No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ley de Poder de la Práctica en Diseño de Interfaces

6/6
Recursos

¿Qué es la Ley de Poder de la Práctica?

La Ley de Poder de la Práctica destaca un principio simple pero impactante: se enfoca en cómo la práctica repetida de una acción puede mejorar la velocidad y eficacia con la que se lleva a cabo. Este concepto es vital en diversos campos, desde el diseño de interfaces hasta el aprendizaje de nuevas habilidades. Se centra en la idea de que cada repetición de una tarea lleva menos tiempo que la anterior. Esto significa que, cuanto más practiques algo, más rápido y eficiente te volverás.

¿Cómo afecta esta ley al diseño de interfaces?

En el contexto del diseño de interfaces, aplicar la Ley de Poder de la Práctica significa pensar en cómo hacen los usuarios para repetir acciones. Al diseñar, se deben evitar patrones completamente nuevos que obliguen al usuario a comenzar desde cero. En cambio, si se usan patrones de interacción conocidos, los usuarios pueden navegar más fácilmente por la interfaz, ya que han practicado estos patrones en otras aplicaciones.

  • Reutilización de Patrones: Emplear paradigmas y affordances que los usuarios ya conocen facilita la navegación y reduce la curva de aprendizaje.
  • Optimización basada en el usuario: Las interfaces deben adaptarse dependiendo del nivel de experiencia del usuario. Por ejemplo, ocultar instrucciones innecesarias para usuarios avanzados puede optimizar su experiencia.

¿Cómo aplicar la ley para mejorar la experiencia del usuario?

Existen múltiples estrategias que los diseñadores pueden utilizar para implementar eficazmente la Ley de Poder de la Práctica, logrando interfaces más intuitivas y fáciles de usar:

  1. Simplificación Progresiva: A medida que el usuario se familiariza, se reduce la cantidad de instrucciones visibles, eliminando interferencias que pueden distraer a los usuarios avanzados.

  2. Interacción Intuitiva: Utilizar métodos indirectos para enseñar a los usuarios. Un ejemplo es el caso de cambiar el nombre del formulario desde un campo predeterminado como "formulario sin título". Esta acción invita al usuario a descubrir funciones adicionales sin abrumarlo con demasiadas indicaciones.

  3. Prevención de Errores: Implementar opciones como la función de deshacer en lugar de confirmaciones repetitivas. Esto mitiga el riesgo asociado con la repetición de acciones no deseadas que los usuarios pueden realizar por inercia.

¿Qué lecciones prácticas podemos extraer?

La Ley de Poder de la Práctica no solo ilustra la importancia de la repetición en el aprendizaje, sino también cómo evitar errores comunes en el diseño de interfaz. Aquí algunos consejos esenciales:

  • Prioriza la facilidad de uso mediante la familiarización, reduciendo complejidades superfluas que solamente añaden peso a la interfaz.
  • Implementa soluciones que solventen problemas comunes de forma definitiva. Es más eficiente enseñar al usuario una sola vez cómo realizar una acción correctamente que diseñar sistemas complejos y engorrosos.
  • Recuerda que la práctica, incluso de acciones erróneas, hace que los usuarios se vuelvan más rápidos. Por lo tanto, ofrece siempre alternativas para corregir errores con facilidad.

En definitiva, la Ley de Poder de la Práctica nos empuja a considerar profundamente la practicidad y eficiencia de nuestras creaciones. En el terreno del diseño de interfaces, significa generar entornos que no solo sean innovadores, sino también accesibles y optimizados para el usuario.

Aportes 16

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para hacer aplicaciones enfocadas en generar conversiones, debemos recordar:

  • 🐘 1: Componentes grandes y fáciles de señalar.
  • 🎢 2: Elementos amplios y fáciles de recorrer.
  • 🔢 3: Pocos elementos para optimizar el uso de memoria mental.
  • 🍰 4: Dividir la interfaz en chunks (pedazos) para trabajar mejor.
  • 🔁 5: Mientras más veces se haga una acción, más rápido se hará.

La ley del poder del aprendizaje dice que (1) el tiempo que se tarda en realizar una tarea disminuye con el número de repeticiones de esa tarea; y (2) la disminución sigue la forma de una ley de poder

Aplicar:
➔ Colocación de guías de interfaz.
➔ Centro de ayuda ágil y rápido.
➔ Acciones por medio de iconos sencillos a la vista.
➔ Procesos rápidos y fáciles de recordar.

Ejemplo:

Summary of the Laws for UI/UX:

  1. Fitts’ Law: Bigger is easier.
  2. Steering’s law: Wider is better and fastest.
  3. Hick’s law: Fewer is easier.
  4. Miller’s law: Chunk facilitate the usability and favors the short term memory or working memory.
  5. Power law of practice: The more you practice, the faster you will get things done.

Por eso es que la practica hace al Maestro!

Por dios, me encantaría poder participar en los procesos creativos que describe, como llegar a esas conclusiones, el proceso de análisis luego de una liberación.

If you want to do better interfaces you should:

  1. Click on bigger
  2. As wide as possible.
  3. Uses fewer objects as possible.
  4. Chunk things together.
  5. Optimize for repeat performance.
La Ley del Poder de la Práctica es un principio en psicología que describe cómo la eficiencia y la velocidad de una tarea mejoran con la práctica repetida. Fue observada por primera vez por Newell y Rosenbloom en 1981 y se basa en la idea de que el tiempo necesario para completar una tarea decrece de manera predecible con el número de repeticiones de esa tarea.
No me quedó muy claro **el porqué tener dos interfaces distintas para novatos y experto**s. Quizás para plataformas de juego aplique perfectamente porque los jugadores a medida que la utilizan, se podrán clasificar y sentirse cómodos en una u otra. Pero tratándose de un e-commerce, no tendría sentido dos plataformas, sino una mejor experiencia de usuario y una web intuitiva.
Interesante como estas leyes tienen a explicar cómo interactúa el lead con nuestros productos y servicios en etapa temprana.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Esta es de las leyes más poderosas y aplicarlas es fundamental

  • Entre más practicas algo puedes hacerlo más rápido

  • El tiempo que te toma cierta acción dependerá de la cantidad de veces que lo has hecho

  • No debemos utilizar patrones nuevos

  • Dentro de la interfaz siempre es bueno tener la opción de deshacer lo que ha hecho el user

  • Todos los diseñadores de Software deben conocer y saber aplicar estas leyes

  • Las cosas en donde quiero que hagan clic se hacen más grandes

  • Debo hacer el camino lo más amplio posible

  • Es importante utilizar la menor cantidad de elementos posibles

  • Debemos fragmentar cosas en grupos

  • Debemos optimizar para la repetición

  • One disadvantage of learn to get things done faster is that we can make a mistake for the velocity, then it is important to create undo process or steps. A great one is the existence of the trash in the computer systems.

Pawer law of practice Summary:

  • More practice is equal more speed for executing something.
  • Every time you practice something, you will get faster at it.
  • Focus on repeat performance.

Important to make everything simple, easy to use and test always, spectacular these studies to reach those studies and formulas, thank you.

Optimización que retira instrucciones para los usuarios que están familiarizados con la plataforma.

Gracias

I consider courses as noob time.