negativas. Gracias

Perdonar no es facil. Considero que perdonar es de valientes puesto que hay que dejar atras el orgullos y demas sentimientos que hacen que la accion de perdonar sea de bajar la cabeza.

Excelente clase Jorge.

Jorge Gracias por darnos píldoras de crecimiento personal en forma de poemas… Amé lo perdono todo, para quienes lo amaron tanto como yo aquí les dejo:

¿ Qué pasa si lo perdono todo? ¿saben que pasa?
Pasa que la vida es más fácil, más fácil es la vida, y
lo perdono todo.

Perdono la envidia, la ira, mentiras, las deudas y ofensas.
A la increíble indiferencia y al abandono.
Perdono las llegadas tardes, la insegura arrogancia,
el tiempo perdido y todos los ruidos.
Palabras no dichas. palabras que hirieron
y algunos discursos que no dicen nada.

Perdono mi historia con lo inconfesable, y
la historia de todos, con lo inimaginable.
Perdono el rechazo. Perdono tu miedo,
perdono mi ego. ¡Y todos los tuyos!

Es fácil, más fácil dejar que la vida
se vaya pasando e ir eligiendo colores.
Colores de amor, de mucha esperanza.
Color de ilusión, colores de alianzas.

Saber que el perdón es difícil, que no quiere verse,
que a veces se esconde y parece imposible.

Perdono tu ausencia y tal vez tu presencia.
Perdono vivencias no hechas.

Qué sana es la vida si aún me perdono
y si voy perdonando.
Qué suerte es mirarla, ¡Y que me perdones!

LO PERDONO TODO - Poema de Jorge Rabaso

¡TE PERDONO PORQUE TE QUIERO, PERO ME ALEJO PORQUE ME QUIERO!

https://www.youtube.com/watch?v=vcWBnTYjiAU&ab_channel=ROGERGONZALEZPRESENTA

1.Te perdono pero ayudame a volver a confiar en ti
2.Te perdono y sigo con vos porque no me queda otra (Jefe, compañero de trabajo…)
3.Te perdono pero te quiero lejos

Mantener el control se aprende con el tiempo, pensar antes de reaccionar te permite interiorizar las posibles respuestas y sacar una respuesta empática, que te fortalece y te da el control de cada situación.

Cuando te enojas pierdes el control, reacciona distinto, contrólalo y no seas controlado

justamente en este tema no tengo problema. siempre pienso antes de actuar. nunca reacciono de manera desmedida producto de un impulso.

Me estaban gritando y o en ves de reaccionar gritando me quede pensando y le pregunte muy serio porque gritas!

En muchas ocasiones los sentimientos toman poder entre nosotros y reaccionamos de una manera poco adecuada . Debemos de manejar más los sentimientos y ver más allá para que nuestra reacción sea la correcta y sea más llevadera la situación

¡LO PERDONO TODO!

(Se peleaban mucho. Discutían con todos los ruidos juntos. Ruidos de platos rotos, ruido de promesas incumplidas, ruidos de tiempo perdido y ruidos de no entenderse. Y la vida fue más fácil, cuando un día, junto al Ángel del perdón, se miraron tiernamente y se perdonaron. ¡Qué fáciles que fueron los días después, para ambos! Me los quedé mirando y traté de encontrar situaciones que yo debía perdonar: historias pasadas, injusticias, dolores irresponsables y acciones casi imperdonables. Y supe que el perdón es difícil que a veces se esconde y parece, o es, imposible. Aún así… que lindo, pero que lindo es mirarte: ¡Y que me perdones!)

Reacciono tal como me tratan, esto me ha traido muchos líos, he tratado de cambiar pero no persisto, en adelante lo haré, en lo posible,en todo momento

Alguna vez leí que a veces debes decidir entre ser feliz o tener la razón!

Cuando estoy con muchos deberes soy super irritable eso no me gusta... cuando me doy cuenta cambio y cuando no estoy con cara de @#&$ un buen rato

Si tengo q cambiar ,soy muy acelerada y he tenido muchos tropiezos ,en serio estos vídeos me hacen reflexionar mucho.

Maldita sea!!
Pero que buena Clase, que gran curso.
Esto es para toda la vida…

Creo que todo esto va de la mano con el amor propio y las expectativas que generamos por los demás o por alguna situación, cuando reconocemos nuestro valor será más fácil reaccionar de mejor manera, entendiendo que el otro o la situación es y que todo depende de cómo reaccionamos, las expectativas nos llevan a sufrir, cuando no las generas fluyes si es bueno se quedara para ti si no so simplemente seguirá su camino. Perdonar es un acto de amor con los demás pero sobre todo con uno mismo, el acto de perdonar implica mirar al otro con amor, no se trata de olvidar sino que cuando recuerdes el momento, la situación o la persona no te genere un sentimiento malo, sino que por el contrario le deseas lo mejor, al fin al cabo das de lo que tienes.

Esto es algo que llevo tiempo intentando, antes era de reaccionar de muy mala manera ante cualquier falta o error. Hoy en dia trato de escuchar, comprender y empatizar con lo sucedido para no afectar no solo a la otra persona, sino a mi realmente y pasar un mal momento que pudo ser evitado.

Si bonita practica
Que gran poema, muchas gracias. Muy creativo, muy inspirador.
Esto me hizo pensar en la película Relatos Salvajes. Cuan diferente hubiera sido si las reacciones fueran diferentes
Por eso dicen el que se enoja pierde
Algunas veces cuando personas que se acercan de la manera más agresiva mi respuesta ha sido totalmente calmada, sin demostrar ni enojo, ni miedo. Al final, las personas se han tranquilizado, inclusive me han extendido la mano de manera amistosa.
RETO: REACCIONAR DE FORMA DISTINTA A LA ACOSTUMBRADA. Ayer me pasó, mi hija salió a una actividad con tiempo aproximado de tres horas ya en la noche me escribe y de manera escueta me dice "que tardará en llegar". Quise contestarle de todas las maneras irónicas, pensé en negativo....sólo le escribí: "ok." Esta mañana y el resto del día el ambiente ha estado bien, tranquilo. Ayer con mi mamá, ella estaba viendo una telenovela turca, dónde el nivel de machismo es total y eso me molesta. así que le dije que para que veía veía algo tan desagradable, la respuesta fue “yo no le digo nada cuando usted está viendo sus cosas” así que guarde silencio y me dije: Que sea la ultima vez que intervienes en sus gustos! No siempre es así. Mi tendencia es “alterarme” cuando una situación es contraria a mi sentir o pensar. Conservar la calma, guardar silencio va madurando nuestro carácter y nuestro discurso cada vez será hacia la comprensión.

Esta clase ya la había visto hace dos días, y he reprobado a pesar de tanto pensarlo… volví a reaccionar sin pensar, qué necesito hacer… necesito más disciplina, más tranquilidad, mas concentración, me siento triste… muy triste

Hace unos dias en el trabajo, me llamo un compañero muy alterado y mal humorado (Todos tenemos malos momentos lo se), normalmente yo hubiera respondido de manera agresiva y fuerte, pero ahora paso algo diferente, deje que hablara, luego tome un respiro y le dije “Primero calmate y luego vemos como solucionar este problema” me quede unos segundos callado al teléfono, luego le pregunté, ya? Increiblemente el ya estaba mas tranquilo y pudimos continuar con el trabajo. Como darle un alto a este tipo de situaciones puede poner un punto y aparte de un mal rato.

Uy, ha habido un montón de veces que he perdido por ser tan reactiva, y no pensar antes de hablar.
Pero también he tenido momentos de lucidez, donde todo ha acabado en risas, o en caras sorprendidas por la otra persona, porque esperaba una reacción negativa y salí con cualquier otra cosa menos con lo que esperaban, sobre todo cuando hago algún chiste, o hago caras, o hago algo inesperado… a veces hasta yo me he sorprendido…
Han sido más las experiencias negativas, porque siempre estoy a la defensiva, tal vez dejar fluir las cosas, y no tomarlo personal ayude, y si si es personal, pues que se resvale, no darle la importancia que la otra persona quisiera, y listo… salir adelante.

es muy complicado, pero por algo se empieza. estoy listo para llevarlo a cabo como hábito
precisamente me sucedió una situación en el banco con la cajera, desafortunadamente no pude contenerme, está clase me confirmó lo que ya quería hacer y es momento de cambiar.

Antes yo solía enojarme muy fácilmente por cosas pequeñas, y esto no me hacía quedar bien.
Ahora no reacciono ante situaciones, siempre analizo antes de precipitarme. Mi vida ha mejorado mucho haciendo esto.

¡Qué genial haber conocido en persona a Stephen Covey!

Me gustaría compartir una idea bastante parecida a este tema, esta idea es de la filosofía estoica que dice: “quien te logra hacer enojar se convierte en tu amo”

A mi lo que me pasaba es que era Impulsiva y siempre estaba a la defensiva, hasta que alguien me aconsejo que respirara en esos momento y que pensara si realmente valia la pena el enojarme, desde entonces distribuyo mi enojo a cosas que valen la pena enojarse y las otras simplemente las dejo pasar, hay que ser de muy amor propio por mi salud mental y fisca (por mi higado el no tiene la cualpa jajjaja)

Perdonar es un acto de amor propio, perdonar es la valentía más grande, la gente actúa según sus propias falencias e incongruencias, ignorar es un arte que no te ayuda a soltar lo que no debes cargar.

el reto es similar al de, antes de hablar escucha, escucha y cuando hables, maneja tus palabras y habla de forma de hacer entender a la gente pero... de una forma coordial

Lo perdono todo bueno habra que intentarlo para reaccionar diferente!!!

Recuerden: "El que se enoja, pierde"
No es fácil el lograr ese control de nuestras reacciones, a mí me ha tomado mucho tiempo, pero poco a poco y respirando lento y profundamente se puede ir avanzando.

El dia de mi cumpleaños queria ir a un lugar especial a comer pero no pudimos entonces decidi no hacer nada me moleste mucho fuimos a otro lugar y no disfrute nada.

Que reto tan difícil pero real.

wow que consejos.
Un ejemplo que me sucedio cuando fui a la tienda cerca de mi casa, fui a comprar un apanado de carne y habia apanado fresco y apanado del dia anterior.
Le dije a la senora que me Venda los apanados que estaban frescos por que los apanados del dia anterior quiza me podrian hacer dano.
La senora media molesta no me queria vender el apanado fresco y me dijo si quieres nomas.

En ese comento queria reaccionar de la misma forma que ella, pero le respodi de una forma agradable.
pero me senti mal con ella por que adiente mal a sus clientes.

Vi que había 99 aportes y me dieron ganas de ser el 100 jeje

De ahora en mas los voy realizar de reaccionar distintos a lo que solia hacer ante una situacion criticas

Buen reto! Soy estímulo respuesta, casi solo reacciono, la proxima vez que piense antes de reaccionar lo comparto 😃

He podido controlar más mis respuestas a mi madre en ocasiones donde me exaspera. Sin duda he sentido dentro de mi paz y un cambio en mi relación cuando logro reaccionar de buena forma.

Me gusto eso de reaccionar de forma diferente. lo voy a probar y compartir.

Este curso me ha enseñado a cambiar muchas cosas malas de mi.

Perdonar todo.

Sucede que es muy difícil pensar en el momento de reaccionar. El orgullo está por encima de todo y no captamos el tiempo necesario que necesitamos para meditar el paso a seguir. Me ha sucedido y admito que pierdo las peleas por culpa de la excitación del momento. Gracias por la lección.

Un hecho trascendental en mi vida sucedió hace aproximadamente año y medio. Tuve un conflicto con, para la que entonces era mi pareja, y la discusión de mi parte fue hostil y muy alterado. Muy en el fondo sabía que esos temas debí tratarlos desde hace años, y no explotar en ese momento. En terapia entendí que esos temas los fui acumulando hasta rebalsar.

De pronto la relación igual hubiese terminado de igual forma, por todo el contexto de lo que les cuento. Pero quizás la ruptura hubiese sido menos hostil, más clara, con mayor inteligencia emocional y no tan reactiva. Hoy me perdono por el actuar que tuve, carecía de este conocimiento; no me justifico, acepto mi fallo, pero me hubiese gustado saber esto en esos momentos.

El mundo necesita tener este conocimiento…

Hermoso poema Jorge, eres un Grande.

  • Si completamente de acuerdo creo que al final es ir con paz:
    • Nos sobre estimulamos todo el tiempo olvidamos que detrás hay más personas, no merecen que tratemos mal y si nos tratan mal seguramente no es personal y menos si no te conocen, pienso en la maraña de estímulo que puedo tener en un día como si fuera una pelota de cables, imaginar que la otra persona carga su propia maraña creo que lo veo hasta normal que se puedan dar corto circuitos en el camino, ser electricista de esas marañas lo veo todo un reto que se necesita fuerza y paz.

Lo que pasa después del estímulo es nuestra responsabilidad.

Casi me pasa seguido a diario en los bancos por ser inpasiente

yo coloque la otra mejilla como dicen por hay y la verdad es que todo mundo me tomo por persona debil y paso por encima mio, por eso me toca seguir reaccionando ojo por ojo diente por diente.

Bellisimo poema Jorge. Gracias por compartirlo.

Por el momento no se como pueden reaccionar las personas si reacciono distinto a lo que se esperarían.
Pero si se como reacciono yo cuando trato mal a una persona y ella en su lugar me trata amablemente, hace que me arrepienta de mi acción, reflexiono y le pido disculpas y posteriormente trato de ser mejor persona.

excelente clase, simplemente gracias

muy buen poema

una buena idea es la del libro de los 5 segundos

Fui a un restaurante y pedí un café cuando me lo sirvieron tenia menor cantidad de café de lo normal, le comente al mesero la situación y el me indica que así es la medida (cuando yo se que le echan mayor cantidad) en vez de enojarme con el mesero le dije que no habia problema y le agradecí la aclaratoria, al rato el mismo mesero se acerca y me pide que le de mi tasa por que me iban a servir otro café totalmente gratis debido a que tenia razón con la medida del café, me sentí muy bien manteniendo la calma y no molestarme por algo sin tanta importancia.

Gracias

Este curso es una gran joya. Muchas gracias por tantas herramientas

Muy buen poema profe.
GRACIAS!

Considera que en estas dos hay un tiempo de oro (reaccionar con lo que es más conveniente para ambos)

gracias profesor solamente dar gracias

Hoy es buen dia para Perdonar !!

hace poco tiempo sin ver este capitulo

aplique esto reaccionar de otra manera y lo estaba sobrellevando pero llego un punto donde ese ambiente me toco tan duro que me toco dar un paso atrás y salirme del trabajo y situación que estaba llevando.

al salir perdone todo y voy hacia delante con ese aprendizaje que obtuve

me encantó el poema. y si he perdonado algunas cosas.. Por mi bien...
Antes me enojaba al instante. y no escuchaba nada de lo que me decían en ese momento. porque el enojo se apoderaba de mi... estoy controlando eso... me enojo pero decido retirarme... Para luego hablar con más calma y con el enojo más tranquilo. Aunque se vea como falta de respeto hacia la otra persona. Pero por el momento me funciona. y poco a poco evitar esos comportamientos.

Gracias por esta clase, y todas las anteriores, me están siendo de gran ayuda.

Que pasaria si en vez de reacionar ante una situacion como siempre lo haces, eliges hacer lo contrario?

**- En vez de desconfiar, preguntar

  • En vez de enojarte perdonar

  • En vez de atacar, consentir

  • En vez de protestar, tratar de resolver **

En su momento siempre hay un limite en el cual el vaso de agua revalsa, hay que tratar que si el vaso se derrama, no significa que el vaso quedara vacio. Hay que volver a llenarlo con agua limpia y pura. Creo que eso debemos aprender dia a dia saber reaccionar a los problemas que nos enfrentamos en el trabajo y familia. Trabajemos en ello para poder ir creciendo.

Desde que soy mama reaccionado muy mal con mis niñas, y esto me estresaba mucho hasta te sientes cansada, aburrida y me la pasaba enojada, pero ahora respiro, me tranquilizo y hablo con ellas y la verdad se siente bien y no hay peleas ni malos ratos y las cosas se logran mejor de esa forma.

Wow el poema me llego profundo, gracias por este curso profesor, va mucho más allá de lo profesional, me esta ayudando mucho

Gracias!

ES DIFICIL PERO TENEMOS QUE PENSAR EN ESE PEQUEñO TIEMPO Y ASI SALDREMOS GANANDO SIEMPRE. INCLUSO HE TENIDO SITUACIONES EN LAS CUALES ME HAN PROVOCADO Y LA HE DEJADO PASAR Y LUEGO ESA PERSONA SE ME ACERCA Y ME PIDE DISCULPAS.

Desde hace mucho antes de actuar, sonrío.
La sonrisa es la antesala de la acción. Pero en el intervalo de la sonrisa, respiro. Hasta cinco, hasta diez, hasta cien. Depende de la situación. Y en cada respiro, organizo ideas.
Y sólo después, actúo. Me ha funcionado…

Y ahora amo la poesía.