¿Cómo se cuenta una historia memorable?
La narrativa es una herramienta poderosa que nos permite transmitir mensajes de manera tal que se queden en la memoria del público. De hecho, contar bien una historia es algo más que una simple habilidad; es un arte que engancha y asegura que el mensaje resuene con la audiencia. Vamos a explorar cómo el storytelling puede lograr esto mediante un proceso estructurado en cuatro propósitos específicos.
¿Cómo aseguramos que la historia se entienda?
Transmitir un mensaje claro es el pilar del storytelling. La historia debe ser lo suficientemente comprensible para que el público capte bien de qué se trata, aunque el contexto cultural o personal pueda influir. Al utilizar diversos elementos como la entonación, lenguaje corporal, animación o incluso elementos sonoros y visuales, se puede guiar la interpretación del mensaje.
- Ejemplo multidimensional: Frases como "siempre estarás a mi lado" pueden interpretarse de múltiples maneras. El contexto, entonación y los elementos visuales significativamente alteran el significado percibido.
- Uso de emojis en la comunicación escrita: Un simple emoji en una conversación de WhatsApp puede cambiar drásticamente la interpretación de un mensaje escrito.
¿Cómo se establece el mood correcto?
El segundo factor crucial es colocar a la audiencia en el estado de ánimo adecuado. El storytelling y su capacidad para establecer el mood correcto permite que la información se reciba como pretendido. Esto se logra mediante el uso de indicadores sutiles.
- Influencia visual y auditiva: El diseño de portadas de películas, canciones o incluso la tipografía utilizada puede preparar al espectador para la experiencia que está por vivir.
- Experiencia en shows de comedia: Antes de entrar a un espectáculo de stand-up, el público ya anticipa que se va a reír, lo que maximiza el impacto de los chistes.
¿Cómo hacer que la historia sea más atractiva?
No es suficiente con contar una historia; esta debe ser atractiva para captar y conservar la atención de la audiencia. Esto significa no solo ser visualmente atractivo, sino también entretenido y provocador.
- Jump cuts en contenido digital: Al hacer que el contenido digital sea dinámico, se puede captar la atención más eficazmente.
- Más que estética, el atractivo está en el enfoque: El storytelling no se trata solo de ser estéticamente agradable; a veces, lo inesperado o lo controversial puede ser más atractivo.
¿Cómo complementa el storytelling el mensaje?
Por último, el storytelling perfecto conseguiría complementar el mensaje sin recurrir a la redundancia. Esto significa enriquecer la historia con detalles que no sobresalen a simple vista pero que añaden profundidad.
- Detalles ocultos en series o películas: Pequeños detalles, como la elección del vestuario en series, pueden aportar subtexto y enriquecer la narrativa sutilmente.
- Economía de diálogos e imágenes: En lugar de reiterar con palabras lo que ya se muestra mediante imágenes o situaciones, el storytelling se centra en complementar el mensaje.
La efectiva aplicación de estos cuatro propósitos ayudará no solo a retener la atención, sino a asegurarse de que la historia sea memorable y resonante. La clave está en integrar estos elementos estratégicamente mientras se utilizan recursos creativos para un impacto duradero.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?