Fundamentos de la historia

1

Creación y Comunicación Efectiva de Historias

2

El poder de las historias en la evolución humana

3

Economía de la Atención: Cómo Capturar y Retener Interés

4

Técnicas de Storytelling para Transformar Narrativas

5

El rol del storyteller en la industria digital

6

Elementos Clave del Storytelling Efectivo

Creando la historia

7

Elementos Clave para Crear Historias Memorables

8

Círculo de historias: estructura y transformación narrativa

9

Estructura Narrativa: Actos y Plot Points en Historias

10

El Viaje del Héroe: Estructura y Ejemplos en el Cine

11

El viaje de la heroína en el storytelling

12

Tramas Populares en Narrativas: Aventura, Cambio y Misión

13

Categorización y Arquetipos de Personajes en Historias

14

Importancia de la Diversidad y Representación en las Historias

15

Cómo Crear Historias Emocionantes: El Poder del "Por Qué"

16

Recomendaciones para Escribir Historias Impactantes

Contando la historia

17

Técnicas de Storytelling para Captar y Retener la Atención

18

Elementos Esenciales del Storytelling Efectivo

19

Conexión Emocional en Storytelling: Claves para Impactar a la Audiencia

20

Generar Emociones en el Storytelling: Claves y Estrategias

21

Uso de los Sentidos en Storytelling Interactivo

22

Recursos Narrativos para un Storytelling Efectivo

23

Recursos Visuales para Storytelling Efectivo

24

Uso de la Música en el Storytelling Audiovisual

25

Técnicas de Escritura Efectiva para Storytelling

26

Implementación de Storytelling en Marketing Audiovisual

27

Creación de Campañas Audiovisuales con Storytelling

28

Caso: video vlog

29

Estrategias de Email Marketing para Potenciar tu Marca Personal en Instagram

30

Caso: curso creatividad

31

Análisis del Storytelling en Contenido Inspirador

Usando la historia

32

Uso del Storytelling para Impulsar Ventas y Engagement de Marca

33

Cómo crear la historia auténtica de tu marca

34

Storytelling en los Negocios: Inspirar y Motivar Equipos

35

Political Storytelling

36

Storytelling: Cómo Crear Narrativas Impactantes

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Storytelling

Curso de Storytelling

César Fajardo

César Fajardo

Conexión Emocional en Storytelling: Claves para Impactar a la Audiencia

19/36
Recursos

¿Cómo hacer que el mensaje importe?

Cualquier creador de contenido o narrador exitoso sabe que no basta con tener un mensaje claro, sino que ese mensaje debe importar a quienes lo escuchan. Hacer que importe es esencial para la conexión emocional con la audiencia. La empatía es clave para transformar experiencias individuales en mensajes universales, tal como ocurre en la película "Cars 3". Esta logra tocar fibras al abordar el miedo a no ser el mejor en el futuro, un sentimiento común que resuena con personas más allá de los corredores de autos. Por lo tanto, entender cómo piensa y se siente tu audiencia te permite adaptar el mensaje para que sea relevante y significativo para ellos.

¿Por qué es importante conocer a tu audiencia?

Conocer a tu audiencia es una herramienta invaluable al crear y narrar historias. Te permite adaptar el mensaje de forma que resuene personalmente con cada oyente. Digamos que vas a dar una conferencia en un congreso de fotografía. Aquí, podrías usar referencias comunes entre fotógrafos, como el chiste de que "la cámara toma las fotos" o las experiencias frustrantes con los influencers que ofrecen crédito en vez de pago. Esta comprensión ayuda a que tu mensaje sea recibido con empatía y se sienta cercano.

¿Cómo comunicarte efectivamente usando diferentes formatos?

El formato es una variable esencial para que el mensaje llegue adecuadamente. Algo que no puede pasarse por alto es la forma que prefieren las audiencias para recibir la historia. En ocasiones, un mensaje puede perder su atractivo cuando no se presenta en el formato correcto, como un video de correo aburrido y largo. Las historias pueden cobrar vida si se les da un giro mediante formatos creativos y atractivos, como demuestran Trevor Noah o las cuentas educativas en TikTok que presentan historia con un toque humorístico.

¿Cómo crear una conexión genuina a través de la honestidad?

Nadie se siente conectado con personajes perfectos. Ser genuino y mostrar vulnerabilidad puede romper barreras y forjar relaciones más profundas con la audiencia. Un ejemplo es el famoso discurso de graduación de Steve Jobs en Stanford. Jobs relató su vida personal con honestidad y toques de humor, lo que permitió que su audiencia se sintiera identificada y conectara emocionalmente con su mensaje.

Estas lecciones demuestran que ser honesto y mostrarse tal cual es no solo singular, sino necesario. En un mundo dominado por falsas apariencias y deseos de venta, la autenticidad se convierte en un diferenciador único, logrando captar la atención de un público que valora la transparencia y la verdad.

Aportes 55

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Cómo hacer que tu mensaje me importe?, que pasen de ser cosas personales a universales.

Conocer a la audiencia es una virtud para narrar la historia.

No se necesita solo del cómo sino también qué quieren y necesitan escuchar.

En qué formato quieren consumir la historia.

Nada más conecta que la empatía y la honestidad.

Mostrarte legítimo y vulnerable abre la puerta.

En un mundo de fachadas ser honesto es único.

En un mundo de fachadas ser honesto es ser único. Que buena frase y que buen recordatorio.

Esta es un imagen que represente un poco en cuanto lo que es nuestra audiencia y nuestro publico objetivo.

Busquen este video en youtube que tiene que ver justo con esta clase “Mi hija quiere entender el sistema financiero | Hernan Casciari | TEDxMontevideo”

¿Cómo crear un mensaje que le importe a la gente?

Creando una conexión:

  • Conocer a la audiencia es una virtud para narrar una historia.
  • Que pasen de ser cosas personales a universales.
  • Buscando entender cómo quieren, qué quieren y qué necesitan escuchar, en qué formato quieren consumir la historia
  • Conectando con empatía y honestidad .
  • Mostrando ser legítimo y vulnerable abre la puerta.

En un mundo de fachadas ser honesto es único.

Nada conecta más que la empatía y la honestidad.

Esto me gustó muchísimo y es un gran aporte, ya que como dijo el profe, hoy se nota mucho la intención de las personas que dicen que cuando quieren ayudarnos, es para luego vendernos algo. Ser honesto y de verdad ayudar creo que es algo superimportante en esta era, y si se piensa en marca personal, pues creo que vale mucho más.

Crear Conexión

¿Cómo haces que me importe tu mensaje?
Es necesario conocer a la audiencia, cómo piensa, opina, actúa, para poder hacer adaptaciones pertinentes al mensaje, y que produzca el efecto deseado.

Conocer los gustos, puntos de vista, e incluso las contradicciones facilita la creación de adaptaciones, entre ellas el formato en que se da a conocer la historia, pues no todos los públicos consumen los contenidos de la misma manera.

Finalmente, es necesario el uso adecuado de la empatía y honestidad con el público, es decir, mostrar las imperfecciones y vulnerabilidad, pero sin victimizarse, es decir, mostrarse legítimo, pues eso ayuda en la conexión cercana con la audiencia.

En este mundo de honestidad absoluta, la mentira y la hipocresía pierden su poder. La transparencia se convierte en la norma, liberando al individuo de la carga de las apariencias. La autenticidad permite una conexión profunda y significativa con los demás, creando un entorno de confianza y respeto mutuos. De tal manera me conecto con este pilar del storytelling.

Saber quien es nuestro publico y establecer una conexión con la manera en que contamos el mensaje

***“No se trata sólo del cómo sino también que quieren y necesitan escuchar”***

Vi el Tráiler del Musical de Alexander Hamilton y me pareció aunque no solo fanático del teatro musical me pareció maravilloso y contarla con Hip-Hop fue interesante y muy entretenido.

PAGINA OFICIAL
https://hamiltonmusical.com/new-york/home/
TRAILER OFICIAL DE YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=DSCKfXpAGHc

  • HOLA A TODOS!
    Aquí dejo un minidocumental de la creación de esta gran obra.
    LA RECOMIENDO MUCHO.
    Todo lo que dice esta clase se refleja en esa historia.

https://www.netflix.com/watch/81025975?trackId=255824129

Por eso en América Latina amamos al Chapulín Colorado, porque tiene una empatía enorme y tienen tantos errores como todos los latinos.

En un mundo de fachadas, ser HONESTO es ser ÚNICO.

Un ejercicio de Buyer Persona podria ser util para entender con quien estamos tratando. Si no entendemos a quien le hablamos, el mensaje puede no ser el correcto.

“Conocer a la audiencia es una virtud para narrar la historia.”

🎶 Alexander Hamilton, his name is Alexander Hamilton and there is a million things he hasn’t done but just you wait, just you wait. 🎶
.
Ese musical es increíblemente bueno, véanlo.

Haz que tu mensaje importe!!! Conoce a tu audiencia; * Cómo piensan * Cómo sienten. * **QUÉ QUIEREN.** * **QUÉ NECESTAN ESCUCHAR.** Adapta la historia, piensa en el formato de consumo que mejor se adapte a ellos. Crea una conexión usando la **empatía** y la **honestidad**. **Sé humano** (sé vulnerable) = abre puertas.
Hola Buenos dias, de acuerdo a los recursos que mencionan en el curso, no logro visualizarlos, me pueden ayudar
Esa fue la interpretación de Luis Manuel Miranda de Hamlet.
Eso me recuerda el formato del Mundo de Beakman donde se enseña de forma divertida.
A mi no me gusta el futbol soccer pero en la serie de Ted Lasso cualquiera que me haga conectar con un equipo de futbol fictición esta haciendo algo bien. Tan creativo realizan una formación como si fuera americano esta genial
En el caso de que te importaba se hizo una conexión con un chohe con boca.

Conocer a la audiencia es una virtud para narrar la historia. No se necesita solo del cómo sino también qué quieren y necesitan escuchar.

Conexión
.

  • Conoce tu audiencia: sus necesidades, intereses, tipo de lenguaje, como piensa, en que formato quiere consumir

  • Conectar con: Empatía y honestidad

  • Mostrar ser: Legítimo y vulnerable

No sé si mi opinión pueda ser una interpretación que extienda el propósito del think-feel-do, sin embargo el tema de la conexión, a mi parecer, con respecto a una historia es que esta tiene que resonar con la audiencia en cuanto a lo que piense, cree, sienta, le interese o desee.

Quizá es una nueva síntesis de la esencia de cómo se debe conectar al momento de contar una historia.

Qué opinan?

“En un mundo de fachadas, donde todo te quieren vender algo, ser honesto es único”

• Cómo conseguimos que a las personas les importe el mensaje que quieres transmitir con tu historia.
• Conocer a la audiencia es una virtud para narrar la historia.
• No se trata solo del COMO sino también QUÉ QUIEREN Y NECESITAN escuchar.
• Debemos tener en cuenta en qué formato quieren consumir la historia.
• Nada conecta más que la empatía y la honestidad.
• Mostrarte legítimo y vulnerable abre la puerta al corazón del espectador.
• En un mundo de fachadas ser honesto es ser único.

Todo este curso es un must para todo aquel que tenga el anhelo de ser mejor profesional y mejor persona. Cada vez me encanta más.

Hay una palabra que me gusta mucho y creo que la usare en esta aporte y es SUI GENERIS, que significa único en su genero,

Si llevamos esto a lo que estamos estudiando, el Story Telling, nos convertira en personas con privilegios especiales de contar excelentes historias, de desarrollar esa capacidad para empatizar con los demas, para entenderlos, para conocer quienes son, cuales son sus necesidades, es decir desarrollar esa capacidad tan autóctona, que nos va a permitir conectar sabiamente con los demás en el momento y de la forma adecuada, de tal manera que ese conocimiento se pueda explotar, se pueda cultivar y construir una historia que le guste al público en general, que no solo seá para unos cuantos, sino que en realidad, permita que mi audiencia se apasione con mis historias, con mis relatos, porque siempre van a alimentar y saciar esa ausencia que de una u otra forma la puede percibir y extraerla para si mismo.

yo me duermo aprendiendo sobre el cuerpo humano. la gente se siente atacada cuando le hablas de que se tiene que cuidar porque tal enfermedad bla bla bla, y na nadie le gusta ser atacado. aah pero el anime Hataraku Saibou, UUUUUUUUUUFFFFF. que manera de educar papáááá. una obra de arte. obra maestra. cine, fubol. todo es la historia de una celula roja circulando por el cuerpo humano y una celula blanca protegiendote de patogenos. muy para niños. pero la versión BLACK CODE. es otra cosa, mas crudo. mas realista. es sorprendente.

Conocer a la audiencia es vital para narrar la historia.

Como obserbación me he dado cuenta que los directores que no pasan de lo personal a lo universal crean historias con un tinte y aura misteriosa, más dificil de desifrar.

La conexión es un pilar importante al momento de crear historias. Somos seres muy emocionales y siempre estamos buscando conectar, seamos conscientes o no

Como hacer que tu mensaje me importe: cuando entrego un mensaje que logra mover las fibras de las personas por un bien común
Conocer la audiencia es una virtud para narrar la historia: es necesario conocer la problemática de cada comunidad de personas con eso podremos saber que le gustaría encontrar en una historia o que quieren escuchar en un mensaje
En que formato quieren consumir la historia: la idea sería según a las personas que queremos entregar un mensaje o una historia la idea es buscar el escenario perfecto manteniendo la empatía y honestidad por medio de expresión legitima y sobre todo vulnerable frente a la critica o la gratitud de entregar una historia con calidad

Esta clase me encanto.

“La mejor conexión es ser nosotros mismos con algo de originalidad que te puede diferenciar, no busques ser perfecto, muestrate honesto y vulnerable de forma natural.”

La conexión de elementos, me suena que es uno de los puntos importantes para mantener enganchado al consumidor y que al final pueda captar el mensaje.

Me recuerda a lo que decía Richard Feynman.
Has comprendido algo cuando eres capaz de simplificar la explicacion a tal grado que hace parecer que es ridículamente fácil.

Gracias

Pilares del storytelling: conexión

Es importante que sepas cómo piensa la audiencia, cómo se siente.

<aside>
🤔 Conocer a la audiencia es una virtud para narrar la historia

</aside>

También ayuda saber qué quiere escuchar la audiencia.

También ayuda conocer en qué formato quieren consumir la historia.

<aside>
🧠 Nada conecta más que la empatía y la honestidad.

</aside>

Nada mejor que la conexión y la honestidad!!

Excelente clase

Buscar empatía con la audiencia
la conexiòn o Lograr construir un mensaje que no solo impacte a las personas conseguir una forma de que llegue a muchas personas-

Un grande Steve, me quede mirando videos sobre el 2 horas

CARS 3 es MAGIA 😭

Ok Conectar es relevante, hacer que el mensaje haga clic en la audiencia, engancha… Muy bien… El curso cada vez se pone más emocionante.

Los casos más efectivos en procesos terapeúticos (pscicólogos y pacientes) se dan cuando hay una conexión real entre las partes. Por eso, una de las estarteguas más útiles en el proceso es la autorevelación por parte del profesional. Eso parte de este principio. De hacer sentir al otro parte del discurso que yo doy, por ende, de mi realidad.

Super bueno el video 😄, para entender el sistema del Blockchain y la diferencia con las criptomonedas o tokens, hasta el día de hoy pensaba que era los mismo, cuando los tokens son solo una aplicación de la tecnologia Blockchain. Les recomiendo que lo vea, si no saben Ingles, pueden utilizar los subtitulos, como lo hize yo. 👌

en resumen sigan hambrientos y alocados, según steve jobs. Recomiendo mucho ese discurso…

yo me vi ese discruso de jobs en el curso de historia de diana me ayudo demasiado en la etapa que estaba afrontado

Frase del día En un mundo de fachadas ser honestos es único.👌

Esa última frase que mencionas César, ¡te va excelente!

Busca las conexiones que puedes hacer desde lo que quieres transmitir hasta tu audiencia.