No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mejorando el producto

19/22
Recursos

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Reto

Producto Digital: PLATZI 💚
.
.
Proceso de mejora

  • Sección a mejorar:
    Algo que siempre me ha gustado que haga parte de platzi es la sección de empleos, tal vez ahorita ya existe pero vemos que esta muy desactualizada hay empleos de hace mas de 5 años que claramente ya no están vigentes.

¿Cómo haría este proceso?

  • Inicialmente impulsaría mucho mas en la comunidad la sección de proyectos personales, puesto que hay demasiadas personas que ni saben de esta función.
  • Luego desde el equipo técnico actualizaría toda esta base de datos de empleos donde estoy seguro que casi un 90% ya no estarían vigentes y no sirven mucho.
  • Crearía vínculos con empresas y grandes influenciadores en el ámbito tecnológico para que platzi sea la función mas “Rentable” a la hora de buscar talento tecnológico en LATAM
  • Haría que la Api de la sección de proyectos fuera exportable en cualquier sitio para que la gente pueda tener esta base de datos a la mano, revisar el historial del estudiante (Todos sabemos que la gran mayoría de personas que están en platzi son unos grandes autodidactas capaz de todo) , en mi caso preferiría contratar a una persona que lleve mas de un año en la plataforma ver sus proyectos y hacerle una pequeña prueba que contratar a un egresado de la Universidad.
  • Finalmente esto beneficiaria a 3 partes ( Usuario, empresa recluta, platzi) donde el usuario o estudiante de platzi tendría un valor intrínseco mucho mas grande para la industria, las empresas tendrían la certeza y facilidad de contratar a gente muy capacitada y finalmente platzi día tras día lograría posicionarse además como la plataforma mas grande de aprendizaje Online como el mayor impulsador de talento en toda LATAM.

Filosofía de mejora continua

● Seguimiento de ventas/descargas.
● Debes saber qué quieres optimizar.

3 pasos de la mejora continua

1. Objetivos

  • ¿Se están cumpliendo?
  • Encuentra un equilibrio: sé exigente pero no peques de optimista

2. Métricas
Escoge herramientas para verificar el progreso:

  • ¿Qué está fallando/funcionando?
  • Google Analytics y Hotjar.

3. Soluciones
Segmenta tus usuarios y envíales encuestas para recoger sus opiniones:

  • ¿Qué/cómo mejorar?
  • Formularios de Google o Survey Monkey son accesibles y muy poderosas.

Producto a mejorar: Google Classroom
Inclusión de una sección de notificaciones para poder ir rápidamente a nuevos comentarios o tareas.

Reto
Producto digital: Platzi
Proceso de mejora:
Un calendario, donde puedas planificar tus clases y que te envie correso o notificaciones directamente a las clases que agendaste tomar en aquel dia. Asi seria mas practica para estudiar de forma eficaz y llamaria a la accion. Tambien que incluya las horas que se han estudiado tras semana que demuestre un rendimiento.
Extra: Como la app de spotify que te muestra las canciones favoritas, cuantos artistas conoces y lo demas, Platzi te enviara las clases que se tomaron en ese año, los profesores que conocistes, Los diplomas conseguidos, los retos que participaste , Etc.

Producto: Whatsapp
Al compararlo con telegram, a whatsapp le hacen falta varias mejoras como:

  • Programar mensajes

  • Tener un chat para guardar mensajes

  • Crear canales

  • Encontrar bots con diferentes funcionalidades

Varias de estas funciones sólo implican crear chats o permitir que los usuarios hagan propuestas y colaboren con la aplicación.

Filosofía de mejora continua

  • Seguimiento de ventas/descargas
  • Debes saber qué quieres optimizar

3 pasos de la mejora continua

1 - Objetivos: escribe tus objetivos de lanzamiento.

  • ¿Se están cumpliendo?
  • Encuentra un equilibrio: sé exigente pero no peques de optimista
    2 - Métricas: escoge herramientas para verificar el progreso.
  • ¿Qúe está fallando/funcionando?
  • Google Analytics y Hotjar
    3 - Soluciones: segmenta tus usuarios y preguntar o envíales encuentas para escoger sus opiniones
  • ¿Qúe/cómo mejorar?
  • Formularios de Google o Survey Monkey son accesibles y muy poderosas

Mejora continua: ejemplo de Spotify

  • Fase más larga del diseño
  • Usan métricas reales y matriz de priorización
  • Evalúan costes de mejora vs. beneficios = si beneficios > costes, vuelven a la fase de definición

“…Platzi: nunca pares de aprender, pues bien, nunca dejemos de mejorar los productos que estamos diseñando.”

En esta etapa de mejora del producto es útil conocer algo de User Research, justamente para investigar y entender esos nuevos intereses o necesidades de los usuarios

RETO:

tengo mucho tiempo pensadon en algunas mejoras para el caso de WHASTAPP.

en el caso de la versión beesniss, creo que le hace falta mas complementos que ayuden aun comerciante que basa su flujo en esta aplicación.

mejoras.

  • envió de mensajes o publicidad sin limite de contactos.
  • mejorar la organización del área de catálogos.
  • incluir gestión de las nueves del usuario.

los entornos de la app en estos momentos realmente no están del todo diseñados para comerciantes. es mas para influencer.

yo tomaría en cuenta como los usuarios sean adaptado y como han llevado sus ventas y flujo de negocios por medio de esta app.

Reto: STAR PLUS
Contexto:
Servicio de Streaming que tiene un catálogo amplio de películas, series, deportes y eventos de ESPN en vivo

Proceso de mejora
Sección a mejorar

  • En la sección de búsqueda el tecleo de los títulos podría agregar un autocomplete
  • Optimizar el video con la memoria del Caché para que no se trabe tanto mientras reproduces las películas o series

Métricas del comportamiento de clientes Matriz de priorización es una herramienta en forma de herramienta informática, que permite tomar decisiones a partir de criterios. Estos criterios tienen que ver con los costes de mejora y los beneficios que suponen las mejoras.

digitalización de los trámites en el estado,

transformar el proceso de requisitos.

  • Posibilidad de solicitar de manera online y centralizar datos.
    Evaluar y registrar los datos de los usuarios constatemente para ver las mejoras

Relojes deportivos Polar:
Calculo avanzado de frecuencia cardíaca en correlación con la temperatura del ambiente.

Reto

Producto: App BCI Chile.
Proceso de mejora: Experiencia de usuario.

  • Para poner contexto, la app del banco “BCI” en chile, al día de hoy se encuentra muy desactualizada en comparación a nuevas Fintech que han llegado a chile y Latinoamérica, partiendo que cada proceso que se hace en la app, primero debe configurarse después de activar las tarjetas en un cajero, no antes, dejando ya en su partida 3 fricciones al usuario ( Obligatoriedad de ir a un cajero, no poder usar la app, sin explicaciones o tutoriales en la web ).

Proceso de Mejora

  • Primero al igual que cada app fintech del mercado, enfocar su experiencia hacia el usuario. Primero, entregar todo el proceso de aperturas de cuentas bancarias, todo desde la app, así, mejorando la experiencia del usuario, además al mismo tiempo, mejorar toda la app en procesos, ya que al estar todo en versiones para cuentas tradicionales, dejan fuera a toda la generación Z que ya esta acostumbrada a productos digitales, sin fricción.

METODO KAISEN
El ciclo de mejora continua (Método Kaizen) es una metodología que tiene como objetivo clave eliminar las actividades que no agregan valor en la cadena productiva.

Kaizen es una palabra japonesa que significan “bueno” y “cambio”, y actualmente, Kaizen se refiere a un sistema de mejora continua en el que las pequeñas, pero constantes mejoras, acumulan tras de sí grandes beneficios a largo plazo.

ETAPAS

  1. PLANEA: Establece tu meta y desarrolla una solución o mejora
  2. HAZ: Comienza a realizar los cambios
  3. COMPRUEBA: Revisa cómo funcionó la solución propuesta
    4.ACTÚA: Mantén el cambio y continúa con tu siguiente meta

Producto: Santander Super Wallet (MX)

Objetivos:
Aumentar el número de clientes que utilizan la app.

Métricas:
Trazar el número de transacciones que los clientes realizan.
Trazar los pagos que los clientes realizan.
Trazar los productos digitales que tiene cada cliente (tarjetas, fondos de ahorro)

Soluciones:
Benchmarking de empresas líderes
Implementación de utilidades y simplificaciones en la app para realizar operaciones en línea.
Implementar descuentos y promociones para promocionar los servicios digitales.

Reto
Producto digital: Software de Salud
Proceso de mejora

  1. Realizacion de notas de enfermeria y notas medicas para la creacion de la historia clinica.
    Habitualmente se consume mucho tiempo desde el área de enfermeria es la realizacion de las notas de las actividades realizadas al paciente, lo cual hace que dedique más tiempo a estas o que su estres aumente por la cuetion de tiempos.
    Que haria?
    Un sistema automatizado, mediante un formulario de registro descripotivo de pacientes, desde su diagnostico hasta sus necesidades basicas, el aplicativo por medio de algoritmos reconoce las necesidades de cada paciente y genera una lista de actividades que el profesional debe seguir para cumplir con la satisfaccion del paciente, luego el mismo sistema realizaria las notas correspondientes con cada actividad cumplida, de acuerdo a las horas en las que se realizaron, de esta manera el profesional en salud se enfocaria en lo asistencial y no en lo tecnico.
    Otro punto clave, seria el desarrollo multiplataforma, para que el profesional pueda acceder desde su celular y dar cumplida la actividad tan pronto lo culmine, asi mismo registrar los signos vitales de cada paciente valorado y que se almacene para luego ser impreso en la hiostoria clinica.

Producto a mejorar: Bandcamp
Es una plataforma enfocada principalmente a artistas independientes que aún no cuentan con disquera, por ahí pueden poner sus nuevos lanzamientos, presentaciones en directo, vender discos, merch, etc.

Puntos a mejorar:

  • Donaciones en vivo a partir de la plataforma de presentaciones o conciertos en directo, actualmente esta sección funciona como freemium o con costo de acceso. Sim embargo sería interesante agregar un apartado como el superchat de Youtube donde el espectador pueda hacer donaciones en vivo y dejar mensajes a los artistas.

Reto: Producto Digital: PLATZI

Sección a mejorar: comentarios.
Agregaría una opción de guardar borradores, a veces estoy en medio de la escritura de un comentario y se me cambia de clase, provocando que se elimine todo el contenido del mismo
¿Cómo haría este proceso?

  • Agregaría como opción automatica que si se sale de la clase por cualquier motivo se guarde el comentario en un borrador, donde se pueda acceder desde el inicio o desde la sección de comentarios.
  • Luego de un tiempo estandar (1 mes por ejemplo) se borrarían automáticamente.

Mejorando el producto

Filosofía de mejora continua.

  • Seguimiento de ventas/descargas.
  • Debes saber qué quieres optimizar.

Pasos a establecer para asegurar una mejora continua.

  1. Objetivos. Escribe tus objetivos de lanzamiento:
    1. ¿Se están cumpliendo?
    2. Encuentra un equilibrio: sé exigente pero no peques de optimista.
  2. Métricas.
    1. ¿Qué está fallando / funcionando?
    2. Google Analytics y Hotjar.
  3. Soluciones.
    1. ¿Qué / cómo mejorar?
    2. Formularios de Google o Survey Monkey son accesibles y muy poderosas.

Reto 9
La App de DIDI Driver.

  • Mejoraría la cercanía de los pedidos. A un ratio de 1 1/2 km como máximo.
  • Trataría de bajar las comisiones por retiro. (Son las más elevadas del mercado)
  • Implementaría una opción de establecer lugares donde se quiere trabajar. (Para que no me aparezcan pedidos a lugares peligrosos)

gracias

Reto
Producto Digital: DISCORD
Para comprobar que están activadas, nos vamos al panel de ajustes, seleccionamos ‘Voz y Vídeo’, y activamos las opciones de ‘Cancelación de eco’, ‘Reducción de ruido’ y ‘Control automático de ganancia’.
El problema de los chats de voz es que necesitan más ancho de banda, sobre todo si quieres que tengan una calidad óptica de sonido

¿Cómo haría este proceso?

  • cuando entras en la configuración de uno de estos canales verás un ajuste que se llama Tasa de bits, y con el que podrás darle al audio más o menos calidad para que haga falta una mejor o peor conexión.

De esta manera, si no quieres que la sala se te llene de demasiadas personas hablando a la vez puedes poner un límite que puede estar comprendido entre 1 y 99 usuarios.

RETO
Producto: Gestor de gastos, ingresos y presupuesto, dinero (Google Play)

Proceso de mejora

  • La APP permite seleccionar la categoria del gasto y/o ingreso por medio de iconos. Dentro de las mejoras que contemplo es poder tener una difenciación del dinero en efectivo y el que se maneja virtualmente (transacciones o billeteras virtuales) para llevar un control más eficiente en los reportes de gatos e ingresos.

  • Una alternativa tipo MVP, es contar dentro del formulario de ingreso de información del gasto/ingreso, contar con un campo en el cual se pueda seleccionar si el manejo del dinero es en efectivo o virtual. permitiendo asi organizar los reportes según ponderado general o filtrado.

Reto: #8 Mejora Continua

Producto a mejorar HBO Max

Realizando una investigación corta acorde de lo requerido en el reto, en este caso la mejora que se aplicaría es en la sección de Series.

Contexto:
El dolor encontrado para los usuarios en esa sección es la de no tener la facilidad de poder revisar capítulos previos o posteríos al capitulo que están viendo desde la misma pantalla también aplicando la misma mejora a ver y elegir temporadas, no tienen un icono que les permita ver los capítulos/temporadas.

Mejora:
La propuesta es la creación de ese icono/sección que les permita ver desde la misma pantalla de reproducción los demás capítulos y poder elegir cualquiera de los que se presenten en esa temporada, también dando la opción de ver y acceder a más temporadas en caso de que existan.

  • Producto: Plataforma de Platzi

  • Mejora: Agregar opciones al perfil del usuario

  • ¿Cómo?
    Más allá de mostrar logros obtenidos (puntos, cursos aprobados y participación) , se puede convertir en un “escritorio de estudio” agregando opciones como:
    • Calendario
    • Notas
    • Gráfica de rendimiento
    • Workbooks editables

Producto digital: Mercado Libre.
Puntos a mejorar: Mejorar su atención no solo para el cliente, sino para los vendedores de su plataforma.
*Tener personas reales que den soluciones cuando se tiene algún inconveniente con la plataforma, solo hay bots con preguntas y respuestas genéricas que no se adaptan a todos los problemas que se pueden tener ya sea comprando o vendiendo.

Reto #9 mejora rápida, eficiente y con pocos recursos a Badoo (app de citas). Actualmente algunas personas entran a la app solo para conocer personas y hablar de ciertos temas, pero casi siempre se topan con personas que quieren ligar (lo cual es lógico, para eso es la app) pero para cubrir este segmento de los usuarios yo mejoraría la forma de hacer Match de la siguiente manera: - Al crear el perfil del usuario preguntar el motivo por el que usará la app. - En caso de elegir que no es para citas, mostrar solo la información del usuario y sus intereres. - Crear un apartado exclusivo para hablar con personas con esos mismos intereses. - Hacer una mini encuesta de satisfacción cada cierto tiempo de uso. - Recopilar esa información y ver en qué hay que mejorar, agregar o que se hace bien.

Esto es ORO esto es todo en la mejora del producto con sus respectivas metodologias y herramientas

Producto digital: YouTube.

  • Sección a mejorar:
    Su sistema de notificaciones.

Slack: evitar que el status aparezca como inactivo si se está desde el celular.

Reto de mejora en platzi
Supongamos que entro de cero, lo primero que haría sería revisar los principales objetivos de negocio de platzi para ver cuáles no se están cumpliendo e identificar si estos son realistas o no. Supongamos que sí lo son y que el objetivo de retención de alumnos está por debajo de la meta.
Luego entraría a ver las métricas existentes que tienen con respecto a este punto, revisando las métricas intentaría identificar posibles motivos, de esta revisión van a quedar preguntas sin responder, estas dudas son las que llevo a investigación.
Para la investigación, establecería claramente los objetivos de investigación, qué hipotesis tengo, así como perfiles de usuario a preguntar, tamaño de muestra, qué métodos y herramientas voy a usar y el periodo de investigación.
Una vez hecha la investigación, supongamos que se hizo una mezcla de encuestas con focus groups con entrevistas, consolidamos la información en wireframes de hallazgos para entender los problemas reales y su contexto y tomamos esto de input para buscar soluciones haciendo un benchmark dentro y fuera del sector para encontrar posibles soluciones. Luego tomamos las mejores y las comenzamos a testear desde prototipos de baja fidelidad hasta alta resolución con los usuarios y vamos ajustando con ellos y con la intervención periódica de los stakeholders hasta que ya pulimos la solución para que platzi mejore en la retención de alumnos y se posicione como la mejor alternativa de estudio en línea