Bienvenida
Te damos la bienvenida a este curso y cómo tomarlo
¿Qué harías si no experimentaras ansiedad?
Reconociendo la ansiedad
Día 1. ¿Qué es la ansiedad?
Día 2. ¿Huir o pelear?
Día 3. ¿Qué haces para aliviar la ansiedad?
Día 4. Curiosidad vs ansiedad
Día 5. Explorando tu ansiedad
Día 6. Sé amable contigo mismo
Día 7. Los mitos y realidades de la ansiedad
Toma el control de la ansiedad
Día 8 ¿Qué detona la ansiedad?
Día 9. Mindfulness y neuroplasticidad
Día 10. El mal hábito de la preocupación
Día 11. ¿Atormentado por los pensamientos?
Día 12. ¿Cómo deshacerme de los pensamientos?
Día 13. El jurado mental
Día 14. Una mente entrenada es una mente feliz
Aprovecha la emoción
Día 15 ¿Qué has dejado de vivir?
Día 16. Emociones indispensables para tomar decisiones
Día 17. Escucha tu emoción
Día 18. El barómetro interior
Día 19. Reconectando con mis emociones
Día 20. Nuevos hábitos para manejar la ansiedad
Día 21. Desenmascarando la ansiedad
Vive momento a momento
Día 22. STOP
Día 23. Afrontando lo desagradable y doloroso
Día 24. Reconociendo lo agradable en mi vida
Día 25. Sentir que no eres suficiente
Día 26. La ansiedad provocada por las relaciones interpersonales
Día 27. La incertidumbre
Día 28. Viviendo con intencionalidad
Día 29. Manteniendo la motivación
Día 30. La ansiedad no controla mi vida
Conclusión
Conclusión
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Nuestro método de enseñanza para el día de hoy se basa en una narración, la historia de un joven estudiante que viaja a las profundidades de sus pensamientos con la ayuda de su maestro sabio.
El joven aprendiz inicialmente falla al intentar dejar su mente en blanco. Cada pensamiento que emerge lo lleva a otro pensamiento y así consecutivamente. Lo que se esperaba fuera una tarea sencilla se convierte en una lucha, ilustrando la primera lección: controlar la mente no es una tarea fácil.
Al día siguiente, el maestro tiene un nuevo enfoque: en lugar de evitar pensar, pide al aprendiz que genere pensamientos intencionalmente. Para su sorpresa, el estudiante se encuentra enfocando de tal manera que no emergen los pensamientos, evidenciando que controlar la mente es más difícil de lo que parece a simple vista.
Tras estos ejercicios, el maestro y el aprendiz se sientan para reflexionar. Descubren que el control total de los pensamientos es una tarea imposible. En lugar de intentar suprimir o controlar los pensamientos, es mejor observarlos y regularlos. También establecen que los pensamientos son una parte integral de nuestras creencias y que la ansiedad en sí misma suele ser un reflejo de estas.
Observar y regular los pensamientos, en lugar de suprimirlos, es una técnica que puede ayudar en el manejo de la ansiedad. A la vez, es importante recordar que un pensamiento no es una realidad. Para ayudar en esta tarea, se pueden emplear prácticas de respiración, meditación y escritura. Estas actividades pueden proporcionar una válvula de escape para los pensamientos cuando se experimenta ansiedad.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.
Aportes 88
Preguntas 4
¿Cómo deshacerme de los pensamientos?
Mi resumen: Día 12
+Las lecciones del pensamiento :+*
_> > “Esta es la naturaleza de nuestra mente, es generar pensamientos.”
¿Qué son los pensamientos?
“Los pensamientos son las creencias de la manera que fuiste criado y de como has estado conceptualizando el mundo”
Practica: El seguimiento a la respiración y meditación, aquí más fácilmente nos daremos cuenta cuando nuestra mente se distraiga, y regresar nuestra atención a las sensaciones de la respiración.
“Después de meditar escribe un papel tus pensamientos que te acordaste y te darás cuenta de tu playlist.”
_>>> Un pensamiento es solo un pensamiento no es la realidad, a pesar de que se puede empeñar de hacerte creer que lo es.
_
¿Y Cómo es que te quiere convencer tu mente que los pensamientos son la realidad?
🚩No somos nuestros pensamientos!!
¿Cómo deshacerse de los pensamientos?
No se puede evitar ni desaparecer los pensamientos, pero si se puede regularlos, observarlos, pero no se pueden cambiar ni evitar ni suprimir.
La naturaleza de la mente es generar pensamientos.
Los pensamientos recurrentes, son los mismos disfrazados de otra manera pero en esencia son los mismos pensamientos, conocer más de ti y del origen de los pensamientos, puede ayudar a regular los pensamientos.
Recomiendo el libro Ego is the Enemy by Ryan Holiday
Me ayudo bastante para controlar las emociones y los pensamientos
Tu no puedes evitar los pensamientos pero sí puedes regularlos.
“Un pensamiento, es un pensamiento y no es la realidad.”, a mi también me sirve decir: Ahora no pensaré en ello, mañana lo haré (Esto lo hago cuando ya me voy a dormir, o cuando despierto en la madrugada)
"Un pensamiento NO es la realidad".
Día 12: " A la mente no se le puede controlar, Ni cambiar, Ni suprimir porque esto hace parte de nuestra naturaleza, solo puedes regularlos conscientemente a través de la observación comprensiva" 😃
++¿Cuál es mi Playlist mental inconsciente diaria? ++
Interesante el video de los recursos, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia pero como todo, es cuestión de practica 😉
"Toma un momento para encontrarte, recordarte y tomar consciencia como te desmoronas sin sentido en tus pensamientos. Esta bien, no hay nada que temer, Estoy AQUI "
Genial , me encanta cada día que pasa !
Como cuando estudias y en el examen, no te sale una jaja
Un pensamiento, es solo un pensamiento, no es tú realidad.
Algunas veces antes de dormir me pasa que llegan muchos pensamientos, lo que hice o no en el día, el cómo lo hice o lo que debí hacer, lo que haré o no mañana e incluso cosas de hace tiempo.
Así que aplico el imaginar mis pensamientos como estrellas fugaces o cometas en mi mente, encapsularlos y dejarlos ir. De esa manera duermo más tranquila y “despejo” un poco mi mente.
Los pensamientos son como el aire que respiro, si soy consciente de ellos se que están ahí, pero cuando no lo soy, ellos igual están presentes; que tanto poder tienen sobre mi forma de actuar es lo que yo debo cambiar.
He mejorado mucho el tema de los ataques de pánico poco a poco se van disminuyendo, sin embargo el tema de los pensamientos es algo que todavía debo trabajar
Un pensamiento es solo un pensamiento no es la realidad! 💪
Muy buena leccion
Vaya letra la de Here comes a thought.
Tan importante es que sepamos regular nuestros pensamientos para no desmoronarnos y regresar al presente, al aquí y ahora, que sí lo podemos controlar.
Conocer el origen de mis pesamientos sí me ha ayudado.
Creo que explica muy bien el porqué le doy importancia y me preocupan ciertas cosas.
Inclusive detecté a partir de cuando empezó. Los pensamientos recurrentes no han desaparecido, pero los veo distintos.
Y ahora me siento como en este capítulo de Naruto Shippuden 🤣🤣🤣
Somos una gran maquina que trabaja y trabaja generando pensamientos, sin embargo no logramos entender que para ello también debemos de aprender, aprender a conocer esos pensamientos e ir entrenando como pueden siempre estar a nuestro favor.
Práctica de la clase
pueden mas los pensamientos al momento de estar en una situación incomoda, queremos dejar la mente en blanco y a veces no podemos. Next…!!! vamos por el día 13
Wow, dejar ir los pensamientos en hojas de un árbol.
Diferente approach a los pensamientos, hay que observarlos
Dia 12
Gracias cada clase es un tesoro 😃.
La mejor sesion hasta hora, que buena historia
No se puede controlar la mente si le ordenas que no piense, pensara y si le dices que piense se quedara en blanco o no pensara con la misma rapidez con la que lo hace siempre.
Día 12. ¿Cómo deshacerme de los pensamientos?
Debemos aprender a relacionarnos con los pensamientos de una manera diferente.
Los pensamientos son partes de las creencias que tienes, de la manera en la que fuiste criado y la manera en la que fuiste conceptualizando el mundo.
La mente no se puede controlar. No puedes evitar, desaparecer o cambiar los pensamientos, porque la naturaleza de tu mente es generar pensamientos, pero si puedes aprender a regularlos mediante la observación.
.
Cuando practiques te darás cuenta que tienes pensamientos recurrentes, que prácticamente son los mismos, disfrazados de una u otra manera, pero en esencia son los mismos. Darte cuenta de estos te permite conocer más de ti y de tus patrones de pensamiento que pueden ayudarte a encontrar el origen de tu ansiedad y regularla.
.
Practica con el seguimiento a la respiración, porque es el ejercicio donde más fácilmente puedes darte cuenta cuando tu mente se distrae. Date cuenta de los pensamientos que surgen y regresa tu atención a la respiración. Cuando termines escribe esos pensamientos de los que te acordaste a si te darás cuenta de tu “playlist”. Si sabes cuál es tu “playlist”, podrás desengancharte de tus pensamientos recurrentes con más facilidad.
.
Recuerda un pensamiento es solo un pensamiento, no es la realidad, a pesar de que se puede empeñar de hacerte creer que lo es y ¿Cómo lo logra? activando tu ansiedad.
Como deshacerte de los pensamientos?
💦No deshacernos si no para relacionarnos con ellos de una manera diferente:
💦Un pensamiento es solo un penasmiento no es la realidad a pesar de que se puede empenar en haverte creer que lo es.
No se puede controlar la mente, no se puede controlar lo que pensamos, pero si podemos observar esos pensamientos e identificar si son fantasía o realidad.
Día 12. ¿Cómo deshacerme de los pensamientos?
Debemos aprender a relacionarnos con los pensamientos de una manera diferente.
Los pensamientos son partes de las creencias que tienes, de la manera en la que fuiste criado y la manera en la que fuiste conceptualizando el mundo.
.
La mente no se puede controlar. No puedes evitar, desaparecer o cambiar los pensamientos, porque la naturaleza de tu mente es generar pensamientos, pero si puedes aprender a regularlos mediante la observación.
.
Cuando practiques te darás cuenta que tienes pensamientos recurrentes, que prácticamente son los mismos, disfrazados de una u otra manera, pero en esencia son los mismos. Darte cuenta de estos te permite conocer más de ti y de tus patrones de pensamiento que pueden ayudarte a encontrar el origen de tu ansiedad y regularla.
.
Practica de observación de pensamientos
.
Visualízate sentado a la orilla de un río y en esa quietud todos los pensamientos que vayan surgiendo, escríbelos en una hoja de un árbol y déjalo caer en el río y deja que se lo lleve, mientras pasan frente a ti. Obsérvalos como un testigo que no juzga y déjalos ir. En ocasiones regresarán, simplemente sigue observándolos.
Practica con el seguimiento a la respiración, porque es el ejercicio donde más fácilmente puedes darte cuenta cuando tu mente se distrae. Date cuenta de los pensamientos que surgen y regresa tu atención a la respiración. Cuando termines escribe esos pensamientos de los que te acordaste a si te darás cuenta de tu “playlist”.
.
Recuerda “Un pensamiento es solo un pensamiento, no es la realidad”
when you have a thought, its not reality, but makes you experiment anxiety into your body, it makes you feel bad, maybe the stomac, head, neck, or whatever. this situacion makes you have to do something about that, and when you do something, this inicial thought becomes reality… sothe next time, just sit next to the river, and when a thought arrives, write it in a paper and throw it to the river, then just keep lookig how it disappear !
amando estos cursos
Preocupon? preocupon No, mas bien me la paso pensando muchas cosas y por eso no logro concentrarme y me lleno de Ansiedad, de verdad que esta clase me ayudo bastante Gracias
Hay un conjunto de estrategias que me han servido pararegular mis pensmaientos y mitigar el impacto de la ansiedad:
Reservar un espacio para hacer algo de ejercicio: correr y hacer ejercicio permite concentrarse en el momento presente
Si tienes dispositivos electrónicos en tu habitación desconectarlos antes de dormir: vigilar el descanso es importante.
Trata de desconectarte del celular: ver muchsa redes sociales suele generar saturación de información
Hoy amé la clase, más que nunca. Cada día me siento más libre, me comprendo aún más, estoy aprendiendo a reconocerse. Simplemente gracias ❣️
el OST de Steven Universe es genial!
ahora que lo pienso creo que no había entendido la canción si no hasta ahora
gracias
¡Gran historia ejemplificadora!
mientras veia esta clase, vinieron a mi pensamientos sobre mi historia de un hombre en a estrella de dyson. Pero cuando me puso a pensar que estaba en la orilla de un rio y tener pensamientos no resurgio ninguno.
“observar los pensamientos como hojas que se mueven en el rio. “
Sabia que no era el unico que usaba la cancion de steven univers para meditar XD
Ahora ya no veo tan poderosos los pensamientos, ya que no son la realidad, me encanta este curso 😁
A la mente no se le puede controlar, no puedes controlar pensamientos, pero sí, regularlos
No se puede controlar la mente ni los pensamientos que se generan por mas esfuerzo que pongamos en ello, lo recomendable es verlos, reconocerlos, no intentar cambiarlos, ni apegarse a ellos, céntrate en observarlos y dejarlos ir.
Día N°12: No nos podemos deshacer de los pensamientos, a la mente no se le puede controlar, los pensamientos podemos dejarlos ir como hojas que se las lleva el viento.
Me la vivo pensando! Y casi siempre para mal 😦
Como disfruto escucharla ! Gracias gracias Eve !
Los pensamientos no puedes cambiarlos, ni evitarlos ni suprimirlos
♪♫
Pero no, pero no, pero no, pero no, pero no.
Está bien, está bien, está bien, está bien, está bien.
Nada hay, nada hay, nada hay, nada hay que temer.
Yo estoy aquí, aquí
Y sólo lo pensé, lo pensé, lo pensé, lo pensé, lo pensé.
Está bien, está bien, está bien, está bien, está bien.
Los veremos, veremos, veremos, veremos pasar,
desde aquí, aquí.
♪♫
Día 12: Los pensamientos son parte de las creencias que tenemos, de la manera en que fuimos creados y de la manera en que fuimos conceptualizando el mundo.
Conocer más de nosotros y del origen de los patrones de pensamiento se puede realizar en un proceso terapéutico.
Un pensamiento es sólo un pensamiento, no es la realidad… a pesar de que se puede empeñar en hacerte creer que lo es.
Un pensamiento es solo un pensamiento, no es la realidad.
"Un pensamiento no es una realidad"
Esa frase me calmo el alma. 🍁
Me gustó mucho la canción de Steven Universe, muy diciente. 😊😊
Día 12. ¿Cómo deshacerme de los pensamientos?
gracias
los maestros que enseñan meditacion insisten en que la mente se aquieta sin violencia,
Los pensamientos son parte de nuestra mente, no los podemos eliminar. Hay pensamientos que son los mismos, son parte de las creencias que tenemos y la manera en la que fuimos criados.
Con estas clases logré recordar mi primer emprendimiento y cómo logré enfocarme, ¡gracias!
gracias, muy buena anologia,
La Playlist es genial, poder creer que se van los pensamientos que apuntes en tus hojas de árbol, y definitivamente los pensamientos no son realidad.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Para la clase de hoy, no importa el día que leas este comentario.
Amo Steven Universe. La serie habla mas de psicologia de lo que aparenta.
Y es bastante bueno porque ayuda a jovenes como niños a enseñarles acerca de emociones y sentimientos
Eve si utilizas Here Comes a Thought de Steven Universe me hace pensar que esa serie tiene que ver mas que con el pensamiento que de gemas extraterrestres…
Me encanto la canción del final, simplemente mas clara no podía estar esta clase, y he aprendido no solo a manejar la ansiedad sino a poner mas atención a mi entorno, me gusta mucho Steven Universe y nunca le había prestado tanta atención ese mensaje que nos dan como la canción.
Gran historia del disimulo, la mente no se puede controlar, no puedes evitar los pensamientos. Pero si puedes regularlos puedes observarlos
Que genial video para explicarlo, gracias por el link
Wow! Al hacer el ejercicio realmente se calmó mi mente.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?