Redes Informáticas y Seguridad: Bases para Ciberseguridad
Clase 12 de 15 • Guía para Aprender Seguridad Informática
Resumen
La seguridad de redes se refiere a cuidar que solamente las personas adecuadas tengan acceso a los permisos correspondientes entre varios computadores conectados entre sí.
Redes tradicionales
Lo que se hacía anteriormente era que las redes se separaban en módulos dependiendo de que tanto podíamos confiar en cada una de las partes.
Entonces esta distinción se hacía diciendo que la internet no era una red en la que se pudiera confiar, ya que no se tenía ningún control sobre ella. De tal manera que lo que si se podía controlar es la red local, de la casa, negocio o escuela.
Esto se logró por medio de un firewall o un muro entre estas dos redes, la que no podemos controlar (internet) y la que si podemos controlar (local).
Las divisiones se solían hacer en tres:
- DMZ = servidores y activos de información delicados
- Corp = El lugar de trabajo para todas las personas de la compañía
- Partner = El acceso que se le daba a un socio externo de la compañía

Redes de trabajo remoto
Con el tiempo se empezó a notar que los empleados necesitaban trabajar desde casa y aun así estar seguros, por lo que se les añadió a la red una estructura nueva y por supuesto una VPN.
VPN = Es un túnel privado entre los servidores de la empresa y un trabajador, que si llega a ser interceptado no va a ser descifrado.
Entonces de esta manera se conectaban, sin la necesidad de que todos los trabajadores se encontraran en el mismo lugar de trabajo.
Redes de cero confianza
Con todos los ataques de ciberseguridad que se presentan día a día, se sabe que no solamente se puede desconfiar del internet, sino también de los integrantes de la red, que dejamos entrar.
Porque aunque no tengan malas intenciones, estos pueden ser engañados por un tercero para violar la seguridad. De este modo la arquitectura de red evolucionó para no confiar en nadie.
Importancia de la seguridad en las redes
Toda persona que quiera trabajar en seguridad, debe conocer al menos las bases de las redes computacionales, porque son un tema que directamente ataña a este, siendo un elemento tan básico e importante en el mundo de internet.
A manera de conclusión, todas estas redes necesitan de roles que las estén manteniendo, como también revisando de manera global y granular, para garantizar una seguridad dentro de algún campo.
Teniendo en cuenta todas las nuevas arquitecturas, que evolucionan de manera orgánica, respondiendo a las necesidades de protección de la época y contexto en que se encuentren.
Contribución creada con los aportes de: Danilo H