¿Qué se necesita para tener éxito en el marketing para ecommerce?
El comercio electrónico no solo consiste en tener una tienda online; es una competencia en constante evolución que requiere una adecuada estrategia de marketing. Es importante preguntarse: ¿cómo hago para que mis productos destaquen y se vendan? Y más aún, ¿cómo logro que los clientes regresen? Las compras pueden hacerse fácilmente con un clic, pero la verdadera pregunta es si ese clic se realizará en tu sitio web o en el de tu competencia.
¿Cuál es la experiencia y autoridad de Marina de Yovi en este ámbito?
Marina de Yovi, quien será tu guía en este curso de marketing para ecommerce, aporta una vasta experiencia en el área. Es profesora de universidades como Belgrano y Palermo, además de compartir su conocimiento en Platzi en cursos relacionados con el emprendimiento y marketing para PyMEs. Como CEO y fundadora de una agencia de marketing digital desde 2011, ha ayudado a emprendedores a fortalecer sus tiendas online. El objetivo es que, a lo largo de este curso, adquieras los conocimientos necesarios para diseñar un negocio de ecommerce rentable.
¿Qué temas abarca el curso de marketing para ecommerce?
Este curso cubre diversos temas esenciales, diseñados para dotarte de herramientas que transformen tu negocio online en una fuente continua de ingresos. Algunos de los temas que se abordarán incluyen:
- Diferencias entre tienda online y marketplace: Muchos confunden estos conceptos. Aprenderás sus distinciones y cómo sacar provecho de cada formato.
- Customer Journey: Acciones y métricas cruciales en cada etapa del viaje del consumidor desde el reconocimiento del problema hasta la fidelización post-compra.
- Automatización: Exploraremos herramientas que optimicen tareas repetitivas, permitiendo eficiencia en la operación diaria de tu tienda.
- Aplicación de ecommerce en modelos B2B: Estrategias específicas para negocios que venden a otras empresas.
¿Cuál es la relevancia actual del ecommerce?
El comercio electrónico está en auge. Según Forrester Research, se espera un crecimiento significativo del 16% y un valor de mercado de 45 mil millones de dólares. Las ventas online se dispararon durante la pandemia, generando un aumento del 500% en México y 900% en Perú. Otras estadísticas también muestran que algunas tendencias en crecimiento son:
- Proyecciones de crecimiento regional: Entre 2019 y 2024, el ecommerce podría crecer más del 70% en países como Brasil, México y Colombia.
- Impacto en el retail físico: Grandes cadenas como Disney y Macy's están cerrando tiendas físicas, señal de que el ecommerce es cada vez más dominante.
¿Cómo definir el objetivo de tu tienda online?
Antes de elegir una plataforma de ecommerce, es crucial determinar el objetivo principal de tu negocio: rentabilidad, velocidad o branding. Esta decisión guiará la elección de las herramientas y estrategias adecuadas para construir tu tienda. Por lo tanto, reflexiona sobre cuál es el norte de tu ecommerce para alinearte con tus metas.
Al final de este curso, no solo tendrás un ecommerce optimizado para generar y mejorar ventas, sino que estarás listo para competir a nivel global. ¡Prepárate para convertir tu visión en realidad con la guía experta de Marina!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?