No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conclusión

33/33
Recursos

La ansiedad se comprende ahora como el sistema de alarma de tu cerebro que te avisa de un peligro. Actualmente, puede que te hayas dado cuenta de cómo de tus pensamientos y acciones infructuosas y desesperadas mantienen la ansiedad.

¿Qué nuevos hábitos has desarrollado al seguir este programa?

  • Es probable que hayas abandonado viejos hábitos, como perder el tiempo viendo televisión.
  • Puede que ahora te centres en sentir tu propia respiración o las sensaciones de tu cuerpo.
  • Posiblemente te hayas acostumbrado a dejar tus pensamientos pasar como hojas caídas de un árbol.

¿Cómo puedes manejarte en futuros episodios de ansiedad?

Recuerda que aunque la ansiedad pueda presentarse en otro momento, ya cuentas con los recursos necesarios para enfrentarla. Trata a la ansiedad no como un enemigo, sino como un mensajero.

Pregunta "Hola ansiedad, ¿qué mensaje me traes hoy?". En lugar de permitir que la ansiedad controle tu vida, enfoca tu atención y explora tus sentimientos. Apodérate y toma control de tu vida mientras consideras a la ansiedad simplemente como una experiencia más en tu vida.

Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.

Aportes 76

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • La ansiedad es el sistema de alarma del cerebro avisando de un peligro
  • La ansiedad se mantiene en los pensamientos y en los “malos” hábitos

"conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses”

Esta frase extraída del Oráculo de Delfos, donde iban los antiguos griegos, nos enseña que durante en algún momento de la historia las personas han necesitado adentrarse en su interior para encontrar aquello que afuera estaban buscando .

Le agradezco infinitamente, psicóloga Eve. Personalmente, estudie este curso a la par que empece con la terapia, y he ido avanzando a pasos agigantados en las sesiones con mi psicóloga, gracias a su valiosisima información. Hoy ya estoy ejecutando una estretategia para superar mi problema particular, porque la teoria la vi aquí. Simplemente gracias infinitas a usted y al equipo detras de desarrollar este material(:

Comparto un resumen de cada clase. 😃


Recuerda:

  • La ansiedad es el sistema de alarma del cerebro avisando de un peligro.

  • La ansiedad se mantiene en los pensamientos y en los “malos” hábitos.

Ahora Desarrolla nuevos hábitos:

  • Enfocarte en las sensaciones de tu respiración.
  • Enfocarte en las sensaciones de tu cuerpo.
  • Dejando pasar tus pensamientos como hojas del árbol que cae.

¡Excelente curso! ¡Gracias!

Es muy acertado lo que Eve nos comparte, sin embargo, considero necesario mencionar que cuando la ansiedad se involucra en nuestro día a día al punto de no dejarnos realizar nuestras actividades usuales, es necesario y muy recomendado iniciar un proceso de acompañamiento psicológico. Me tomo la libertad de recomendar a “Flore-ser Atención Psicológica” que se encuentran atendiendo de manera online a cualquier parte del mundo con precios bajos por el efecto de la pandemia.

Classmate: Resumen con los aportes de los compañeros, de los siguientes 15 días para aprobar el Ex… 😉, los primeros 15 están en los aportes de la clase del día 15,

Día 16. Emociones indispensables para tomar decisiones
Las emociones son indispensables para tomar decisiones.
Las tomas de decisiones siempre tienen un marcador biológico, es decir se sienten en el cuerpo.
Se ha encontrado en investigaciones de neurociencias el papel que las emociones juegan en esos procesos de toma de decisiones.
Las personas que tienen daño en las áreas de las emociones (sistema límbico) no pueden tomar decisiones.
Las emociones se experimentan en el cuerpo.
Evolutivamente surgen en el cerebro mamífero.
Surgen para formar grupos, para sobrevivir en comunidad.
Las emociones nos ayudan para formar sociedad, integrarnos en equipos y para los procesos de toma de decisiones.
Procesos de pensamientos e inteligentes que van relacionadas con el cerebro.

La Ansiedad viene incorporando aspectos de sensaciones físicas, aspectos de pensamientos y aspectos de emociones.

¿CÓMO EXPERIMENTAR LAS EMOCIONES?
Comprendiendo que las emociones son respuestas fisiológicas del cerebro, que comunican y generan cambios en el cuerpo.
Son como una ola que va creciendo y llega al pico y comienza nuevamente a bajar. Lo único que puede hacer que la emoción se quede en el “pico” es el pensamiento.

Día 17. Escucha tu emoción

Cada emoción da un mensaje:

EL ENOJO: Te tienes que defender (es importante la diferencia entre recibir, el impulso de reaccionar o reflexionar sobre esa emoción utilizando los mejores recursos para solucionar el problema que ha causado la emoción).
LA TRISTEZA: Es necesario recogerse, tomar unos momentos e instantes de protección o quizás buscar ayuda.
DESAGRADO: El cuerpo está identificando un peligro y envía la señal de retirarlo porque puede producir daño o no es sano.
-ALEGRÍA: Eso que estás haciendo, hazlo más porque nos hace sentir muy bien.
MIEDO: El miedo protege, expresa que hay peligro que hay que quedarnos quieto.
Podemos utilizarlas para lograr nuestros objetivos.
LA ALEGRÍA NO ES IGUAL QUE LA FELICIDAD, LA FELICIDAD INTEGRA TODAS LAS EMOCIONES.

No hay emociones buena y malas.
Inteligencia emocional: Mucho más seguro de ti mismo, empatía, conocimiento del otro, etc.

Día 18. El barómetro interior

EL BARÓMETRO INTERIOR
Reconocer y ser consciente de nuestro interior en diferentes momentos del día, esto nos ayuda a sacar la presión del cuerpo. Así el cuerpo y la mente estarán más enfocados y mejora la salud.

Se puede desarrollar enfermedades como hipertensión, gastritis, colitis, afecciones en la espalda, etc, cuando nuestras emociones están siendo “descontroladas”

PRACTICA DE HAZ UNA PAUSA:

DARTE CUENTA CÓMO ESTAS
ENFOCAR LA ATENCIÓN
EXPANDIR Y ACEPTAR LO QUE ESTAS SINTIENDO Y CONTINUAR CON TU VIDA.

Día 19. Reconectando con mis emociones

Técnica Mindfulness R.A.I.N.:
RECONOCE lo que está pasando contigo en este mismo momento, tómate tu tiempo para darte cuenta de que te ofrece este momento, si lo deseas puedes nombrar aquello que piensas o sientes.
ACEPTA la experiencia aun si es desagradable permite que los pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas estén presentes, déjalos ser, mientras hace eso sé amable contigo mismo no te culpes por pensar o sentir aquello.
INVESTIGA y pregunta con curiosidad como la situación está impactando en tu cuerpo. ¿Están sudando mis manos? ¿Está mi corazón acelerado? ¿Está mi espalda recta? Etc. Explora tu cuerpo con curiosidad y sin juzgar, recuerda también, ser amable contigo mismo.
NO IDENTIFICARSE con la experiencia, date cuenta de que solo porque sientes miedo, tristeza, pena, frustración, culpa o enojo ahora mismo no significa que tú eres así, que es solo una fase momentánea y que no te identifica como persona.
Aunque los tres primeros pasos de la técnica RAIN requieren alguna actividad intencional el paso N es un tesoro pues es liberador, nos lleva hacia nuestra verdadera naturaleza. No hay nada que hacer en este último paso de RAIN solo tenemos que permanecer en una atención plena natural.

Día 20. Nuevos hábitos para manejar la ansiedad

Generar nuevos hábitos para manejar la ansiedad, es el primer camino para salud mental.
en La ansiedad hay que darse cuenta de los eventos que la están ocasionando y como me afecta esto.

HÁBITO: una conexión neuronal, una construcción, al principio habrán muchos obstáculos, pero poco a poco se puede ir construyendo este hábito.

El cerebro aprende de la experiencia, de la práctica.
Hay que ser paciente y conforme más se practique, se va construyendo nuevos hábitos, hasta que los otros hábitos negativos desaparecen.
HÁBITOS:

Curiosidad hacia aquello que el cuerpo está experimentando
Enfocar tu atención a eso que estás desarrollando (incentivar el hábito de practicas de tensión plena) dejar de lado los pensamientos y enfocarme a experimentar.
Ducharte, hacer el jardín.
Hacer una pequeña pausa cada día, respirar y continuar
Cambio de conducta
Generar nuevos hábitos y nuevos caminos es remodelar el cerebro. Toma mejores decisiones, ve oportunidades donde antes no se podían ver.

Día 21. Desenmascarando la ansiedad

DESENMASCARANDO LA ANSIEDAD
Explorar lo que está pasando.
La ansiedad es una sensación de alerta ante un peligro.
A veces la ansiedad viene de muy tempranas edades
Las creencias tienen relación con esos pensamientos que causan ansiedad
Un proceso terapéutico puede ayudar en cómo fue la infancia y como se realizaron las primeras relaciones interpersonales, como enfrentamos el miedo, etc.
Cuando los cuidadores, están ansiosos las neuronas espejos actúan
Siempre se puede explorar.

Día 22. STOP

STOP
Date cuenta en dónde estás ahora, cómo estás y procede.
Hacer pequeñas pausas nos permite ver cómo vamos y significa que al detenernos podemos identificar si nuestra mente está en el pasado o en el futuro…
Hay que regresar a este momento presente.
Anclarte al presente con tu atención, la respiración.

Día 23. Afrontando lo desagradable y doloroso

Existe una lucha constante para tener la FELICIDAD
La VIDA se compone de eventos de alegría y otros con dolor.
Las sensaciones de Ansiedad se pueden aprender a manejar y regular
Me doy cuenta de lo que pienso y siento
Hacemos cosas por conductas empujadas por la emoción que estamos sintiendo. Cuando baja la intensidad de la emoción, con una mente clara puedes DECIDIR y tomar el mejor camino para Tí.
Para vivir una vida plena debemos aprender a aceptar lo agradable y lo desagradable
Día 24. Reconociendo lo agradable en mi vida

Tenemos que ampliar nuestro vocabulario de sensaciones físicas para poder identificarlas y nombrarlas adecuadamente y no simplemente decir “me siento raro” “no sé que me pasa”.
Según un estudio de 2014 https://www.pnas.org/content/111/2/646 estas son las 13 emociones y las partes del cuerpo correspondientes que activan (o no activan). Como en un mapa de calor, el aumento de actividad corresponde a colores más cálidos (rojo, naranja, amarillo), mientras que la disminución de actividad corresponden a colores más fríos (azul, verde, índigo).
Sin duda éste mapa será de gran ayuda cuando querramos nombrar aquello que estamos sintiendo.
Partiendo de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo las 13 emociones son:
Alegría, enojo, miedo, desagrado, tristeza, sorpresa, ansiedad, amor, depresión, desprecio, orgullo, culpa y envidia.
Les recomiendo éste artículo https://greatist.com/connect/emotional-body-maps-infographic#infographic está en ingles pero pueden darle click derecho y eligen “traducir a español”.

Día 25. Sentir que no eres suficiente

  1. MOTIVACIÓN. Haz lo que amas y hazlo con frecuencia
  2. INICIATIVA. Si no te gusta algo, cámbialo.
  3. RIESGO. Si no te gusta tu trabajo, renuncia.
  4. PRIORIZA. Si no tienes suficiente tiempo, deja de ver televisión.
  5. COHERENCIA. Si estás buscando el amor de tu vida, detente. Te estará esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas.
  6. ACTUA. Deja de analizar demasiado, la vida es simple.
  7. SIENTE. Todas las emociones son hermosas.
  8. DISFRUTA. Cuando comas aprecia hasta el último bocado.
  9. ACEPTA. Abre tu mente, brazos, y corazón a nuevas cosas y gente, estamos unidos en nuestras diferencias.
  10. COMUNICA. Pregúntale a la próxima persona que veas cuál es su pasión, comparte tu sueño inspirador con ella.
  11. EXPERIMENTA. Viaja frecuentemente porque perdiéndote te encontrarás a ti mismo.
  12. PRUEBA. Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas.
  13. CONSTRUYE. La vida es acerca de la gente que conoces y las cosas que creas con ellas, así que sal y comienza a crear.
  14. APROVECHA. La vida es corta, vive tu sueño y comparte tu pasión.

Día 26. La ansiedad provocada por las relaciones interpersonales

• La ansiedad nos detona cuando no podemos comunicarnos con el otro
o Se provoca un bucle
o Expresar lo que sentimos nos provoca ansiedad, lo que no nos permite hablar claramente.
o Explicación:
 El cerebro tiene una cantidad máxima de energía que destrubuir
 Sí tenemos mucha ansiedad, todos los recursos se van a ir a la parte del cerebro donde funciona(parte derecha), dejando sin suficientes recursos a otras zonas como las del habla(parte derecha).
• Importante:
o No podemos controlar cosas externas a nosotros pero si podemos controlar como reaccionamos
• ¿Qué nos ayuda a crear Relaciones Significativas?:
o Ser empático
o Manejar la ansiedad
o Identificcar las necesidades del otro
o Ir un poco más allá de lo que estamos sintiendo
o Darnos cuenta de lo que estamos experiemntando

Día 27. La incertidumbre

La incertidumbre
• Pensar que estamos perdiendo el control de nustras vidas puede detonar la ansiedad, el antídoto es plantarte en el momento presente con curiosidad
• Estando tan ocupado tratando de controlar el futuro dejas de vivir en el presente, lo que no te permite ver posibilidades y oportunidades

Día 28. Viviendo con intencionalidad

Entrenando la “atención” (seguimiento a la respiración, escaneo corporal,…) durante 12 minutos diarios, durante un aproximado de 8 semanas, se generarán cambios estructurales en el cerebro (cambios en la actitud, estado de ánimo, y en las relaciones con las personas).
Y con la práctica continua, filtrar cual de estas técnicas de atención se acomodan mejor a cada caso particular.
Encontrar un estilo personal en la práctica de la intención la convertirá convenientemente en un hábito.
• Intenciones a corto plazo, en el presente.
• Modificar los Objetivos y metas de mediano y largo plazo por una intención.
• Hablar cada día con intenciones.
• La intención puede ser una práctica Activa
Ejemplos:

Ser más paciente
Levantarme más temprano
Leer
Conseguir más clientes
Aprender algo nuevo
Cada día despertar con una Intención

Día 29. Manteniendo la motivación

Para contrarrestar los síntomas de la ansiedad, necesitamos intención , curiosidad, enfocarte en el momento presente.
Poco a poco se experimenta la sensación de bienestar y eso reforzara que continuemos en este camino

Día 30. La ansiedad no controla mi vida

Fuerza cognitiva: es la capacidad y creencia de que hay recursos para salir adelante, sentirse bien, tener un estado psicológico estable.
La felicidad: saber que se puede afrontar y vivir la vida independientemente de lo que pueda pasar, por que existen los recursos para solucionarlo.
Conclusiones:

  • Los pensamientos no tienen ningún efecto
  • Cuando meditamos u oramos los pensamientos debemos dejarlos pasar como “hojas” en el río
  • La naturaleza de mente es ser dispersa
  • La ansiedad la puede sentir cualquier ser humano
  • Cuando sentimos sensaciones incomodas de la ansiedad debemos explorarlas con curiosidad
  • La preocupación es “tratar de tomar control sobre las situaciones”, peso sabemos que pensar en ellas no es la solución sino parte del problema
  • También tener en cuenta que no debemos tratar de anular o controlar las emociones en nuestro cuerpo porque estás actúan como “mensajeros” que no indican que algo anda mal.

Felicitaciones Dra Evelina, gracias por tus enseñanzas y a ayudarnos a encontrar soluciones que nos permitan una mejor comprensión de nosotros mismos.

Personalmente me sirvió de mucho para mi propio crecimiento personal.

Como conocí la ansiedad

https://www.youtube.com/watch?v=v736ggexnVg

Hay que seguir realizando los ejercicios.

“La ansiedad es la mente yendo más deprisa que la vida”

Muchas Gracias Eve, este curso me ha servido de mucho, desde que comence el curso he notado cambios importantes en mi y sobre todo en cierto grado controlar mi ansiedad, pero esto no termina aca debo seguir trabajando…ya los agrege en instagram y a seguir en contacto… un abrazo desde chile y muchas gracias por todo

  • Exposición de Elementos y recursos respecto a la ansiedad.
  • Explorar ¿Qué es la ansiedad?
  • Cómo funciona la mente y el cerebro
  • Conocer que la ansiedad es el sistema de alarma del cerebro, avisando de un peligro.
  • La ansiedad se mantiene a través de los pensamientos y de esos intentos infructuosos para bajar la ansiedad.
  • Haber desarrollado nuevos hábitos
  • Reconocer y valorar nuestra respiración
  • Conocer las sensaciones de nuestro cuerpo
  • Aprendiendo a dejar pasar los pensamientos como hojas, que caen del árbol.

Se me caen las lagrimas de la emocion! Agradezco de todo corazon por este curso me cayo en el momento justo en mi vida. Simplemente gracias Evelina Valdes!

muy bien pero le falta un poco más

Demasiado agradecida por estos 30 días de exploración interna y manejo de la ansiedad. Necesito más de estos cursos en mi vida. Gracias Terapify, gracias Platzi. Lo veré las veces que sea necesario para seguir evolucionando y ser más fuerte que la ansiedad ♥.

Muchas gracias por el curso, es bastante útil para desarrollarse en el manejo de la ansiedad.

clases como estas son el plus de platzi

Muchas gracias a la Psicóloga Eve Valdez. Fue un curso que disfrute y que he ido internalizando. El camino hacia el fortalecimiento mental y espiritual no es fácil, en muchas ocasiones son dos pasos hacia atrás y uno hacia adelante pero siendo gentiles y empáticos con nosotros mismos sabremos que vamos a poder domar la ansiedad. No bajemos los brazos.

Recomiendo mucho a Eckart Tolla https://www.youtube.com/watch?v=gz_k1_M--kc&t=1937s

Super !!! Muchas gracias

Solo puedo decir: “Muchas pero muchas gracias”. La doctora Eve me salvó la vida. Antes no sabía cómo controlar esto que estaba sintiendo y desde que tomé este curso he podido aprender a reconocer lo que siento, cómo mitigarlo y a no ser tan duro conmigo mismo. Sin duda, es un curso que debe llegar a más personas. ¡Gracias también al equipo Platzi por pensar en nuestra salud mental!

Muchas gracias por toda información brindad. ¡Excelente curso! Gracias! Gracias! Gracias!

https://youtu.be/eGhRrhJmp10

Muchas gracias Eve, excelente curso, una joya que todo el mundo debería tomar, debemos crear conciencia social sobre salud de todo tipo, saludos.

Muchas gracias!
A lo largo de este curso pude aprender lo que realmente es la ansiedad y como controlarla, ahora estoy mas consiente de las sensaciones y emociones y me hacer recordar realizar las practicas aprendidas en el curso.

Excelente curso, me ayudo a detectar los patrones de la ansiedad y mas allá de confirmarlo saber como vivir con ella

Muchas Gracias un gran curso

hola a todos,no me parece la evaluación, alguien sabe que debo hacer? 😳

Muchas gracias por todas las enseñanzas, Doctora. Fue un curso muy bueno, muy productivo y muy importante que desde el día 1 me ayudó a cambiar y a ser autoconsciente. ¡Muchas gracias!

Muchas gracias, de gran ayuda.

Ansiedad …sistema de alarma del cerebro para avisarte que existe peligro

Se han desarrollado nuevo hábitos para enfrentar la realidad con este curso

no me permite descargar el archivo en el área de recursos =(

Gracias Dra Evelina, por ayudarme a regular la ansiedad, empecé este curso buscando una solución para mi ansiedad.

Y hoy que termino este curso me llevo una imagen diferente y positiva sobre la ansiedad…

aprovechando el platzyday termine el curso 🙂

súper curso,principalmente al trabajar con nosotros ,tener en cuenta las personas que nos rodean,el ambiente y trabajar para ser felices.😁😁

A lo ultimo tiro un par de chivos, pero, fuera de eso, estuvo bueno el curso

Hola Ansiedad, que mensaje me traer hoy? 😄

Ansiedad: sistema nervioso en alerta Hay que enfocarnos para evitarla.

Muy buen curso! Ha marcado lo que siento como el inicio de un mejor rumbo para mi mente y mi vida.
Muchas gracias a la psicóloga Evelina por este excelente curso que estoy seguro ayudará a muchas personas.

Comparto las redes de la psicóloga Evelina

Infinitamente agradecida por este curso y el cambió que causó en mi. Gracias por su labor @evelinavaldés
Muchas gracias

No soy el mismo désde que inicié el curso, inicié con un sentimiento de ansiedad muy profundo, me sentía como un barco a la deriva, sin rumbo fijo, la ansiedad siempre jugó un rol en mi vida, en muchas ocasiones no viví plenamente mi presente, privándome de la atención plena con mis seres queridos, me he saboteado y he incurrido en hábitos no constructivos. Ahora que finalizo el programa, puedo decir que veo mas claramente a mi alrededor, puedo dormir mucho mejor, me empodero de la ansiedad cuando aparece, me convierto en su espectador y la suelto y continúo con mi presente, mas consciente de mis sensaciones y emociones, siendo ésto la punta del iceberg por supuesto aún me falta mucho para evolucionar.

Agradezco de corazón la guía y enseñanzas compartidas por la Dr. Evelina.

Me gusta mucho este tipo de temas, he aprendido mucho a dominar la ansiedad, seguiré practicando y puedo decir que la ansiedad ya no me domina, siempre tengo la oportunidad de elegir que pensamientos tener.
Gracias a platzi por poner este tipo de temas que son vitales para el desarrollo personal.

Solo me queda agradecerle por darnos las herramientas para este suceso Gracias señora Torres

Recordemos que la ansiedad es ese estado de alerta que nos notifica cuando estamos en peligro.pero Podemos regularlo siempre

Debo de agradecerle por este GRANDISO CURSO, de verdad me ha ayudado a ver claramente que es lo que me pasaba (a pesar de que ya sabía que era ansiedad) y como regularla y saber afrontarla y ha hecho que mis días sean mucho mejores.
Muchas gracias nuevamente Eve y a Platzi por traer este curso.

¿Qué lograste con el curso?
Haz conocido como funciona tu mente, entendiste que es la ansiedad, entendiste que la ansiedad se mantiene a través de los pensamientos y malos hábitos y desarrollaste nuevos hábitos para afrontar la ansiedad.
.
Estos recursos te servirán para toda la vida. Para que la ansiedad no controle tu vida, sino que simplemente sea una experiencia más.

Gracias psicologa Eve Valdes por ensenarnos a sobre llevar la ansiedad me ayudo mucho en lo personal.

gracias por estar dando tanto en este curso me ha dejado una gran enseñanza y me ayuda a controlar muchos aspectos que no sabia como hacerlo
EVE VALDES, gracias infinitas

GRACIAS!!

PLATZI ,Dra. Eve Valdes. Gracias,gracias,gracias de igual manera a todos los Estudiantes Platzinautas por compartirnos todos sus valiosos aportes y conocimientos.

PLATZI y Dra. Eve Valdes Infinitas gracias por darnos la oportunidad a través de esta valiosa plataforma y de esta importante Terapify para enriquecernos y construirnos como seres humanos, en un tema tan álgido y prioritario en la sociedad actual como lo es el cuidado de nuestra salud mental.

Fue un honor recorrer este camino junto a ustedes. Mil gracias

GRACIAS PLATZI, EXcelente plataforma cada tutor da lo mejor de si. abrazos

Gracias profe Evlina, EXCELENTE curso, es lo mejor que he visto referente a la Ansiedad, yo trabajo con Hóoponopono y con ella se sana. lo mejor de este curso son los recursos. Gracias

Un excelente curso que nos aporta al crecimiento personal y a la mayor consciencia de nosotros mismos, dando valiosas lecciones para superar la ansiedad y entender lo que somos, sentimos y pensamos ¡Muchas gracias!

Estoy muy agradecido con este curso, con Eve Valdes, quien nos ha guiado por este camino hacia la libertad, hacia una nueva forma de vivir fuera de todos esos síntomas que nos impiden vivir una vida plena, ahora presento mi examen con la certeza de que si sigo la práctica del autoconocimiento, podre cada día tener una mejor condición de vida, gracias.

Profesora Eve, muchas gracias por tan maravilloso curso, de verdad que ayuda mucho a mejorar ciertos aspectos de la vida y a manejar la ansiedad y otros asuntos psicológicos. La salud mental es fundamental para el bienestar y este tipo de cursos aportan mucho en ese sentido

Excelente curso, lo importante de controlar la ansiedad, gracias

Mil gracias, excelente curso.

Mil gracias, un curso excelente para ayudarnos en el conocimiento y control de la ansiedad.

La ansiedad es un sistema de alarma que dispara nuestro cerebro cuando siente que algo no anda bien, por tanto, no debe ser ignorado o minimizado, sino que debe ser atendido. Siempre es bueno acercarse con un profesional cuando no somos capaces de enfrentar un caso de ansiedad muy fuerte. Pero muchas veces, si podemos hacerle frente a la ansiedad nosotros mismos utilizando los recursos aprendidos en este curso, como son: auto-escaneos, ejercicios de respiración, meditación y práctica de mindfullness.

He encontrado bastante útil este curso, me ha dado herramientas que desconocía para poder ver la ansiedad desde otra perspectiva y sobretodo saber cómo darle la vuelta sin caer presa de ella. Excelente curso!!!

Gracias por este curso.

Para continuar con las meditaciones post curso, recomiendo la app Pura Mente.
Gracias por este curso!

Fue un buen curso, no conocía sobre mindfullnes, así mismo es de gran ayuda implementarlo para ir mejorando día a día.

Recordatorio: No siempre debemos estar sonriendo, esa es una falacia, la vida viene con dolor, enojo y tristeza, así como con experiencias agradables. Lo importante es poder saber gestionar estas emociones y reconocer nuestros avances y logros. 🤗

Buenas ! espero que todos estén bien ! gracias a la psicólogo Eve Valdes por este maravilloso curso lleno de gran aprendizaje , me sentí muy identificada con los temas que se hablo y la verdad que desde el 2018 estoy sintiendo esta ansiedad pero hasta no hace mucho fue que me di cuenta que era ansiedad , antes pensaba que era un problema que me estaba sucediendo solo a mi y ni idea el por que me pasaba , pero poco a poco me fui dando cuenta que lo que experimento es ansiedad . muchas veces vivimos tan apuramos en el día a día que no nos damos ni siquiera 5 min para observar nuestra respiración y ver que llevamos una vida muy de prisa no nos fijamos en los pequeños detalles de la vida

-¿Qué haces para calmar la ansiedas? -Interactuar con mi entorno, solamente si este, mantiene una relación con la tranquilidad. Caminar, ir a un sitio más ameno a la naturaleza, y "meditar", tratar de filtrar pensamientos inhibidores del sosiego, e intentar visualizar el fondo del contenido, cual estanque de agua, con ondas vibratorias que impiden la visualización de su parte más profunda, pero que apaciguando su movimiento, da un gran plano, de lo que se observa en el fondo de su interior, que en ocasiones, es tan dificil de acceder. - No conozco el funcionamiento en profundidad del cerebro humano, pero personalmente me funciona hacer esto en momentos en los que mi cerebro genera como "peligro y alerta".

Conclusión

  • recursos de como funciona tu mente
  • ansiedad: sistema de alarma de tu cerebro
  • la ansiedad se mantiene por los pensamientos
  • hábitos para relacionarte con la ansiedad
  • Profesionales de la salud mental en Terapify

Muy agradecida psicologa Evelina excelente curso , aprendi a menejar mi ansiedad.

¡Muchas gracias!

Evelina !! gracias por este curso, eres una mujer dulce, clara, practica!! fue un placer tomar este curso y escucharte, muchas nuevas formas de conectar con mi sentir 😃

Tomé éste curso a la parte de “Clases del Curso de Herramientas para el Crecimiento Personal” del Señor Jorge Rabaso y de vdd ambos se complementan, cambiaron mi manera de pensar tanto de las personas que me rodean, las circunstancias que se pueden presentar, como de mi.
¡Muchas gracias!

Gracias, excelente.