You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
11 Hrs
33 Min
37 Seg

Día 21. Desenmascarando la ansiedad

23/33
Resources

In times of anxiety, one may fall into certain behaviors to alleviate discomfort. This is a point where many unhealthy areas become habits.

How do you effectively interact with anxiety?

You have the choice to deal with the situation in the same way you always have, or make the choice to interact differently with anxiety.

  • Accept the anxiety, allow yourself to feel uncomfortable.
  • Experiment, even though it may be painful at first, investigating the causes is paramount.
  • Remember, anxiety is your brain's alarm button. Its purpose is to make you pay attention to things that may pose a risk.

How can you learn more about yourself through your anxiety?

Your beliefs, your family environment, even memories from childhood can be the cause of anxiety. Here lies the importance of knowing your thought patterns, of exploring your beliefs and values in depth. Your anxiety may be giving you alerts.

  • It is not just about managing anxiety, but about knowing it, understanding it.
  • A therapeutic process can help unravel the roots of your anxiety.
  • Terapify is a group of mental health professionals who can help you on this journey.

How can you overcome your limitations on this journey?

Self-awareness and confronting anxiety are processes that will allow you to regrow day by day. Here are some tips.

  • Unmask anxiety, confront it, discover what happened in your past.
  • Learn to be kind to yourself, have fun in this journey of self-knowledge.
  • Develop your potential and practice kindness towards yourself.

Learning to deal with anxiety is not an easy task, but with the right approach, you can turn this process into an enriching journey of self-knowledge and self-development.

Contribution created with contributions from: Isaac Martí Úbeda González.

Contributions 44

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Aprender a ser amable con nosotros mismos es el primer paso para ser amable con quienes me rodean

He podido dormir mejor desde hace 1 semana, gracias a las técnicas que nos han enseñado en este curso. La clave es tener consciencia plena del ahora, de nuestro cuerpo y de lo que nos rodea. 😃

DESENMASCARANDO LA ANSIEDAD
Explorar lo que está pasando.
La ansiedad es una sensación de alerta ante un peligro.
A veces la ansiedad viene de muy tempranas edades
Las creencias tienen relación con esos pensamientos que causan ansiedad
Un proceso terapéutico puede ayudar en cómo fue la infancia y como se realizaron la primeras relaciones interpersonales, como enfrentamos el miedo, etc.
Cuando los cuidadores, están ansiosos las neuronas espejos actúan

Siempre se puede explorar.

- La ansiedad es un estado de alarma o emoción que intenta avisarte de algo que ocurre. - Acéptala y escucha qué intenta decirte. - Investiga de dónde vienes esos estados continuos de ansiedad: ¿de la infancia? - Explora, conócete más, qué me impide que me sienta seguro.
La ansiedad puede: - Boicotear tus proyectos. - Molestarte, enfermarte, hacerte sentir abrumado. - Controlar tus proyectos.

Día 21: Conocer cuando tengo ansiedad es un proceso de escucharme, ver qué pasa adentro, que es lo que la detona y que acción yo voy a tomar al respecto.
Hace unos años hice un proceso personal bastante intenso y creo que ha sido una gran inversión para mi vida, así que yo recomiendo que quienes tengan la inquietud lo hagan , no es nada fácil porque te enfrentas con tus creencias, paradigmas y dinámicas familiares fuertes , sin embargo vale mucho la pena, mi recomendación es que lo hagan con una persona con la que se sienten bien y además que ustedes sientan que esta persona es un ejemplo de haber hecho el trabajo personal también , porque todo desde la teoría suena muy bonito.

La vida es maravillosa, mientras haya vida y estés en movimiento. 😃

Precisamente a mi me quedó un trauma de cuando era niña, cuando los famosos “diablitos” iban con sus tambores a pedir monedas, solo me bastó con que un familiar muy cercano me entregara prácticamente a ellos y yo reventada en llanto y mucho miedo. Hasta ahora que los veo me da como miedo 😢

Como tu te tratas tratas a los demás

Día 21. Desenmascarando la ansiedad

Decirle a la ansiedad, aquí estoy déjame sentirte, lo voy a explorar, sentir y descubrir que me está tratando de decir.

La ansiedad es el botón de peligro en tu cerebro en tu cerebro, es una alarma que se enciende en el cerebro, desencadenando respuestas fisiológicas incomodas, para ponerte en atención en aquellas cosas que te pueden poner en peligro, por ejemplo: tus creencias , tu familia tu salud.

  • Cuando los cuidadores, están ansiosos las neuronas espejos actúan

*Aprender hacer amable con nosotros mismos, no significa ser indulgentes , es el momento donde podemos desarrollar todo nuestro potencial.

Por lo gral ,siempre me digo palabras bonitas y me abrazo mucho, .Al hacer este curso , es porque me amo y deseo cada día ser mejor y dar lo mejor a los demás.

Hasta hace poco me di cuenta que experimento ansiedad aun desde niño.
Pero quiero aprender a vivir de otra forma. Quiero ser mi propio dueño.

  • Cuando revisas tus patrones de pensamientos, buscas en tus creencias porque la ansiedad te avisa algo y conocerlas es ir a la profundidad de nuestr conocimiento.

  • Un Proceso Terapéutico puede ayudarte.

  • Cómo te enseñaron a manejar el stress y la ansiedad cuando eras pequeño?

  • Detenerte y Explorar

Día 21. Desenmascarando la ansiedad

  • dar un paso atrás y aceptar y sentir la ansiedad para descubrir que quiere decir
  • patrones de comportamiento, causas de la ansiedad
  • un proceso terapéutico ayuda a saber más de nosotros mismos
  • desarrollar el hábito de ser amable conmigo mismo

"La ansiedad es el botón de peligro en mi cerebro, es la alarma que desencadena todas las sensaciones incomodas o que me puedan poner en peligro"
Si reviso los patrones debo revisar mis creencias y conocimientos, un proceso terapéutico me ayudar a aclarar cómo aprendí a manejar el miedo y la ansiedad desde muy pequeños, como mi cuidador me transmitió el miedo, ansiedad o manejo de estrés.

Me recordo a spiderman no way home

La relación que tenemos con la ansiedad deriva desde nuestra infancia, indagar en nuestra propia historia nos ayudará a descubrir cuando empezamos a relacionarnos con la ansiedad y porqué

Día 21. Desenmascarando la ansiedad
La ansiedad nos trasmite un mensaje para que veamos aquellas cosas que pueden poner en peligro nuestra vida, creencias, familia o salud. Cabe resaltar que esos detonantes de ansiedad vienen a menudo desde la infancia, que de hecho puede venir derivada de la forma de ser de nuestros cuidadores.
.
El primer paso para tratar la ansiedad es la autorregulación para afrontarla, el segundo paso es explorar más nuestro ser para saber cuál es la razón de nuestra forma de ser que nos impide sentirnos seguros frente al mundo que nos rodea, para conocer esas creencias dañinas que tenemos (que pueden venir desde la infancia) y poder erradicarlas.
.
Otro hábito indispensable en nuestra vida es aprender a ser amable con nosotros mismos. Este es el primer paso para ser amable con quienes nos rodean especialmente las personas que tanto amamos. Ser amable con nosotros mismos significa conocer nuestras limitaciones y capacidades y abrazarlas para poder desarrollar todo nuestro potencial.

  • La ansiedad es el boton de peligro en tu cerebro, es una alarma que se insiende en el cerebro y que desencadena todo esta respuesta fisiologica de sensaciones incomodas.

  • Si realmente queremos conocernos y eradicar las causas o mas que nada conocerla es ir al profundo de nuestro conocimiento es donde entonces un proceso terapeutico puede ayudarte precisamente en conocer mas como fue tu infancia y como fue que establesisite tus realacion interpersonales y el mas interesante de todo como te ensenaron en casa a manejar el miedo y la ansiedad.

  • Aprender a ser amables con nosotros mismos es el primer paso para ser amables con mundo que nos rodea especialmente las personas que estancerca de nuestro corazon.

Una buena reflexión, el continuar en nuestra introspección y aprender que la ansiedad es solo un “botón” de alerta del peligro del cual debemos ser conscientes sobre que nos avisa y evaluar la situación.
¡Muchas gracias!
💪 :reli

Si uno no es amable con uno mismo como uno puede ser amable con los demás es importante y prioritario hacerlo por que esto lo beneficia a uno y de igual manera a los demás.

Hola, ver videos en velocidad rápida, ¿será ansiedad?

gracias

1 millón porciento de acuerdo: Ser amables con nosotros mismos es el primer paso con las personas que nos rodean.


Y ojo, solo es el primer paso, hay muchos más pasos, esto no es una ley universal, son principios.

El proceso es largo para ir manejando nuestra ansiedad… pero vamos por la 4 semana

  • Explora tu ansiedad y encuentra el mensaje.
  • El cerebro te pone incomodo para hacerte actuar.
  • Un proceso terapeutico te ayuda a conocerte y asi tener estrategias para controlar la ansiedad y el estres.

La ansiedad es una alarma en tu cerebro que desencadena una respuesta fisiológica de sensaciones incomodas, para que pongas atención ha aquellas cosas que te puedan poner en peligro.
Acepta y escucha qué intenta decirte, explora, descubre.
Desenmascara tu ansiedad.

Gracias!!

Dia 21
Aprendo cada día a ser amable conmigo misma

ansiedad como la sensaciòn de alerta ante un peligro, que aprendemos a controlarla o ejecutarla desde que somos pequeños
## Desenmascarando la ansiedad ⚡La ansiedad es la alarma de peligro en tu cerebro. Te avisa que algo está pasando. ⚡¿Cómo te enseñaron en casa a manejar la ansiedad y el estrés? ⚡ No se trata solo de manejar la ansiedad, sino de conocerla, entenderla.
Realmente, muchas gracias , este curso a resultado maravilloso , muchas muchas gracias! 😊

Soy testimonio vivo que ser amable conmigo misma me permitió abandonar el látigo de juicio y culpa que yo misma me imponía de manera inconsciente.
Con la identificación, la observación, el reconocimiento y esos espacios de silencio y quietud, me escuche, me comprendí y desarrolle amabilidad conmigo. Esto me tomo lo que puede parecer bastante tiempo pero ha valido cada paso andado, es un camino de paciencia.

El término “ansioso” se refiere a un estado emocional caracterizado por una intensa inquietud, nerviosismo o preocupación. Es comúnmente asociado con la anticipación de eventos futuros o situaciones desconocidas que se perciben como amenazantes o estresantes.

Ser amable contigo mismo no significa ser indulgente o consecuente, sino más bien es reconocer eso que sientes, aceptar la ansiedad y aprender a manejarla para que no nos arruine la vida. Muchas de las veces, manejamos mal la ansiedad y dejamos que tome control de nuestro día a día por patrones que aprendimos en la infancia con quien nos crió.

Lo importante es tomar la decisión si voy a volver a desencadenar hacer lo que me “Ayuda a evitar la ansiedad” o mas bien voy a escucharla y ver qué siento, explorar la ansiedad que puedo llegar a tener en ese momento. Analizar lo que siento y ver cómo puedo manejarlo.

Es tan importante lo que dice Eve, nuestros cuidadores primarios son los que nos enseñan a cómo relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos. En lo personal pienso que hace falta mucha más consciencia en ese aspecto, pero es hermoso darte cuenta de eso inicios y decidir algo diferente para tí. ❤️❤️

No me permite descargar el audio... Platzi siempre tiene fallas así, que aunque son pequeñas, son seguidas...

Un proceso terapéutico que nos ayudará a descubrir aquello que hizo que aprendiéramos a relaciones de determinada manera con las personas que quiero y amo.

A agendar una cita con la psicóloga.

La terapia sirve para explorarse con la ayuda de un guía (terapeuta).

Ser amables con nosotros no significa ser una persona conforme o pasiva.
Por eso para mi, es algo difícil, ya que se puede ir al extremo de ser amable, al punto de conformarse o al otro extremo y es el de no ser amable! jajaja

Lo que menciona aquí 3:35 responde a una pregunta muy crucial en mi vida. Mis padres, ambos, siempre fueron muy ansiosos y demostrativos en cuanto a sus nervios. Así soy yo y lo soy desde que tengo consciencia. Increíble!!!