Bienvenida

1

Supera la Ansiedad: Cambia Hábitos en 30 Días

2

Mindfulness: Estrategias para Reducir Ansiedad en 30 Días

Reconociendo la ansiedad

3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness

4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control

5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables

6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad

7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad

8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad

9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo

Toma el control de la ansiedad

10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control

11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad

12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena

13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness

14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos

15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad

16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad

Aprovecha la emoción

17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness

18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones

19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad

20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos

21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN

22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental

23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento

Vive momento a momento

24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad

25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad

26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables

27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia

28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales

29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre

30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad

31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables

32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días

Conclusión

33

Manejo de Ansiedad: Estrategias y Recursos Efectivos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad

8/33
Recursos

Descubre el arte de ser amable contigo mismo, reconocer y adoptar una perspectiva más saludable de la ansiedad puede ser un poderoso catalizador hacia el bienestar emocional.

¿Qué sucede cuando reprimes tus sensaciones de ansiedad?

Hay personas que optan por callar sobre la ansiedad, lo que puede ser perjudicial para su bienestar emocional. Es vital ser consciente de cómo te tratas a ti mismo cuando experimentas ansiedad.

Evita decir palabras duras y entregarte a la autocrítica, ya que esto podría exacerbar más la ansiedad.

¿Es importante compartir tu experiencia de ansiedad con otros?

Con frecuencia, la gente siente cierto temor para expresar cómo se siente, ya que la ansiedad aún no es bien vista socialmente. Sin embargo, puede ser liberador compartir tus verdaderas emociones con otras personas, esto podría aliviar tus sentimientos de aislamiento y miedo.

¿Cómo puedes trabajar con tu ansiedad de manera constructiva?

Ser amable contigo mismo es primordial cuando experimentas ansiedad. Recuerda que experimentar ansiedad es un proceso natural de tu cerebro, que percibe peligro y te dice que debes prestar atención y cuidar de ti mismo. Acepta y abraza tu ansiedad, convirtiéndola en un medio para cuidar de ti y aprender más sobre ti mismo.

¿Cómo puedes suavizar tu interacción con tu ansiedad?

Cuando sientas ansiedad, en vez de lo que usualmente te dirías, intenta decirte palabras amables a ti mismo.

Recuerda que está bien sentir ansiedad, miedo y dudas. Reconoce que ha sido un viaje difícil y date permiso para respirar profundo y relajarte. Hablarte a ti mismo con amabilidad puede ayudar a suavizar los picos de la ansiedad y promover una mayor sensación de tranquilidad y aceptación.


Contribución creada con aportes de: Isaac Marti Ubeda Gonzalez

Aportes 114

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Excelente Clase , aquí mi resumen compañeros: Día 6:

Cuando tengas ansiedad, observa:
- Qué pensamientos surge en mi mente
- Qué juicios surgen
- Qué es lo que te dices a ti mismo

  • Recuerda que la ansiedad no es algo tú que puedas evitar, pero si es algo que tú puedas regular y empieza la regulación con aceptar que está bien sentir lo que estoy sintiendo, ser amable conmigo mismo.

Práctica de hoy

  • Aprender a aceptar, eso que sientes sin rechazarlo, sin evitarlo, por que VERDADERAMENTE sanar la ansiedad comienza con esta parte “LA ACEPTACIÓN”

📌🚩 El secreto esta realmente en NO LUCHAR por el contrario ACEPTAR 💥. Si luchas solo vas a lograr que la emoción o sentimiento que tienes en el momento se haga más y más grande y termine por dominarte. A mi me ha funcionado realizar constantemente pausas para 💨😊 respirar profundamente y también tratarme con amor, amabilidad y compasión. Yo uso una aplicación para meditar a diario, se llama LOJONG 🐘 de verdad es genial, se las recomiendo mucho!! 💥💨💥

🌧️Es como una lluvia fuerte. No podemos evitarla. Pero sí construímos obras de infraestructura para controlar inundaciones y, en el momomento que el aguacero llega, estamos preparados/as.

.
Así es con la ansiedad. De ti depende crear esa infraestructura mental para regularla en momentos críticos.

(0:18) "Deja que tu cuerpo te conteste (con una sensación física) y no la mente porque ésta siempre está lista para decir: "bien! estoy bien!"
LA MENTE NOS ENGAÑA (Y NO NOS DAMOS CUENTA)
Un ejercicio desarrollado y publicado en 1974 acerca de como la mente nos engaña dio pie a toda una corriente de investigación sobre cómo opera nuestra mente y los engaños en los que caemos y este trabajo llevo a ganar el Premio Nobel de Economía en 2002 a uno de sus iniciadores.
El estudio reveló que todos tenemos dos formas de pensar, dos sistemas operativos:
El Sistema 1, o Reactivo:Pensamiento rápido, es el encargado de responder cuando la persona está en pleno secuestro emocional.
El Sistema 2, o Consciente:Pensamiento lento, se activa cuando la atención es plena.
Les invito a leer este articulo y a investigar un poco mas por cuenta propia pues este camino para vencer la ansiedad es un camino personal.
https://elpais.com/elpais/2019/06/09/laboratorio_de_felicidad/1560115637_718361.html

Me detona la ansiedad, la presión laboral al trabajar como independiente. También la incertidumbre. Tuve problemas de salud donde los médicos no me daban respuesta, hasta que supe que era ansiedad. Al saberlo y reconocerlo mi salud ha mejorado bastante.

Día 6: Soy amable conmigo misma, válido mis sentimientos, los reconozco como maneras en las que el cuerpo se comunica y los exploró con curiosidad como Observadora y no Protagonista.

Dia 6: Se amable contigo mismo

  • La palabra de este día es COMPARTIR, tus emociones, tus pensamiento, como te sientes no sientas vergüenza la ansiedad es algo natural.

  • Cuida de ti mismo, la ansiedad no se puede evitar pero si es algo que puedes regular

  • Aprende a aceptar eso que sientes sin rechazarlo

Controlar la ansiedad empieza con aceptarla. 🙏

lo primero q hago es "ya! calmate no te dejes manipular por las tonteras q piensas" trato de enfocarme en el aqui y ahora o sea, me enfoco en lo inmediato, el presente. llevo 14 años con psicólogos por q mi ansiedad es mucha. hace 2 años deje de tomar aun fumó y como mucha azúcar. todo por ansiedad. bajé 12 kilos cambiando los dulces por frutas y verduras en 1 año. pero solo logré eso cambiar hábitos.el cerebro es muy poderoso y somos nuestros propios enemigos

Mi nivel de ansiedad es un sube y baja…lo que he detectado es que cuando hay ciertos detonadores como el corte de las tarjetas de crédito o el recibo de nómina…Definitivamente lo más fuerte son los juicios tanto míos como la gente al mi alrededor es “pero no te sientas mal” “sé positiva” “actúa y ya” pero me paralizo y me cuesta actuar. En especial el estar aquí en Platzi, estudiar y poder aprender lo que necesito para tener mejores oportunidades de trabajo, tengo tanto miedo a no lograrlo que ni siquiera puedo ser constante en el intento… =(

¿Es normal llorar con está clase?

Qué ocurre cuando sientes ansiedad?
Cómo eres cuando sientes ansiedad?
Compartes con personas cuando sientes ansiedad?
OBSERVA Y SÉ AMABLE CONTIGO MISMO
La ansiedad es un proceso natural en el que el cerebro expresa la sensación de peligro

No seas tan duro contigo mismo. Cuídate. Quiérete. Compréndete. Ámate.

día 6, te cuento que no se cómo, o bueno si sé. estoy practicando los ejercicios, he mejorado mi atención y mi concentración más estos días, aún me distraigo cómo respuesta a la ansiedad claro voy solo apenas unos días aprendiendo, pero incluso cuando pasa esto de dejarme ir en cualquier otra cosa , paro caigo en cuenta de lo que pasa respiro y vuelvo a empezar. Hoy, aprendí gracias a ti que lo que siento no es malo, por que realmente si me suelo tratar muy duro cuando no me concentro y siento ese vacío y presión en el pecho. gracias por este curso.

En este punto de mi vida, ya siento que la ansiedad hace parte de mí, de mi manera de ser, a veces me incomoda, pero otras veces me ayuda a estar atenta de lo que necesito, de pensar en lo que quiero e irme preparando.

Por ejemplo muchas veces me han dicho que por qué me preocupo de la maestría si ni siquiera e terminado el pregrado, es cierto no debería angustiarme por eso, pero haberlo considerado me hizo pensar en subir mi promedio para acceder a una beca, y lo subí, así que convertí esa ansiedad en algo a mi favor.

Buen punto el que señala la Dra: “La ansiedad socialmente no es bien vista” y es lo que he podido constatar ahora que reconozco que tengo ansiedad, pese a que con la era de la comunicación algunos tocan este tema, muy pocas son las personas que dan un testimonio o hablan de ella.
Yo me propuse a hablar recientemente con mi esposo y me sentí mucho mejor, tal vez si cada uno de nosotros hablara sinceramente de lo que siente con alguien que le de buena vibra o lo haga sentir cómodo, paso a paso se estaría avanzando al regular todo esto que experimentamos, ansiedad.

¡Excelente clase!

Para mí la palabra del día es ACEPTAR. Es importante entender cómo funciona nuestro cerebro y cuerpo para saber cómo actuar al respecto.

Hoy les comparto mis emociones: Sé que tengo ansiedad porque me siento acongojada, una levera taquicardia, es algo que no me deja tranquila y se proyecta desde mi corazón, siento descontrol porque aunque trabajo mucho en tener una rutina y ser disciplinada, no logro ser consistente y eso me genera frustración, trato de trabajar en ello.

Saludos,

iniciar el curso de ansiedad y querer ver todos los capítulos de una sola vez :/ 😅

Siento que no aproveche el día como debería, y el miedo a no conseguir mis metas me consume, varios pensamientos me hacen sentir mal, triste o enojado, es como sí ya me hubiera acostumbrado a sentir culpa.
  
Aun así reconozco que muchas de esas cosas no fueron mi culpa, o no sabía lo que hacía en ese momento, pero a pesar de haber hecho las pases conmigo, regresan esos delirios y ya no me siento mal, me siento frustrado.

a pesar de haber pasado unos pocos días , siento un ligero cambio , antes cuando sufría un ataque de ansiedad lo único que pensaba era en como suprimirlo y buscaba una solución instantánea ahora me tomo unos momentos para preguntarme que me detonó , que síntomas físicos siento , y me habló a mi mismo de que estoy bien y seguro y no hay necesidad de activar la alarma de peligro , si bien aún no logro gestionarlo y aún tengo mucho que trabajar empiezo a sentir un ligero cambio positivo que espero seguir mejorando. gracias

Yo si me juzgo bastante por tener ansiedad y no comparto con casi nadie como me siento y me aislo mucho.

La ansiedad no es algo que puedas evitar, pero sí algo que puedes regular.

Lo que detona mi ansiedad es la misofobia, el miedo a los microbios; me trae problemas con mi familia, me incómoda mucho, en lugar de ser conciente de lo que siento, me dan es ganas de olvidarme de todo.

En este momento me siento bien, un poco entumida por estar horas sentada frente al computador

Creo que conocer a los demas es facil Pero conocerte a ti mismo no lo es entonces como me conosco

No hay problema si no has hecho el curso todos los días seguidos. La ansiedad y su manejo son procesos que requieren tiempo y paciencia. Lo importante es que continúes avanzando a tu ritmo. Puedes retomar las lecciones cuando te sientas listo, y recuerda que cada pequeño paso cuenta en tu camino hacia la regulación de la ansiedad. La clave es la práctica constante y ser amable contigo mismo en el proceso.
La ansiedad es un proceso normal del cuerpo que no se puede suprimir pero se puede afrontar.

La ansiedad a veces socialmente no es bien vista y eso causa que la gente se aisle, que no comparta, el primer paso es ser amable contigo mismo, aceptando que estas experimentando ansiedad y es un proceso natural en tu cerebro

Aquí van cinco consejos para aprender a ser más amable contigo mismo:

  • Las personas nos equivocamos.

  • Asúmelo.

  • Está claro que la gente se equivoca.

  • Y tú eres gente.

  • Así pues, asume que tu también te equivocas.

  • Debes intentar relativizar tus errores y, por supuesto, aprender de ellos.

Día 6. Sé amable contigo mismo
.
Es normal sentir ansiedad y manifestar todas estas sensaciones y pensamientos. Es posible que te juzgues por lo que sientes, porque socialmente la ansiedad en muchas ocasiones no es bien vista, pero eso lo único que provoca es que la gente no diga cómo se siente. Hace parte de esos prejuicios ridículos de la sociedad.
Tu cerebro percibe peligro y te manda señales para que cuides de ti y ese cuidado se trata de ser amable contigo mismo. Para hacerlo tendrás que aceptar lo que sientes (sin rechazarlo o evitarlo), no siendo tan duro contigo y dándote cuenta cuando te juzgas. También es importante que expreses lo que sientes a alguien de confianza, ese es un paso importante en tu relación con la ansiedad.
.
Recuerda que…

  1. La ansiedad no se puede evitar, pero si regular.
  2. El primer paso para sanar la ansiedad es la aceptación

Para sanar la ansiedad, comienza con aceptarla. Revelador.

(0:18) "Deja que tu cuerpo te conteste -con una sensación física- y no la mente porque ésta siempre está lista para decir: “bien! estoy bien!”

Nuestra mente no hace mas que engañarnos a nosotros mismos. Es esa tipica frase de “para mentir tienes que creertelo tu primero” el problema esta en que esa “prequeña mentira” es completamente el detonante para un problema mas grande en un future no tan lejano. Aceptar que no estamos bien es totalmente valido y es el primer gran pasa para regular nuestras emociones y la ansiedad, compañeros.

Toda mi vida he sufrido de ansiedad, en algunas situaciones se siente muy intenso. Combinado a eso soy muy autocrítico, “me doy mucho palo”. Gracias a este curso me estoy dando cuenta que mi poca entrenada habilidad de percibir y entender las sensaciones y emociones que me visitan me causan nerviosismo, sudoración, vergüenza, actitud de huida. Es completamente mental y me estoy dando palo por una reacción natural de mi cuerpo porque no se realmente identificar el peligro… Mejoraré mi mindfullness y les cuento al final como me va!

Día a día voy manejando mejor mis emociones. Este curso junto con la practica de meditación ayudan mucho 💚

Mi ansiedad se ha reducido desde que voy poniendo en práctica lo que aprendo en este curso. He aprendido en poner más atención en mi cuerpo y ignorar a mi voz saboteadora cuando quiere hablar por mi. Este es el primer curso que habría que hacer antes de siquiera empezar los demás. Gracias gracias gracias🙏 Yo soy. PD: No he podido descargar el anterior audio de recursos, ni el de esta clase en el móvil.

En realidad he vivido constante e insetidumbre ansiedad, miedo al cambio y demas situaciones. Hasta el momento he aprendido a identificar los detonantes que me generan la misma. Gracias por los aportes.

Que lindo fue abrir los ojos alterminar la practica de hoy y leer ver esa frase " Love yourself" Gracias Eve!

Excelente clase, es primera vez que me digo palabras lindas a mi mismo!

Gracias profesora, por ese recurso, realmente me hizo sentir muy bien y relajada, es importante hablarse uno mismo de forma positiva y siendo totalmente sinceros, abrirse a la experiencia de escucharse, entenderse y aceptarse.

No es fácil que los demás comprendan cuando uno sufre ansiedad y hay un problema de empatía con los que la sufrimos. Para otros puede ser muy obvio terminar con ella, pero en la realidad no es tan fácil. Afortunadamente existen medios como los que estamos aprendiendo en este curso que son herramientas para lograr controlarla.

la amo maestra ❤️

Lamentablemente tengo una enfermedad en la piel, que desde mí perspectiva y por informarme fue por un pico de estés muy fuerte, ya que en mí familia nadie padece de éstas enfermedades. Al principio fueron ataques leves, hasta unos meses tuve mis primeros ataques de pánico, porque es un hormigueo y picazón constante, se me enrojece la piel, y no puedo hacer ejercicio, caminar por mucho tiempo, salir o estar en contacto con el sol. Esto me llevo a tener ansiedad social (aún tengo mucho contacto con mis amigos), llegar a un lugar público y tener un ataque, es algo que no se lo deseo a nadie.
Con esto quiero concluir y decir que escuchen a su cuerpo, eviten malos hábitos, descansen lo suficiente, mejoren todos los días y compartan lo que sienten sin miedo. Mucha suerte en lo que afrontas.

Estuvo tan buena la clase que al finalizar estaba a poco de quedarme dormido, me llevo a estar muy tranquilo y relajado este ejercicio. Gracias!

De verdad que debemos de preocuparnos mucho por nuestra estabilidad y fortaleza mental. He ahí una base solida para construir nuestros demás proyectos con sus retos y demás.

Sigamos adelante compañeros !

Ejercicio de la clase

Como no perder tiempo en una fila, en donde existe el calor y sientes que no avanzara y nunca llegara tu turno…?
Dia 6 vamos, este curso llego en el momento adecuado…!!!

ACEPTACION = Amor propio

Gracias por recordar que ser amables con uno mismo ayuda a aceptar lo que nos inquieta, y calmar los pensamientos.

En la quietud encontramos la creatividad y la solución a los problemas.

-Eckhart Tolle-

Gracias Eve.

La ansiedad podría ser un reflejo del grado de autoestima que tenemos, ya que en ocasiones nos pre juzgamos duramente sin tener en cuenta que a veces las sensaciones que nos produce la ansiedad están fuera de nuestro control, en esta clase me pareció importante que Eve nos enseña como ser conscientes de dichos pensamientos y juicios y entender que podemos regularlos y aceptarlos.

Tienes que cuidar de ti!

Hermosa sesión.

Excelente curso! Gracias!

Aceptación. ♥

“Preguntar al cuerpo como te sientes, ya que la mente ya tiene una respuesta parametrizada”.

Mi mente respondió: Más o menos
MI cuerpo: Con tensión y desanimo

Estas palabras me han reconfortao: Esta bien sentir esto que estoy sintiendo. Esta bien sentir estas dudas, este miedo, esta incertidumbre. Esta bien reconocer que ha sido díficil. Esta bien sentir esto.

Se amable contigo mismo!

“Sanar la ansiedad, empieza con la aceptación”, .
Yo siempre me digo cosas lindas para mi y cuando vienen pensamientos feos hacia mi, de una me pido perdón y me abrazo.

Leccion clave 📝 ! , para regular la ANSIEDAD .
Estoy pasando por una ruptura, ha sido diferente el proceso de duelo, imagino que es por las estrategias con las que ya cuento, pero siempre me recuerdo que está bien no estar bien y que debo de permitir sentir mi dolor.
Gracias <3
Maravilloso curso

ansiedad, algo que puedo regular, empezar a ser amable conmigo mismo, aceptacion

Dia 6.
Excelente clase 😃

El Estoicismo es la clave

Aceptar cómo me siento en lugar de negarlo; me ayudó mucho.

Cuando preguntó cómo eres contigo mismo realmente me llegó. Hay veces que sí soy juiciosa con las cosas que me causan ansiedad o me avergüenza sentirla en ciertos contextos cómo fiestas y reuniones. Por ejemplo, hace año y medio adopté a un gato, el asunto es que a veces salgo de noche (o paso todo el día afuera) y si tardo en regresar me empieza a preocupar que no haya comido y dejo de disfrutar lo que estoy haciendo. A ratos me siento mal porque la mayoría diría "es una mascota". Pero al final es el primer ser vivo a mi cargo y lo adoro, creo que me hacia falta aceptar que esta es la manera en que se manifiesta mi preocupación por él.

Si no lo han hecho, háganlo, es una práctica de mucho valor cerrar los ojos mientras ella habla, te logra dar mucha paz interior.

Poco a poco mi mente es mia nuevamente gracias a esta clase. La depresion y la ansiedad no podran con nosotros, Me AMO y los amo a todos en esta comunidad tan bella. ♥

**Sentir ansiedad es natural,**no se puede evitar, pero si podemos regularla. Hay que ser amables con nosotros, debemos aceptar las sensaciones de nuestro cuerpo

Aceptar libera, negar encarcela

Una frase que escuche y me hizo reflexionar, aquí dejo una imagen que hice en canva.

“Experimentar ansiedad es un proceso natural del cerebro. Es algo que no puedes evitar, pero que si puedes regular.”

¡Se amable contigo mismo!
A veces si llegamos a no considerarnos a nosotros mismos, olvidándonos que todo esto es sobre nosotros y aceptar lo que estamos sintiendo.
¡Aprende a aceptar lo que sientes! No lo rechaces, todo empieza con la aceptación hacia ti mismo.
¡Muchas gracias!
💪 😃 😌

me sorprendo a mi mismo diciendome: para que aprendas algo de la vida chamaco" cada que aparecen las sensaciones :C me costo mantenerme en una postura digna" en este ejercicio :C me dolio mucho

Me gusta mucho este curso, me considero el tipo de persona que tiene una ansiedad muy fuerte, y los ejercicios que he experimentado en los pocos días que llevo me han demostrado que si puedo manejarla, poco a poco, porque se me hace muy difícil pero si se que lo lograre

Experimentar ansiedad es un proceso natural del cerebro, la ansiedad no se puede evitar, pero sí regular

Preguntas importantes a tener en cuenta para ser amable contigo mismo

    • ¿Te juzgas por tener ansiedad?
    • ¿Te dices palabras duras por las sensaciones que sientes?
    • ¿Has compartido con tus amigos o familia tus sentimientos?

Aceptar que experimento ansiedad, ser amable contigo, darse cuenta cuando te vas a juzgar, es prioritario para empezar a regular la ansiedad

Al tener ansiedad, debemos aceptarlo y no negar lo. Debemos tratarnos bien por sentir eso, no reprocharnos, porque la ansiedad simplemente aparece sin pedir permiso, no es algo que esté en nuestro control evitar. Por eso, de entrada debemos sentirnos bien con nosotros mismos por llegar a experimentar esa sensación negativa.

Está bien sentir esto.

Siempre pongo en práctica al sentirme mal decirme “tu puedes” y me motiva a seguir un poco más.

La ansiedad no es inevitable pero si regulable. En resumen...

Eve, asi es la ansiedad me acompaña, esta clase me recuerda el amor propio:)

  • Observar o identificar que pensamiento y juicio surgen
  • ACEPTAR LO QUE SIENTO, SIN RECHAZARLO O EVITARLO

es bueno que al terminar la clase siempre revisen la sección de recursos, me los estaba perdiendo lol

Día N°6: Evitar juzgar por sentir ansiedad o cualquier sensación incómoda, es importante compartir cómo nos sentimos con personas de apoyo. El primer paso es ser amable conmigo mismo.

Día 06: Recordemos que la ansiedad no es algo que nosotros podamos evitar, pero si es algo que podemos regular. La regulación empieza con aceptar que está bien sentir lo que estamos sintiendo.

Ser amables con nosotros mismos, aprender a aceptar eso que sentimos, sin rechazarlo, sin evitarlo, porque verdaderamente sanar la ansiedad empieza con esta parte: la aceptación.

Gracias Eve Valdes.

Me dije a mi mismo “esta bien, nadie sabe lo que hace todos estamos improvisando. No te preocupes, todo va a estar bien te lo prometo” y empece a llorar, necesitaba escuchar eso aunque sea de mi mismo.

Las recaídas son muy difícil de gestionar.

Día 6. Sé amable contigo mismo

  • mi cuerpo en este momento se siente descansado por dormir bien, debido a un buen día productivo
  • mi ansiedad se ha reducido un poco, la sensación de sequedad en la boca
  • sé amable contigo mismo, dite palabras amables en tu relación con la ansiedad
  • la ansiedad te dice “ponte atención, cuida de ti”
  • no puedes evitar las sensaciones de la ansiedad, pero si puedes evitar sufrir por ellas
  • Práctica LOVE YOURSELF: posición cómoda, decirte que está bien lo que estás sintiendo, respira a tu propio ritmo
  • ¿Qué pensamientos, juicios surgen en tu mente cuando sientes ansiedad? Aprender a aceptar

Aceptar lo que sentimos es lo mejor que podemos hacer, yo opte por suprimirlos y no funcionó (paso todo lo contrario), pero ahora con ayuda de este curso estoy segura de que voy a mitigar mucho esos sintomas, me he sentido mucho mejor, más segura en estos días.

La verdad, siento que solo estoy compartiendo experiencias y no apuntes.

Un aporte que quisiera hacer, aun no siendo notas es la siguiente, al igual que con lo del cerebro y que aprende mediante experiencias, el mismo nos va dando esos pensamientos o esas sensaciones que nosotros “Creemos o deberiamos sentir” por lo que nos enfocamos mas en eso, que en lo que esta sucediendo.
Lo que a mi me pasa en estos casos esto es lo que pienso:

  1. Tengo que ser mucho mejor, y todo lo que he hecho esta bien pero puede ser mejor
  2. Debe ser mas rapido o deberia ser mas rapido, yo tengo que aprenderlo y si me sale mal es porque no lo aprendi
  3. Siento que todo el peso cae sobre mi, pero en verdad no es asi, pero sigo pensandolo.

Listo, me he dado cuenta que si son pensamientos que disparan mi ansiedad por lo que me dispongo a encararlos y enfrentarlos con los logros que tengo y con la enorme** capacidad de aprendizaje y autocontrol que tengo. **

“Preguntar al cuerpo como te sientes, ya que la mente ya tiene una respuesta parametrizada”.
.
Mi mente: ¡Muy BIEN, Estoy muy BIEN! como cuando te encuentras a un amigo de hace mucho tiempo con un auto muy elegante y tu no quieres quedar como él que no ha hecho nada para conseguir ese auto así.
.
MI cuerpo: No, no estas muy bien, mejor que otros si, pero no muy bien. Te duele esa rodilla y ese hombro ya hace algún tiempo y por el cual, no puedes hacer ejercicio físico intenso.

Yo antes de pensar en mi salud mental, me juzgaba mucho cuando sentía ansiedad, o cuando esta triste y nunca me he atrevido a hablar con una persona de confianza sobre mis sentimiento. Por pensar que si lo hago “Voy a ser débil” y esto me he dado cuenta que me lo ha inculcado la sociedad con la frase que siempre se dice cuando un hombre expresa sus sentimientos “Los hombre no lloran”.
Y se que esto lo me afecta mas lo que me beneficia.
Por me he abierto mas hablar mis sentimientos, he empezado contándole a una psicorientadora de la escuela donde estoy sobre mis sentimientos.
Y abrirme mas con personas cercanas a mí.

Gracias por esta clase, por el curso. Me siento afortunada. Desde hace un tiempo empecé a hablar un poco sobre esto con el maravilloso equipo de trabajo que tengo, me hicieron sentir menos sola y siento que con este curso podremos tener las herramientas para tener calidad de vida.

Aceptar, la clave inicial está ahí. Lo que nos pasa es real, no es anormal, no estamos averiados y no debemos huir ni esquivar. Aceptar, observar e iniciar el camino a la salud mental

Increíble clase!

Sé amable contigo:

“Lo que estoy viviendo ha sido muy difícil y lo voy a superar, como siempre lo hago. Soy el mejor”.

.
.


Eso que me dije me recordó a alguien ¿sabes quien es?:
“Muy bien, aquí voy, concéntrate. Velocidad, soy veloz, un ganador, cuarenta y dos perdedores. Yo desayuno perdedores ¿desayuno? tal vez debí desayunar, un desayunito estaría bien no, no, no. Concéntrate, velocidad. Soy más que rápido, más que veloz. soy un rayo”

Ten esa compasión contigo mismo con la misma facilidad que a veces tienes con otro, partiendo de eso, puedes empezar a ser mucho más amable contigo mismo. Y esto es algo que realmente te lo digo a ti como espejo de algo que me digo a mí.

gracias por este ejercicio.

Aceptar, regular, no rechazar, todo esto es difícil pero gracias a la exploración y conciencia de nuestro cuerpo podemos poco a poco identificar y tomar control de nuestra ansiedad. Muchas veces nuestra ansiedad es por falta de organización, angustias que deberíamos pensar si tienen solución y son de este presente, el meditar y regalarnos unos 5 minutos al día es cuando somos amables con nosotros mismo para tomar mejores decisiones en nuestra vida no solo con relación a la ansiedad sino em general a nuestro proyectos de vida

gracias por este ejercicio 😄.