No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Lienzo de Modelo de Negocio Social: Herramienta Clave para Emprender

12/18
Recursos

Una vez definido el problema, el usuario, la propuesta de valor, el impacto y el modelo de impacto vamos a integrar todo esto en el model business canvas.

El model business canvas es una herramienta muy conocida en el mundo del emprendimiento, pero nosotros lo vamos a ajustar un poco y enfocarlo al emprendimiento social. Por esto lo llamamos el lienzo de modelo de negocio social o social business canvas.

Social Business Canvas

En esta clase nos vamos a enfocar en las partes relacionadas al impacto social y a las empresas sociales. Al final de esta articlase encuentras el link al curso de model business canvas de Platzi. Ahí podrás profundizar en todos los demás aspectos que no trataremos en este momento.

Este es el lienzo 👇

im.png

Problema identificado

Es la descripción de la problemática que quieres atender. Esto ya lo identificamos en clases anterioes, recuerda que debe ser con mucho detalle.

Responde la siguientes preguntas: - ¿Cuál es el problema? - ¿Por qué existe? - ¿Para quíen es el problema? - ¿Qué consecuencias tiene?

También investiga cómo otros resuelven o han intentado resolver el problema que tú quieres resolver. Aprende de la experiencia de otros.

Definamos cada uno de estos elementos:

Propósito

Para completar esta parte guíate respondiendo las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el objetivo de tu proyecto?
  • ¿Qué es lo que te motiva para buscar una solución?

En este punto otra herramienta que te puede ayudar mucho es el Círculo Dorado de Simon Sinek que puedes conocer aquí

Cliente

Esto viene en el busines canvas oriignal, pero en las empresas sociales puede ser diferente. No siempre el beneficiario del impacto social es el cliente.

Debers diferenciar entre usuario, beneficiario y cliente - Usuario: es quien usa o usará tu producto - Beneficiario: quien se beneficia de la existencia del producto - Cliente: es el que paga por tu producto

Propuesta de valor

También ya lo trabajamos en clases anteriores. La propuesta de valor es el cambio que produces en la vida de quiénes compran el producto o servicio o de quienes se benefician de que existan. El valor no es el producto o servicio que ofreces.

Preguntas que te pueden guiar: - ¿Cómo cambia la vida de las personas gracias a la existencia de tu producto o servicio?

Métricas de impacto

Es otro elemento que agregamos especialmente para los modelo de negocio social.

  • ¿Cuáles son las métricas de impacto que vamos a medir? Por ejemplo:
    • Botellas recicladas
    • Productos vendidos
    • Empleos creados
    • Personas formadas
  • ¿Qué impacto social y medioambiental generamos y a quiénes beneficiamos?
  • ¿Qué impacto negativo generamos y a qué industrias afectamos?
  • ¿Qué recursos necesitamos explotar par que sea exitoso?

Las métricas de impacto tienen que ver con los objetivos de desarrollo sostenible.

Estos 5 son los elementos claves que se modifican en el model business canvas original cuando hablamos de una empresa social.

im.png

Los siguientes 5 elementos que se describen a continuación son comunes a cualquier tipo de emprendimiento.

Canales

Es identificar los canales por los cuales vamos a llegar al cliente y al beneficiario. ¿Qué medios usarás para vender?

Se compone de: - Difusión: ¿Cómo le comunicamos al cliente los beneficios del producto? - Colocación: ¿Cómo le muestras el producto antes de la compra? - Distribución: ¿Cómo entregas tu producto al cliente o punto de venta? - Compra: ¿Cómo sucede la transacción económica? - Post-venta: ¿Cómo le das seguimiento después de la venta?

Fuentes de ingreso

Debes ser muy creativo para encontrar nuevas formas de financiamiento. La pregunta clave aquí es: ¿Cómo vas a ganar dinero? Por medio de que´servicios o productos. Esto ya lo vimos en el modelo de impacto, por lo que debería ser fácil completar esta parte.

¿Cómo vas a monetizar tu emprendimiento? Aquí tienes algunos modelos: 1. Venta directa 2. Renta 3. Membresía 4. Licencia 5. Publicidad 6. Patrocinio

Recursos calves

Tambien lo vimos con el juego de modelo de impacto. Es tu equipo humano y también todos los materiales, máquinas y equipos técnicos que necesitas.

¿Qué necesitas para cumplir con tu objetivo?

1. Físicos 2. Intelectuales 3. Humanos 4. Financieros

Descríbelos con mucho detalle. Cuando lo hagas visualiza todas las etapas futura de tu negocio.

Aliados clave / cadena de valor

También ya lo trabajamos. Tiene que ver con todas las redes que debes construir. Recuerda que nadie puede emprender solo.

Son factores externos como:

1. ¿Quiénes son nuestros proveedores? 2. ¿Cuáles son los recursos claves que adquirimos de nuestros aliados? 3. ¿Cuáles actividades claves realizan nuestros aliados?

Estructura de costos

Es todo en lo que vas a gastar para que funcione tu empresa social: internet, sueldo, renta, impuesto, entre otros. Los costos depende de la necesidad de negocio.

Los costos puedes ser:

1. Fijos 2. Variables 3. Administrativos

Son los recursos en los que tienes que invertir para que el emprendimiento arranque

¿Qué hago una vez que tengo definido el modelo de negocio social?

Debes "tirarlo a la basura". Todo lo que has puesto aquí son solo hipótesis, luego tienes que ir a la calle y validarlo. Una vez lo que pongas a pruebas seguramente muchas cosas van a cambiar.

Actividad # 10:

Utiliza este modelo para idenfiticar la estructura del modelo de negocio de tu proyecto de emprendimiento social a través de lo abordado durante la sesión. Y valídalo.

Para que sigas aprendiendo sobre el model business canvas

Para profundizar revisa los siguientes recursos: - El curso de Model Business Canvasde Platzi - Entrevista de Disruptivo TV al creador de este modelo. Lo puedes escuchar aquí

Lo enseñado hasta aquí son herramientas que te ayudarán a iniciar tu emprendimiento social, pero seguramente en el futuro encontrarás otras herramientas que se ajusten a tu necesidad.

¡Haz dado muchos pasos importantes!

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza

Aportes 3

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola!

Les comparto un formulario súper útil que también me compartieron, para aclarar por descarte el impacto que quieren generar. En este se cruzan preguntar en torno a los ODS y a ciertas certificaciones. https://drive.google.com/file/d/1vqAWVq7zeGsA8UIHwNugLRtnTFSlVxxc/view?usp=sharing

Que lo disfruten. Un abrazo.

Jajaja tíralo a la basura!!,

Pero es cierto, lo mas importante es salir al mundo real y verlo con nuestros propios ojos!

Me cantó, " tiralo a la basura "
🤣😂