Construcción de Productos: Metodologías y Trabajo en Equipo
Clase 16 de 22 • Curso de Metodologías de Diseño de Productos Digitales
Resumen
La construcción del producto es una parte crucial de todo proyecto. Este es el momento en el que todo el trabajo anterior de diseño, investigación y contexto tiene que encajar.
Implica la planificación, colaboración y comunicación, aspectos que van más allá del simple trabajo en grupo. La meta es que "el todo sea (y debe ser) más que la suma de las partes".
¿Cuáles son los enfoques para construir el producto?
Existen tres modelos fundamentales para construir el producto: el Modelo Kano, el Modelo del Producto Mínimo Viable (MVP, por sus siglas en inglés) y el Modelo Apple.
Modelo Kano
El Modelo Kano clasifica las funcionalidades del producto en tres categorías: los atributos básicos, los atributos de rendimiento y los atributos deseables.
Modelo del Producto Mínimo Viable (MVP)
El Producto Mínimo Viable, conocido como MVP (Minimum Viable Product), no es ninguna de las cosas que suele temerse: no es sinónimo de conformismo, no es de baja calidad y definitivamente no es un atajo. Después de todo, es el primer paso para llegar al producto de excelencia.
Modelo Apple
El Modelo Apple es un modelo vinculado a una hoja de ruta. Puede basarse en un documentos de requerimientos, un documento de especificaciones técnicas o historias de usuario.
Las aproximaciones presentadas aquí no son fijas. Es posible y recomendable seleccionar aquellas partes que mejor se ajusten a nuestra organización, proyecto o necesidades.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza.