Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Ciberinteligencia

6/15
Recursos

Aportes 76

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

🤖 Ciberinteligencia:
Es la adquisición y análisis de información para identificar, rastrear y predecir las capacidades, intenciones y actividades cibernéticas que ayuden a identificar amenazas 🦇

No dudo que esto lo pudo haber usado el gobierno de Uribe, en Colombia, para espiar periodistas y oposición.

La ciberinteligencia es una actividad de obtención y análisis de información cuyo objetivo es identificar, rastrear y predecir capacidades, intenciones actividades de actores hostiles en el ciberespacio. Concretamente la ciberinteligencia permite:

  • Disponer de un sistema predictivo de alertas tempranas relativas al cibercrimen, al ciberterrorismo y al hacktivismo a través de análisis de los datos e información obtenidos previamente.

  • Conocer las características de las ciberamenazas para monitorizar y neutralizar su impacto, así como reducir y reforzar las debilidades.

  • Mejorar los procesos de decisión en materia de seguridad y ciberseguridad mediante la reducción de incertidumbre.

Si me entere del caso pero honestamente ya no me sorprendio dado toda la historia y abusos de los gobiernos

Sorprendente la verdad, no sabia que al solo usar el internet si el proveedor del servicio participa en esto tambien pueden inyectar codigo malicioso en tu dispositvo.

El problema es que el gobierno de México en la anterior administración (Enrique Peña Nieta) usó este software para espiar a periodistas y opositores.

EN EL CASO DE COLOMBIA, FUE LLAMADA COMO ( CHUZADAS DEL DAS) COMENZARON DESDE LOS TIEMPOS DE LA PRESIDENCIA DE ÁLVARO URIBE COMO PRESIDENTE Y FUE UNO DE LOS ESCÁNDALOS QU

Lo que más me impacto del reporte fueron estas frases:

  • " La naturaleza del software de Hacking Team es tan invasiva que tiene acceso a todo, incluyendo a las comunicaciones especialmente protegidas, sin que existan los mecanismos adecuados para controlarlo"
  • "RCS se usa para espiar a disidentes políticos, periodistas y defensores de derechos humanos"
    Es sorprenderte que hay un software espía que vende a organizaciones gubernamentales alrededor del mundo

Aquí les comparto un video que trata del tema de la vigilancia ilegal en los países lationamericanos: https://www.youtube.com/watch?v=oL82TiZiiew

Solo un recordatorio, la vigilancia gubernamental en países de LATAM (y otros lugares del mundo) hacia personas defensoras de derechos humanos, periodistas, y activistas sigue hoy en día (Diciembre 2021). En México no existen regulación para la compra, venta y uso de estas herramientas.

De la historia de Hacking Team y RCA me impactó que luego de la filtración en ningún país se han abierto investigaciones al respecto.

Comenta qué me impactó de la noticia
la Policía Nacional de Inteligencia, la Dirección de Inteligencia de la Policía
(Dipol) compró el software de Hacking Team por 335 mil euros, con Robotec como socio.
Posteriormente compró otra licencia de 850 mil euros a la empresa Nice y además pagaron
35 mil euros por concepto de mantenimiento anual.70
En entrevista con el periódico El Tiempo, la Policía señaló que “no ha sostenido vínculo
comercial con la firma Hacking Team”, sino con Robotec Colombia S.A.71 de la cual, en diciembre de 2013 adquirió una herramienta tecnológica para “potencializar la capacidad de
detección de amenazas del terrorismo y criminalidad organizada en el ciberespacio colombiano”.72 Además hicieron énfasis en que dicho instrumento fue adquirido de manera legal
y que “en ningún caso compromete la seguridad ni la privacidad de los colombianos”.

Ya leí el documento de Hacking Team, sobre los Derechos Digitales en Latinoamérica. Y en verdad esta muy interesante. Sobre todo el ver que mi país a violentado los derechos de sus habitantes con la compra del programa por maso menos 160, 000, 000 de pesos, lamentable.

Un resumen de las chuzadas en Colombia que se presentan hace 25 años, causaron escándalo, pero siguen vigentes aquí

Que no se establece políticas de protección de datos privados

Resumen en Notion
https://n9.cl/utov5

Soy un entusiasta de la privacidad, y la verdad ver que no solo Estados Unidos y China ya hacen uso de estas herramientas, solo reafirma mi entusiasmo.

Pueden documentarse mas sobre Privacidad en los canales de Techlore y The Hated One en Youtube.

En México estuvo el caso “Pegasus” en el que se dió a conocer que se estaba espiando a periodistas, activistas e inlcluso políticos.

https://www.france24.com/es/américa-latina/20210720-pegasus-espionaje-mexico-pena-nieto

Lo que más me impacto del documento es un parrafo del inicio: “RCS es un software capaz de acceder a cualquier tipo de información contenida en una
computadora o teléfono celular: contraseñas, mensajes y correos electrónicos, contactos,
llamadas y audios de teléfono, micrófono y webcam, información de herramientas como
Skype y otras plataformas de chat, posición geográfica en tiempo real, información almacenada en el disco duro, cada una de las teclas apretadas y clics del mouse, capturas de
pantalla y sitios de internet visitados, y más. En otras palabras, prácticamente todo lo que
transcurre en un equipo personal.”

La secretaria de Inteligencia del Ecuador (SENAIN), de la epoca del correismo, organismo que compró Remote Control System para espinonar a disidentes u opositores politicos, invirtiendo solo en este sistema medio millon de dolares sin considerar el costo de mantenimiento del mismo…

Relaciono el comentario qué me impactó de la noticia:

La filtración reveló que de la información de Hacking Team permitió saber que la Drug Enforcement Agency (DEA) de Estados Unidos intercepta todas las comunicaciones
de todos los ciudadanos colombianos. Así mismo, se sospecha del uso de herramientas de este tipo contra Vicky Dávila, periodista que investiga una red de prostitución masculina al interior de la policía.

Resumen del capitulo en Notion
https://acortar.link/sLDZA

Primera vez que escucho sobre esta noticia y es lamentable que de verdad no me sorprenda.

jejeje eso me suena a los mensajes de UNO TV. No puedes cancelar esa cosa!. Me acuerdo de la nota. Estados Unidos hizo algo similar tiempo despues en los equipos de gobierno de otros paises en la administracion de Obama me parece.

Preocupante los antecedentes de espionaje.

La Ciberinteligencia es una actividad de obtención y análisis de información cuyo objetivo es identificar, rastrear y predecir capacidades, intenciones y actividades de actores hostiles en el ciberespacio. Concretamente, la Ciberinteligencia permite:

Disponer de un sistema predictivo de alertas tempranas relativas al cibercrimen, al ciberterrorismo y al hacktivismo a través del análisis de los datos e información obtenidos previamente.
Conocer las características de las ciberamenazas para monitorizar y neutralizar su impacto, así como reducir y reforzar las debilidades.
Mejorar los procesos de decisión en materia de seguridad y ciberseguridad mediante la reducción de la incertidumbre.

¿Qué es la ciberinteligencia?

Derechos humanos y digitales

Modo captura

Remote control system / sistema de control remoto

Caso: Gobiernos Latinoamericanos espiando opositores y población

Interesante intro a este tema de la cyberseguridad, más aún el informe que resume los países que estuvieron involucrados de manera directa o indirecta con los proveedores de dicho software que sustentaban la venta del mismo dentro de una supuesta legalidad, cosa que al menos en México no existe tristemente.

No sabia sobre esto! como siempre usando la tecnología para el mal

Increíble que este tipo de software pueda ser adquirido por gobiernos en una región que siempre ha tenido tendencias al autoritarismo.

En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se
adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe
"Eric Hoffer"

Colombia esta mas que resaltado en ese mapa y no me extraña, porque acá no se puede hacer algo alternativo que benficie a todos ya que es declarado “objetivo militar”

Obviamente lo más impactante y creo que a nivel de todos los gobiernos es que por más regulaciones o sanciones que se tengan, las personas en el poder siempre podrán actuar deliberadamente, justificarán y esconden la verdad sin preocupaciones de que la justicia recaiga sobre ellos. En Latinoamérica será un cuento de nunca acabar.

*** Esto se publicó por error en el tema anterior:***
Lo complicado en este tema es que la tendencia de utilizar los medios digitales implica toda esa cantidad de vulnerabilidades que son intrìnsecas a estos recursos.
El usuario regular ignora la mayoría de estas amenazas y mantiene su “casa” abierta a este tipo de infiltraciones.

salio que usaban pegasus vigilavan a medio mundo ! !

Ciberinteligencia descripción gráfica: Lo que hace Google

Actualmente, el espionaje lo concedemos nosotros mismos cuando no leemos los permisos y contratos por ejemplo como facebook (META) whatsapp y demas

Lo que más me sorprendió de la lectura es que aun con estos casos en Latinoamérica no se toman medidas y sigue sucediendo como si no hubiera pasado nada

Me llamo mucho, la forma instalar por medio de conexiones wi-fi por el echo que me recuerda los ataques Man-in-the-middle, pero teniendo mucha mas intrusividad

Impactante saber cómo los gobiernos políticos se basan en artimañas para tener el control del pueblo. Culpables todos por hacer uso de malware que viola la privacidad para su uso mediocre y narcisista.

Realmente desconocía esta acción por parte del gobierno de Guatemala.

Y en Guatemala pensando que no iban a escuchar tus llamadas .

El control y censura de los medios ha sido un esfuerzo por parte de los gobiernos corruptos, en países latinoamericanos, este fenómeno es demasiado evidente. No lo niego, da bastante miedo pero no es de sorprender que recurrieran a medios mas actualizados para este fin.

Sin embargo, esta es una razón más para seguir aprendiendo cada día Seguridad Informática.

las aplicaciones de préstamo de dinero que no son reguladas te prestan muy fácil en realidad te manipulan todo el proceso por el hecho de querer obtener el dinero , para poder empezar el proceso , tienes que dar el acceso a tu lista de contactos, a tus archivos multimedia , calendario, tus llamadas , como los prestamos son a 7 días un día antes te estas conbrando y tomando imágenes para presionarte para que pagues , si no pagas le manda fotos a tus contactos que eres un ratero , deudor
una manipulación total , estaba reflexionando sobre este tema de la ciberseguridad , los tipo de forma de hakear en realidad también como persona te hakean al momento de manipularte por eso de tener tus datos (ingeniera social)

El caso de Andrés Sepulveda que estaba en la campaña de Oscar Iván Zuluaga, realizando espionaje y temas relacionados con el proceso de paz.

Muy inquietante ese reporte, pero la duda es si hay alguna manera de saber si ese software esta instalado y como quitarlo.

Lo que más me impactó fue saber que mi país, Honduras, es un país pobre y aún así somos víctimas de nuestros propios gobiernos.

En mi opinión, después de conocer esta noticia a nivel Latinoamérica, me impacto que desafortunadamente se usa para intereses políticos e intereses propios de poderes. Pero, si se diera un enfoque a este espionaje, aplicándolo solo a delincuentes para hacer justicia, seria una herramienta muy útil.

el espionaje es desde hace tiempo como lo hacia cuba , Rusia, china, ósea los pases comunista fueron los primero en usar este método.

no tenia conocimiento de que mexico estaba involucrado en este tema pero gracias por compartirlo estoy en shock

La ciberinteligencia me sorprendió, ya que es una herramienta de control de los ciudadanos. Para la política latinoamericana es útil para saber que hacen y donde están los ciudadanos que la comprometen. No tenia idea de esto.

Derechos digitales en Latoniamerica
https://www.derechosdigitales.org/wp-content/uploads/malware-para-la-vigilancia.pdf
Hacking Team: Malware para la vigilancia en América Latina.

el manejo de informacion y quien puede tener mucha informacion en su conocimiento

Pegasus

Es triste como se viola la constitución en Colombia y otros países, se perdieron los valores, todo parte de ahí. Esa plata se pudo invertir en sanos proyectos tecnológicos de informática.

Lo de colombia no sorprende, todos sabemos quien pudo ser el responsable de estos hechos.

Me impacta que las organizaciones tengan que llegar a estos medios por miedo que sus opositores revelen información que los pueda perjudicar, el dinero invertido en esto es absurdo teniendo en cuenta que se han manejado recursos importantes para esto.

Ciberinteligencia: Big Data enfocado a rastrear a individuos y sus dispositivos.

Me impresionó la facilidad con que los gobiernos negociaron este software, aprovechando los vacíos legales, y vulnerando el derecho a la privacidad y la libertad de expresión.
También que muchos gobiernos latinoamericanos no se han adherido al tratado del Convenio de Budapest.

Lo que mas me impacto fue saber que mi pais no estaba listado en el reporte del incidente, wow jjajaja

en el país de BOLIVIA hace tiempo cuando hubo las elecciones principales el sistema que utilizan para contar los votos virtualmente o más bien la base de datos fue alterada a favor de otro candidato, debieron tener una especie de análisis de riesgo en caso sucediera esto.

Pensé que esto sólo se daba en países grandes como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, etc.

Pero me impactó que mi país Guatemala también se vio implicada en esto. 😱

Al leer la noticia me quede pensando en lo vulnerable que estamos ante poderes tan grandes como gobiernos corruptos y empresas. No importa lo que tratemos de protegernos, si llegásemos a ser objetivo de alguna de estas entidades podrían acceder a toda nuestra información, y lo frustrante es que no hay interés de hacer respetar nuestros derechos por parte de los gobiernos.

Nadie debería pasar a la siguiente clase sin antes haber leído el articulo sobre derechos digitales.

No sorprende ver como nuestros estados nos espía, con el fin de no haya muchos cambios en el poder. Ya que por años todo su fuerte en recursos se los gastan en guerra y espionaje.

A través de la ciberinteligencia se pueden conocer la estructura y el modus operandi de los cibercriminales.
Las organizaciones buscan generar alertas tempranas a través del análisis de datos e información para protegerse y adelantarse en la búsqueda de conocimientos estratégicos.

hace unas semanas atras descubrí que mis llamdas se desvian a um numero externo, y no solo yó tambien mis amigos y familiares, me comunique con la compañía Claro y les pregunte si ese numero era el buzon de voz, pero me dijeron que no, y que ese numero no estaba registrado, me dieron un codigo para eliminarlo pero no pude y realmente eso me preocupa, investigue en internet y pude encontrar que ese numero esta denunciado como malicioso y se me hace rraro porque esas denuncias no son de mi país, aquí les dejo el numero: 997970994. revisen su celular , escriban *#62# y presionen llamar.

Lo sorprendente es que realmente todo se supo porque hackearon a la empresa que le vendía a los gobiernos.

Este es un articulo del 2015, que habla sobre el CISEN mexicano y sus relaciones con el Hacking Team.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Cisen-inhabilita-software-de-espionaje-por-infiltracion-a-Hacking-Team-20150707-0089.html

Grande México

lo que mas me sorprende es que no haya una concientización de los datos a pesar de que ya nos hayan visto la cara más de una vez !!!