Automatización de Catálogo y Publicidad en eCommerce
Clase 20 de 22 • Curso de Marketing para E-Commerce
Resumen
Mantener un ecommerce actualizado es una tarea compleja, pero vital para el éxito de cualquier negocio en línea. Automatizar ciertas funciones puede ser la clave para liberar tiempo y recursos, permitiéndote enfocarte en tareas que requieren más creatividad.
¿Qué tareas de un ecommerce se pueden automatizar?
En el mundo del ecommerce, existen varias tareas repetitivas que son candidatas perfectas para la automatización. Aquí destacan principalmente:
- Gestión del catálogo de productos: Es crucial mantener la página con contenido actualizado. Google valora las páginas que renuevan su contenido con frecuencia, ofreciendo mejores rankings a aquellas con productos frescos.
- Creación de publicidad: Automatizar anuncios es una opción que ya ofrecen plataformas como Google y Facebook, permitiendo optimizar costos y dirigir anuncios de retargeting efectivamente.
¿Cómo automatizar el catálogo de productos?
Dependiendo de cómo hayas construido tu tienda en línea, existen diversas herramientas para facilitar la gestión del catálogo:
- Shopify: Ofrece una variedad de plugins que permiten automatizar la carga y actualización de productos. Solo necesitas integrarlos y cargar tus productos.
- WooCommerce: También cuenta con integraciones que pueden simplificar estas tareas.
- Webs programadas desde cero: Requieren un enfoque más técnico, como la programación de herramientas específicas para automatizar estas actualizaciones.
Algunos ejemplos de herramientas útiles incluyen:
- Google Sink: Sincroniza el catálogo de productos en Mercado Libre con tu tienda WooCommerce, asegurando que las actualizaciones en Mercado Libre se reflejen automáticamente en tu ecommerce.
- WP All Import: Facilita la carga de productos desde un documento Excel, permitiendo mantener tu stock siempre actualizado con una simple sincronización.
Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también aseguran que Google perciba tu contenido como siempre fresco y respaldado por inventario real.
¿Cómo automatizar la creación de anuncios?
Las plataformas publicitarias como Google Ads y Facebook Ads han incorporado funciones automáticas para facilitar la gestión de campañas publicitarias. Aquí algunas formas de aprovechar estas funciones:
- Reglas automáticas en Google Ads: Permiten ajustar automáticamente el costo por clic (CPC) en base a ciertas acciones predeterminadas.
- Retargeting en Facebook: Puedes crear reglas para mostrar anuncios a usuarios nuevos que interactúan con tu tienda a través del píxel de Facebook.
- Integración con APIs: Si tu página fue programada desde cero, es posible implementar APIs para integrar anuncios publicitarios automáticamente, basados en las actualizaciones de tu catálogo.
Existen servicios de terceros que pueden simplificar esta integración en plataformas no code como Shopify o low code como WooCommerce. Aplicaciones como Brainity.com para WordPress facilitan la integración de anuncios de Facebook Ads automáticamente con los productos de tu tienda.
Estas estrategias no solo optimizan el tiempo, sino que también aseguran que tus esfuerzos publicitarios sean más efectivos y estén mejor orientados, lo que puede traducirse en un aumento de las conversiones en tu tienda online.
Adentrarse en el mundo de la automatización puede parecer desafiante al principio, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, tu ecommerce puede funcionar de manera más eficiente y efectiva. No te detengas aquí, experimenta con estas herramientas, fórmate y adapta las automatizaciones a las necesidades específicas de tu negocio.