¿Cómo armar un presupuesto?
Crear un presupuesto sólido es esencial para cualquier proyecto exitoso, ya que permite planificar los recursos necesarios de manera efectiva. Al construir un presupuesto, es crucial identificar y categorizar costos fijos y variables, así como los relacionados con el personal y el equipo tecnológico. Sigue leyendo para aclarar estos conceptos clave y aprender a estructurar un presupuesto detallado.
¿Qué son los costos fijos y variables?
Primero, debemos distinguir entre costos fijos y variables.
- Costos fijos: Son aquellos que no cambian independientemente de la cantidad de trabajo o producción, como el alquiler de una oficina.
- Costos variables: Son aquellos que varían según las actividades o producción del proyecto, como materiales o suministros.
Al identificar estos costos, podemos proseguir con los recursos humanos y tecnológicos necesarios para el proyecto.
¿Cómo determinar los costos de personal y equipo?
Un aspecto esencial en un presupuesto es calcular los recursos humanos y equipo necesarios. Esto involucra:
- Personal: Determinar cuántas personas y qué tipo de expertise necesitamos, así como el tiempo que requerirán trabajar.
- Por ejemplo, si ciertos módulos del proyecto requieren meses de trabajo, necesitaremos calcular los costos de los programadores en consecuencia.
- Equipo: Considerar la adquisición o el alquiler de equipo de cómputo, licencias de software, y otros elementos necesarios para completar el proyecto.
Por ejemplo, si trabajamos en una versión móvil de un software, podríamos necesitar una MacBook para usar Xcode.
¿Cómo estructurar las tareas y tiempos?
Definir una estructura clara de tareas y tiempos es fundamental para un presupuesto preciso. Aquí te damos unas pautas:
- Duración de tareas: Asigna tiempos específicos para cada tarea. Por ejemplo, un diseño sencillo podría tomar un día de trabajo.
- Programación compleja: Puede requerir más tiempo. Un movimiento en 3D podría durar hasta dos semanas.
Así, podrás determinar el total de tiempo y recursos necesarios, calculándolo en días, meses o años según el tamaño del proyecto.
¿Qué es el "burn rate"?
El "burn rate" es un concepto crucial en la planificación financiera de proyectos. Se refiere a la tasa a la que se gastan los fondos a lo largo del tiempo. Calcular esto te ayudará a prever la cantidad de tiempo que los recursos financieros durarán, lo que es crucial para proyectos a largo plazo.
Para calcularlo, distribuye los gastos estimados a lo largo de las etapas del proyecto, asegurando que siempre haya un balance adecuado entre los fondos disponibles y los recursos asignados.
¿Por qué incluir software y servicios externos?
No olvides incluir software y servicios externos en tu presupuesto. Esto puede incluir:
- Software: Compra o licencias anuales, como Adobe o Unity.
- Servicios externos: Subcontratación, alimentación del personal o envíos para comunicarte con otros equipos.
En suma, elaborar un presupuesto detallado requiere pensar en cada aspecto del proyecto, desde las tareas más sencillas hasta los recursos más críticos. Esta planificación cuidadosa te ayudará a lograr tus metas financieras y de proyecto con éxito. ¡Ahora te reto a que averigües cómo manejar todos estos aspectos con el "burn rate" en mente para maximizar la eficiencia de tu proyecto y mantener el control sobre tus recursos!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?