Elicitación: Técnicas de Ingeniería Social y Comunicación
Clase 17 de 27 • Curso de Introducción a la Ingeniería Social: Técnicas, Ataques y Pretexting
Resumen
En el contexto de la ingeniería social, es obtener información a través de preguntas indirectas. La elicitación es una forma de ingeniería social que típicamente se basa en la construcción estrategia de preguntas indirectas para lograr que una persona haga un comportamiento.
El antecedente que usa la elicitación es el pretexting desarrollado que logra brindar información confidencial ante el ataque.
Se basa en la comunicación verbal y no verbal. Es ser un gran comunicador, la magia consiste en que la víctima no se dé cuenta de que es interrogada.
Principios para ser exitosos en elicitación
- Ser influyente.
- Trasmitir confianza.
- Utilizar preguntas indirectas abiertas.
- Eventos pasados o hipotéticas.
- Sentido del humor.
- Necesidad de ayudar y escuchar con atención.
- Conocer a la víctima.
- Conversación piramidal.
- Estar de mutuo acuerdo en la conversación.
- Uso de alcohol para obtención de información (Técnica).
Elicitación (del latín elicitus, “indicido” y elicere, “atrapar”) es un término asociado a la psicología que se refiere al traspaso de información de forma fluida de un ser humano a otro por medio del lenguaje.
Lecturas recomendadas
Contribución creada con aportes de: Angie Espinoza