Cómo trabajar con un equipo de testing

Clase 23 de 31Curso de Introducción a la Producción de Videojuegos

Resumen

¿Cuándo comienza el testing en el desarrollo de videojuegos?

El testing en el desarrollo de videojuegos es un aspecto crucial que no debe dejarse para el último momento. Aunque se suele pensar que empieza al final de la etapa de producción, en realidad es un proceso que debería integrarse desde el inicio para garantizar tanto la diversión como la funcionalidad del juego. No solo se trata de buscar bugs críticos, sino también de asegurar que el juego sea jugable y entretenido. Comenzar a probar durante el desarrollo permite identificar fallos tempranamente y evitar el riesgo de lanzar un producto lleno de errores que puedan afectar la experiencia del usuario, las ventas y la reputación del juego.

¿Cómo elegir un equipo de testing profesional?

Si cuentas con los recursos para contratar un equipo de testing profesional externo, es crucial mantener una comunicación constante y efectiva con el líder del equipo de testers. Al proporcionarles el build del juego para revisar, es fundamental que identifiques exactamente qué partes del juego necesitan evaluación, ya sea el juego completo o segmentos específicos. Comprender que a mayor escala y libertad del juego, existe una mayor probabilidad de que se produzcan errores es vital. Por tanto, asegurarse de que este proceso de testing sea continuo y meticuloso es clave para evitar bugs críticos.

Proceso de comunicación y reporting

Al utilizar un equipo profesional, el flujo típico implica enviar un build del juego, recibir un reporte detallado que incluye pasos para reproducir los errores, y aplicar las correcciones necesarias en base a estos informes. Después de solucionar los problemas, el build se devuelve al equipo de testing para que confirmen la resolución del error, asegurándose así de que no se han introducido nuevos problemas. Esta verificación constante ayuda a garantizar la calidad del producto final de forma efectiva.

¿Qué hacer como desarrollador independiente o en un equipo pequeño?

Para desarrolladores independientes o equipos pequeños sin acceso a un equipo profesional, existen métodos más informales que pueden implementarse. Durante períodos pandémicos, es más seguro optar por alternativas digitales para ejecutar el testing. Utilizar plataformas como ICHIO permite a los desarrolladores compartir alfas y demos con un público más amplio para obtener feedback valioso sin necesidad de encuentros físicos.

Uso de herramientas y plataformas digitales

  • Mapas de calor de Unity: Ayudan a entender cómo interactúan los jugadores con el juego.
  • ICHIO y Steam: Son plataformas que permiten lanzar versiones alfas y demos para llegar a un público más extenso y recibir comentarios sobre el juego.
  • Formularios de feedback: Incentivan a los usuarios a proporcionar información útil sobre su experiencia de juego.

Estos métodos no solo ahorran costos, sino que también extienden el alcance del testing, permitiendo a los desarrolladores identificar problemas potenciales y recibir sugerencias de mejora directamente de los usuarios.

¿Por qué no dejar el testing para el final?

El testing debería ser parte integral del proceso de desarrollo, no una fase aislada al final. Realizar pruebas constantes a lo largo del desarrollo ayuda a identificar y resolver problemas de manera proactiva, mejorando la calidad del juego mucho antes de llegar a su lanzamiento. Aunque es casi imposible crear un juego completamente libre de bugs, lo esencial es priorizar y centrarse en corregir aquellos errores que pueden comprometer la experiencia del jugador.

En esencia, es importante recordar que el objetivo es lanzar un juego bien pulido que ofrezca una experiencia positiva a los jugadores, evitando tanto lanzarlo demasiado pronto, con muchos errores, como retrasarlo indefinidamente en busca de una perfección inalcanzable.