Introduction to Public Speaking

1

Taller de Oratoria: Técnicas para Hablar en Público con Confianza

2

Importancia de Hablar en Público en el Mundo Profesional

3

Herramientas Retóricas para Hablar en Público Efectivamente

4

Elementos Clave del Discurso Público y Medios de Comunicación

5

Fundamentos de la Oratoria y Herramientas Retóricas

How to make your ideas compelling and memorable

6

Elaboración de Discursos Convincente y Memorable

7

Modelo de Discurso de Punto Clave: Estructura y Conectores

8

Puntos Clave para Presentar un Tema Efectivamente

9

Elementos del Discurso de Punto Clave: Evaluación y Práctica

Illustrating and delivering your ideas

10

Técnicas Creativas para Ilustrar y Apoyar Ideas en Discursos

11

Estructura y Fluidez en el Discurso Efectivo

12

Revisión y Práctica para Mejora Continua en el Discurso

13

Técnicas de Transición y Estructuración en Discursos

Developing great delivery

14

Confianza y Técnicas para Hablar en Público

15

Mejora de Habilidades de Presentación y Comunicación

16

Control y Poder de la Voz Humana

17

Técnicas para Encontrar y Mejorar tu Voz en Público

18

Desarrollo de un Lenguaje Corporal Fuerte

19

Habilidades de Oratoria y Retórica: Análisis y Práctica

20

Técnicas para Presentaciones Efectivas y Confiadas

Public Speaking Project

21

Preparación Final para Presentación Efectiva en Público

22

Tipos de Argumentos para Respaldar Ideas en Presentaciones

23

Construcción de Discursos: Uso de Analogías y Metáforas

24

Lenguaje Sencillo y Comunicación Efectiva

25

Envío y Retroalimentación de Presentaciones Grabadas

26

Habilidades de Oratoria: Estrategias y Técnicas Efectivas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Taller de Oratoria

Taller de Oratoria

Ana Karina González

Ana Karina González

Construcción de Discursos: Uso de Analogías y Metáforas

23/26
Recursos

¿Qué esperar de la clase?

La clase actual es el punto culminante de todo el aprendizaje previo en el módulo cinco. Aquí, los estudiantes tienen la oportunidad de grabar y presentar un discurso en video, que luego será revisado por profesores y compañeros de clase. Este enfoque no solo ayuda a interiorizar el aprendizaje, sino que también supone una magnífica oportunidad para recibir retroalimentación valiosa y constructiva de una comunidad comprometida y participativa.

¿Cómo estructuramos el discurso?

Para estructurar un discurso efectivo, es vital enfocarnos en la organización clara y en el uso de recursos retóricos como analogías y metáforas. Ambos son herramientas poderosas que enriquecen nuestras presentaciones y garantizan que nuestra audiencia realmente comprenda el mensaje que intentamos transmitir.

¿Qué son las analogías?

Las analogías son comparaciones entre dos o más elementos que nos permiten explicar un concepto de manera clara. No solo facilitan la comprensión, sino que también pueden simplificar ideas complejas para que el mensaje sea relevante y accesible. Cuando se utilizan correctamente, ayudan a establecer conexiones mentales en la audiencia, haciendo que el contenido quede más grabado en la memoria.

¿Cuál es el poder de las metáforas?

Las metáforas describen objetos o acciones de manera figurada, no literal, para fomentar la comprensión. Aunque las comparaciones no son realistas, pueden simplificar ideas difíciles al vincularlas a experiencias o conceptos familiares. Esto ayuda a despertar emociones y pensamientos en la audiencia, lo que puede transformar una exposición simple en una experiencia memorable y significativa.

¿Cómo maximizar los recursos disponibles?

Para sacar el máximo provecho de esta experiencia, es fundamental utilizar el libro de trabajo proporcionado. Este documento no solo contiene las descripciones de los temas, sino también instrucciones detalladas para la actividad. Además, ofrece un espacio para redactar, lo que permite a los estudiantes planificar y seguir su progreso a lo largo del curso. Al apoyar el aprendizaje con este recurso, los estudiantes pueden estructurar su discurso de manera más efectiva y organizar sus ideas de acuerdo a los objetivos del módulo.

Intercambiar preguntas y preocupaciones con la comunidad también será de gran ayuda. Al participar en este intercambio bidireccional, se fomenta una cultura de aprendizaje continuo y apoyo mutuo. La interacción y colaboración con los compañeros no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también ayudamos a otros a fortalecer su comprensión y habilidades.

A lo largo de este proceso, es vital recordar lo lejos que has llegado, y mantener la motivación en busca de mejorar y perfeccionar tus habilidades. ¡Disfruta del viaje!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

build the structure of your speech and when we build it, we will focus on two things that we have been studying throughout the course. We are going to study and review analogies and metaphors. An analogy is a comparison of two or more things and it has the purpose of explaining it better, so that you have a clearer understanding of what a situation or an object is. A metaphor, is an object or an action that is described in a way that is not literally true, but that helps in the process of explanation, in the process of understanding. Thus, our audience in this case will be able to understand exactly what we want to communicate.

Thank you

Thanks!!