Fundamentos de Lean UX para el Diseño de Productos Digitales
Clase 12 de 22 • Curso de Metodologías de Diseño de Productos Digitales
Resumen
La metodología Lean UX se enfoca en el diseño ágil y centrado en el usuario que busca entregar resultados eficientes y adaptables a las necesidades cambiantes del mercado.
¿Qué es la metodología Lean UX?
La metodología Lean UX es parte del abanico de metodologías ágiles que aplicamos con flexibilidad. Su característica más destacable es el énfasis en la creación de un MVP (Producto Mínimo Viable).
Este MVP no posee todas las características de un producto final, pero posee suficientes cualidades básicas para ingresar al mercado y recoger feedback valioso de los usuarios.
Medir esta respuesta es crucial para anticipar los deseos y motivaciones del usuario y ajustar nuestro producto de manera correspondiente.
¿Cuáles son las ventajas de la metodología Lean UX?
Esta metodología ofrece varios beneficios, destacando entre ellos:
- Fomenta la integración de la experiencia del usuario y la anticipación a sus necesidades.
- Da espacio para la creatividad.
- Promueve la mejora continua por medio de la iteración y el ajuste constante.
- Facilita un contacto cercano entre los miembros de los equipos de trabajo, mejorando la comunicación y colaboración.
¿Existen desventajas al usar la metodología Lean UX?
Como cualquier metodología, Lean UX no está exenta de desafíos o inconvenientes. Algunas desventajas podrían ser:
- Potencial falta de precisión debido a la flexibilidad y adaptabilidad del método.
- Al aplicarlo a un modelo de negocio, puede no tomar en cuenta especificaciones burocráticas o cambios externos en la industria o el mercado.
- La anticipación a las necesidades del usuario a veces puede preceder al testing y la recopilación de datos reales, lo que podría afectar la efectividad del diseño.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza